Stock Analysis on Net

Kinder Morgan Inc. (NYSE:KMI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 29 de abril de 2020.

Estado de resultado integral

La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Kinder Morgan Inc., estado consolidado del resultado integral

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Utilidad neta
Cambio en el valor razonable de los derivados de cobertura, neto de impuestos
Reclasificación del cambio en el valor razonable de los derivados a la utilidad neta, neta de impuestos
Ajustes por conversión de moneda extranjera, netos de impuestos
Ajustes del plan de beneficios, netos de impuestos
Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
Resultado (pérdida) integral
Pérdida integral (ingresos) atribuible a participaciones minoritarias
Resultado (pérdida) integral atribuible a KMI

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Utilidad neta
La utilidad neta muestra un crecimiento significativo a lo largo del período, pasando de 208 millones de dólares en 2015 a 2,239 millones en 2019. Esto indica una tendencia positiva en la rentabilidad operacional de la empresa, con un pico notable en 2016, seguido de una estabilización y aumento constante en los períodos posteriores.
Cambio en el valor razonable de los derivados de cobertura, neto de impuestos
Los cambios en el valor razonable de los derivados de cobertura exhiben volatilidad. Se observa un valor negativo en 2016 y 2019, mientras que en 2017 y 2018 hubo valores positivos, lo que refleja fluctuaciones en la valoración de estos instrumentos financieros y su impacto en los resultados financieros.
Reclasificación del cambio en el valor razonable de los derivados a la utilidad neta, neto de impuestos
Esta partida muestra una tendencia a la disminución en los aumentos o disminuciones de valoración derivados de cobertura que se reclasifican a la utilidad neta, con valores negativos en 2015, 2016 y 2017, y valores positivos en 2018 y 2019. La tendencia hacia valores positivos en los últimos años puede indicar una mayor estabilidad o recuperación en estos ajustes.
Ajustes por conversión de moneda extranjera, netos de impuestos
Los ajustes por conversión de moneda extranjera presentan un patrón de evolución positiva, con déficits en 2015 que se convierten en incrementos en los años siguientes, alcanzando valores constantes en torno a 108-141 millones en 2018 y 2019, lo que sugiere efectos positivos en el tipo de cambio sobre los resultados.
Ajustes del plan de beneficios, netos de impuestos
Estos ajustes han sido generalmente negativos en 2015 y 2016, pero han mostrado un incremento en valor en los años posteriores, alcanzando un valor positivo en 2017 y manteniéndose en incrementos pequeños en 2018 y 2019. Esto puede reflejar cambios en las obligaciones o beneficios acumulados relacionados con planes de beneficios definidos.
Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
Se observa una tendencia de recuperación tras un período de resultados muy negativos en 2015 y 2016, para luego presentar valores positivos en 2017 y 2018, seguidos de una reducción en 2019. La variabilidad puede reflejar elementos de otros resultados integrales asociados a instrumentos financieros u obligaciones actuariales.
Resultado (pérdida) integral
El resultado integral refleja una tendencia positiva, creciendo considerablemente desde -236 millones en 2015, hasta aproximadamente 2,253 millones en 2019. La tendencia muestra un incremento sustancial en 2016 y 2018, indicando que, además de la utilidad neta, otros componentes de resultados integrales amplían notablemente la rentabilidad global mostrada por la empresa.
Pérdida integral (ingresos) atribuible a participaciones minoritarias
Esta partida presenta una tendencia negativa gradual, concentrándose en valores negativos desde 2016, alcanzando -328 millones en 2018 y 2019, lo que indica una reducción en los ingresos atribuibles a participaciones minoritarias a lo largo del tiempo.
Resultado (pérdida) integral atribuible a KMI
El resultado integral atribuible a la empresa muestra un crecimiento constante en valores positivos, pasando de -191 millones en 2015 a aproximadamente 2,187 millones en 2019. La tendencia refleja que la mayor parte del crecimiento en resultados integrales se atribuye directamente a la empresa, con un incremento sostenido en el valor en los años recientes.