Stock Analysis on Net

Kinder Morgan Inc. (NYSE:KMI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 29 de abril de 2020.

Ratio de deuda sobre fondos propios
desde 2010

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Kinder Morgan Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).

1 US$ en millones


Análisis de tendencias y patrones observados en las series financieras para el periodo 2010-2019, enfocado en estructura de deuda, capital contable y apalancamiento. Se presenta una lectura descriptiva de los cambios y de las dinámicas relevantes, sin extrapolaciones operativas.

Deuda a largo plazo, incluida la parte actual
La serie muestra un crecimiento notable desde 2010 hasta 2015. Específicamente, la deuda pasa de 15.826 millones de USD en 2010 a 43.227 millones en 2015, con un máximo cercano a 43.963 millones en 2014. A partir de 2016 se observa una tendencia a la baja: 40.050 millones (2016), 37.843 (2017), 37.324 (2018) y 34.392 millones (2019). En conjunto, el nivel de endeudamiento nominal se eleva significativamente en el periodo 2010-2015 y luego se modera de 2016 a 2019, manteniéndose por encima de los niveles de 2010-2011 pero reduciéndose gradualmente.
Capital contable total
El capital contable presenta una trayectoria mixta con cambios abruptos. Tras una caída de 3.439 millones en 2010 a 3.321 millones en 2011, se produce un salto importante a 13.865 millones en 2012 y 13.093 millones en 2013. Posteriormente, se observa un avance sostenido hasta 34.076 millones en 2014 y 35.119 millones en 2015. A partir de 2016 se mantiene en rangos cercanos a 34.000 millones (34.431 en 2016, 33.636 en 2017, 33.678 en 2018 y 33.742 en 2019), reflejando una mayor base de capital en años posteriores y cierta estabilidad relativa respecto a los picos de 2014-2015.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de apalancamiento presenta un inicio elevado: 4,6 en 2010 y 5,2 en 2011. A partir de 2012 se produce una caída significativa, 2,48 en 2012 y 2,76 en 2013, seguida de una reducción continuada hacia 1,26 (2014), 1,23 (2015), 1,16 (2016), 1,13 (2017), 1,11 (2018) y 1,02 (2019). Esta evolución indica una reducción progresiva del apalancamiento relativo pese a la fluctuación de la deuda nominal, acompañada por una base de capital que se fortalece o estabiliza en los años recientes, lo que contribuye a la reducción del ratio.

En conjunto, los patrones señalan un fortalecimiento relativo de la estructura de capital a partir de 2012-2015 impulsado tanto por un incremento del capital contable como por una moderación del crecimiento del endeudamiento a partir de 2016. El descenso en el ratio de deuda sobre fondos propios hacia 2019 sugiere una menor dependencia de la deuda en relación con el capital, aunque el nivel de deuda absoluto sigue siendo alto en comparación con 2010.


Comparación con la competencia

Kinder Morgan Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Petróleo, gas y combustibles consumibles

Kinder Morgan Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: petróleo, gas y combustibles consumibles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).


Comparación con la industria: Energía

Kinder Morgan Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con la industria: energía

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).