Stock Analysis on Net

Kinder Morgan Inc. (NYSE:KMI)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 29 de abril de 2020.

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Kinder Morgan Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Porción actual de la deuda 3,540 2,477 4,406 3,054 2,502 3,388 2,337 2,132 2,494 2,828 3,156 3,224 3,928 2,696 2,944 3,419 1,702 821 3,003 3,154 3,435
Cuentas a pagar 752 914 916 900 1,012 1,337 1,307 1,269 1,221 1,340 1,358 1,353 1,214 1,257 1,192 1,087 1,017 1,324 1,226 1,293 1,393
Distribuciones pagaderas a las participaciones minoritarias de KML 876
Intereses devengados 337 548 360 531 336 579 399 584 409 621 442 573 444 625 505 630 506 695 563 669 538
Impuestos devengados 295 364 384 298 289 483
Otros pasivos corrientes 684 797 760 876 870 894 1,446 1,394 1,305 1,392 1,218 1,213 1,103 1,346 1,403 1,430 1,171 1,225 1,399 1,383 1,418
Pasivo corriente 5,608 5,100 6,826 5,659 5,009 7,557 5,489 5,379 5,429 6,181 6,174 6,363 6,689 5,924 6,044 6,566 4,396 4,065 6,191 6,499 6,784
Excepcional 29,955 30,883 30,949 31,948 32,468 33,205 34,725 34,740 34,823 34,088 34,069 34,000 34,385 36,205 36,808 38,213 40,193 40,732 39,775 39,776 39,733
Ajustes del valor razonable de la deuda 1,450 1,032 1,162 1,057 860 731 543 626 720 927 1,047 1,100 1,079 1,149 1,710 1,988 1,912 1,674 1,855 1,623 2,091
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 31,405 31,915 32,111 33,005 33,328 33,936 35,268 35,366 35,543 35,015 35,116 35,100 35,464 37,354 38,518 40,201 42,105 42,406 41,630 41,399 41,824
Otros pasivos a largo plazo y créditos diferidos 2,260 2,253 2,719 2,772 2,794 2,176 2,407 2,495 2,381 2,735 2,537 2,526 2,635 2,225 2,074 2,077 2,182 2,230 2,014 2,207 2,197
Pasivos a largo plazo y créditos diferidos 33,665 34,168 34,830 35,777 36,122 36,112 37,675 37,861 37,924 37,750 37,653 37,626 38,099 39,579 40,592 42,278 44,287 44,636 43,644 43,606 44,021
Pasivo total 39,273 39,268 41,656 41,436 41,131 43,669 43,164 43,240 43,353 43,931 43,827 43,989 44,788 45,503 46,636 48,844 48,683 48,701 49,835 50,105 50,805
Participación minoritaria redimible 793 803 801 775 705 666 633 581 523
Acciones Clase P, valor nominal de $0.01 23 23 23 23 23 23 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22
Capital desembolsado adicional 41,713 41,745 41,727 41,734 41,716 41,701 41,704 41,696 41,677 41,909 42,101 42,092 41,756 41,739 41,701 41,696 41,678 41,661 40,062 38,791 37,839
Déficit retenido (8,568) (7,693) (7,733) (7,671) (7,619) (7,716) (7,744) (7,993) (7,365) (7,754) (6,429) (6,482) (6,540) (6,669) (6,560) (6,053) (6,106) (6,103) (4,242) (3,350) (2,639)
Otra pérdida integral acumulada (62) (333) (384) (448) (508) (330) (495) (690) (667) (541) (469) (483) (593) (661) (557) (554) (414) (461) (328) (291) (193)
Capital contable total de Kinder Morgan, Inc. 33,106 33,742 33,633 33,638 33,612 33,678 33,487 33,035 33,667 33,636 35,225 35,149 34,645 34,431 34,606 35,111 35,180 35,119 35,514 35,172 35,029
Participaciones minoritarias 358 344 841 846 844 853 1,779 1,459 1,468 1,488 1,299 1,065 360 371 362 362 366 284 328 333 330
Capital contable total 33,464 34,086 34,474 34,484 34,456 34,531 35,266 34,494 35,135 35,124 36,524 36,214 35,005 34,802 34,968 35,473 35,546 35,403 35,842 35,505 35,359
Pasivos totales, participación minoritaria redimible y capital contable 73,530 74,157 76,931 76,695 76,292 78,866 79,063 78,315 79,011 79,055 80,351 80,203 79,793 80,305 81,604 84,317 84,229 84,104 85,677 85,610 86,164

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).


En el período analizado, se observa una tendencia significativa en la porción actual de la deuda, que experimenta fluctuaciones considerables. Inicialmente, en el primer trimestre de 2015, se presenta un nivel alto de US$ 3,435 millones. A lo largo de 2015 y 2016, esta cifra disminuye significativamente en algunos trimestres, alcanzando un mínimo de US$ 821 millones en diciembre de 2015, para luego recuperarse y volver a niveles cercanos a los US$ 3,400 millones en 2017 y 2018. En 2019, la porción de deuda llega a su nivel más alto del período, alcanzando US$ 4,406 millones en marzo, antes de disminuir a US$ 2,477 millones en junio de 2020.

Los cuentas a pagar muestran una tendencia estable, con leves fluctuaciones, que en algunos períodos disminuyen hasta cerca de US$ 752 millones en marzo de 2020, reflejando una posible mejora en la gestión del pasivo corriente. Por otro lado, las distribuciones pagaderas a participaciones minoritarias de Kinder Morgan Limited (KML) solo se registran en ciertos trimestres, alcanzando US$ 876 millones en diciembre de 2017, lo que podría indicar cambios en la estructura de participación o en la política de dividendos.

Respecto a los intereses devengados, se observa una tendencia relativamente estable con algunas fluctuaciones, alcanzando máximos de aproximadamente US$ 669 millones en junio de 2015 y mínimos cercanos a US$ 336 millones en septiembre de 2018. Esto sugiere variaciones en la carga por intereses, posiblemente en respuesta a cambios en la estructura de endeudamiento o en las tasas aplicadas.

Los impuestos devengados solo son reportados en ciertos períodos, alcanzando un máximo de US$ 483 millones en junio de 2018, y posteriormente disminuyen, indicando posibles variaciones en la carga fiscal o en la base imponible.

Los otros pasivos corrientes mantienen una tendencia ligeramente decreciente, con niveles que oscilan entre US$ 894 millones en marzo de 2018, y US$ 684 millones en septiembre de 2020, reflejando una posible gestión eficiente de otras obligaciones corrientes a corto plazo.

El pasivo corriente presenta una tendencia variable, con picos relevantes en ciertos períodos, como US$ 7,557 millones en diciembre de 2018, señalando posibles incrementos en las obligaciones a corto plazo o en la refinanciación de pasivos.

El monto excepcional, que representa un componente de resultados no recurrentes o excepcionalidades, mantiene una tendencia decreciente en general, desde aproximadamente US$ 39,733 millones en marzo de 2015 hasta cerca de US$ 29,955 millones en diciembre de 2018, indicando una posible reducción en conceptos de naturaleza extraordinaria o en gastos no recurrentes.

El ajuste del valor razonable de la deuda presenta pequeñas variaciones a lo largo del período, con valores que fluctúan entre US$ 543 millones y US$ 2,091 millones, sugiriendo una gestión activa en la valoración y posible recalibración de las condiciones de la deuda.

En cuanto a la deuda a largo plazo, se observa una tendencia descendente desde US$ 41,824 millones en marzo de 2015 hasta US$ 31,415 millones en junio de 2020, indicando una estrategia de reducción del apalancamiento a largo plazo a lo largo del período analizado.

Los otros pasivos a largo plazo y créditos diferidos presentan fluctuaciones moderadas, con una tendencia de ligera disminución hacia el final del período, evidenciando una gestión de pasivos a largo plazo más estable.

El pasivo total, que combina pasivos corrientes, a largo plazo y otros pasivos, muestra una tendencia general decreciente desde US$ 50,805 millones en marzo de 2015 a US$ 39,273 millones en septiembre de 2020, reflejando posiblemente una estrategia de reducción del endeudamiento total y mejora en la estructura de capital.

Las participaciones minoritarias y el capital contable total fluctúan con el tiempo, pero en términos generales, el capital social y el patrimonio se mantienen relativamente estables. La participación minoritaria en valores que llegan a US$ 1,799 millones en algunos períodos, se incrementa en ciertos momentos, lo que puede indicar adquisición o incremento de participación en subsidiarias.

El capital desembolsado adicional permanece estable en torno a los US$ 41,700 millones, indicativo de que no se han realizado aumentos de capital significativos durante el período, en concordancia con la estructura de capital general.

El déficit retenido muestra tendencia negativa consistente, alcanzando valores cercanos a US$ 8,568 millones en septiembre de 2019, reflejando acumulación de pérdidas no distribuidas o reservas negativas, lo cual puede afectar la solvencia o la estrategia de distribución de beneficios.

Las pérdidas o ganancias acumuladas en otras pérdidas integrales también aumentan en algunos períodos, aunque con variaciones moderadas, y alcanzan US$ -690 millones a finales del período, contribuyendo a la disminución del patrimonio neto.

En términos de capital contable total, se mantiene en niveles aproximados a US$ 33,633 millones en septiembre de 2018, pero con una ligera tendencia de disminución hacia finales del período, influenciada por las pérdidas acumuladas y los déficits retenidos.

Finalmente, la suma del pasivo total, participaciones minoritarias y capital contable evidencia una tendencia decreciente en el patrimonio neto, posiblemente en respuesta a las pérdidas acumuladas y las fluctuaciones del endeudamiento, aunque en conjunto mantiene niveles que permiten sostener la estructura financiera.