Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Johnson Controls International plc, estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31).
Durante el período analizado, se observa una tendencia relativamente estable en la proporción de ventas generada por productos y sistemas, manteniéndose en torno al 73-76% en la mayoría de los trimestres, con picos ocasionales hasta aproximadamente el 76.84% y reducciones a niveles cercanos al 73%. Por otro lado, la participación de los servicios en las ventas netas presenta fluctuaciones, oscilando entre aproximadamente el 19% y el 26%, con un incremento notable en algunos períodos intermedios, especialmente en el primer trimestre de 2019, cuando alcanza casi el 28.87%. Esta variabilidad indica episodios específicos que afectaron la proporción de servicios en las ventas totales.
- Ventas netas y su composición:
- Se evidencia que la empresa mantiene una proporción consistente en la composición de ventas entre productos y sistemas, y servicios, aunque con cierto grado de volatilidad. Las variaciones en el porcentaje de servicios parecen correlacionarse con cambios en el entorno operativo o estrategias comerciales a lo largo del tiempo.
- Costos y beneficios:
- El costo de ventas equivale, en promedio, alrededor del 66-68% de las ventas netas, con tendencia a disminuir ligeramente en algunos períodos y aumentar nuevamente, alcanzando máximos cercanos al 68.03%. El beneficio bruto se mantiene en torno al 32-34%, mostrando una tendencia ligeramente creciente en ciertos trimestres, lo que indica mejoras en la eficiencia en la producción o en la gestión de costos.
- Gastos de venta, generales y administrativos:
- Estos gastos muestran una tendencia variable, con porcentajes fluctuantes entre aproximadamente el -17.66% y el -31.24%. Se observan picos inusuales en algunos períodos, como en el cuarto trimestre de 2018, y preocupantes incrementos en el último cuarto del período analizado, alcanzando hasta -33.6%. La volatilidad en estos gastos puede reflejar cambios en los niveles de inversión o en la eficiencia en la gestión administrativa.
- Costes asociados a reestructuración y deterioro:
- Estos costos muestran picos importantes en determinados trimestres, especialmente en el tercer trimestre de 2019, con un aumento del 11.42%, y en los últimos trimestres del período con valores cercanos o superiores al 6%. La tendencia indica un incremento en las provisiones por deterioro y reestructuración en ciertos momentos específicos, como parte de esfuerzos de ajuste estratégico.
- Resultado de explotación:
- El margen de explotación muestra una tendencia variable, alcanzando picos de más del 11% en varios trimestres y bajando a niveles cercanos o negativos en otros, principalmente en el tercer trimestre de 2020 y en algunos meses de 2023. La empresa muestra periodos de fuerte recuperación de rentabilidad, seguidos por caídas que podrían asociarse a costos extraordinarios o a condiciones adversas del mercado.
- Gastos financieros y rentas de capital:
- Los gastos financieros netos permanecen en un rango estrecho, representando aproximadamente el -1.2% al -1.8%, con leves fluctuaciones. Las rentas de capital se mantienen en torno al 0.75% - 1.17%, reflejando una proporción estable de ingresos por financiamiento respecto a las ventas, aunque con cierta tendencia a disminuir en algunos trimestres recientes.
- Resultados antes de impuestos y utilidad neta:
- Los ingresos operativos antes de impuestos muestran picos de hasta el 12.13% en ciertos períodos, coincidiendo con niveles elevados de rentabilidad, pero también caídas significativas, particularmente en el tercer trimestre de 2020, donde se registran valores negativos (-2.3%). La utilidad neta demuestra una tendencia media de recuperación, con picos en torno al 12.03% en marzo de 2022 y leves descensos subsecuentes. Sin embargo, en algunos períodos, como el tercer trimestre de 2020, se presenta pérdida, lo cual evidencia cierto grado de volatilidad en la rentabilidad neta.
- Impacto de elementos extraordinarios:
- La participación en ingresos de actividades interrumpidas y otros items extraordinarios revela episodios de impacto significativo en los resultados, principalmente en ciertos trimestres donde los porcentajes alcanzan valores altos o negativos. Esto refleja que, además de la operación continua, factores no recurrentes afectaron los resultados globales durante el período.
- Utilidad atribuible a la empresa y participaciones minoritarias:
- La utilidad atribuible muestra valores relativamente alineados con la utilidad neta, aunque con mayores fluctuaciones, en algunos casos superando el 10%, como en marzo de 2023, y en otros, llegando a pérdidas relevantes en diferentes períodos. La participación minoritaria, aunque presente en todos los periodos, muestra una relación menor, reflejando una estructura de propiedad mayoritaria.