Stock Analysis on Net

Kinder Morgan Inc. (NYSE:KMI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 29 de abril de 2020.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Kinder Morgan Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).


Desarrollo de la relación deuda/fondos propios
Desde el primer trimestre de 2015 hasta el cuarto trimestre de 2019, se observa una tendencia decreciente en el ratio de deuda sobre fondos propios, que pasa de 1.29 a 1.07, indicando una disminución en el apalancamiento financiero respecto a los fondos propios de la empresa. Después de este período, el ratio registra unas leves fluctuaciones, alcanzando alrededor de 1.06 en el tercer trimestre de 2019, antes de elevarse ligeramente a 1.02 en el primer trimestre de 2020.
Comportamiento de la ratio de deuda sobre capital total
Este ratio se mantiene relativamente estable en torno a 0.56 durante la mayor parte del período analizado, con una ligera tendencia a la baja, llegando a 0.50 en el primer trimestre de 2020. La estabilidad en este ratio sugiere que la proporción de deuda en relación con el capital total ha permanecido constante, aunque con ligeras reducciones en los últimos trimestres.
Relación deuda/activos
Este ratio también presenta una tendencia a la disminución, pasando de 0.53 en el primer trimestre de 2015 a 0.46 en el primer trimestre de 2020, lo que indica una reducción en la proporción de activos financiados con deuda y, por consiguiente, una posible disminución en el apalancamiento general de la compañía en relación con su base de activos.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio comienza en 2.46 en el primer trimestre de 2015 y exhibe una tendencia a la baja hasta aproximadamente 2.2 en el primer trimestre de 2020. La reducción en este ratio sugiere que la empresa ha logrado disminuir su nivel de endeudamiento en relación con su patrimonio o activos totales, incrementando su estabilidad financiera durante el período analizado.
Ratio de cobertura de intereses
Este indicador muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período. En los primeros años, se registra un valor cercano a 1.38 en el segundo trimestre de 2015, y posteriormente aumenta hasta superar por primera vez 2 en el tercer trimestre de 2016. A partir de ese momento, muestra altibajos, alcanzando picos de 2.84 en el tercer trimestre de 2017 y niveles cercanos a 2 en los últimos trimestres. Los niveles elevados en los últimos períodos reflejan una mayor capacidad para cubrir los intereses con los resultados operativos, aunque la notable fluctuación indica fluctuaciones en la generación de beneficios o en los gastos por intereses.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Kinder Morgan Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Capital contable total de Kinder Morgan, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Kinder Morgan, Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general a la disminución en el nivel de deuda total, que inicia en aproximadamente US$ 45.259 millones en el primer período y alcanza un valor de US$ 34.945 millones en el último periodo. La reducción es constante y significativa, particularmente a partir del tercer trimestre de 2016, donde la deuda se sitúa por debajo de los US$ 40.000 millones y continúa bajando progresivamente en los siguientes trimestres. Esta tendencia puede indicar una estrategia de reducción de apalancamiento o un refinanciamiento dirigido a disminuir la carga financiera de la compañía.
Capital contable total de Kinder Morgan, Inc.
El capital contable muestra una tendencia relativamente estable, oscilando en torno a los US$ 33.600 millones en la mayor parte del período. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2017, se evidencia una ligera disminución, llegando a valores cercanos a los US$ 33.100 millones, con mínimos en algunos periodos de US$ 33.106 millones en el trimestre final. La estabilidad relativa del patrimonio puede reflejar una gestión conservadora o un equilibrio entre las inversiones y las distribuciones a los accionistas.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio muestra una tendencia decreciente durante todo el período analizado. Comienza en 1.29 en el primer trimestre de 2015 y va bajando paulatinamente, alcanzando cercanías de 1.02 en el último trimestre de 2020. La disminución del ratio indica una mejora en la estructura de capital, sugiriendo que la empresa ha reducido su apalancamiento relativo en comparación con su patrimonio, consolidándose en una posición de menor riesgo financiero.

Ratio de deuda sobre capital total

Kinder Morgan Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Capital contable total de Kinder Morgan, Inc.
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general decreciente en la deuda total, que pasa de aproximadamente 45,259 millones de dólares en marzo de 2015 a 34,945 millones en marzo de 2020. A lo largo del período, se registran algunos picos y caídas, pero la progresión muestra una reducción consistente en la deuda, particularmente notable en el segundo semestre de 2018 y durante 2019. Este patrón indica una estrategia de desendeudamiento o de reducción de pasivos financieros a lo largo del tiempo.
Capital total
El capital total muestra cierta estabilidad en los primeros años, con valores que oscilan en torno a 80,288 millones de dólares en marzo de 2015. Sin embargo, hacia finales del período, se evidencia una ligera disminución, de aproximadamente 70,150 millones en marzo de 2019 a 68,051 millones en marzo de 2020. La tendencia sugiere una estabilización o incluso una ligera reducción en el patrimonio de la compañía en los últimos años, posiblemente como resultado de políticas de recompra de acciones, distribuciones de dividendos o pérdidas netas acumuladas.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio financiero de deuda respecto al capital total presenta un descenso gradual desde 0.56 en marzo de 2015 hasta aproximadamente 0.52 en 2019-2020. Esto indica una disminución en la dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el patrimonio, alineándose con la tendencia a la reducción de la deuda total. La estabilización del ratio en niveles cercanos a 0.52-0.53 en los últimos años refleja una gestión financiera que busca mantener un equilibrio en la estructura de capital, con una menor proporción de deuda respecto al patrimonio.

Relación deuda/activos

Kinder Morgan Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra una tendencia general a la disminución a lo largo del período analizado. Inicialmente, se ubica en aproximadamente 45,259 millones de dólares en marzo de 2015 y presenta fluctuaciones leves en los trimestres siguientes. Sin embargo, en los últimos meses, se observa una reducción significativa en la deuda, alcanzando un valor de 34,945 millones de dólares en septiembre de 2020. Esta tendencia indica un esfuerzo por reducir el nivel de apalancamiento financiero a pesar de las variaciones trimestrales.
Activos totales
Los activos totales permanecen relativamente estables durante la mayor parte del período, con una ligera tendencia a la baja. Comienzan en aproximadamente 86,164 millones de dólares en marzo de 2015 y disminuyen progresivamente hasta rondar los 73,530 millones en septiembre de 2020. La disminución en los activos reflejada en el periodo puede estar vinculada a la reducción de la deuda y posiblemente a desinversiones o depreciaciones acumuladas.
Relación deuda/activos
El ratio de deuda respecto a activos indica una estructura financiera con un nivel de apalancamiento moderado y en tendencia a la baja. A partir de un valor de 0.53 en marzo de 2015, decrece consistentemente hasta aproximadamente 0.46 en septiembre de 2020. La reducción de este ratio sugiere que la compañía ha estado disminuyendo su porcentaje de deuda en relación con sus activos totales, fortaleciendo posiblemente su posición financiera y reduciendo el riesgo financiero asociado.

Ratio de apalancamiento financiero

Kinder Morgan Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de Kinder Morgan, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Kinder Morgan, Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Se observa una tendencia decreciente en los activos totales a lo largo del período analizado. Desde un máximo de 86,164 millones de dólares en marzo de 2015, los activos han ido disminuyendo de manera constante, alcanzando 73,530 millones en marzo de 2020. Esto puede indicar una reducción en los recursos o inversiones de la empresa durante este tiempo.
Capital contable total de Kinder Morgan, Inc.
El capital contable muestra una ligera tendencia de estabilidad con fluctuaciones menores. Inicia en 35,029 millones en marzo de 2015, alcanzando picos cercanos a 35,225 millones en septiembre de 2017, y finaliza en 33,106 millones en marzo de 2020. La variación no es significativa, pero evidencia cierta estabilidad relativa del patrimonio a pesar de las fluctuaciones en los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia decreciente, disminuyendo desde 2.46 en marzo de 2015 a aproximadamente 2.2 en marzo de 2020. La reducción en este ratio indica una tendencia hacia una estructura de financiamiento más conservadora, con menor dependencia de deuda en relación con el patrimonio, aunque continúa manteniendo un nivel de apalancamiento moderado. La estabilidad en este ratio refleja una gestión relativamente constante de la estructura de capital en el período analizado.

Ratio de cobertura de intereses

Kinder Morgan Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Kinder Morgan, Inc.
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Interés, neto
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ1 2020 + EBITQ4 2019 + EBITQ3 2019 + EBITQ2 2019) ÷ (Gastos por interesesQ1 2020 + Gastos por interesesQ4 2019 + Gastos por interesesQ3 2019 + Gastos por interesesQ2 2019)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Descripción general de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT):
El EBIT muestra una tendencia de reducción hasta principios de 2016, alcanzando mínimos negativos en diciembre de 2015 (-166 millones de dólares). Posteriormente, se observa una recuperación significativa a partir de ese momento, con valores ascendentes que alcanzan picos a partir de marzo de 2018. De 2015 a 2019, la medición indica una tendencia de crecimiento sostenido en los márgenes operativos, llegando a valores cercanos a los 2.000 millones de dólares en 2018 y manteniendo niveles superiores a los 1.100 millones en 2019.
Comportamiento del interés neto:
El interés neto presenta fluctuaciones leves a lo largo del período, manteniéndose en un rango aproximado de 430 a 540 millones de dólares. Aunque no existe una tendencia clara de incremento o decremento sostenido, se puede notar cierta estabilidad en estos valores, con pequeñas variaciones en cada trimestre, lo que podría indicar control en los gastos por intereses o en la estructura de financiamiento.
Ratios de cobertura de intereses:
El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia de recuperación y fortalecimiento tras periodos de valores cercanos o inferiores a 1.3 en 2015 y 2016, alcanzando niveles que superan 2.0 en la mayor parte del período de 2017 y 2018. Estos picos indican una capacidad de cubrir los gastos por intereses de manera más cómoda, aunque en 2019 el ratio se mantiene en niveles altos, con valores en torno a 2.3 y 2.8, sugiriendo una posición financiera sólida respecto a los gastos financieros. En 2020, aunque solo se presenta un dato de un trimestre, el ratio continúa beneficiándose de la recuperación en el EBIT y la estabilidad del interés neto, manteniendo una buena capacidad de pago.
Patrones generales y consideraciones:
El análisis de los datos revela una recuperación significativa en la rentabilidad operativa tras un período de dificultades en 2015, prologándose en 2016 y culminando en valores positivos en años posteriores. La estabilidad en los gastos por intereses limita la variabilidad en la carga financiera, permitiendo que el ratio de cobertura mejore consistentemente. La tendencia de los indicadores financieros sugiere una mejora en la eficiencia operativa y una estructura de financiamiento relativamente estable, con una capacidad constante para afrontar los compromisos financieros.