Stock Analysis on Net

Chevron Corp. (NYSE:CVX)

24,99 US$

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Chevron Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Deuda a corto plazo
Cuentas a pagar
Pasivos acumulados
Impuestos federales y otros impuestos sobre la renta
Otros impuestos a pagar
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluida la deuda con vencimiento en el plazo de un año
Créditos diferidos y otras obligaciones no corrientes
Impuestos diferidos no corrientes sobre la renta
Planes de beneficios para empleados no vigentes
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Participación minoritaria redimible
Acciones preferentes, $1.00 de valor nominal; Ninguno emitido
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.75
Capital superior al valor nominal
Utilidades retenidas
Otras pérdidas integrales acumuladas
Compensación diferida y fideicomiso del plan de beneficios
Autocartera, al coste
Capital contable total de Chevron Corporation
Participaciones minoritarias, excluye las participaciones minoritarias redimibles
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en la estructura de pasivos, patrimonio neto y su evolución a lo largo del período examinado.

Deuda a corto plazo
Se observa una volatilidad considerable en la deuda a corto plazo. Inicialmente, disminuye drásticamente desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo, para luego experimentar fluctuaciones. A partir del primer trimestre de 2023, se aprecia una tendencia general a la disminución, aunque con repuntes ocasionales, culminando en valores relativamente bajos al final del período.
Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar muestran una tendencia ascendente sostenida desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2022, alcanzando su máximo en ese período. Posteriormente, se observa una disminución gradual, aunque se mantienen en niveles elevados en comparación con los valores iniciales.
Pasivos acumulados
Los pasivos acumulados presentan una evolución relativamente estable, con ligeras fluctuaciones a lo largo del tiempo. A partir del primer trimestre de 2023, se registra un incremento notable, sugiriendo un cambio en la política de acumulación de pasivos o un aumento en las obligaciones a largo plazo.
Impuestos federales y otros impuestos sobre la renta
Los impuestos sobre la renta muestran una marcada tendencia al alza desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2022, lo que podría estar relacionado con un aumento en la rentabilidad. A partir de ese momento, se observa una disminución significativa, seguida de fluctuaciones, indicando posibles ajustes fiscales o cambios en la legislación tributaria.
Pasivo corriente
El pasivo corriente sigue un patrón similar al de las cuentas a pagar, con un aumento constante hasta el segundo trimestre de 2022 y una posterior disminución. Sin embargo, los valores se mantienen en niveles altos, lo que sugiere una dependencia continua de la financiación a corto plazo.
Deuda a largo plazo
La deuda a largo plazo experimenta un aumento significativo desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2020, seguido de una disminución gradual. A partir del primer trimestre de 2023, se observa un nuevo incremento, posiblemente asociado a inversiones a largo plazo o a la refinanciación de la deuda.
Pasivos no corrientes
Los pasivos no corrientes muestran una tendencia general al alza a lo largo del período, con un incremento particularmente pronunciado a partir del primer trimestre de 2023. Esto podría indicar un aumento en las obligaciones a largo plazo, como pensiones o impuestos diferidos.
Pasivo total
El pasivo total sigue la tendencia combinada de los pasivos corrientes y no corrientes, mostrando un aumento general a lo largo del período, con un incremento significativo a partir del primer trimestre de 2023. Esto sugiere un aumento en el endeudamiento general de la entidad.
Capital contable total
El capital contable total presenta fluctuaciones a lo largo del período, pero muestra una tendencia general al alza, especialmente a partir del primer trimestre de 2023. Este incremento podría estar relacionado con la retención de beneficios o con la emisión de nuevas acciones.
Patrimonio neto total
El patrimonio neto total sigue una tendencia similar al capital contable total, con un aumento general a lo largo del período, impulsado principalmente por las utilidades retenidas y el capital superior al valor nominal. El incremento más significativo se observa a partir del primer trimestre de 2023.
Pasivo total y patrimonio neto
La suma del pasivo total y el patrimonio neto, que representa el total de activos financiados, muestra un aumento constante a lo largo del período, reflejando el crecimiento general de la entidad. El incremento más pronunciado se observa a partir del primer trimestre de 2023, impulsado por el aumento tanto del pasivo como del patrimonio neto.

En resumen, los datos financieros trimestrales indican una evolución compleja de la estructura de pasivos y patrimonio neto. Se observa una tendencia general al aumento del endeudamiento, especialmente a largo plazo, junto con un incremento en el patrimonio neto, impulsado por las utilidades retenidas. El período posterior al primer trimestre de 2023 se caracteriza por cambios significativos en varias partidas, lo que sugiere una reestructuración financiera o un cambio en la estrategia de la entidad.