Stock Analysis on Net

Kinder Morgan Inc. (NYSE:KMI)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 29 de abril de 2020.

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) 
desde 2010

Microsoft Excel

Cálculo

Kinder Morgan Inc., P/OP, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).

1 US$

2 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Kinder Morgan Inc.


El análisis se centra en tres conceptos financieros para el periodo 2011-2020: precio de la acción, beneficio operativo por acción y el ratio P/OP. Los patrones observados revelan volatilidad significativa y ciclos de expansión y contracción en la valoración y los beneficios, con momentos en los que la evolución de la acción no se alinea de forma uniforme con los beneficios operativos.

Precio de la acción
La serie muestra una subida entre 2011 y 2013, de 30.77 a 37.26, seguida de una caída a 32.10 en 2014. Se produce un repunte notable en 2015 a 42.03, pero se observa una caída pronunciada en 2016 a 15.62. A partir de entonces hay recuperaciones parciales: 22.48 en 2017, 17.24 en 2018 y 18.02 en 2019, para cerrar en 21.81 en 2020. En conjunto, la acción ha experimentado alta volatilidad, con un pico relevante en 2015 y una caída fuerte en 2016, sin recuperar los niveles de 2015 en el periodo analizado.
Beneficio operativo por acción
La métrica crece de 1.58 (2011) a 3.87 (2014), alcanzando un máximo en ese periodo. En 2015 desciende a 2.09 y continúa bajo en 2016 (1.10). A partir de 2017 se observa una recuperación gradual: 1.60 (2017), 1.61 (2018), 1.68 (2019) y 2.15 (2020). En términos relativos, el pico de 2014 no se ha replicado y el nivel de 2020 se mantiene por debajo del máximo histórico de 2014.
P/OP
El ratio P/OP desciende de 19.45 en 2011 a 8.29 en 2014, indicando una valoración relativa más favorable por unidad de beneficio operativo durante ese periodo. En 2015 se produce un fuerte repunte a 20.13, impulsado por una valoración mayor pese a que los beneficios operativos son menores que en 2014. A partir de 2016 se observa una contención de la valoración, con 14.24 (2016), 14.05 (2017) y una caída sostenida hacia 10.73 (2018), 10.75 (2019) y 10.14 (2020). En conjunto, el ratio muestra una volatilidad marcada con un pico puntual en 2015 y una tendencia de normalización hacia valores de alrededor de 10-11 en los años recientes.