Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kinder Morgan Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2010
- Ratio de rotación total de activos desde 2010
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2010
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2010
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
- Ratios de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta una tendencia relativamente estable en los períodos analizados, fluctuando alrededor de valores cercanos a 10.1 a 11.48 veces. Sin embargo, en los períodos iniciales del año 2015, no se presentan datos, pero a partir del segundo trimestre de 2015 en adelante, se observa una ligera variabilidad, con picos en los períodos de finales de 2016 y principios de 2017. La tendencia sugiere una gestión constante del inventario con una rotación moderada, que indica una eficiencia en el uso del inventario y una rotación frecuente que puede estar alineada con las políticas de almacenamiento o producción.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra valores que oscilan en torno a 9.44 y 11.64 veces, con tendencia a mantenerse relativamente estable, pero con ciertos picos y caídas. Se observa un aumento en la rotación en los períodos de finales de 2016 y principios de 2017, alcanzando valores por encima de 11, en comparación con otros períodos. La variabilidad indica cambios en la gestión de cobranzas, quizás mejorando en ciertos trimestres y ralentizándose en otros, reflejando posibles ajustes en políticas crediticias o en la recuperación de las cuentas por cobrar.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio exhibe una tendencia creciente a lo largo del período, partiendo de valores por debajo de 3.2 y alcanzando rangos cercanos a 4.51 en los trimestres más recientes del análisis. La tendencia ascendente indica una posible mayor eficiencia en la gestión de pagos o un cambio en términos crediticios con proveedores, permitiendo una rotación más rápida de las cuentas por pagar con el paso del tiempo.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una tendencia limitada debido a datos disponibles únicamente en un período específico, alcanzando un valor muy alto de 50.52. La falta de datos en otros períodos no permite determinar una tendencia clara, pero ese valor sugiere una gestión muy eficiente en la utilización del capital de trabajo en ese momento concreto. Sin embargo, sin información adicional, no se puede deducir una evolución a largo plazo.
- Días de rotación de inventario
- El número de días en la rotación de inventario se mantiene en un rango entre 32 y 42 días. La tendencia indica una ligera variabilidad, con una tendencia a mantenerse en torno a 36-38 días en la mayoría de los períodos. Sin embargo, en los períodos más recientes, se observa un incremento hacia 40 días, lo cual puede señalar una acumulación de inventario, posiblemente reflejando cambios en la política de inventario o en la demanda de productos.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El período en días para la rotación de cuentas por cobrar varía entre 32 y 39 días, con una tendencia ligeramente al alza en los períodos más recientes, alcanzando 38 días. La fluctuación indica cambios en los términos de crédito o en la gestión de cobros, con una tendencia a un período ligeramente mayor que podría implicar un aumento en el plazo para recuperar cuentas o una menor eficiencia en la cobranza.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento oscila entre aproximadamente 66 y 80 días, incrementándose en los períodos más recientes. La tendencia creciente en este ciclo indica que el tiempo total, desde la adquisición de inventarios hasta la cobranza de cuentas, se ha extendido, sugiriendo posibles retrasos en las operaciones o cambios en las políticas de gestión de inventarios y cuentas por cobrar.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El período en días para la rotación de cuentas por pagar muestra una reducción significativa en los períodos más recientes, bajando desde valores de más de 115 días en 2016 a aproximadamente 81 días en los últimos trimestres. La tendencia decreciente refleja una aceleración en los pagos a proveedores, lo cual podría ser resultado de mejoras en la gestión del flujo de caja o acuerdos crediticios más estrictos. Sin embargo, un ciclo de pago más corto también podría impactar en la liquidez de la empresa.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Este ciclo, que representa el tiempo neto desde la salida de efectivo para la adquisición de inventarios hasta la recuperación mediante ventas, muestra valores negativos en todos los períodos analizados, indicativos de un ciclo de recuperación en menos de un mes. La tendencia a la disminución en los valores negativos, oscilando entre -15 y -61 días, sugiere una mejora progresiva en la eficiencia del ciclo de efectivo, permitiendo la obtención de liquidez más rápida. Estos valores negativos indican que los cobros de ventas generalmente ocurren antes de los pagos, favoreciendo la posición de liquidez de la entidad.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Costes de venta | ||||||||||||||||||||||||||||
Inventarios | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q1 2020 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costes de ventaQ1 2020
+ Costes de ventaQ4 2019
+ Costes de ventaQ3 2019
+ Costes de ventaQ2 2019)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de los costes de venta
- Los costes de venta presentan una tendencia relativamente estable en términos absolutos con fluctuaciones a lo largo del período analizado. Al inicio del período en marzo de 2015, los costes se situaban en 1,090 millones de dólares, con una ligera disminución en junio de 2015 a 1,085 millones. Sin embargo, en el último trimestre de 2015, los costes aumentaron a 1,145 millones, alcanzando un máximo en diciembre de 2015. Durante 2016, los costes mostraron ciertos altibajos, alcanzando un valor de 1,090 millones en septiembre y llegando a 1,145 millones en diciembre. En los años siguientes, los costes fluctúan en un rango entre aproximadamente 760 millones y 1,199 millones, mostrando variaciones significativas, pero sin una tendencia claramente ascendente o descendente marcada. Esta variabilidad puede indicar cambios en la estructura de costos, estrategias de producción o condiciones de mercado.
- Inventarios
- La serie de inventarios refleja una tendencia a la baja desde un pico de 474 millones en junio de 2015, hasta un mínimo de 307 millones en junio de 2020. Tras una reducción inicial que continúa a lo largo del período, los inventarios parecen estabilizarse en torno a valores cercanos a 385 millones en varias ocasiones, pero mantienen una tendencia decreciente general. Esto puede indicar una gestión más eficiente del inventario, una reducción en las existencias disponibles o cambios en la demanda del mercado. La disminución en inventarios, acompañada de la estabilidad relativa en los costes de venta, podría sugerir una optimización en la rotación de inventarios.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia de aumento en los valores que comienzan en datos disponibles en junio de 2015, con valores en torno a 10.11 en ese período, alcanzando un máximo de 11.48 en septiembre de 2018. Este incremento indica una mayor eficiencia en la rotación de inventarios, lo que sugiere que la empresa está vendiendo y repitiendo sus inventarios con mayor frecuencia en los últimos años del análisis. Posteriormente, el ratio se mantiene en niveles cercanos a 9 y 10, con valores en torno a 9.02 en septiembre de 2018 y 9.7 en diciembre de 2019. La evolución del ratio confirma una tendencia de mayor eficiencia en la gestión de inventarios, aunque con una ligera disminución en los períodos más recientes.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q1 2020 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ1 2020
+ IngresosQ4 2019
+ IngresosQ3 2019
+ IngresosQ2 2019)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia de fluctuación durante el período analizado. Desde un pico en el tercer trimestre de 2017, con aproximadamente 3,424 millones de dólares, los ingresos tienden a disminuir, alcanzando valores cercanos a 3,106 millones de dólares en el último trimestre reportado. Se observa una tendencia de estabilización en ciertos períodos, aunque en general, hay una ligera caída en los ingresos hacia finales del período considerado. Esto podría sugerir una cierta suavización en las operaciones o en la demanda en los segmentos de negocio de la empresa.
- Cuentas por cobrar, netas
- El saldo de cuentas por cobrar presenta variaciones a lo largo del tiempo, con un incremento progresivo en el monto total, alcanzando aproximadamente 1,370 millones de dólares en el último trimestre del período. En el inicio del período, había valores ligeramente superiores, pero también se registran caídas y recuperaciones en diferentes fases, lo que evidencia una gestión de cobros que puede estar enfrentándose a ciertos desafíos o cambios en la rotación de las cuentas por cobrar.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar oscila en torno a valores cercanos a 10 con leves variaciones. La tendencia ha sido relativamente estable, aunque existen picos y caídas leves, alcanzando valores de hasta 11.64 en el segundo trimestre de 2015 y bajando a aproximadamente 9.44 en ciertos trimestres de 2018 y 2019. Esta estabilidad relativa indica que la eficiencia en la recuperación de las cuentas por cobrar se mantiene durante el período, aunque las fluctuaciones pueden reflejar cambios en las políticas crediticias o en el comportamiento de los clientes.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Costes de venta | ||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas a pagar | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q1 2020 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costes de ventaQ1 2020
+ Costes de ventaQ4 2019
+ Costes de ventaQ3 2019
+ Costes de ventaQ2 2019)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de los costes de venta
- Los costes de venta muestran fluctuaciones a lo largo del período analizado, con un valor inicial en torno a 1090 millones de dólares y una tendencia ascendente que alcanza un pico de 1199 millones en marzo de 2019. Posteriormente, se observa una disminución significativa en el último período, cerrando en 663 millones de dólares. Esta variabilidad puede reflejar cambios en los costes operativos, precios de insumos o ajustes en la estructura de producción o distribución.
- Análisis de las cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar presentan una tendencia decreciente en el período, comenzando en 1393 millones de dólares a finales de marzo de 2015 y disminuyendo a 752 millones en septiembre de 2020. La reducción en las cuentas a pagar sugiere una posible mejora en la gestión de la liquidez, acortando los periodos de pago o renegociando términos con proveedores. Sin embargo, durante el período, hay momentos de incremento, como en septiembre de 2017, que podrían indicar cambios en las condiciones de financiamiento o en la estrategia de administración de proveedores.
- Análisis del ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia alcista a partir del tercer trimestre de 2015, alcanzando un máximo en el tercer trimestre de 2018 con un valor de 4.51. Este incremento indica una mayor eficiencia en la gestión del pasivo a corto plazo, al pagar con mayor frecuencia o en períodos más cortos. Sin embargo, en el último período, el ratio disminuye a 3.96, lo que puede reflejar una ligera relajación en la política de pagos, aunque aún mantiene una alta rotación en comparación con los primeros períodos de análisis.
Ratio de rotación del capital circulante
31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q1 2020 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ1 2020
+ IngresosQ4 2019
+ IngresosQ3 2019
+ IngresosQ2 2019)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia en el capital de explotación
- El capital de explotación presenta una tendencia mayormente negativa a lo largo del período analizado. En el primer trimestre de 2015, el valor negativo es de aproximadamente -3495 millones de dólares, con un aumento significativo en negativo en el segundo trimestre del mismo año, alcanzando -3563 millones. Posteriormente, se observa una mejora en los valores negativos en los siguientes trimestres de 2015, llegando a -1241 millones en diciembre de ese año. Sin embargo, en 2016, la situación se deteriora nuevamente, alcanzando valores negativos muy elevados, por ejemplo, -4096 millones en junio de 2016 y -4014 millones en marzo de 2017. A partir de entonces, los valores negativos continúan fluctuando, mostrando una tendencia general de deterioro, llegando a valores como -4461 millones en marzo de 2019. En el último período reportado, marzo de 2020, el capital de explotación es negativo en -2512 millones. En conjunto, la serie indica dificultades persistentes en la generación de capital de explotación suficiente, con períodos puntuales de mejora que no logran revertir la tendencia general negativa.
- Análisis de los ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia relativamente estable durante el período considerado, fluctuando en torno a los 3100 y 3800 millones de dólares. Los valores más altos se registran en fin de 2017, con 3781 millones en marzo, y en el primer trimestre de 2019, con 3781 millones. A lo largo de 2015 y 2016, los ingresos permanecen relativamente constantes, en torno a 3400-3700 millones, aunque con leves incrementos o disminuciones periódicas. Después de 2017, los ingresos parecen estabilizarse en torno a los 3100-3300 millones, disminuyendo ligeramente hacia finales de la serie. En el último período reportado, marzo de 2020, los ingresos se sitúan en 3106 millones, indicando cierta estabilidad en los niveles de ingreso en los últimos trimestres tras ser relativamente altos en los años previos.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El único valor reportado para este ratio es de 50.52, correspondiente a un período no especificado, y no se dispone de datos adicionales que permitan analizar su evolución o tendencia. Por consiguiente, no es posible realizar conclusiones sobre la eficiencia en la rotación del capital circulante en los trimestres analizados.
Días de rotación de inventario
31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q1 2020 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Marco general del ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia estable en los períodos medidos, con leves fluctuaciones que oscilan entre aproximadamente 9.02 y 11.48. Después de un período sin datos, en el primer trimestre de 2015, se observa que en el tercer trimestre de 2015 comienza a registrarse esta métrica, indicando una rotación del inventario en torno a diez veces en período. Desde ese punto, se evidencia una ligera variabilidad en los ratios trimestrales, pero sin cambios sustanciales, sugiriendo un manejo consistente del inventario.
- Variaciones en los días de rotación de inventario
- El número de días que toma rotar el inventario fluctúa entre 32 y 42 días a lo largo del período analizado, con una tendencia general hacia el incremento. En los primeros años, la rotación se sitúa alrededor de 36 a 38 días, alcanzando un valor máximo de 42 días en el último trimestre considerado. Este aumento en el número de días indica una posible disminución en la eficiencia en la rotación del inventario, o bien una estrategia deliberada de mantener inventario por períodos más largos. La relación con los ratios de rotación muestra que, a medida que los días aumentan, el ratio de rotación disminuye marginalmente, confirmando una relación inversa consistente.
- Patrones temporales y conclusiones
- Se observa que, aunque el ratio de rotación permanece relativamente estable, los días de inventario tienden a incrementar ligeramente con el tiempo, lo cual puede reflejar cambios en la gestión del inventario, en la demanda del mercado, o en la estructura operativa. La estabilidad del ratio en niveles cercanos a 10 indica un control relativamente eficiente en la gestión del inventario, mientras que el incremento en los días de rotación podría señalar una estrategia de mantener inventarios por períodos algo mayores o una disminución en la velocidad de ventas.
Días de rotación de cuentas por cobrar
31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q1 2020 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de las tendencias en los ratios de rotación de cuentas por cobrar revela ciertos patrones a lo largo del período considerado.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio presenta fluctuaciones moderadas durante los períodos analizados. Tras un valor inicial sin datos, en el cuarto trimestre de 2015 se registra un valor de 10.95, que muestra cierta estabilidad con un ascenso a 11.64 en el segundo trimestre de 2016. Sin embargo, se observan ligeras variaciones, con valores que oscilan en torno a 10.71 a 10.81 en los últimos trimestres del período, alcanzando un máximo de 11.36 en el tercer trimestre de 2018 y un valor mínimo de 9.44 en el cuarto trimestre de 2017. En el último período analizado, el primer trimestre de 2020, el ratio se sitúa en 10.87, lo que indica cierta estabilidad en la gestión de las cuentas por cobrar en comparación con períodos anteriores.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra una tendencia relativamente constante, con valores que oscilan entre 31 y 39 días a lo largo de todo el período. Los días de rotación alcanzan un máximo de 39 días en el tercer trimestre de 2017 y el cuarto trimestre de 2017, indicando periodos en los cuales la empresa tarda más en cobrar sus cuentas. Por otro lado, se registran valores más bajos de 31 días en varios períodos, como en el segundo trimestre de 2015 y algunos trimestres posteriores, sugiriendo períodos en los cuales la gestión de cobros ha sido más eficiente. En el último trimestre, 34 días, se mantiene una tendencia estable en la duración del ciclo de cobro.
En síntesis, los datos sugieren una gestión relativamente estable de las cuentas por cobrar con ligeras variaciones en los ratios y los días de cobro. La fluctuación en la duración en días no muestra cambios significativos que puedan indicar deterioro o mejora sustancial en la política de crédito o cobranza, manteniéndose dentro de un rango moderado que puede considerarse eficiente para la operación general.
Ciclo de funcionamiento
31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q1 2020 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observaciones sobre la rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario muestran cierta tendencia a la estabilidad en valores cercanos a 36-38 días en los primeros periodos, con una variación moderada en torno a ese rango. Sin embargo, en el período final, se registra un incremento significativa hasta 40 días, indicando una posible acumulación de inventarios o una disminución en la eficiencia en la gestión de stock. Esto puede reflejar cambios en la demanda, alteraciones en las operaciones o estrategias de inventario que están afectando la velocidad de rotación.
- Observaciones sobre la rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar también mantienen una tendencia relativamente estable, oscilando entre 32 y 39 días en los diferentes períodos evaluados. No obstante, se detecta un aumento en el último período, alcanzando 38 días, lo cual puede señalar una extensión en los plazos de cobro o una disminución en la eficiencia en la recuperación de las cuentas por cobrar. La variabilidad en los días sugiere que la empresa ha mantenido una gestión relativamente constante en esta área, aunque recientes incrementos podrían requerir atención para mejorar la liquidez.
- Observaciones sobre el ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento presenta una tendencia ascendente, con valores que rondan los 66-75 días en los períodos intermedios, llegando a alcanzar 80 días en el período final. Este aumento indica que el ciclo completo, desde la adquisición de inventarios hasta la cobranza, se ha alargado, lo que puede afectar la liquidez y la eficiencia operativa. La tendencia a un ciclo más prolongado en los últimos períodos sugiere que la empresa está experimentando mayores tiempos en sus procesos operativos, lo cual puede deberse a un incremento en los días de inventario y cuentas por cobrar o a cambios en la estructura de operaciones.
Días de rotación de cuentas por pagar
31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q1 2020 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Durante el período analizado, el ratio de rotación de cuentas por pagar mostró fluctuaciones moderadas, con un valor mínimo cercano a 2.76 y un máximo de aproximadamente 4.51. Inicialmente, en el tercer trimestre de 2015, no se disponía de datos, pero a partir del último trimestre de ese año, la tendencia fue de ligeras oscilaciones en torno a valores cercanos a 3.3 y 3.4, manteniendo en general una estabilidad relativa. En el último año del período, se observa un aumento notable a valores superiores a 4.0, alcanzando un pico de 4.51 en el tercer trimestre de 2018, lo que indica una mayor rotación en ese momento, posiblemente reflejando una mayor eficiencia en la gestión de cuentas por pagar o cambios en la política de pago. Posteriormente, hacia finales del período, se presenta una disminución, acercándose a valores ligeramente superiores a 3.5, sugiriendo una estabilización en la rotación.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El análisis de los días de rotación revela una tendencia general decreciente desde niveles cercanos a 132 días en el cuarto trimestre de 2015, hasta un mínimo de 81 días en el segundo trimestre de 2018. Esto implica que la empresa redujo progresivamente el tiempo promedio que tarda en pagar a sus proveedores, posiblemente para mejorar relaciones comerciales o gestionar mejor su liquidez. Tras ese punto mínimo, la cifra se estabilizó en torno a 91 a 102 días, denotando una relativa constancia en los periodos recientes. La reducción significativa en los días de rotación durante el período corresponde a una mayor eficiencia en el pago a proveedores, aunque aún mantiene un margen que permite evaluar la política financiera de la compañía.
Ciclo de conversión de efectivo
31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observación general sobre la rotación de inventario
- Se observa una tendencia fluctuante en los días de rotación de inventario durante el período analizado. En la segunda mitad de 2018, se registra un aumento en los días, alcanzando hasta 40 días en algunos trimestres, lo que indica una mayor permanencia de inventarios antes de su venta. Posteriormente, en 2019, hay una disminución significativa a 32 días, sugiriendo una mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios, y esta tendencia se mantiene estable en los primeros trimestres de 2020, aunque con ligeros aumentos.
- Detalle de rotación de cuentas por cobrar
- La rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia variable, pero en líneas generales se aprecia una fluctuación en torno a 32-39 días. A partir de mediados de 2018, se observan picos cercanos a 39 días, indicando una posible mayor extensión en el periodo de cobranza. Sin embargo, en algunos trimestres de 2019 y 2020, la cifra desciende a 32 días, reflejando una mejora en la gestión de cobros y una posible aceleración en los tiempos de recuperación de activos.
- Comportamiento de días de cuentas por pagar
- Los días de cuentas por pagar muestran una tendencia decreciente durante el período, pasando de valores por encima de 100 días en 2015-2017 a un rango más reducido de 81-109 días en 2018-2020. Esta reducción puede interpretarse como una mayor eficiencia en el manejo de las obligaciones con proveedores, o bien una política más ajustada en los plazos de pago. Destaca en los últimos trimestres de 2018 un valor cercano a 81 días, el nivel más bajo del período.
- Variación en el ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta una tendencia de mejoramiento progresivo, ya que pasa de valores negativos en 2015 y parte de 2016, alcanzando mínimos de aproximadamente -9 a -17 días en 2018 y 2019. Esto indica que la compañía logra convertir sus inversiones en inventarios y cuentas por cobrar en efectivo en un período más corto, o incluso antes de pagar sus obligaciones, señalando una gestión eficiente del efectivo. Los valores negativos persistentes sugieren que en algunos períodos la empresa logra convertir sus recursos en efectivo antes de tener que pagar a proveedores, lo que puede indicar una posición de liquidez favorable en esas fechas.
- Resumen de patrones y conclusiones generales
- Se aprecia una tendencia general de mejora en los indicadores de gestión de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar hacia finales del período analizado. La rotación de inventario y cuentas por cobrar muestra cierta estabilidad o mejora en los tiempos de gestión, mientras que la reducción en los días de cuentas por pagar indica un esfuerzo por optimizar las obligaciones. La reducción en el ciclo de conversión de efectivo, con valores negativos en los últimos registros, refleja una gestión de liquidez eficiente, permitiendo a la empresa convertir sus recursos en efectivo en plazos cada vez más cortos y en algunos casos antes de realizar pagos. En conjunto, estos patrones sugieren una tendencia hacia una mayor eficiencia operacional y gestión de liquidez en los últimos trimestres del período observado. Sin embargo, la fluctuación en varios de estos indicadores también implica la necesidad de un monitoreo constante para mantener la eficiencia en la gestión financiera.