Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto mostró una tendencia general al alza, comenzando en un 71.43% en 2015 y alcanzando un 75.3% en 2019. Aunque hubo una ligera caída en 2017, la recuperación en los años subsecuentes refleja una mejora en la eficiencia en la gestión de los costos de ventas en relación con los ingresos totales.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio experimentó una significativa expansión, pasando de un 16.99% en 2015 a un 36.89% en 2019. La tendencia indica una mejora notable en la rentabilidad de las operaciones, con un incremento marcado especialmente en 2016 que refleja avances en la gestión de los gastos operativos en relación con las ventas.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto evidenció una recuperación significativa a partir de niveles muy bajos en 2015 (1.76%), alcanzando un 16.58% en 2019. La tendencia muestra una mejora sustancial en la rentabilidad neta, con picos en 2016 y 2019, sugiriendo una optimización en el control de gastos y una gestión efectiva de los ingresos tras impuestos.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presentó un patrón de crecimiento sostenido, comenzando en un 0.72% en 2015 y aumentando hasta un 6.49% en 2019. La tendencia indica una mayor eficiencia en la utilización del capital de los accionistas, con mejoras particularmente notables en 2016 y 2019, reflejando una mayor rentabilidad para los inversores.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA también mostró una tendencia positiva, incrementándose desde un 0.3% en 2015 hasta un 2.95% en 2019. Aunque los valores son relativamente bajos, la progresión constante sugiere una optimización en la gestión de los activos para generar beneficios, con avances en la eficiencia en la utilización de los recursos durante el período analizado.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos
= 100 × 9,946 ÷ 13,209 = 75.30%
- Beneficio bruto
- Se observa una disminución en el beneficio bruto desde 2015 hasta 2017, alcanzando un mínimo en 2017. A partir de ese año, se evidencia una recuperación progresiva, culminando en un aumento en 2019 que supera los niveles de 2015 y 2016. Esto indica que, si bien hubo una tendencia a la baja en los primeros años, la empresa ha logrado mejorar su rentabilidad en términos absolutos en los últimos años.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia decreciente en 2016 respecto a 2015, y posteriormente se mantienen relativamente estables con ligeras fluctuaciones anuales. En 2019, los ingresos se sitúan por debajo de los niveles de 2015, indicando una potencial presión o desaceleración en el volumen de ventas o en la generación de ingresos en ese período.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Este ratio presenta una tendencia variable: en 2015 y 2016 alcanza valores cercanos y superiores al 73%, indicando una alta rentabilidad relativa. Sin embargo, en 2017 y 2018 experimenta una reducción, situándose en torno al 68%, lo que refleja una disminución en la eficiencia del margen. En 2019, se observa un repunte significativo, alcanzando un 75.3%, superando los niveles iniciales y sugiriendo una mejora en la eficiencia operativa o en la estructura de costos.
Ratio de margen de beneficio operativo
Kinder Morgan Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado de explotación | 4,873) | 3,794) | 3,544) | 3,572) | 2,447) | |
Ingresos | 13,209) | 14,144) | 13,705) | 13,058) | 14,403) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | 36.89% | 26.82% | 25.86% | 27.35% | 16.99% | |
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | — | — | — | — | — | |
ConocoPhillips | — | — | — | — | — | |
Exxon Mobil Corp. | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × 4,873 ÷ 13,209 = 36.89%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- Se observa una tendencia positiva en el resultado de explotación, que aumenta desde 2,447 millones de dólares en 2015 hasta 4,873 millones en 2019. A pesar de fluctuaciones menores, el crecimiento general es significativo, evidenciando una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa.
- Ingresos
- Los ingresos presentan una ligera variabilidad a lo largo del período. Tras un descenso en 2016 respecto a 2015, los ingresos recuperan en 2017, alcanzando un pico en 2018 con 14,144 millones de dólares, pero en 2019 se observa una disminución a 13,209 millones. Esta tendencia indica una recuperación seguida de una ligera caída en los ingresos en el último año analizado.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen operativo muestra una tendencia estable y en consolidación hacia niveles más altos. Desde un 16.99% en 2015, experimenta un notable aumento en 2016 a 27.35%, lo que sugiere mayor eficiencia en la gestión operativa. Posteriormente, el margen se mantiene en niveles superiores al 25%, alcanzando un máximo de 36.89% en 2019, indicando una mejora significativa en la rentabilidad relativa respecto a los ingresos.
Ratio de margen de beneficio neto
Kinder Morgan Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Kinder Morgan, Inc. | 2,190) | 1,609) | 183) | 708) | 253) | |
Ingresos | 13,209) | 14,144) | 13,705) | 13,058) | 14,403) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | 16.58% | 11.38% | 1.34% | 5.42% | 1.76% | |
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | — | — | — | — | — | |
ConocoPhillips | — | — | — | — | — | |
Exxon Mobil Corp. | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Kinder Morgan, Inc. ÷ Ingresos
= 100 × 2,190 ÷ 13,209 = 16.58%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible a Kinder Morgan, Inc.
- La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Después de un aumento significativo en 2016 respecto a 2015, la utilidad experimenta una caída en 2017. Sin embargo, en 2018 se registra un incremento notable, y en 2019 alcanza su valor más alto del período, reflejando una recuperación sustancial.
- Ingresos
- Los ingresos presentan una fluctuación moderada en el período analizado. Se observa una disminución en 2016 respecto a 2015, seguida de una ligera recuperación en 2017. En 2018, los ingresos alcanzan un pico, pero en 2019 vuelven a disminuir, situándose por debajo del máximo logrado en 2018.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto muestra una tendencia ascendente. Se inicia en niveles muy bajos en 2015, con un aumento notable en 2016, seguido de un descenso en 2017. Sin embargo, en 2018 y 2019 el margen se incrementa significativamente, alcanzando un valor muy superior en 2019 respecto a los años anteriores. Esto indica una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad en los últimos años.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Kinder Morgan, Inc. | 2,190) | 1,609) | 183) | 708) | 253) | |
Capital contable total de Kinder Morgan, Inc. | 33,742) | 33,678) | 33,636) | 34,431) | 35,119) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | 6.49% | 4.78% | 0.54% | 2.06% | 0.72% | |
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | — | — | — | — | — | |
ConocoPhillips | — | — | — | — | — | |
Exxon Mobil Corp. | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Kinder Morgan, Inc. ÷ Capital contable total de Kinder Morgan, Inc.
= 100 × 2,190 ÷ 33,742 = 6.49%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible a Kinder Morgan, Inc.
- Durante el período analizado, se observa una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta atribuible a la empresa. Después de un aumento significativo en 2016, la utilidad experimentó una disminución en 2017, pero logró recuperarse rápidamente en 2018, alcanzando un pico en 2019 con un valor de 2,190 millones de dólares. Este patrón indica una recuperación y crecimiento sostenido en la generación de beneficios en los últimos años.
- Capital contable total de Kinder Morgan, Inc.
- El capital contable total se mantuvo relativamente estable a lo largo del período, con ligeras variaciones. Los valores fluctuaron ligeramente, pero la tendencia general fue de estabilidad, situándose alrededor de los 33,700 millones de dólares en 2018 y 2019. Esto sugiere que la empresa mantuvo niveles de patrimonio relativamente constantes, sin evidenciar incrementos o decrementos significativos en su patrimonio neto.
- ROE (Return on Equity)
- El rendimiento sobre el patrimonio (ROE) mostró una tendencia de creciente rentabilidad para los accionistas en el período analizado. Desde un valor cercano al 0.72% en 2015, el ROE aumentó de manera sostenida, alcanzando el 6.49% en 2019. Este incremento indica una mejor eficiencia en la utilización del capital de los accionistas para generar beneficios, reflejando una mejora en la rentabilidad de la empresa a lo largo del tiempo, especialmente en los últimos años.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Kinder Morgan, Inc. | 2,190) | 1,609) | 183) | 708) | 253) | |
Activos totales | 74,157) | 78,866) | 79,055) | 80,305) | 84,104) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | 2.95% | 2.04% | 0.23% | 0.88% | 0.30% | |
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | — | — | — | — | — | |
ConocoPhillips | — | — | — | — | — | |
Exxon Mobil Corp. | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Kinder Morgan, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × 2,190 ÷ 74,157 = 2.95%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible a Kinder Morgan, Inc.
- Se observa una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta atribuible a la empresa a lo largo del período analizado. Desde un valor de 253 millones de dólares en 2015, la utilidad mostró un incremento significativo en 2016, alcanzando 708 millones, seguido de una disminución en 2017 a 183 millones. Sin embargo, en 2018 la utilidad se restableció y volvió a crecer considerablemente, llegando a 1,609 millones de dólares, y en 2019 se consolidó en un valor aún más alto, alcanzando 2,190 millones. Esto refleja una recuperación y expansión en la rentabilidad de la empresa en los últimos años evaluados.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia ligeramente decreciente a lo largo del período. En 2015, los activos alcanzaban 84,104 millones de dólares, posteriormente disminuyeron a 80,305 millones en 2016 y continuaron en descenso en 2017 y 2018, registrando 79,055 millones y 78,866 millones, respectivamente. En 2019, se observa una reducción adicional a 74,157 millones de dólares. La tendencia indica una reducción gradual en la base de activos, lo cual puede estar relacionado con desinversiones, amortizaciones o un enfoque en optimizar el uso de activos existentes.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El ROA presenta una tendencia de recuperación y mejora continua durante el período analizado. En 2015, el ROA fue de 0.3%, mostrando un nivel muy bajo de rendimiento respecto a los activos totales. En 2016, el ROA casi se triplicó a 0.88%, y en 2017 bajó nuevamente a 0.23%. Sin embargo, en 2018 experimentó un aumento significativo a 2.04% y en 2019 alcanzó un valor de 2.95%. Este patrón sugiere una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar utilidades en los años finales del período, alineándose con el incremento en la utilidad neta en los mismos años.