Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kinder Morgan Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2010
- Ratio de rotación total de activos desde 2010
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2010
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2010
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- La relación P/E presenta un patrón de alta volatilidad durante el período analizado. A partir de valores relativamente bajos en los primeros trimestres del año 2015, se observa un crecimiento exponencial en 2015 y 2016, alcanzando picos muy elevados en ciertos trimestres, particularmente en el tercer trimestre de 2017 con un valor de 1408.61, lo que indica una posible sobrevaloración del precio en relación con las ganancias netas en ese momento. Posteriormente, la relación se estabiliza en niveles más moderados, alrededor de 20 a 30 en los últimos trimestres, con una tendencia de ligera recuperación en 2019 y 2020. Este comportamiento sugiere cambios en las expectativas del mercado respecto a los beneficios futuros y posibles fluctuaciones en la percepción del valor de las acciones.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- El ratio P/OP muestra una tendencia de incremento desde valores cercanos a 14 en 2015 hasta alcanzar picos de más de 21 en 2016 y primeros trimestres de 2017, lo cual indica que la valoración del mercado en relación con los ingresos de explotación se incrementó significativamente. Luego, en los últimos trimestres, este ratio se mantiene en niveles relativamente bajos, en torno a 9 a 13, evidenciando una estabilización de la percepción del mercado respecto a los ingresos operativos, en línea con una posible evaluación más conservadora de la rentabilidad de la empresa.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- Esta relación evidencia una tendencia de aumento progresivo desde valores iniciales cercanos a 2.4 en 2015 hasta picos cercanos a 3.5 en 2018, seguido por una estabilización en niveles alrededor de 2.8 a 3.4 en 2019. La tendencia ascendente en los primeros años refleja una mayor valoración del mercado relativa a los ingresos totales, posiblemente motivada por expectativas de crecimiento o por condiciones del mercado. La estabilización posterior indica una percepción más equilibrada y conservadora en los últimos períodos.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- La relación P/BV presenta una tendencia de disminución desde aproximadamente 2.67 en 2015 hasta alcanzar valores cercanos a 1.07 en 2018, indicando que el mercado valoró menos en relación con el valor contable en ese período. Posteriormente, la relación vuelve a elevarse a niveles superiores a 1.3 y 1.4 en los trimestres más recientes, lo que puede reflejar una mayor confianza del mercado en la continuidad de los valores contables o en las perspectivas futuras de la empresa. La fluctuación en esta relación sugiere cambios en la percepción del valor en comparación con los activos contables en un contexto de volatilidad del mercado.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta disponible para los accionistas ordinarios (en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||
P/E4 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
P/ECompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q1 2020 cálculo
EPS
= (Utilidad (pérdida) neta disponible para los accionistas ordinariosQ1 2020
+ Utilidad (pérdida) neta disponible para los accionistas ordinariosQ4 2019
+ Utilidad (pérdida) neta disponible para los accionistas ordinariosQ3 2019
+ Utilidad (pérdida) neta disponible para los accionistas ordinariosQ2 2019)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Kinder Morgan Inc.
4 Q1 2020 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Desde el primer trimestre de 2015 hasta principios de 2018, el precio de la acción muestra una tendencia a la baja, comenzando en 43.2 USD y reduciéndose a valores cercanos a 17 USD, alcanzando mínimos en torno a 15.62 USD en diciembre de 2015. Posteriormente, se observa una estabilización relativa, con pequeñas fluctuaciones en torno a los 20 USD, alcanzando un pico de 21.81 USD en marzo de 2020. Esta evolución indica una caída significativa en el valor de mercado en los primeros años, seguida por una fase de estabilización con leves incrementos hacia el final del período analizado.
- Beneficio por acción (EPS)
- El EPS muestra una alta volatilidad en el período analizado. En 2015, comienza en valores negativos o próximos a cero, con un valor de -0.15 USD en diciembre de 2015 y un mínimo en torno a -0.18 USD en septiembre de 2017. Sin embargo, desde ese punto, se observa una tendencia general positiva, alcanzando valores cercanos a 1 USD en 2018 y manteniéndose en niveles similares en 2019, con un máximo de 0.99 USD en septiembre de 2019. Esto refleja una recuperación en la rentabilidad por acción tras periodos de pérdidas, aunque con cierto grado de volatilidad.
- Ratio P/E (precio a ganancias)
- El ratio P/E evidencia una notable fluctuación a lo largo del período evaluado. A partir de 2015, inicia en valores muy elevados, superando los 500 en algunos trimestres, alcanzando picos cercanos a 1408.61 en diciembre de 2017. La tendencia general apunta a una disminución en estos múltiplos hacia niveles más moderados, cerca de 20-30 en los últimos trimestres. La alta variabilidad y picos pronunciados en ciertos períodos pueden reflejar cambios significativos en las expectativas del mercado o en la percepción de riesgo, así como en las ganancias reportadas y en la valoración de la acción.
- Resumen de tendencias generales
- El análisis de los datos revela que la acción experimentó una fuerte caída en su precio desde 2015 hasta principios de 2018, seguida de un período de estabilización y ligeros incrementos. La recuperación del EPS desde valores negativos hasta cifras positivas significativas indica una mejoría en la rentabilidad operativa en los años recientes. Sin embargo, la volatilidad en el ratio P/E sugiere que las percepciones del mercado y las valoraciones han sido altamente fluctuantes, posiblemente influenciadas por cambios en el entorno económico, expectativas de crecimiento o eventos específicos de la compañía. La relación entre el precio de la acción y el EPS evidencia que, a pesar de la recuperación en beneficios, la valoración del mercado ha sido muy variable, reflejando incertidumbre o reevaluaciones constantes del valor de la empresa.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación (en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||
P/OP4 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
P/OPCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q1 2020 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ1 2020
+ Resultado de explotaciónQ4 2019
+ Resultado de explotaciónQ3 2019
+ Resultado de explotaciónQ2 2019)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Kinder Morgan Inc.
4 Q1 2020 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis del precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia descendente desde finales de marzo de 2015, alcanzando un pico cercano a los 43.20 USD, para luego experimentar una significativa caída y estabilizarse en niveles más bajos en los años subsiguientes. Después de un periodo de estabilización alrededor de los 17-22 USD, el precio experimenta fluctuaciones menores, cerrando en 15.71 USD en marzo de 2020, lo que indica una recuperación parcial respecto a los niveles mínimos observados anteriormente.
- Beneficio operativo por acción (BPA)
- El BPA no se reportó en los primeros tres periodos, pero a partir de 2015 se observa una tendencia de crecimiento paulatino. El valor oscila entre 1.1 USD en un primer reporte y alcanza un máximo de 2.15 USD en el último período registrado. La progresión sugiere una mejora sostenida en la rentabilidad operativa durante el período analizado, con incrementos relativamente consistentes, aunque con algunas fluctuaciones.
- Relación P/OP (Precio respecto al beneficio operativo)
- El ratio P/OP presenta una tendencia general a la disminución en el período, comenzando en valores elevados cercanos a 21.21 en septiembre de 2015 y alcanzando bajos cercanos a 9.11 en el último reporte. Esto refleja una posible mejora en la percepción del mercado respecto a la rentabilidad o una valoración más atractiva respecto a los beneficios operativos, aunque también puede estar relacionado con la caída del precio de la acción, en comparación con el BPA en algunos periodos.
- Tendencias generales
- La evolución del precio de la acción en la serie analizada muestra un descenso importante desde un máximo en 2015, con momentos de estabilización y recuperación parcial hacia 2018 y 2019. El BPA muestra una tendencia de crecimiento sostenido en línea con la recuperación de beneficios operativos. La reducción del ratio P/OP a lo largo del período puede indicar una percepción de mayor valor en relación con los beneficios generados o una disminución en la valoración del mercado respecto al rendimiento operativo.
Relación precio/ingresos (P/S)
31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos (en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Ventas por acción2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||
P/S4 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
P/SCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q1 2020 cálculo
Ventas por acción = (IngresosQ1 2020
+ IngresosQ4 2019
+ IngresosQ3 2019
+ IngresosQ2 2019)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Kinder Morgan Inc.
4 Q1 2020 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia decreciente en el precio de la acción desde aproximadamente 43.2 USD en el primer trimestre de 2015 hasta un mínimo cercano a 15.62 USD a finales de 2015. Posteriormente, el valor muestra cierta recuperación y estabilidad en torno a los 20 USD durante 2016 y 2017, alcanzando incluso niveles superiores a 20 USD en algunos trimestres de 2018 y 2019. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020 se registra una caída significativa, situándose en 15.71 USD, prácticamente igualando los niveles más bajos del período analizado. Este patrón refleja una caída inicial fuerte seguida de una recuperación moderada y eventual deterioro hacia el final del período medido.
- Ventas por acción
- El indicador de ventas por acción presenta una tendencia relativamente estable, con una ligera disminución a lo largo de los períodos analizados. Después de un período de datos faltantes, las ventas por acción oscilan en torno a 6 USD desde mediados de 2015 hasta comienzos de 2020. La estabilidad relativa de estas cifras sugiere que, en términos de ingresos por acción, la empresa ha mantenido su nivel de ventas a pesar de los cambios en el precio de la acción, aunque en el último período se observa una ligera reducción a 5.7 USD.
- Ratio P/S (Precio sobre ventas)
- El ratio P/S muestra una tendencia alcista desde niveles alrededor de 2.42 en el tercer trimestre de 2015 hasta aproximadamente 3.74 en los primeros trimestres de 2020. Esta elevación indica una mayor valoración del mercado en relación con las ventas, lo que podría deberse a percepciones de crecimiento o a factores macroeconómicos que elevan la valoración relativa de la empresa en comparación con sus ventas. A lo largo del período, la relación ha experimentado fluctuaciones pero mantiene una tendencia general de aumento, reflejando una mayor disposición del mercado a pagar más por unidad de ingreso generado.
Relación precio/valor contable (P/BV)
31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Kinder Morgan, Inc. (en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||
P/BV4 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
P/BVCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q1 2020 cálculo
BVPS = Capital contable total de Kinder Morgan, Inc. ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Kinder Morgan Inc.
4 Q1 2020 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la evolución del precio de la acción revela una tendencia general a la baja desde el primer trimestre de 2015, alcanzando un mínimo en el cuarto trimestre de 2018. A partir de ese punto, se observa una ligera recuperación en los precios, con incrementos en los últimos periodos considerados, aunque sin volver a niveles cercanos a los picos iniciales.
El valor contable por acción (BVPS) muestra una tendencia relativamente estable a lo largo del período, oscilando en un rango estrecho entre aproximadamente 14.85 y 16.16 dólares. Periodos de ligera disminución se observan en ciertos trimestres, pero en general mantiene una relativa estabilidad, sugiriendo una consistencia en el patrimonio neto por acción durante este tiempo.
El ratio P/BV evidencia cambios significativos vinculados a la relación entre el precio de mercado y el valor contable. Desde valores altos en 2015 (por encima de 2.0), el ratio disminuye considerablemente en 2015 y 2016, acercándose a valores cercanos a 1 en 2016 y 2017, lo que puede indicar una valoración de mercado más reducida en relación con el patrimonio contable en esos períodos. Posteriormente, el ratio experimenta un leve aumento, alcanzando valores cercanos a 1.3 y 1.4 en los últimos trimestres hasta 2020, reflejando una modesta recuperación en la percepción del mercado respecto al valor contable de la empresa.
En conjunto, estos patrones sugieren una fase de disminución en el precio de las acciones desde 2015, seguida de una estabilización e incluso una recuperación parcial en los últimos trimestres. La estabilidad relativa del valor contable y las fluctuaciones del ratio P/BV indican variaciones en la percepción de mercado y en la valoración de la empresa en relación a su patrimonio, en un contexto de posibles cambios en las condiciones del mercado o en la percepción de los inversores sobre su desempeño y perspectivas futuras.