Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
ConocoPhillips páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de servicio de la deuda.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio muestra una disminución general desde 0.46 en el primer trimestre de 2021 hasta 0.34 en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, se observa una ligera recuperación, fluctuando entre 0.35 y 0.40 a lo largo de 2022 y 2023, para estabilizarse alrededor de 0.37-0.38 en 2024 y 2025. Esto sugiere una reducción inicial en la dependencia del financiamiento con deuda en relación con el capital propio, seguida de una estabilización.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Similar al ratio anterior, este indicador presenta una tendencia a la baja desde 0.32 en el primer trimestre de 2021 hasta 0.25 en el segundo trimestre de 2022. A partir de ese momento, se mantiene relativamente estable, oscilando entre 0.26 y 0.29, con una ligera disminución hacia 0.27 en 2024 y 2025. La trayectoria indica una menor proporción de deuda en el financiamiento total de la empresa.
- Relación deuda/activos
- Este ratio también muestra una disminución constante desde 0.24 en el primer trimestre de 2021 hasta 0.18 en el segundo trimestre de 2022. Luego, experimenta un ligero aumento, situándose alrededor de 0.19-0.20 en 2023 y 2024, y regresando a 0.19 en 2025. Esto indica una menor proporción de activos financiados con deuda, con una leve variación en los últimos períodos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones más moderadas. Se observa un pico de 2.0 en el cuarto trimestre de 2021, seguido de una disminución a 1.87 en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, se mantiene relativamente estable, oscilando entre 1.89 y 1.96, con una ligera tendencia a la baja hacia 1.87 en 2025. Este ratio sugiere una gestión relativamente consistente del apalancamiento financiero.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio experimenta un aumento dramático desde 1.17 en el primer trimestre de 2021 hasta alcanzar un máximo de 36.07 en el cuarto trimestre de 2022. A partir de ese punto, se observa una disminución gradual, aunque se mantiene en niveles elevados, situándose alrededor de 17.75-24.35 a lo largo de 2023, 2024 y 2025. Este incremento y posterior estabilización indican una mejora significativa en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios operativos.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la estructura de capital y la capacidad de servicio de la deuda a lo largo del período analizado, con una reducción inicial en la dependencia de la deuda y un aumento significativo en la cobertura de intereses. La estabilización de los ratios en los últimos períodos indica una gestión financiera prudente.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||
| Capital contable ordinario | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable ordinario
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022. Inicialmente, la deuda se reduce gradualmente, pasando de 20027 millones de dólares en marzo de 2021 a 16643 millones de dólares en diciembre de 2022. No obstante, a partir del primer trimestre de 2023, se registra un aumento considerable, alcanzando los 24324 millones de dólares en diciembre de 2024, con fluctuaciones trimestrales menores en el período posterior.
- Capital Contable Ordinario
- El capital contable ordinario muestra una tendencia ascendente constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2024, incrementándose de 43155 millones de dólares a 64796 millones de dólares. A partir del primer trimestre de 2025, el crecimiento se modera, con un aumento a 65238 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025 y 65572 millones de dólares en el trimestre siguiente.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una disminución inicial desde 0.46 en marzo de 2021 hasta 0.34 en junio de 2022. Posteriormente, se estabiliza en torno a 0.35 a 0.38 durante varios trimestres, hasta el primer trimestre de 2023, cuando experimenta un aumento a 0.4. A partir de ese momento, el ratio se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 0.36 y 0.38 hasta el final del período analizado.
En resumen, la empresa experimentó una reducción inicial de su deuda, acompañada de un crecimiento constante de su capital contable, lo que resultó en una mejora en su ratio de deuda sobre fondos propios. Sin embargo, a partir de 2023, se observa un incremento significativo en la deuda total, lo que impacta en el ratio, aunque este se mantiene en niveles relativamente controlados.
Ratio de deuda sobre capital total
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||
| Capital contable ordinario | ||||||||||||||||||||||||
| Capital total | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022, pasando de 20027 millones de dólares a 16643 millones de dólares. Posteriormente, se registra un incremento constante a partir del primer trimestre de 2023, culminando en 24324 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Este aumento sugiere una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda en los últimos períodos.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia al alza durante la mayor parte del período, incrementándose de 63182 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 a 68097 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2023. A partir del primer trimestre de 2024, se observa un crecimiento sustancial, alcanzando los 89120 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Este incremento indica una expansión en la base de capital de la entidad.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total se mantuvo relativamente estable entre el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2022, fluctuando entre 0.25 y 0.32. A partir del primer trimestre de 2023, el ratio experimenta un ligero aumento, situándose alrededor de 0.27 a 0.29. Aunque el ratio se mantiene en un rango similar, el incremento en la deuda total en los últimos períodos, combinado con un crecimiento más moderado del capital total, sugiere un aumento en el riesgo financiero.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en su capital total, pero también un aumento considerable en su deuda total en los períodos más recientes. El ratio de deuda sobre capital total, aunque relativamente estable, indica una tendencia al incremento que merece atención.
Relación deuda/activos
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2022. Esta reducción es constante, aunque moderada, pasando de 20027 millones de dólares a 16643 millones de dólares. No obstante, a partir del primer trimestre de 2024, se registra un incremento sustancial en la deuda, alcanzando los 24324 millones de dólares en el último trimestre de 2024, y manteniéndose en niveles elevados en los trimestres posteriores.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia ascendente desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2023, con un crecimiento notable entre el primer y cuarto trimestre de 2021. A partir del primer trimestre de 2024, se observa un aumento significativo en los activos totales, coincidiendo con el incremento en la deuda, alcanzando un máximo de 124254 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024, y luego una ligera disminución hasta el último trimestre de 2024.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos presenta una disminución constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2022, indicando una mejora en la solvencia y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda. Esta relación se mantiene relativamente estable en torno a 0.18 durante la mayor parte de 2022 y 2023. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2024, la relación experimenta un aumento significativo, reflejando el incremento en la deuda en relación con los activos, y alcanzando un valor de 0.2 en el último trimestre de 2024.
En resumen, los datos sugieren una fase inicial de reducción de la deuda y crecimiento de los activos, seguida de un período de expansión financiera a partir de 2024, caracterizado por un aumento considerable tanto en la deuda como en los activos totales. Este cambio se refleja en un incremento de la relación deuda/activos, lo que podría indicar un mayor riesgo financiero.
Ratio de apalancamiento financiero
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||
| Capital contable ordinario | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable ordinario
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el capital contable ordinario y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una tendencia general al alza en los activos totales desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2024. El crecimiento es constante, aunque con algunas fluctuaciones trimestrales. A partir del primer trimestre de 2025, se registra un incremento sustancial, superando significativamente los niveles anteriores. Este aumento podría indicar una expansión significativa de las operaciones o una adquisición importante.
- Capital Contable Ordinario
- El capital contable ordinario también muestra una tendencia ascendente, aunque más moderada que la de los activos totales. El crecimiento es relativamente estable hasta el último trimestre de 2024. Al igual que con los activos totales, se observa un incremento considerable en el primer trimestre de 2025, aunque proporcionalmente menor que el aumento en los activos totales.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable a lo largo del período, oscilando principalmente entre 1.87 y 2. Se observan ligeras fluctuaciones trimestrales, pero no se identifica una tendencia clara al alza o a la baja hasta el último trimestre de 2024. En el primer trimestre de 2025, el ratio experimenta una ligera disminución, lo que podría indicar una reducción en el apalancamiento financiero, posiblemente debido al aumento significativo del capital contable ordinario.
- Relación entre Activos y Capital
- La diferencia entre el crecimiento de los activos totales y el capital contable ordinario sugiere un aumento en la financiación a través de deuda o fuentes externas. El incremento más pronunciado en los activos totales en el primer trimestre de 2025, combinado con un aumento proporcionalmente menor en el capital contable, refuerza esta observación. El ratio de apalancamiento financiero, aunque relativamente estable, refleja esta dinámica.
En resumen, los datos indican un crecimiento constante de la empresa, con un aumento significativo en los activos totales y el capital contable ordinario en el primer trimestre de 2025. El ratio de apalancamiento financiero se mantiene en un rango relativamente estrecho, aunque la ligera disminución observada en el primer trimestre de 2025 podría ser un indicador de una gestión financiera más conservadora.
Ratio de cobertura de intereses
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||
| Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||||||||||||||||||||
| Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||||||||||||||||||||
| Más: Gastos por intereses y deudas | ||||||||||||||||||||||||
| Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2025
+ EBITQ1 2025
+ EBITQ4 2024
+ EBITQ3 2024)
÷ (Gastos por interesesQ2 2025
+ Gastos por interesesQ1 2025
+ Gastos por interesesQ4 2024
+ Gastos por interesesQ3 2024)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa un incremento sustancial en las ganancias antes de intereses e impuestos desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2022. Inicialmente, se pasa de 1940 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 a un máximo de 8115 millones de dólares en el primer trimestre de 2022. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual, aunque con fluctuaciones, hasta alcanzar 3161 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. El último trimestre de 2024 muestra un repunte a 4671 millones de dólares, seguido de una disminución en el primer semestre de 2025.
- Gastos por intereses y deudas
- Los gastos por intereses y deudas muestran una relativa estabilidad a lo largo del tiempo, con una ligera tendencia a la baja desde 2021 hasta el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, se observa un ligero aumento en los gastos, alcanzando 232 millones de dólares en el primer semestre de 2025, aunque permanecen considerablemente por debajo de los niveles iniciales.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses experimenta un aumento significativo, correlacionado con el incremento en las ganancias antes de intereses e impuestos. Pasa de 1.17 en el primer trimestre de 2021 a un máximo de 36.07 en el tercer trimestre de 2022. A partir de ese momento, el ratio muestra una disminución constante, aunque se mantiene en niveles elevados, situándose en 17.75 en el primer semestre de 2025. Esta disminución refleja la reducción en las ganancias, a pesar de la relativa estabilidad en los gastos por intereses.
En resumen, el período analizado se caracteriza por un fuerte crecimiento inicial en la rentabilidad, seguido de una estabilización y posterior ligera disminución. La capacidad para cubrir los gastos por intereses se mantiene sólida a lo largo del período, aunque muestra una tendencia a la baja en los últimos trimestres.