Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kinder Morgan Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2010
- Ratio de rotación total de activos desde 2010
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2010
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2010
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Ratios de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta una tendencia variable, alcanzando un máximo de 10.25 en 2017 y disminuyendo a 8.8 en 2019. La variación indica fluctuaciones en la eficiencia de la gestión de inventarios, donde un mayor ratio sugiere una rotación más rápida y una mejor utilización del inventario. Sin embargo, la caída en 2019 puede señalar una acumulación o una gestión menos eficiente respecto a años anteriores.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este índice muestra una tendencia relativamente estable, con una ligera disminución desde 10.95 en 2015 a 9.46 en 2017, seguida por un incremento a 9.64 en 2019. La tendencia indica una gestión consistente de las cuentas por cobrar, aunque con leves fluctuaciones que podrían reflejar cambios en la política crediticia o en los ciclos de cobro.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Para este ratio, se observa un aumento constante desde 3.11 en 2015 hasta 3.57 en 2019. Este incremento puede indicar una tendencia a retrasar los pagos a proveedores o una mejora en la negociación de términos de pago, lo que afecta la rotación del pasivo y la gestión del capital de trabajo.
- Ratio de rotación del capital circulante
- No se disponen de datos para este indicador, lo que limita el análisis de la eficiencia en la utilización del capital circulante a lo largo de los años considerados.
- Días de rotación de inventario
- El número de días oscila entre 32 y 42, alcanzando el mínimo en 2018 y el máximo en 2019. La variación refleja cambios en la velocidad de inventario en días, donde un menor número indica una rotación más rápida y mayor eficiencia en el uso del inventario. La tendencia de aumento en 2019 puede señalar una acumulación de inventario o una rotación más lenta.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador se mantiene bastante estable alrededor de 38-39 días, con una ligera disminución en 2016 y 2019. La constancia en los días de cobranza sugiere que, aunque hay fluctuaciones, la gestión del cobro ha sido relativamente consistente.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento se muestra con una tendencia ascendente, pasando de 69 días en 2015 a 80 días en 2019. La ampliación del ciclo puede implicar que la empresa tarda más tiempo en convertir la inversión en inventarios y cuentas por cobrar en efectivo, lo cual podría afectar la liquidez operativa.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador muestra una tendencia decreciente, disminuyendo de 117 días en 2015 a 102 días en 2019. La reducción en los días de pago indica una tendencia a pagar más rápidamente a los proveedores, vinculada con una gestión de pasivos que favorece la disminución del ciclo de pago.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo mantiene valores negativos en todos los años, oscilando entre -48 y -22 días. La persistencia en valores negativos indica que la empresa logra convertir sus recursos en efectivo antes de tener que pagar sus obligaciones, aunque en 2019 la diferencia se reduce, sugiriendo una mejora en la eficiencia en la gestión del capital de trabajo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
Kinder Morgan Inc., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costes de venta | ||||||
Inventarios | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costes de venta ÷ Inventarios
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Costes de venta
- Los costes de venta muestran una fluctuación a lo largo del período analizado. Se observa una disminución significativa en 2016 respecto a 2015, seguida de un incremento en 2017 y 2018, alcanzando los picos más altos en estos años. En 2019, los costes de venta disminuyen notablemente en comparación con 2018, situándose por debajo de los niveles de 2017, lo que puede indicar una reducción en los gastos asociados a la producción o adquisición de bienes o servicios vendidos.
- Inventarios
- El nivel de inventarios presenta cierta estabilidad durante los primeros años, con leves variaciones. En 2016, se observa una ligera disminución respecto a 2015, mientras que en 2017 aumenta de nuevo. Posteriormente, en 2018 y 2019, los inventarios disminuyen lentamente, sugiriendo una posible gestión más eficiente del inventario o cambios en la demanda y producción.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario evidencia una tendencia ascendente en 2015 y 2017, alcanzando su punto más alto en 2018. Esto indica una mayor eficiencia en la gestión de inventarios, ya que la empresa realiza más ciclos de inventario en esos años. Sin embargo, en 2019, el ratio cae significativamente, evidenciando una disminución en la eficiencia de rotación, lo que puede estar asociado con acumulación de inventarios o una menor venta en relación con el nivel de inventarios.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Kinder Morgan Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos | ||||||
Cuentas por cobrar, netas | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ingresos ÷ Cuentas por cobrar, netas
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos
- Los ingresos muestran cierta variabilidad a lo largo del período analizado. Se observa un aumento en 2017 en comparación con 2016, alcanzando 13,705 millones de dólares frente a 13,058 millones de dólares, pero en 2018 se registra nuevamente un incremento hasta 14,144 millones de dólares. Sin embargo, en 2019, los ingresos disminuyen a 13,209 millones de dólares, evidenciando una tendencia a la caída tras el pico en 2018. Este patrón sugiere cierta recuperación en 2017 y 2018, seguida de una reducción en el último año del período considerado.
- Cuentas por cobrar, netas
- El monto de cuentas por cobrar se mantiene relativamente estable, con un incremento gradual desde 2015 (1,315 millones de dólares) hasta 2018 (1,498 millones de dólares). En 2019, sin embargo, se observa una reducción a 1,370 millones de dólares, lo cual puede indicar una modificación en la política de cobranza o una mejora en la gestión de cobros. La tendencia general muestra cierto aumento progresivo en los primeros años y posteriormente una ligera disminución hacia el final del período.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio presenta una ligera disminución de 10.95 en 2015 a 9.44 en 2018, indicando que la velocidad con la que se cobran las cuentas por cobrar ha sido algo más lenta en esos años. En 2019, el índice se eleva a 9.64, reflejando una leve recuperación en la eficiencia de cobro. La estabilización del ratio en torno a valores cercanos a 9.5 sugiere que, a pesar de las variaciones, la empresa mantiene un control relativamente consistente en la gestión de cuentas por cobrar en el período analizado.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Kinder Morgan Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costes de venta | ||||||
Cuentas a pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costes de venta ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Costes de venta
- Se observa una tendencia variable en los costes de venta durante el período analizado. En 2016, se reporta una disminución significativa en comparación con 2015, cayendo de 4,115 millones de dólares a 3,498 millones, indicando una posible reducción en costos o cambios en la estructura de producción/distribución. Sin embargo, en 2017, los costes aumentan a 4,345 millones, superando ampliamente los niveles del año anterior y del 2015, lo que puede reflejar incrementos en los costos operativos o expansión de actividades. En 2018, los costes aumentan ligeramente a 4,421 millones, manteniendo una tendencia de incremento, mientras que en 2019, se presenta una disminución notable a 3,263 millones, lo cual puede sugerir una estrategia de control de costos o eficiencias en las operaciones.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar exhiben variaciones menores en los diferentes años. En 2015, el valor alcanza 1,324 millones, disminuyendo ligeramente a 1,257 millones en 2016, posteriormente incrementándose a 1,340 millones en 2017 y manteniéndose casi estable en 2018 con 1,337 millones. En 2019, se registra una reducción significativa a 914 millones, lo cual puede reflejar un cambio en la política de pago o una reducción en las obligaciones pendientes. La estabilidad relativa en estos años hasta 2018, junto con la reducción en 2019, sugiere variaciones en la gestión de pagos o en la política de crédito a proveedores.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, pasando de 3.11 en 2015 a 3.57 en 2019. La progresión indica una mayor eficiencia en la rotación de cuentas por pagar, lo que sugiere que la empresa ha estado pagando a sus proveedores en un período más corto o ha aumentado su volumen de compras en relación con los créditos otorgados por los proveedores. La tendencia de aumento del ratio puede también reflejar una política de pagos más acelerada o cambios en las condiciones comerciales que favorecen una mayor rotación del pasivo por cuentas a pagar.
Ratio de rotación del capital circulante
Kinder Morgan Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||
Capital de explotación | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ingresos ÷ Capital de explotación
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El análisis de los datos revela una tendencia negativa en el capital de explotación, que comenzó en -1241 millones de dólares en 2015 y mostró un aumento significativo en valor absoluto en los años siguientes, alcanzando -3466 millones en 2017. Posteriormente, experimentó una disminución en 2018, situándose en -1835 millones, y ligeramente incrementándose en 2019 a -1862 millones. La evolución indica una intensificación de las pérdidas relacionadas con el capital de explotación en los primeros años, seguida de una leve recuperación en los períodos posteriores.
- Ingresos
- Los ingresos mantienen una tendencia relativamente estable a lo largo del período, con valores que oscilan entre 13,058 millones en 2016 y 14,144 millones en 2018. En 2019, se observa una ligera disminución a 13,209 millones. La estabilidad en los ingresos sugiere que, a pesar de las variaciones en el capital de explotación, el volumen de ventas o servicios proporcionados se mantuvo aproximadamente constante, sin mostrar crecimientos o decrecimientos sustanciales en el período analizado.
- Ratio de rotación del capital circulante
- No se dispone de datos para esta métrica en los períodos analizados, por lo que no es posible realizar un análisis de tendencias o patrones relacionados con la eficiencia en el uso del capital circulante durante estos años.
Días de rotación de inventario
Kinder Morgan Inc., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario ha experimentado fluctaciones a lo largo del período analizado. En 2015, se situaba en 10.11, con una ligera disminución en 2016 a 9.8. Sin embargo, en 2017, se observó un incremento a 10.25, indicando una mejora en la eficiencia en la gestión del inventario. En 2018, el ratio alcanzó su punto más alto en 11.48, sugiriendo una mayor rotación y posiblemente una mejor gestión del inventario. Para 2019, el ratio se redujo notablemente a 8.8, implicando una caída en la rotación, lo cual puede reflejar un incremento en los inventarios pendientes o una disminución en la eficiencia en la gestión de inventarios en ese período.
- Días de rotación de inventario
- El número de días en que el inventario permanece en la empresa mantuvo una tendencia relativamente estable en 2015 y 2017, con valores de 36 días. En 2016, se observó un ligero incremento a 37 días. En 2018, disminuyó a 32 días, lo que indica una rotación más rápida del inventario en ese año. En 2019, el valor se elevó a 42 días, sugiriendo una ralentización en la rotación del inventario. Este aumento en los días de inventario puede estar asociado a la caída en el ratio de rotación, y en conjunto, refleja una menor eficiencia en la gestión del inventario en 2019 respecto a períodos anteriores.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Kinder Morgan Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia relativamente estable en los cinco años evaluados, con ligeras fluctuaciones. En 2015, el ratio fue de 10.95, y disminuyó en 2016 a 9.53, indicando una posible mejora en la eficiencia en la gestión de cobros. Sin embargo, en los años siguientes, la variación fue mínima, estabilizándose en torno a 9.44 a 9.64, reflejando una estabilidad en la frecuencia con la que las cuentas por cobrar se convierten en efectivo.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días necesarios para la rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia ligeramente ascendente, incrementándose de 33 días en 2015 a un máximo de 39 días en 2017 y 2018. En 2019, se observa una pequeña disminución a 38 días. Este patrón sugiere que, aunque la empresa ha mantenido un control relativamente estable en la gestión de cobros, la tendencia general indica un incremento en el tiempo que tarda en convertir las cuentas por cobrar en efectivo, lo cual podría tener implicaciones en la liquidez a corto plazo.
Ciclo de funcionamiento
Kinder Morgan Inc., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- El número de días de rotación de inventario muestra cierta estabilidad en los primeros años, fluctuando entre 36 y 37 días en 2015 y 2016. Sin embargo, en 2017 se mantiene en 36 días, pero en 2018 experimenta una reducción a 32 días, indicando una mejora en la gestión de inventarios. En 2019, este indicador sube a 42 días, reflejando un incremento en el tiempo que tarda la compañía en vender su inventario, lo cual podría señalar una disminución en la eficiencia de gestión en ese período.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador evidencia una tendencia de incremento a lo largo del período analizado. En 2015, se situaba en 33 días, y aumentó progresivamente hasta 39 días en 2017 y 2018. En 2019, se mantiene en 38 días, sugiriendo que la empresa ha tenido dificultades para acelerar la recuperación de sus cuentas por cobrar, lo cual podría afectar la liquidez y la eficiencia en la gestión de créditos otorgados a clientes.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina la rotación de inventarios y la rotación de cuentas por cobrar, presenta una tendencia general de aumento en los días necesarios para completar el ciclo operativo. Inició en 69 días en 2015, creció a 75 días en 2016 y 2017, disminuyó ligeramente a 71 días en 2018, y posteriormente aumentó a 80 días en 2019. Este incremento en el ciclo de funcionamiento en 2019 indica que la empresa está tardando más tiempo en convertir sus recursos en efectivo, lo cual puede tener implicaciones en la gestión de liquidez y en la eficiencia operativa global.
Días de rotación de cuentas por pagar
Kinder Morgan Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado. En 2015, el ratio se situaba en 3.11, disminuyendo ligeramente en 2016 a 2.78 antes de recuperarse y crecer en los años siguientes, alcanzando un valor de 3.24 en 2017, 3.31 en 2018 y finalmente 3.57 en 2019. Este incremento progresivo indica una mayor eficiencia en el periodo de cobro, sugiriendo que la empresa está pagando sus cuentas con mayor rapidez en los últimos años.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador muestra una tendencia decreciente en el número de días necesarios para pagar a los proveedores. En 2015, los días de rotación se situaban en 117, aumentando a 131 en 2016, lo cual implica una extensión en el tiempo de pago. Sin embargo, a partir de 2017, se observa una reducción en estos días, alcanzando 113, 110 y 102 en 2017, 2018 y 2019 respectivamente. La disminución constante en los días de rotación refleja una política de pago más rápida y efectiva con los proveedores en los años posteriores, en línea con el aumento en el ratio de rotación, lo que indica una mejora en la gestión de cuentas por pagar.
Ciclo de conversión de efectivo
Kinder Morgan Inc., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón en días de rotación de inventario
- El análisis muestra una estabilidad relativa en los días de rotación de inventario, manteniéndose en torno a 36-37 días en 2015 y 2016, con un leve descenso a 36 días en 2017. Sin embargo, en 2018 disminuye a 32 días, indicando una posible mejora en la gestión del inventario o en la rotación de productos. En 2019, se observa un aumento significativo a 42 días, señalando una posible acumulación o menor eficiencia en la gestión del inventario durante ese año.
- Patrón en días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar evidencian una tendencia creciente en el período analizado, pasando de 33 días en 2015 a 39 días en 2017 y 2018. En 2016, se presenta un incremento a 38 días. Este patrón sugiere una posible prolongación en los plazos de cobro o dificultades en la recuperación de cuentas pendientes. En 2019, los días se mantienen en 38, consolidando una tendencia de cobro más extendido respecto a los inicios del período.
- Patrón en días de rotación de cuentas por pagar
- El período de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia decreciente desde 2015 hasta 2019, pasando de 117 días a 102 días. Este descenso indica una tendencia a pagar a los proveedores en plazos más cortos con el tiempo, lo cual puede reflejar cambios en la política de pagos, mejor gestión del flujo de caja o condiciones crediticias más estrictas por parte de los proveedores.
- Patrón en ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo es negativo en todos los años analizados, con valores que oscilan entre -48 y -22 días. La tendencia muestra una mejora gradual, ya que los valores negativos se vuelven menos profundos con el tiempo. En 2015, el ciclo es de -48 días, y en 2019 reduce a -22 días, indicando que la empresa logra convertir sus recursos en efectivo con mayor rapidez, o que sus periodos de cobro y pago se han optimizado. La disminución en la valoración negativa refleja una gestión más eficiente del ciclo operativo.