Stock Analysis on Net

Kinder Morgan Inc. (NYSE:KMI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 29 de abril de 2020.

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Kinder Morgan Inc., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Efectivo y equivalentes de efectivo
Depósitos restringidos
Valores negociables a valor razonable
Cuentas por cobrar, netas
Valor razonable de los contratos de derivados
Inventarios
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros activos corrientes
Activo circulante
Inmovilizado material, neto
Inversiones
Buena voluntad
Otros activos intangibles, netos
Impuestos diferidos sobre la renta
Cargos diferidos y otros activos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).


Análisis de la posición de liquidez
El porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales presenta una tendencia variable. Se observa un incremento significativo en el último período, alcanzando un 4.37%, desde valores cercanos al 0.2-0.3% en períodos anteriores. Esto indica una mayor liquidez en la última etapa del análisis, posiblemente para hacer frente a necesidades de corto plazo o aprovechar oportunidades de inversión.
Depósitos restringidos y valores negociables
Los depósitos restringidos muestran una presencia relativamente estable y pequeña en relación a los activos totales, con un aumento notable en el último período, llegando a un 0.79%. Por otro lado, los valores negociables a valor razonable sólo aparecen en un período (por tolens a septiembre de 2018) con un valor del 1.25%, sin presencia en la mayoría de los otros períodos, sugeriendo que esta inversión no forman parte de la estrategia recurrente de gestión de activos de la empresa durante el período analizado.
Cuentas por cobrar y valor razonable de contratos de derivados

Las cuentas por cobrar, netas, mantienen una proporción relativamente estable que oscila entre 1.43% y 1.9% de los activos totales. Se observa una tendencia ligeramente creciente en ciertos períodos, alcanzando un máximo de 1.9% en marzo de 2019, lo que puede reflejar un aumento en ventas a crédito o en la eficiencia en la gestión de cobranza.

El valor razonable de los contratos de derivados muestra una tendencia decreciente desde niveles cercanos al 0.65% en 2015, hasta un mínimo en 2016 y 2017, con valores de alrededor del 0.12%, sugeriendo una reducción en las actividades de cobertura o en la valoración de estos instrumentos. Sin embargo, en los períodos posteriores, vuelve a elevarse hasta aproximadamente 0.61%, indicando un posible incremento en operaciones relacionadas con derivados en el último año de análisis.

Inventarios
El porcentaje de inventarios respecto a los activos totales fluctúa en un rango estrecho, aproximadamente entre 0.42% y 0.59%. No presenta cambios relevantes a largo plazo, lo que puede indicar una gestión constante y estable del inventario en línea con las operaciones de la empresa.
Otros activos y activos intangibles
El porcentaje de otros activos corrientes y cargos diferidos en relación con los activos totales fluctúa en rangos pequeños, sin cambios drásticos. Los activos intangibles, incluyendo buena voluntad, mantienen un porcentaje cercano al 28-29%, reflejando una inversión significativa en esta clase de activos, consistente a lo largo del período.
Activo no corriente
El porcentaje de activo no corriente se mantiene aproximadamente en torno al 93-97% de los activos totales, con una ligera disminución en los últimos períodos, llegando a 95.63% en el cierre del período de análisis. Esto indica que la mayor parte de los activos están en categoría no corriente, lo cual es típico en empresas con operaciones de infraestructura o activos a largo plazo.
Inmovilizado material y otras inversiones
El inmovilizado material y las inversiones constituyen una proporción significativa del total de activos, cerca del 49-51%, con una tendencia ligeramente creciente en inversión en activos fijos y participaciones.
Impuestos diferidos y otros activos intangibles
El porcentaje de impuestos diferidos sobre la renta muestra una reducción notable en los períodos más recientes, alcanzando valores cercanos al 1.2%, en comparación con niveles del 6-6.4% en períodos anteriores. Esto puede reflejar cambios en las políticas fiscales o en las expectativas de beneficios futuros. Los otros activos intangibles, en cambio, permanecen en torno al 3.5-4.3% del total, sin cambios significativos.
Resumen general de la estructura del activo
La estructura del activo muestra una predominancia del inmovilizado material y las inversiones, con una participación casi constante superior al 49%. La liquidez en efectivo aumenta de forma significativa en los últimos períodos, lo cual podría responder a estrategias de manejo de liquidez o a eventos específicos del ciclo económico. La proporción de activo corriente en relación al total se mantiene estable en torno al 3.3-4.4%, excepto en los picos del último período, donde experimenta un aumento considerable, reforzando la hipótesis de una gestión particular en la liquidez en el cierre del ciclo analizado.