El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kinder Morgan Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2010
- Ratio de rotación total de activos desde 2010
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2010
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2010
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
ROIC3 | ||||||
Referencia | ||||||
ROICCompetidores4 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2019 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa una tendencia de crecimiento constante en el NOPAT a lo largo de los cinco años analizados. Partiendo de 2,335 millones de dólares en 2015, el valor aumenta de manera paulatina hasta alcanzar los 4,396 millones en 2019. Este incremento refleja una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad de las actividades principales de la empresa, sugiriendo una gestión efectiva que ha logrado incrementar los beneficios sin modificaciones sustanciales en la estructura de activos.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia relativamente estable, con ligeras fluctuaciones a lo largo del período. Inició en 72,098 millones en 2015, disminuyó en 2016 a 69,639 millones, manteniéndose en niveles similares en 2017 y 2018, y finalizando en 67,164 millones en 2019. La estabilidad o ligera reducción en el capital invertido puede indicar una optimización en la utilización de los recursos, o posibles desinversiones en ciertos activos no productivos, sin afectar la rentabilidad operativa de forma significativa.
- Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC muestra una tendencia ascendente constante desde 3.24% en 2015 hasta 6.55% en 2019. Este incremento progresivo refleja una mejora en la eficiencia en la utilización del capital invertido para generar beneficios. La expansión en este ratio indica que la empresa ha sido capaz de incrementar sus retornos relativos a la inversión realizada, probablemente gracias a una gestión más eficiente o a un aumento en la rentabilidad operativa relativa al capital invertido.
Descomposición del ROIC
ROIC | = | OPM1 | × | TO2 | × | 1 – CTR3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2019 | = | × | × | ||||
31 dic 2018 | = | × | × | ||||
31 dic 2017 | = | × | × | ||||
31 dic 2016 | = | × | × | ||||
31 dic 2015 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »
2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »
3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »
- Ratios de margen de beneficio operativo (OPM)
- Se observa una tendencia de mejora en el margen de beneficio operativo a lo largo de los cinco años analizados. El porcentaje aumenta constantemente desde 20.38% en 2015 hasta 37.75% en 2019. Este incremento indica que la empresa ha logrado incrementar su eficiencia en la generación de beneficios a partir de sus ventas, lo cual puede reflejar mejoras en costos, estructuras de precios, o ambas.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital permanece relativamente estable, con un valor cercano a 0.2 en todos los períodos. Esto sugiere que la empresa mantiene una constancia en la utilización de su capital para generar ventas, sin cambios significativos en su eficiencia en la gestión de activos o en la conversión de capital en ingresos durante estos años.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El porcentaje del tipo impositivo efectivo en efectivo muestra un aumento constante, alcanzando un 88.16% en 2019 desde un 79.53% en 2015. Esto indica que la carga fiscal efectiva de la compañía se ha incrementado a lo largo del período, posiblemente como consecuencia de cambios en la legislación fiscal, la estructura de ingresos o deducciones, o una mayor fiscalización.
- Rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El rendimiento del capital invertido presenta una tendencia claramente ascendente, creciendo de 3.24% en 2015 a 6.55% en 2019. Este patrón refleja una mejora en la eficiencia con la que la empresa está generando beneficios a partir del capital invertido, lo que puede atribuirse a inversiones más productivas, optimización de operaciones, o ambos factores. La tendencia positiva en el ROIC sugiere un incremento en la rentabilidad de las inversiones efectuadas.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
OPM3 | ||||||
Referencia | ||||||
OPMCompetidores4 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2019 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- Se observa una tendencia de crecimiento continuo en el beneficio neto de explotación antes de impuestos, pasando de 2,936 millones de dólares en 2015 a 4,986 millones en 2019. Este incremento refleja una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa a lo largo de los cinco años considerados, evidenciando una evolución positiva en la generación de beneficios antes de impuestos.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una fluctuación en el período analizado, iniciando en 14,403 millones de dólares en 2015, descendiendo a 13,058 millones en 2016, y posteriormente recuperándose a cifras similares en 2017 (13,705 millones) y 2018 (14,144 millones). Sin embargo, en 2019 se presenta una reducción significativa, situándose en 13,209 millones. La tendencia indica cierta estabilidad en los primeros años, seguida por una caída en el último año del período, lo cual podría atribuirse a cambios en el mercado, competitividad o estrategia de la empresa.
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El ratio de margen operativo presenta una tendencia de mejora sostenida, incrementándose desde un 20.38% en 2015 hasta un 37.75% en 2019. Este aumento señala una mayor eficiencia en la generación de beneficios operativos respecto a los ingresos, sugiriendo que la empresa ha sido capaz de gestionar mejor sus costes y gastos operativos en los últimos años, reflejando una evolución positiva en la rentabilidad operativa.
Ratio de rotación del capital (TO)
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos | ||||||
Capital invertido1 | ||||||
Ratio de eficiencia | ||||||
TO2 | ||||||
Referencia | ||||||
TOCompetidores3 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Capital invertido. Ver detalles »
2 2019 cálculo
TO = Ingresos ÷ Capital invertido
= ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos
- Los ingresos muestran cierta fluctuación a lo largo del período analizado. En 2015, se registran aproximadamente 14,403 millones de dólares, disminuyendo en 2016 a 13,058 millones, lo que representa una caída significativa. Posteriormente, en 2017, se observa una recuperación a 13,705 millones, seguida de un aumento en 2018 hasta 14,144 millones, su nivel más alto en los años analizados. Sin embargo, en 2019, los ingresos vuelven a disminuir a 13,209 millones, situándose por debajo del pico de 2018 y cercano a los niveles de 2016.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia decreciente progresiva a lo largo de los años, comenzando en 72,098 millones de dólares en 2015 y reduciéndose a 67,164 millones en 2019. La disminución es constante en los cinco años, indicando una posible estrategia de reducción de activos o desinversiones.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital permanece estable en aproximadamente 0.2 durante todo el período analizado, con muy poca variación, oscilando entre 0.19 y 0.2. Esto sugiere que la eficiencia en la utilización del capital permanece constante a pesar de las fluctuaciones en los ingresos y en el capital invertido, indicando un nivel de eficiencia en la generación de ingresos respecto al capital utilizado.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Tasa impositiva | ||||||
CTR3 | ||||||
Referencia | ||||||
CTRCompetidores3 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2019 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia de fluctuación a lo largo del período analizado. En 2015, el valor fue de 601 millones de dólares, disminuyendo significativamente en 2016 a 472 millones. Posteriormente, en 2017, se observa una recuperación hasta 516 millones, seguido de un incremento en 2018 a 592 millones. Sin embargo, en 2019, la cifra se mantiene prácticamente constante en 590 millones. La variación sugiere una cierta estabilización en las obligaciones fiscales en efectivo tras una caída inicial en 2016.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El NOPBT presenta un crecimiento sostenido en cada año analizado. En 2015, se situó en 2,936 millones de dólares, aumentando progresivamente a lo largo del período hasta alcanzar 4,986 millones en 2019. Este incremento refleja una mejora en la rentabilidad operativa antes de impuestos, evidenciando la capacidad de la empresa para incrementar sus beneficios operativos en el tiempo, con un aumento total de aproximadamente el 70% respecto a 2015.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El tipo impositivo efectivo en efectivo muestra una tendencia decreciente constante desde 20.47% en 2015 hasta 11.84% en 2019. La disminución sostenida en la tasa impositiva efectiva indica una posible optimización fiscal, reducción en las cargas fiscales proporcionales al beneficio, o cambios en la estructura fiscal de la empresa que han favorecido una menor tasa efectiva a lo largo del período.