Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Lockheed Martin Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela que la proporción de ventas atribuida a productos se mantiene relativamente estable, oscilando en torno al 82%-85%, con algunos períodos que muestran ligeras variaciones. Por su parte, la participación de los servicios en las ventas presenta una tendencia ligeramente variable, situándose mayormente en torno al 15%-17%, con picos y caídas menores a lo largo del período analizado.
En cuanto a la estructura de ventas totales, esta se mantiene constante en el 100%, indicando que no hay cambios significativos en la composición de ingresos entre productos y servicios durante los distintos trimestres.
La proporción de ventas correspondiente a productos muestra cierta volatilidad, con valores que fluctúan entre aproximadamente -73% y -83%, sugiriendo un patrón de variación en la contribución relativa de las ventas de productos en relación con otras partidas o en las matemáticas internas del análisis. La participación de los servicios en las ventas también refleja ligera fluctuación en un rango cercano a -13% a -17%. Estas fluctuaciones podrían estar relacionadas con cambios en la demanda o en la estructura de ventas.
El deterioro y otros cargos, que afectan la rentabilidad, aparecen en algunos períodos con valores negativos y otros sin información, con un valor destacado en el primer trimestre de 2021, en -0.53%, indicando posibles deterioros o cargos extraordinarios puntuales. La mayoría de los períodos muestra ausencias de estos cargos, lo que puede interpretarse como una menor incidencia de deterioros durante esos trimestres.
El porcentaje de otros ingresos y gastos netos varía en un rango que va desde aproximadamente -0.78% hasta 0.44%, con ciertos períodos en positivo y otros en negativo, evidenciando variaciones menores en los ingresos y gastos no operativos. La estabilidad relativa de estos valores refleja un control aceptable de las partidas no operativas en el ciclo analizado.
El beneficio bruto, expresado como porcentaje de ventas, presenta fluctuaciones que van desde aproximadamente 11.59% hasta 14.36%. La tendencia muestra períodos con leves incrementos y decrementos, siendo notable que en algunos trimestres la rentabilidad se acerca a un valor mínimo, mientras que en otros alcanza picos relativamente altos, indicando variabilidad en los márgenes de rentabilidad bruta.
Las ganancias de operaciones continuas antes de impuestos también evidencian variabilidad, oscilando entre 2.14% y 14.04%. En ciertos períodos, los márgenes caen notablemente, como en el tercer trimestre de 2021, reflejando posibles eventos extraordinarios o cambios en la rentabilidad operacional.
Los gastos por intereses mantienen una tendencia decreciente en algunos trimestres, con valores que fluctúan entre -0.82% y -1.51%. La disminución en estos gastos podría indicar una reducción en la carga financiera o en la deuda, lo que resulta favorable para la rentabilidad neta.
Los ingresos y gastos de pensiones no relacionados con el servicio muestran variaciones significativas, con ciertos trimestres en los que se incluyen partidas sustanciales, como en 2021, donde algunos períodos reflejan salidas negativas importantes, afectando la rentabilidad global.
Los otros ingresos y gastos no operativos mantienen un rango moderado, con valores que fluctúan entre aproximadamente -0.16% y 0.82%. La estabilidad relativa sugiere un control adecuado de las partidas no recurrentes o no operativas a lo largo del tiempo.
Las ganancias de operaciones continuas antes de impuestos exhiben una tendencia variable, con rangos desde valores bajos del 2.3% hasta picos cercanos al 14%, dependiendo del trimestre. La caída significativa en ciertos períodos, especialmente en 2021, puede reflejar eventos excepcionales o fluctuaciones en los ingresos y gastos operativos.
El gasto por impuesto a las ganancias presenta moderadas variaciones, en torno al -1.69% y 0.04%, con ciertos períodos en los que la carga tributaria casi desaparece, como en algunos trimestres de 2024, sugiriendo posibles beneficios fiscales o ajustes en la política tributaria.
Finalmente, la utilidad neta de operaciones continuas y las ganancias netas muestran tendencias similares, con márgenes que fluctúan en torno a 8.99%-11.58%. En ciertos trimestres, especialmente en el tercer trimestre de 2021, se observan valores notablemente bajos, e incluso negativos en algunos casos, indicando posibles efectos de deterioros o cargos extraordinarios. En el último período analizado, hay una recuperación relativa, aunque todavía con márgenes menores en comparación con los picos históricos.