Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kinder Morgan Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2010
- Ratio de rotación total de activos desde 2010
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2010
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2010
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Ingresos y distribución por segmentos:
- Desde 2015 hasta 2019, la composición porcentual de ingresos por segmento muestra una tendencia significativa hacia un mayor peso de los servicios, pasando de aproximadamente el 57.56% en 2015 a más del 62% en 2019. La participación de la venta de productos básicos se mantiene relativamente estable en torno al 41-42%, con una ligera disminución en 2019. La categoría "Otro" presenta una participación pequeña y estable, alrededor del 1.2-1.5%, sugiriendo una distribución de ingresos consolidada en los segmentos principales.
- Ventas heredadas:
- Las ventas de gas natural y servicios heredados presentan una disminución en su porcentaje de participación, desde cerca del 19.7% y 62.38% en 2015-2016, respectivamente, hasta no estar reportadas en los años posteriores, indicando una posible desinversión o cambio en el enfoque de negocio.
- Evolución del beneficio y rentabilidad:
- El margen bruto de ingresos muestra un incremento, alcanzando hasta el 75.3% en 2019, señalando mejoras en la eficiencia de costos directos. Aunque los costos de venta en porcentaje de ingresos son relativamente estables, en torno al -24.7% en 2019, reflejan una gestión consistente de los costos operativos.
- Gastos operativos y depreciación:
- Los gastos operativos, especificados como operaciones y mantenimiento, mantienen una tendencia de ligera aumento porcentual, alcanzando -19.62% en 2019. La depreciación, agotamiento y amortización también aumentan en porcentaje, llegando a -18.25% en 2019, posiblemente indicando incrementos en inversiones en activos fijos o en activos de largo plazo.
- Resultado de explotación y otros resultados:
- El resultado de explotación experimenta un crecimiento sustancial, pasando de 16.99% en 2015 a aproximadamente 36.89% en 2019, evidenciando una mejor gestión y aumento en la rentabilidad operacional. Las ganancias de inversiones de capital fluctúan, siendo positivas en la mayoría de los años, aunque con valores cercanos a cero en 2019, y los intereses netos se mantienen relativamente constantes en torno al -13.6%, afectando la rentabilidad neta general.
- Impuestos y utilidad neta:
- El gasto por impuesto muestra mayor volatilidad, con una proporción significativa en 2017 (-14.14%), pero en años posteriores mantiene una tendencia de menor impacto negativa. La utilidad neta porcentual exhibe una recuperación y crecimiento constante desde 2017, con 16.95% en 2019, soportada por un aumento en los ingresos antes de impuestos sobre la renta y la mejora en márgenes operativos.
- Participación de la utilidad neta y dividendos:
- La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios aumenta notablemente, alcanzando 16.58% en 2019. La utilidad neta disponible para accionistas ordinarios muestra un incremento similar, reflejando una sólida generación de beneficios en relación a los ingresos totales. La distribución de dividendos de acciones preferentes y otros elementos relacionados también se mantienen en niveles moderados y estables en porcentaje de ingresos durante los años analizados.