Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Análisis de los datos financieros de efectivo neto y flujo de caja libre a capital (FCFE)
-
La cantidad de efectivo neto proporcionado por actividades operativas muestra cierta estabilidad en el período analizado, con una disminución de aproximadamente 1,5% de 2015 a 2016, seguida de una disminución marginal en 2017. Posteriormente, en 2018, se observa un aumento, alcanzando nuevamente niveles cercanos a los de 2015, y en 2019, la cifra se reduce ligeramente, manteniendo una tendencia general relativamente estable en torno a los 4,7 mil millones de dólares.
Por otro lado, el flujo de caja libre a capital presenta mayor volatilidad y variaciones significativas a lo largo del período. En 2015 y 2016, los valores son positivos, con una ligera disminución en 2016 en comparación con 2015. En 2017, se observa una caída sustancial hacia valores negativos, alcanzando -853 millones de dólares, lo que indica que en ese año los gastos de capital superaron el efectivo generado por las actividades operativas. En 2018, el FCFE se recupera notablemente a 2,257 millones de dólares, indicando una generación positiva de efectivo después de inversiones de capital. Sin embargo, en 2019, vuelve a experimentar una caída significativa hacia -720 millones de dólares, señalando nuevamente que los desembolsos en capital superaron el efectivo generado en esa ocasión.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | 2,261,487,090 |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones) | (720) |
FCFE por acción | -0.32 |
Precio actual de la acción (P) | 15.71 |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | — |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Chevron Corp. | 14.42 |
ConocoPhillips | 13.63 |
Exxon Mobil Corp. | 17.70 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | 2,265,063,459 | 2,263,656,419 | 2,206,066,684 | 2,232,438,943 | 2,231,555,976 | |
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2 | (720) | 2,257) | (853) | 455) | 583) | |
FCFE por acción4 | -0.32 | 1.00 | -0.39 | 0.20 | 0.26 | |
Precio de la acción1, 3 | 21.81 | 18.02 | 17.24 | 22.48 | 15.62 | |
Ratio de valoración | ||||||
P/FCFE5 | — | 18.07 | — | 110.30 | 59.79 | |
Referencia | ||||||
P/FCFECompetidores6 | ||||||
Chevron Corp. | — | — | — | — | — | |
ConocoPhillips | — | — | — | — | — | |
Exxon Mobil Corp. | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Kinder Morgan Inc.
4 2019 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= -720,000,000 ÷ 2,265,063,459 = -0.32
5 2019 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= 21.81 ÷ -0.32 = —
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción mostró una tendencia global al alza durante el período analizado, comenzando en 15.62 US$ a fines de 2015 y alcanzando 21.81 US$ en 2019. Sin embargo, se observa una caída significativa en 2017, cuando el valor disminuyó desde un pico anterior, seguido de una recuperación en 2018 y 2019. Este patrón indica fluctuaciones en la valoración de la acción, reflejando posibles cambios en las expectativas del mercado o en las condiciones operativas de la empresa.
- FCFE por acción
- El Flujo de caja libre para los accionistas por acción evidenció volatilidad durante el período. En 2015 y 2016, se presentaron valores positivos, aunque relativamente bajos, en 0.26 y 0.2 US$ respectivamente. En 2017, se registró un valor negativo de -0.39 US$, señalando que en ese año la empresa incurrió en más salidas de caja libres que entradas, lo que pudo indicar desafíos en la generación de flujo de efectivo. En 2018, el FCFE por acción volvió a valores positivos, alcanzando 1 US$, pero en 2019 volvió a presentar un valor negativo de -0.32 US$, reafirmando la presencia de periodicidad en los flujos negativos y positivos que puede estar vinculada a decisiones de inversión o financiamiento específicas.
- P/FCFE
- El ratio P/FCFE refleja una relación entre el precio de la acción y el flujo de caja libre por acción. En 2015, este ratio fue de 59.79, indicando que el precio de la acción era muy superior a los flujos de caja generados, sugiriendo altas expectativas del mercado o posibles sobrevaloraciones. En 2016, el ratio aumentó aún más a 110.3, lo que puede interpretarse como una sobrevaloración o como una percepción de fuerte crecimiento futuro. En 2018, sin datos disponibles para 2017, el ratio bajó significativamente a 18.07, lo que podría apuntar a una mejora en la relación entre valor de mercado y flujo de caja, o a una disminución en las expectativas del mercado respecto a la generación futura de efectivo. La ausencia de datos en 2017 impide un análisis completo para ese año, pero en general, los ratios muestran una tendencia a disminuir tras un pico, lo que podría indicar una corrección en la valoración o una reevaluación de las perspectivas de flujo de caja.