Stock Analysis on Net

Kinder Morgan Inc. (NYSE:KMI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 29 de abril de 2020.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Kinder Morgan Inc., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo.

Rotación de Inventario
El ratio de rotación de inventario presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado, manteniéndose generalmente en un rango entre 9 y 11. Se observa un incremento notable hacia finales de 2018, con valores de 11.4 y 11.48, seguido de una disminución en 2019, alcanzando un mínimo de 8.8. Posteriormente, se aprecia una recuperación parcial en el primer trimestre de 2020, situándose en 9.7.
Rotación de Cuentas por Cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una variabilidad similar, oscilando entre 9 y 12. Se identifica una tendencia a la baja en 2016 y principios de 2017, con un punto mínimo de 9.46. A partir de ese momento, se observa una recuperación, aunque con fluctuaciones, hasta alcanzar valores cercanos a 11 en 2019. El último período registrado indica un valor de 10.87.
Rotación de Cuentas por Pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar experimenta un aumento constante desde 2016 hasta 2019, pasando de 3.69 a 4.51. Este incremento sugiere una mejora en la gestión de las obligaciones con proveedores. En el primer trimestre de 2020, se observa una ligera disminución a 3.96.
Días de Rotación de Inventario
Los días de rotación de inventario se mantienen relativamente estables, con un promedio alrededor de 36-38 días. Se identifica una ligera tendencia a la disminución en 2018, con valores de 32 días, seguida de un aumento en 2019 y 2020, alcanzando los 40 y 38 días respectivamente.
Días de Rotación de Cuentas por Cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una mayor variabilidad. Se observa un aumento desde 31 días en 2016 hasta 39 días en 2017, seguido de una estabilización en torno a 36 días en 2018. En 2019, se registra una disminución a 32 días, y un ligero aumento a 34 días en el primer trimestre de 2020.
Ciclo de Funcionamiento
El ciclo de funcionamiento se mantiene relativamente constante, oscilando entre 66 y 80 días. Se observa un pico en 2016 y 2019, con valores de 75 y 80 días respectivamente.
Días de Rotación de Cuentas por Pagar
Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia a la disminución desde 2016 hasta 2019, pasando de 116 días a 81 días. Este descenso indica una mejora en la capacidad de pago a proveedores. En el primer trimestre de 2020, se registra un ligero aumento a 92 días.
Ciclo de Conversión de Efectivo
El ciclo de conversión de efectivo presenta valores negativos, lo que indica que la empresa convierte sus inversiones en inventario y otras operaciones en efectivo antes de tener que pagar a sus proveedores. Se observa una tendencia a la mejora (valores menos negativos) desde 2016 hasta 2019, con un mínimo de -22 días. En el primer trimestre de 2020, se registra un valor de -20 días.

En resumen, los datos sugieren una gestión eficiente del capital de trabajo, con mejoras en la rotación de cuentas por pagar y en el ciclo de conversión de efectivo. Las fluctuaciones en la rotación de inventario y cuentas por cobrar requieren un seguimiento continuo para identificar posibles áreas de mejora.


Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Kinder Morgan Inc., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costes de venta
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costes de ventaQ1 2020 + Costes de ventaQ4 2019 + Costes de ventaQ3 2019 + Costes de ventaQ2 2019) ÷ Inventarios
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en los costes de venta y la gestión de inventarios a lo largo del período examinado.

Costes de Venta
Se observa una tendencia general al alza en los costes de venta desde el primer trimestre de 2016 hasta el último trimestre de 2018. Inicialmente, los costes aumentan de 731 millones de dólares en el primer trimestre de 2016 a 1199 millones de dólares en el último trimestre de 2018. Posteriormente, se registra una disminución notable en el primer trimestre de 2019, descendiendo a 948 millones de dólares, y continúa una tendencia decreciente hasta el primer trimestre de 2020, alcanzando los 663 millones de dólares. Esta reducción final sugiere una posible optimización de costes o una disminución en el volumen de ventas.
Inventarios
Los niveles de inventario muestran fluctuaciones a lo largo del tiempo. Después de un valor inicial de 364 millones de dólares en el primer trimestre de 2016, los inventarios experimentan una disminución hasta los 325 millones de dólares en el segundo trimestre de 2016. A partir de ese punto, se observa un aumento gradual hasta alcanzar los 450 millones de dólares en el primer trimestre de 2019. Posteriormente, los inventarios disminuyen de forma constante, llegando a los 307 millones de dólares en el primer trimestre de 2020. Esta reducción podría indicar una gestión más eficiente del inventario o una disminución en la demanda.
Ratio de Rotación de Inventario
El ratio de rotación de inventario presenta una variabilidad moderada. Inicialmente, se sitúa en torno a 10.32 en el primer trimestre de 2016. A lo largo del período, el ratio fluctúa entre aproximadamente 8.8 y 11.48. Se aprecia una ligera tendencia a la baja en los últimos trimestres analizados, pasando de 10.14 en el primer trimestre de 2018 a 9.7 en el primer trimestre de 2020. Esta disminución, aunque no drástica, podría indicar una menor eficiencia en la gestión de inventarios o un cambio en la velocidad con la que se venden los productos. La correlación entre la disminución de los costes de venta y la disminución de los inventarios, junto con la ligera disminución del ratio de rotación, sugiere una posible estrategia de reducción de costes y optimización de la cadena de suministro.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Kinder Morgan Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Cuentas por cobrar, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ1 2020 + IngresosQ4 2019 + IngresosQ3 2019 + IngresosQ2 2019) ÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en los ingresos y en la gestión de cuentas por cobrar. Los ingresos muestran una fluctuación a lo largo del período analizado, sin una tendencia claramente ascendente o descendente sostenida.

Ingresos
Se observa una relativa estabilidad en los ingresos durante el período 2016-2017, con valores que oscilan entre 3144 y 3632 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia un incremento en 2018, alcanzando un máximo de 3781 millones de dólares, seguido de una disminución en 2019 y una caída más pronunciada en 2020, situándose en 3106 millones de dólares. Esta última reducción podría indicar un impacto negativo en la actividad económica.

En cuanto a las cuentas por cobrar, se identifica un patrón de incremento general a lo largo del tiempo, aunque con variaciones trimestrales.

Cuentas por cobrar, netas
Las cuentas por cobrar netas experimentan un aumento desde 1203 millones de dólares en el primer trimestre de 2016 hasta 1498 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2018. Posteriormente, se observa una disminución en 2019, seguida de una nueva reducción en el primer trimestre de 2020, llegando a 1186 millones de dólares. Este comportamiento podría estar relacionado con cambios en las políticas de crédito o en la eficiencia de la cobranza.

El índice de rotación de cuentas por cobrar proporciona información sobre la eficiencia con la que se convierten las cuentas por cobrar en efectivo.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar se mantiene relativamente estable, oscilando generalmente entre 9.44 y 11.64. Se observa una ligera tendencia a la baja en 2016 y 2017, seguida de una recuperación parcial en 2018 y 2019. La disminución en 2020, junto con la reducción de las cuentas por cobrar, sugiere una posible ralentización en el ciclo de conversión de efectivo, aunque la relación se mantiene dentro de un rango aceptable. La correlación inversa entre el aumento de las cuentas por cobrar y la disminución del índice de rotación sugiere que, a pesar de cobrar más, el proceso de conversión a efectivo se ha vuelto menos eficiente en ciertos períodos.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

Kinder Morgan Inc., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costes de venta
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costes de ventaQ1 2020 + Costes de ventaQ4 2019 + Costes de ventaQ3 2019 + Costes de ventaQ2 2019) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en los costes de venta y las cuentas a pagar, así como en la eficiencia de la gestión de estas últimas.

Costes de Venta
Se observa una tendencia general al alza en los costes de venta a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un incremento desde 731 millones de dólares en el primer trimestre de 2016 hasta alcanzar un máximo de 1199 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2018. Posteriormente, se aprecia una disminución notable en el primer trimestre de 2019, descendiendo a 948 millones de dólares, seguida de una reducción adicional en los trimestres siguientes, llegando a 663 millones de dólares en el primer trimestre de 2020. Esta última caída sugiere una posible optimización de costes o una disminución en el volumen de ventas.
Cuentas a Pagar
Las cuentas a pagar muestran una tendencia ascendente desde 1017 millones de dólares en el primer trimestre de 2016 hasta 1358 millones de dólares en el tercer trimestre de 2017. A partir de este punto, se observa cierta volatilidad, con fluctuaciones trimestrales, pero manteniendo un nivel relativamente alto. En el primer trimestre de 2019, se registra una disminución significativa a 1012 millones de dólares, continuando con una reducción progresiva hasta alcanzar los 752 millones de dólares en el primer trimestre de 2020. Esta disminución podría indicar una mejora en la gestión del flujo de caja o una negociación más favorable con los proveedores.
Ratio de Rotación de Cuentas por Pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se observa un valor de 3.69 en el primer trimestre de 2016, disminuyendo a 3.15 en el segundo trimestre del mismo año. Posteriormente, el ratio continúa descendiendo hasta 2.76 en el tercer trimestre de 2016, mostrando una ligera recuperación en el cuarto trimestre (2.78). A partir de 2017, el ratio se estabiliza en un rango entre 3.09 y 3.24, con un aumento notable en el primer trimestre de 2019 (4.3) y el segundo trimestre del mismo año (4.51). Finalmente, el ratio disminuye a 3.57 en el tercer trimestre de 2019 y a 3.96 en el primer trimestre de 2020. El aumento en 2019 sugiere una mayor eficiencia en el pago a proveedores, mientras que la disminución posterior podría indicar un cambio en las políticas de pago o en los plazos de crédito.

Ratio de rotación del capital circulante

Kinder Morgan Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ingresos
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ1 2020 + IngresosQ4 2019 + IngresosQ3 2019 + IngresosQ2 2019) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Capital de Explotación
Se observa una volatilidad considerable en el capital de explotación. Inicialmente, presenta valores negativos sustanciales, fluctuando entre aproximadamente -1915 y -4461 millones de dólares. A partir del tercer trimestre de 2018, se registra un cambio notable, con el capital de explotación volviéndose positivo y alcanzando un máximo de 277 millones de dólares. Sin embargo, esta tendencia positiva no se mantiene, y el capital de explotación vuelve a ser negativo en los trimestres posteriores, situándose en -2512 millones de dólares al final del período analizado.
Ingresos
Los ingresos muestran una relativa estabilidad, con fluctuaciones dentro de un rango relativamente estrecho. Se aprecia un crecimiento moderado desde 3195 millones de dólares en el primer trimestre de 2016 hasta 3781 millones de dólares en el segundo trimestre de 2018. Posteriormente, los ingresos experimentan una ligera disminución, situándose en 3106 millones de dólares en el último trimestre del período analizado. La variación trimestral no es drástica, sugiriendo una base de ingresos consistente.
Ratio de Rotación del Capital Circulante
El ratio de rotación del capital circulante solo se proporciona para un único trimestre, el tercero de 2018, con un valor de 50.52. La falta de datos para otros períodos impide establecer una tendencia o realizar una comparación significativa. Este valor indica que, en ese trimestre específico, la empresa generó 50.52 dólares de ingresos por cada dólar de capital circulante invertido.

En resumen, la empresa experimenta fluctuaciones significativas en su capital de explotación, pasando de valores negativos considerables a un breve período de positividad antes de volver a la negatividad. Los ingresos se mantienen relativamente estables, con un crecimiento moderado seguido de una ligera disminución. La información limitada sobre el ratio de rotación del capital circulante impide una evaluación completa de la eficiencia en la gestión del capital circulante.


Días de rotación de inventario

Kinder Morgan Inc., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.

Ratio de rotación de inventario
Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de inventario, generalmente oscilando entre 9 y 11. Inicialmente, en el primer trimestre de 2016, el ratio se situó en 10.32. A lo largo de 2016, se mantuvo relativamente estable, con una ligera disminución en el segundo trimestre. En 2017, el comportamiento fue similar, con fluctuaciones menores. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2018, se aprecia un incremento notable, alcanzando un máximo de 11.4 en el primer trimestre de 2019. Posteriormente, el ratio experimentó una disminución significativa en el segundo y tercer trimestre de 2019, continuando esta tendencia a la baja hasta el primer trimestre de 2020, aunque con una leve recuperación en el último período analizado.
Días de rotación de inventario
El número de días de rotación de inventario presenta una relación inversa con el ratio de rotación, como es de esperar. Inicialmente, se situó en 35 días en el primer trimestre de 2016, aumentando a 38 días en el segundo trimestre. A lo largo de 2016 y 2017, se mantuvo en un rango entre 36 y 38 días. A partir del tercer trimestre de 2018, se observa una disminución, llegando a un mínimo de 32 días en los dos trimestres siguientes. Posteriormente, se registra un aumento en 2019, alcanzando los 42 días en el tercer trimestre, y una ligera disminución a 38 días en el último período analizado. Esta evolución sugiere una menor eficiencia en la gestión del inventario en el último año del período observado.

En resumen, la empresa demostró una capacidad de rotación de inventario relativamente consistente durante la mayor parte del período, con una mejora notable a finales de 2018 y principios de 2019. No obstante, la tendencia observada en 2019 y principios de 2020 indica un posible deterioro en la eficiencia de la gestión de inventario, evidenciado por la disminución del ratio de rotación y el aumento de los días de rotación.


Días de rotación de cuentas por cobrar

Kinder Morgan Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período examinado.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
Se observa una fluctuación en el índice de rotación de cuentas por cobrar. Inicialmente, se registra un valor de 11.64, seguido de una disminución gradual hasta alcanzar un mínimo de 9.53. Posteriormente, el índice experimenta un repunte, superando los 11 puntos en algunos trimestres, para luego volver a descender. El último valor registrado es de 10.87, indicando una ligera mejora en comparación con los mínimos anteriores, pero sin alcanzar los niveles iniciales.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una correlación inversa con el índice de rotación. Se aprecia un aumento constante desde 31 días hasta 39 días, coincidiendo con la disminución del índice de rotación. A partir de ese punto, se observa una cierta estabilización, con fluctuaciones entre 32 y 36 días, y un posterior incremento a 38 días. El último valor registrado es de 34 días, lo que sugiere una ligera reducción en el tiempo necesario para convertir las cuentas por cobrar en efectivo, aunque persiste una tendencia general al alza en comparación con el inicio del período.
Tendencias generales
En términos generales, se identifica una tendencia a la disminución de la eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar durante el período inicial, seguida de una estabilización y una ligera recuperación en los últimos trimestres. Las fluctuaciones observadas sugieren la influencia de factores externos o cambios en las políticas de crédito y cobro. La variación en ambos indicadores sugiere que la empresa ha experimentado cambios en sus prácticas de gestión de crédito o en el comportamiento de pago de sus clientes.

Ciclo de funcionamiento

Kinder Morgan Inc., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo. Se observa una fluctuación en los indicadores a lo largo del período analizado.

Días de rotación de inventario
Este indicador presenta una relativa estabilidad entre el primer trimestre de 2016 y el último trimestre de 2018, oscilando principalmente entre 32 y 40 días. Se aprecia un ligero incremento en el primer trimestre de 2019, alcanzando los 40 días, seguido de un descenso a 38 días en el último trimestre del mismo año. En general, la rotación del inventario se mantiene dentro de un rango definido, sin cambios drásticos.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una mayor variabilidad que el indicador de inventario. Se observa un aumento gradual desde 31 días en el primer trimestre de 2016 hasta 39 días en el último trimestre de 2017. Posteriormente, se registra una disminución hasta los 32 días en el segundo trimestre de 2019, seguida de un nuevo aumento a 38 días en el cuarto trimestre de 2019. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia de la gestión de cobros o en las condiciones de crédito otorgadas a los clientes.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina la rotación de inventario y la de cuentas por cobrar, presenta una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2016 hasta el cuarto trimestre de 2019, pasando de 66 días a 80 días. Este incremento indica que el tiempo necesario para convertir las inversiones en inventario y otras partidas en efectivo se ha prolongado. En el primer trimestre de 2020, se observa una ligera disminución a 72 días, aunque se requiere un seguimiento continuo para determinar si esta reducción es sostenida.

En resumen, los datos sugieren una gestión del capital de trabajo con cierta volatilidad. El aumento del ciclo de funcionamiento podría indicar una necesidad de optimizar los procesos de gestión de inventario y cobro para mejorar la eficiencia y reducir el tiempo de conversión del ciclo de efectivo.


Días de rotación de cuentas por pagar

Kinder Morgan Inc., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una evolución en dos indicadores clave: el ratio de rotación de cuentas por pagar y los días de rotación de cuentas por pagar.

Ratio de rotación de cuentas por pagar
Durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2016 y el primer trimestre de 2020, el ratio de rotación de cuentas por pagar experimentó fluctuaciones. Inicialmente, se registró un valor de 3.69 en marzo de 2016, disminuyendo gradualmente hasta alcanzar 2.76 en septiembre de 2016. Posteriormente, se observó una recuperación parcial, situándose en 3.24 en diciembre de 2017. A partir de marzo de 2018, el ratio mostró una tendencia ascendente, alcanzando un máximo de 4.51 en junio de 2019, para luego disminuir a 3.96 en marzo de 2020.
Días de rotación de cuentas por pagar
En contraposición al ratio de rotación, los días de rotación de cuentas por pagar mostraron una tendencia inversa. Se inició con 99 días en marzo de 2016, aumentando hasta 132 días en septiembre de 2016. Tras un ligero descenso, se mantuvo relativamente estable alrededor de 115 días durante 2017. A partir de marzo de 2018, se produjo una disminución constante, alcanzando un mínimo de 81 días en junio de 2019. Finalmente, se registró un aumento a 92 días en marzo de 2020.

La correlación negativa entre ambos indicadores es evidente. Un mayor ratio de rotación implica un menor número de días de rotación, y viceversa. El incremento en el ratio de rotación y la consecuente disminución en los días de rotación a partir de 2018 sugieren una mejora en la eficiencia de la gestión de pagos a proveedores, posiblemente debido a una negociación más favorable de plazos o a una optimización de los procesos de pago. La fluctuación observada en el último período analizado (marzo de 2020) podría indicar un cambio en la estrategia de gestión de proveedores o una respuesta a condiciones económicas cambiantes.


Ciclo de conversión de efectivo

Kinder Morgan Inc., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo. Se observa una variación en el número de días de rotación de inventario, con un rango entre 32 y 42 días a lo largo del período analizado. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor de 36-38 días, mostrando un ligero incremento hacia finales de 2019.

Días de rotación de inventario
Se aprecia una fluctuación sin una tendencia clara a largo plazo, aunque se identifica un aumento en los últimos trimestres del período, sugiriendo posiblemente una menor eficiencia en la gestión del inventario o cambios en las estrategias de almacenamiento.

En cuanto a los días de rotación de cuentas por cobrar, se observa una variabilidad similar, oscilando entre 32 y 39 días. Existe una tendencia a un ligero aumento en los primeros trimestres de 2016, seguido de una estabilización y posterior fluctuación sin un patrón definido.

Días de rotación de cuentas por cobrar
La fluctuación podría indicar cambios en las políticas de crédito o en la eficiencia de la recaudación de deudas.

Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una mayor volatilidad, con valores que varían significativamente entre 81 y 132 días. Se observa una tendencia al alza en 2016, seguida de una disminución gradual hasta 2019, para luego experimentar un nuevo incremento.

Días de rotación de cuentas por pagar
Esta variabilidad podría reflejar cambios en las negociaciones con proveedores, en las condiciones de pago o en la estrategia de gestión de la tesorería.

El ciclo de conversión de efectivo, calculado a partir de los anteriores, presenta una evolución notable. Inicialmente negativo, indicando que la empresa recibe efectivo antes de realizar el pago a sus proveedores, se observa una tendencia a volverse menos negativo a lo largo del tiempo. En los últimos trimestres, el ciclo se estabiliza alrededor de -20 días.

Ciclo de conversión de efectivo
La disminución de la magnitud del valor negativo sugiere una reducción en la eficiencia del ciclo de conversión de efectivo, posiblemente debido a un aumento en los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar, o una disminución en los días de rotación de cuentas por pagar. La tendencia general indica una optimización en la gestión del capital de trabajo, aunque con fluctuaciones trimestrales.