Stock Analysis on Net

Illinois Tool Works Inc. (NYSE:ITW)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 11 de febrero de 2022.

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Illinois Tool Works Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

Illinois Tool Works Inc., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


El análisis de los ratios de liquidez de la empresa muestra diversas tendencias y patrones a lo largo del período evaluado.

Coeficiente de liquidez corriente
Este ratio presenta una tendencia general a la alza en los primeros trimestres de 2017, alcanzando su punto máximo en 2017, con valores superiores a 2.4, lo que indica una buena capacidad para cubrir obligaciones a corto plazo. Sin embargo, desde mediados de 2018 en adelante, se observa una disminución gradual, llegando a valores en torno a 1.84 en el último período. La fluctuación refleja una reducción en la liquidez general, aunque mantiene niveles considerados adecuados.
Ratio de liquidez rápido
Este ratio, que excluye inventarios y otros activos menos líquidos, presenta una tendencia a la disminución desde 2017, pasando de valores cercanos a 1.9 a comienzos de 2017 a niveles en torno a 1.26 en el último período. La disminución indica que la proporción de activos rápidamente realizables en relación con las pasivos a corto plazo ha reducido su suficiencia, aunque en todos los casos se mantiene por encima de 1, sugiriendo cierta solvencia inmediata.
Ratio de liquidez en efectivo
Este indicador refleja una tendencia decreciente a lo largo del período, partiendo de valores cercanos a 0.97 en 2017 a valores de 0.44 en el último trimestre de 2021. La caída continua indica una disminución significativa en la proporción de efectivo y equivalentes en relación con las pasivos corrientes, lo cual puede señalar una menor disponibilidad de fondos inmediatos para afrontar obligaciones. A pesar de ello, en algunos trimestres el ratio superó 0.9, sugiriendo una cierta reserva de efectivo en ciertos momentos.

En conjunto, los datos reflejan un empeoramiento progresivo en los indicadores de liquidez, especialmente en la liquidez en efectivo y en el ratio de liquidez rápida, lo que podría indicar una gestión más ajustada de los recursos líquidos y una posible presión sobre la capacidad de afrontar obligaciones inmediatas. Sin embargo, los ratios permanecen por encima de los niveles mínimos críticos en la mayor parte del período, lo que sugiere que la empresa, en términos generales, mantiene cierta solvencia a corto plazo, aunque en una situación más desafiante que en los primeros años.


Coeficiente de liquidez corriente

Illinois Tool Works Inc., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q4 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activo circulante
Se observa una tendencia de incremento en el activo circulante a lo largo de los trimestres, con valores que alcanzan un pico en marzo de 2021 en 6,704 millones de dólares. Aunque en algunos períodos se experimenta una ligera disminución, en general, la tendencia muestra un crecimiento sostenido, lo cual podría indicar una mayor inversión en activos líquidos o un aumento en las operaciones de la empresa.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta variability a lo largo del período, con un aumento significativo en septiembre de 2019 alcanzando 2,680 millones de dólares y un pico notable en diciembre de 2019 con 2,960 millones. Posteriormente, se evidencia un incremento sostenido en los últimos trimestres, alcanzando 3,470 millones en diciembre de 2021. Esto indica una tendencia a incrementar las obligaciones a corto plazo, posiblemente para financiar crecimiento o cubrir necesidades de liquidez.
Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente indica variaciones en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos líquidos. Se evidencia un comportamiento de fluctuaciones, comenzando en 2.24 en marzo de 2017, alcanzando un máximo de 2.9 en septiembre de 2019. Posteriormente, se aprecia una tendencia a la baja, llegando a 1.84 en diciembre de 2021. La disminución en este ratio en los últimos trimestres puede reflejar un deterioro en la liquidez relativa, aunque aún se mantiene por encima de 1, lo que indica que los activos circulantes siguen siendo suficientes para cubrir los pasivos corrientes, aunque con menor margen.

Ratio de liquidez rápido

Illinois Tool Works Inc., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes
Cuentas por cobrar comerciales
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q4 2021 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón en la evolución del total de activos rápidos
El total de activos rápidos muestra una tendencia general de crecimiento en el período analizado, comenzando en aproximadamente 5,027 millones de dólares en el primer trimestre de 2017 y alcanzando picos cercanos a 5,146 millones en el tercer trimestre de 2021. Sin embargo, a lo largo del tiempo, se evidencia cierta volatilidad, con períodos de descenso, particularmente en los trimestres de diciembre de 2018 y marzo de 2020, donde los valores disminuyen respecto a trimestres previos. Esto puede sugerir cambios en la composición de los activos líquidos y restricciones temporales en la disponibilidad de estos activos durante ciertos períodos.
Variaciones en el pasivo corriente
El pasivo corriente muestra un incremento progresivo en el período, partiendo de aproximadamente 2,875 millones de dólares en el primer trimestre de 2017 y llegando hasta 3,470 millones en el último trimestre de 2021. Se observa un aumento notable en algunos trimestres de 2018 y 2019, reflejando quizás una estrategia de financiamiento a corto plazo o mayores obligaciones a corto plazo en ciertos períodos. La tendencia hacia niveles más altos en los últimos períodos sugiere una posible intensificación en obligaciones a corto plazo, lo cual requiere seguimiento para evaluar el grado de riesgo de liquidez.
Comportamiento del ratio de liquidez rápida
El ratio de liquidez rápida experimenta fluctuaciones, con valores que parten en torno a 1.75 en el primer trimestre de 2017 y alcanzan máximos cercanos a 2.06 en el tercer trimestre de 2019. Posteriormente, se presenta una tendencia decreciente, situándose a niveles cercanos a 1.26 en el último trimestre de 2021. La variabilidad en estos ratios indica cambios en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con activos líquidos disponibles de forma inmediata. La tendencia a la baja en los últimos períodos puede reflejar una reducción en la calidad o cantidad de activos líquidos en relación con el pasivo corriente.

Ratio de liquidez en efectivo

Illinois Tool Works Inc., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q4 2021 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de activos totales en efectivo
Los activos totales en efectivo muestran fluctuaciones a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa un incremento significativo desde aproximadamente 2,493 millones de dólares a finales de marzo de 2017, alcanzando un pico de 3,094 millones en diciembre de 2017. Sin embargo, en el primer semestre de 2018, hay una tendencia a la disminución, llegando a 1,628 millones en junio de 2018, continuando con una ligera reducción y estabilización en niveles cercanos a los 1,500 millones a partir de 2018. En los últimos trimestres, los activos en efectivo aumentan nuevamente, alcanzando un máximo de 2,564 millones en junio de 2021, antes de una caída posterior en diciembre de 2021.
Patrón del pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia general de aumento a lo largo del período, con un patrón de crecimiento que se intensifica especialmente en 2018 y continúa en niveles elevador. Desde valores alrededor de 2,875 millones en marzo de 2017, se observa un incremento paulatino que alcanza casi 3,470 millones en septiembre de 2019. En 2020, los valores se mantienen en niveles elevados, alcanzando casi 3,470 millones en septiembre de 2019 y un incremento en los últimos periodos, llegando a 3,496 millones en diciembre de 2021, señalando una tendencia de incremento en las obligaciones a corto plazo.
Patrón del ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez refleja fluctuaciones significativas. Comienza en 0.87 en marzo de 2017, con una tendencia general a la mejora hasta alcanzar 1.01 en diciembre de 2017. Sin embargo, en 2018, el ratio disminuye de manera considerable, llegando a niveles inferiores a 0.50, específicamente 0.43 en septiembre de 2018, y en los primeros meses de 2019 vuelve a subirse a valores cercanos a 0.92. La tendencia se mantiene con oscilaciones: durante 2020 el ratio oscila entre 0.66 y 0.99, alcanzando un valor cercano a 0.93 en marzo de 2021, pero en los últimos períodos vuelve a descender a niveles más bajos, alrededor de 0.44 en diciembre de 2021. Esto indica variabilidad en la capacidad de la compañía para cubrir obligaciones a corto plazo con activos líquidos disponibles en diferentes momentos.