Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Tendencias en la composición de ingresos
- La proporción de ventas de productos se mantuvo mayoritariamente estable, oscilando entre aproximadamente 76% y 86% a lo largo del período analizado, con una ligera tendencia a niveles superiores durante 2022 y 2023. En contraste, las ventas de servicios fluctuaron en torno a un 14% a 24%, mostrando una ligera tendencia a disminuir en ciertos tramos posteriores, particularmente en 2024 y 2025.
- Evolución de los ingresos
- Los ingresos totales, representados como 100% en cada período, evidencian una notable variabilidad, especialmente en 2020 y 2022, donde se registran cambios significativos debido a posibles pérdidas y reestructuraciones. En particular, en algunos trimestres del 2020 y 2022, los resultados muestran pérdidas importantes, mientras que en otros períodos se observan recurrencias a ganancias modestas, sugiriendo una recuperación parcial en ciertos tramos.
- Costos incluyendo costos de productos y servicios
- El costo total de los bienes y servicios muestra fluctuaciones relevantes, alcanzando picos negativos en porcentajes superiores a -100%, principalmente en 2020 y 2022, reflejando resultados negativos o pérdidas en estos trimestres. A lo largo del período, aunque se observa cierta estabilización, persisten porcentajes negativos significativos, lo cual indica márgenes brutos muy estrechos o pérdidas en algunos momentos clave.
- Gastos operativos y otros gastos
- Los gastos de administración, investigación y desarrollo permanecieron relativamente estables, con porcentajes de gastos respecto a ingresos que oscilan entre aproximadamente 3% y 7%. Estos gastos no muestran cambios drásticos, pero una tendencia moderada a aumentos en ciertos trimestres indica una inversión sostenida en innovación y administración, aunque con cierta disminución en periodos posteriores.
- Rentabilidad bruta y resultados operativos
- El beneficio bruto experimentó períodos de pérdidas severas, principalmente en 2020 y 2022, llegando a porcentajes negativos que superaron -37%. Sin embargo, en otros trimestres se lograron beneficios modestos, indicando que la rentabilidad bruta fue inconsistente y altamente impactada por los costos y circunstancias del entorno económico. Los resultados de las operaciones también mostraron alta volatilidad, alternando entre pérdidas sustanciales y ganancias pequeñas, lo que refleja una marcada problemática en la generación de beneficios sostenibles en algunos períodos.
- Influencia de otros ingresos y gastos financieros
- Los otros ingresos netos permanecieron relativamente estables en torno a 1.4% a 2.8% de los ingresos, aportando positivamente en algunos períodos. Por otro lado, los gastos por intereses y deudas presentaron una tendencia a mantenerse en rangos bajos, entre aproximadamente -3% y -5% del total de ingresos, aunque en algunos períodos específicos mostraron ligeras variaciones negativas.
- Resultados antes de impuestos y ganancias netas
- Las ganancias antes de impuestos mostraron fluctuaciones extremas, alcanzando valores negativos superiores al -56% en ciertos trimestres de 2020 y 2022, reflejando pérdidas significativas. En otros momentos, los resultados fueron positivos, aunque modestos. La tendencia a pérdidas periódicas se mantiene clara y constante. Posteriormente, las ganancias netas registraron caídas relevantes, incluso pérdidas superiores al -34%, particularmente en 2022 y 2023, con algunos rebotes leves en ciertos períodos.
- Impacto de impuestos y beneficios netos
- El gasto o beneficio por impuestos sobre la renta presentó variaciones, incluyendo períodos de gasto y de retribución fiscal positiva, pero en general contribuye a la volatilidad del resultado neto. La ganancia (pérdida) neta se mostró también muy variable, alcanzando pérdidas cercanas al -55%, y en algunos trimestres, ligeras ganancias, alcanzando hasta alrededor del 3%. La tendencia general indica un escenario de rentabilidad altamente irregular, con una marcada frecuencia de pérdidas en los períodos recientes.
- Participación de accionistas y resultados atribuidos
- Las ganancias atribuibles a los accionistas de la compañía reflejaron patrones similares a los resultados netos, con fuertes pérdidas en determinados trimestres, en algunos superando -55%, seguido en ocasiones por leves recuperaciones. La proporción de beneficios atribuibles a acciones ordinarias fue casi congruente con las ganancias netas, manteniendo aproximadamente la misma tendencia de alta volatilidad y pérdidas recurrentes en muchos periodos, principalmente en 2022 y 2023. Los dividendos acumulados en ciertos períodos muestran una tendencia a mantenerse bajos o negativos, en línea con los resultados negativos.