Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Exxon Mobil Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Tendencias en los pasivos y obligaciones financieras
- Durante el período analizado, se observa una fluctuación significativa en los pasivos totales. En particular, el pasivo total alcanza su punto más alto en el tercer trimestre de 2023 con 184.441 millones de dólares, mostrando un incremento en comparación con los niveles de comienzos de 2020, donde se situaba en 167.061 millones de dólares. Además, los pasivos a largo plazo presentan una tendencia decreciente desde aproximadamente 117.072 millones en junio de 2020 a cerca de 108.273 millones en junio de 2025, indicando una posible estrategia de reducción de la deuda a largo plazo. Por otro lado, las obligaciones a largo plazo en conjunto muestran variaciones discretas, manteniéndose en torno a los 10.000 a 12.000 millones de dólares, aunque con un leve incremento en los años recientes, particularmente en 2024 y 2025.
- Composición del patrimonio y utilidades reinvertidas
- El patrimonio neto total muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde aproximadamente 164.130 millones en diciembre de 2020 hasta un máximo cercano a 276.400 millones en marzo de 2024. Este aumento refleja una acumulación de utilidades reinvertidas, que también exhiben un incremento constante a lo largo del tiempo, alcanzando en marzo de 2024 un valor de 477.061 millones de dólares, comparado con alrededor de 383,943 millones en diciembre de 2020. La participación total en el capital reforzada en los últimos años sin duda contribuye a la estabilidad y crecimiento del patrimonio.
- Ratios de liquidez y estructura financiera
- El pasivo corriente experimenta elevaciones y reducciones a lo largo del período, alcanzando máximos en torno a 80.110 millones en septiembre de 2021 y mínimos en 56.443 millones en diciembre de 2020. La variabilidad indica fluctuaciones en las obligaciones a corto plazo, aunque no con una tendencia clara de incremento o disminución sostenida. La relación entre pasivo total y patrimonioTotal muestra una estabilidad relativa, manteniéndose en torno a valores cercanos a 1,8 en la mayor parte del período, lo que indica un nivel moderado de apalancamiento financiero sin riesgos extremos evidentes.
- Instrumentos específicos y reservas de beneficios
- Las reservas de beneficios posteriores a la jubilación permanecen relativamente estables, en torno a 10.000 millones de dólares, con leves oscilaciones. Por otro lado, las otras obligaciones a largo plazo y las acciones ordinarias en tesorería reflejan incrementos, en particular en las acciones en tesorería, que en septiembre de 2024 superan los 254.917 millones de dólares, evidenciando compras de acciones para fortalecer el valor de mercado o reducir la participación accionarial en circulación. La participación en el capital también muestra una tendencia de aumento, alcanzando máximos en 2024, lo cual respalda el fortalecimiento del patrimonio a través de capitalización interna.
- Resumen general
- En conjunto, los datos financieros indican una compañía que ha incrementado su patrimonio mediante utilidades reinvertidas y la recompra de acciones, aunque mantiene niveles elevados de pasivos, en especial en pasivos corrientes en ciertos períodos. La tendencia general apunta a una gestión de deuda más enfocada en reducir su componente a largo plazo, fortaleciendo así su estructura patrimonial. La estabilidad en el patrimonio neto y en las reservas, junto con la fortaleza en las utilidades reinvertidas, sugieren una estrategia de crecimiento sostenido con foco en la solidez financiera y la preservación del valor para los accionistas en el largo plazo.