Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Illinois Tool Works Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo.
- Rotación de Inventario
- Se observa una ligera fluctuación en el ratio de rotación de inventario durante el período 2018-2019, manteniéndose relativamente estable alrededor de 6.5. No obstante, a partir de 2020, se identifica una tendencia decreciente constante, pasando de 6.75 a 5.01 en el último período analizado. Este descenso sugiere una disminución en la eficiencia de la gestión de inventario, posiblemente debido a una acumulación de existencias o a una menor demanda.
- Rotación de Cuentas por Cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una mejora gradual entre 2018 y 2019, alcanzando un máximo de 5.73. A partir de 2020, se aprecia una volatilidad mayor, con una disminución notable en el segundo trimestre de 2020, seguida de una recuperación parcial. El último valor registrado indica una ligera disminución en comparación con los períodos anteriores.
- Rotación de Cuentas por Pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar experimenta un aumento constante entre 2018 y 2019, indicando una mayor eficiencia en la gestión de los pagos a proveedores. Esta tendencia se mantiene en 2020, alcanzando un pico de 18.64. Posteriormente, se observa una disminución, aunque los valores se mantienen relativamente altos en comparación con los períodos iniciales.
- Rotación del Capital Circulante
- La rotación del capital circulante presenta una marcada disminución a partir del segundo trimestre de 2020, después de un período de relativa estabilidad y un pico en 2018-2019. Esta reducción sugiere una menor eficiencia en la utilización del capital de trabajo para generar ingresos.
- Días de Rotación de Inventario
- Los días de rotación de inventario muestran una tendencia ascendente a partir de 2020, lo que confirma la disminución en la eficiencia de la gestión de inventario observada en el ratio correspondiente. El incremento de 57 días en 2018 a 73 días en el último período indica que el inventario permanece almacenado durante más tiempo.
- Días de Rotación de Cuentas por Cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar se mantienen relativamente estables durante la mayor parte del período, con fluctuaciones menores. Se observa un ligero aumento en los últimos trimestres, lo que sugiere un posible retraso en el cobro de las facturas.
- Ciclo de Funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento muestra una tendencia general al alza, especialmente a partir de 2020, lo que indica que el tiempo necesario para convertir las inversiones en inventario y otros recursos en efectivo se está prolongando.
- Días de Rotación de Cuentas por Pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar se mantienen relativamente estables, con una ligera tendencia al aumento en los últimos períodos. Esto podría indicar una negociación más favorable con los proveedores o un cambio en las políticas de pago.
- Ciclo de Conversión de Efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta una tendencia ascendente constante a partir de 2019, lo que sugiere que la empresa tarda más tiempo en convertir sus inversiones en efectivo. Este aumento se correlaciona con el incremento en los días de rotación de inventario y el ciclo de funcionamiento.
En resumen, los datos indican una disminución en la eficiencia operativa y en la gestión del capital de trabajo a partir de 2020, especialmente en lo que respecta a la gestión de inventario y la conversión de efectivo. Se recomienda un análisis más profundo de las causas subyacentes a estas tendencias para implementar medidas correctivas.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
| 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||
| Coste de los ingresos | |||||||||||||||||||||
| Inventarios | |||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Coste de los ingresosQ4 2021
+ Coste de los ingresosQ3 2021
+ Coste de los ingresosQ2 2021
+ Coste de los ingresosQ1 2021)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el coste de los ingresos y la gestión de inventarios a lo largo del período examinado.
- Coste de los ingresos
- Se observa una fluctuación en el coste de los ingresos, con valores que oscilan entre 1594 y 2231 millones de dólares estadounidenses. Inicialmente, se aprecia un incremento desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre, seguido de una disminución en el tercer trimestre. El cuarto trimestre de 2018 mantiene un nivel similar al del segundo. En 2019, se mantiene una tendencia relativamente estable, con una ligera disminución en el tercer trimestre. El primer trimestre de 2020 presenta una caída notable, recuperándose parcialmente en los trimestres siguientes. Finalmente, se observa un aumento constante a lo largo de 2020 y 2021, alcanzando el valor más alto en el último trimestre de 2021.
- Inventarios
- Los niveles de inventario muestran una tendencia general a la disminución a lo largo del período. Se inicia con un valor de 1335 millones de dólares estadounidenses en el primer trimestre de 2018, con fluctuaciones menores en los trimestres siguientes. A partir del segundo trimestre de 2019, se observa una reducción más pronunciada y constante, llegando a 1164 millones de dólares estadounidenses en el cuarto trimestre de 2019. Esta tendencia continúa en 2020, aunque con una menor velocidad de descenso. En 2021, se registra un incremento significativo y sostenido en los niveles de inventario, alcanzando 1694 millones de dólares estadounidenses en el cuarto trimestre.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta una tendencia general a la baja. Inicialmente, se sitúa en torno a 6.36-6.65 durante 2018 y la primera mitad de 2019. A partir del tercer trimestre de 2019, se observa un aumento hasta alcanzar un máximo de 7.03. Sin embargo, a partir de 2020, el ratio comienza a disminuir de forma constante, pasando de 6.75 a 5.01 en el último trimestre de 2021. Esta disminución sugiere una menor eficiencia en la gestión de inventarios, ya que se necesita más tiempo para vender los inventarios disponibles.
En resumen, la evolución del coste de los ingresos muestra una tendencia al alza en el período analizado, mientras que los niveles de inventario, aunque con un repunte final, presentan una disminución general. El ratio de rotación de inventario, por su parte, experimenta una caída constante, lo que podría indicar una necesidad de optimizar la gestión de inventarios.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||
| Ingresos de explotación | |||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar comerciales | |||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ingresos de explotaciónQ4 2021
+ Ingresos de explotaciónQ3 2021
+ Ingresos de explotaciónQ2 2021
+ Ingresos de explotaciónQ1 2021)
÷ Cuentas por cobrar comerciales
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los ingresos de explotación y en la gestión de las cuentas por cobrar comerciales. Se observa una fluctuación en los ingresos de explotación a lo largo del período analizado.
- Ingresos de explotación
- Inicialmente, los ingresos de explotación muestran un incremento desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2018. Posteriormente, se registra una disminución en el tercer y cuarto trimestre de 2018. Esta tendencia a la baja continúa en los primeros trimestres de 2019, aunque se observa una ligera recuperación en el segundo trimestre. El último trimestre de 2019 muestra una disminución similar a la observada en 2018. En el primer semestre de 2020, se produce una caída pronunciada, seguida de una recuperación gradual en el segundo semestre. Los ingresos de explotación continúan mostrando una tendencia al alza en 2021, aunque con fluctuaciones trimestrales.
- Cuentas por cobrar comerciales
- Las cuentas por cobrar comerciales presentan una disminución general a lo largo del período. Se observa una reducción constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019. En 2020, la tendencia a la baja se acentúa, alcanzando mínimos en el segundo trimestre. A partir del tercer trimestre de 2020, se registra un aumento gradual, que continúa en 2021, aunque sin alcanzar los niveles iniciales de 2018.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia general al alza desde 2018 hasta 2019, indicando una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros. En 2020, se observa un pico en el segundo trimestre, seguido de una disminución en el tercer y cuarto trimestre. En 2021, el índice fluctúa, mostrando una ligera mejora en el último trimestre, pero sin alcanzar los niveles máximos de 2019. La disminución de las cuentas por cobrar, combinada con la fluctuación del índice de rotación, sugiere cambios en las políticas de crédito o en los plazos de cobro.
En resumen, los datos indican una volatilidad en los ingresos de explotación, una disminución general en las cuentas por cobrar comerciales y una mejora inicial en la rotación de cuentas por cobrar, seguida de fluctuaciones posteriores. Se recomienda un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de estas tendencias y evaluar su impacto en la rentabilidad y la liquidez.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
| 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||
| Coste de los ingresos | |||||||||||||||||||||
| Cuentas a pagar | |||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Coste de los ingresosQ4 2021
+ Coste de los ingresosQ3 2021
+ Coste de los ingresosQ2 2021
+ Coste de los ingresosQ1 2021)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el coste de los ingresos y en la gestión de las cuentas a pagar. Se observa una fluctuación en el coste de los ingresos a lo largo del período analizado, sin una tendencia direccional clara. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre de 2018 hasta el último de 2019, seguido de una disminución notable en el primer trimestre de 2020, posiblemente influenciada por factores externos. Posteriormente, se aprecia una recuperación y un nuevo aumento en el último trimestre de 2021.
En cuanto a las cuentas a pagar, se identifica una disminución general en los valores a lo largo de 2018 y principios de 2019. A partir del segundo trimestre de 2020, se observa un incremento, aunque con variaciones trimestrales, que continúa hasta el último trimestre de 2021.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia ascendente general desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2019, indicando una mayor eficiencia en el pago a proveedores. Se observa un pico en el segundo trimestre de 2020, seguido de una disminución en los trimestres posteriores. A partir del tercer trimestre de 2020, el ratio se estabiliza y muestra una ligera recuperación en los últimos trimestres analizados, aunque sin alcanzar los niveles máximos previos.
La correlación entre el coste de los ingresos y las cuentas a pagar no es directamente evidente en los datos proporcionados. Sin embargo, la disminución del coste de los ingresos en el primer trimestre de 2020 coincide con una reducción en las cuentas a pagar, lo que podría sugerir una relación entre ambos factores. El aumento posterior en ambos conceptos indica una posible reactivación de la actividad económica o un incremento en los costos de producción.
En resumen, los datos sugieren una gestión dinámica de las cuentas a pagar, con fluctuaciones que podrían estar relacionadas con la evolución del coste de los ingresos y las condiciones del mercado. La tendencia general del ratio de rotación de cuentas por pagar indica una mejora en la eficiencia del pago a proveedores, aunque con variaciones trimestrales que requieren un análisis más profundo.
Ratio de rotación del capital circulante
| 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | |||||||||||||||||||||
| Ingresos de explotación | |||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ingresos de explotaciónQ4 2021
+ Ingresos de explotaciónQ3 2021
+ Ingresos de explotaciónQ2 2021
+ Ingresos de explotaciónQ1 2021)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital de explotación, los ingresos de explotación y el ratio de rotación del capital circulante a lo largo del período examinado.
- Capital de Explotación
- Se observa una disminución general en el capital de explotación desde el primer trimestre de 2018 hasta el primer trimestre de 2021. Tras un pico considerable en el segundo trimestre de 2019, el capital de explotación experimenta fluctuaciones, pero mantiene una tendencia descendente hasta el último período analizado. El último trimestre de 2021 muestra una reducción notable en comparación con los trimestres anteriores.
- Ingresos de Explotación
- Los ingresos de explotación muestran una relativa estabilidad entre el primer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2019, con ligeras variaciones trimestrales. Sin embargo, se registra una caída pronunciada en el segundo trimestre de 2020, posiblemente influenciada por factores externos. Posteriormente, los ingresos de explotación se recuperan gradualmente, alcanzando niveles similares a los de 2019 en el cuarto trimestre de 2021.
- Ratio de Rotación del Capital Circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta un aumento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el primer trimestre de 2019. A partir del segundo trimestre de 2019, se observa una disminución significativa, seguida de fluctuaciones. El ratio se recupera parcialmente en el cuarto trimestre de 2021, mostrando el valor más alto del período analizado, lo que sugiere una mayor eficiencia en la utilización del capital circulante.
- Relación entre Variables
- Existe una correlación inversa entre el capital de explotación y el ratio de rotación del capital circulante. A medida que el capital de explotación disminuye, el ratio de rotación tiende a aumentar, lo que indica una gestión más eficiente de los activos. La caída en los ingresos de explotación en el segundo trimestre de 2020 coincide con una disminución en el ratio de rotación, sugiriendo una menor capacidad para generar ingresos a partir del capital circulante.
En resumen, los datos indican una tendencia a la reducción del capital de explotación, una fluctuación en los ingresos de explotación con una recuperación posterior, y una variabilidad en el ratio de rotación del capital circulante, con un aumento notable al final del período analizado.
Días de rotación de inventario
| 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de inventario. Inicialmente, entre el primer trimestre de 2018 y el último trimestre de 2019, se aprecia una tendencia general al alza, pasando de 6.36 a 7.03. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2020, se registra un descenso constante, culminando en un valor de 5.01 en el último trimestre de 2021. Esta disminución sugiere una menor eficiencia en la gestión del inventario o una posible acumulación de existencias.
- Días de rotación de inventario
- El número de días de rotación de inventario presenta una tendencia inversa al ratio de rotación. Desde 57 días en el primer trimestre de 2018, se reduce a 52 días en el cuarto trimestre de 2019, indicando una aceleración en la conversión de inventario en ventas. A partir del primer trimestre de 2020, se observa un aumento progresivo, alcanzando los 73 días en el último trimestre de 2021. Este incremento implica que el inventario permanece almacenado durante un período más prolongado, lo que podría indicar problemas de obsolescencia, menor demanda o ineficiencias en la cadena de suministro.
- Tendencias combinadas
- La correlación negativa entre ambos indicadores es evidente. La disminución en el ratio de rotación de inventario y el aumento en los días de rotación de inventario a partir de 2020 sugieren un cambio en la dinámica de la gestión de inventario. Es posible que factores externos, como cambios en las condiciones del mercado o interrupciones en la cadena de suministro, hayan contribuido a esta evolución. Se recomienda una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes de estas tendencias y evaluar el impacto en la rentabilidad y la liquidez.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar a lo largo de varios trimestres.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Se observa una tendencia general al alza en el índice de rotación de cuentas por cobrar desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2019. El índice pasa de 5.08 a 5.73, indicando una mejora en la capacidad de convertir las cuentas por cobrar en efectivo. No obstante, en el primer trimestre de 2020, se registra un descenso significativo a 5.04, seguido de una ligera recuperación en los trimestres posteriores, aunque sin alcanzar los niveles previos. El último trimestre analizado, diciembre de 2021, muestra un valor de 5.03, similar al observado al inicio del período.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia inversa al índice de rotación. Se aprecia una disminución constante desde 72 días en el primer trimestre de 2018 hasta 64 días en el cuarto trimestre de 2019, lo que sugiere una aceleración en el proceso de cobro. En el primer trimestre de 2020, se produce un aumento a 72 días, coincidiendo con la disminución del índice de rotación. Posteriormente, los días de rotación se mantienen relativamente estables, fluctuando entre 70 y 75 días hasta el final del período analizado, con un valor final de 72 días.
- Tendencias generales
- La correlación entre ambos indicadores sugiere que, en general, la empresa ha mejorado su eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar hasta finales de 2019. Sin embargo, el año 2020 parece haber introducido una disrupción, posiblemente relacionada con factores externos, que afectó negativamente a la velocidad de cobro. La recuperación posterior ha sido limitada, y los indicadores en 2021 se sitúan en niveles similares a los observados al inicio del período de análisis.
Ciclo de funcionamiento
| 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias notables en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución en los indicadores de rotación de inventario, cuentas por cobrar y ciclo de funcionamiento a lo largo del período examinado.
- Días de rotación de inventario
- Inicialmente, este indicador se mantuvo relativamente estable entre 56 y 58 días durante los cuatro primeros trimestres. Posteriormente, se aprecia un incremento gradual, pasando de 58 días a 73 días en el último trimestre del período analizado. Este aumento sugiere una disminución en la eficiencia de la gestión de inventario, posiblemente debido a una acumulación de existencias o una menor demanda.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador mostró una ligera tendencia a la baja en los primeros trimestres, descendiendo de 72 a 64 días. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2020, se observa un aumento, alcanzando los 75 días en el primer trimestre de 2021 y manteniéndose en torno a los 72-73 días en los trimestres posteriores. Este comportamiento podría indicar una ralentización en la capacidad de la empresa para convertir sus ventas en efectivo, o una política de crédito más flexible.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que transcurre desde que la empresa invierte en inventario hasta que recibe el efectivo de las ventas, experimentó una disminución inicial, pasando de 129 días a 116 días. No obstante, a partir del primer trimestre de 2020, se observa un aumento constante, llegando a 145 días en el último trimestre del período. Este incremento refleja una combinación de los cambios observados en los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar, y sugiere un alargamiento en el tiempo necesario para completar el ciclo de conversión de efectivo.
En resumen, los datos indican una tendencia general hacia una menor eficiencia en la gestión del capital de trabajo a medida que avanza el período analizado. El aumento en el ciclo de funcionamiento, impulsado por el incremento en los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar, podría tener implicaciones en la liquidez y la rentabilidad de la empresa.
Días de rotación de cuentas por pagar
| 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una evolución en dos indicadores clave: el ratio de rotación de cuentas por pagar y los días de rotación de cuentas por pagar.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2019, el ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia general al alza, pasando de 12.96 a 17.35. Esto indica una mayor eficiencia en el pago a proveedores, o una disminución en el saldo promedio de las cuentas por pagar en relación con las compras. No obstante, en el primer trimestre de 2020 se aprecia una ligera disminución a 16.39, seguida de un aumento considerable en el segundo trimestre de 2020, alcanzando 18.64. Posteriormente, el ratio experimenta una caída notable en el tercer y cuarto trimestre de 2020, situándose en 14.2 y 13.36 respectivamente. Esta tendencia a la baja continúa en los primeros tres trimestres de 2021, para finalizar el año con un ligero repunte a 14.69 y 14.51.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- En paralelo, los días de rotación de cuentas por pagar presentan una tendencia inversa al ratio de rotación. Se observa una disminución constante desde 28 días en el primer trimestre de 2018 hasta 21 días en el cuarto trimestre de 2019, lo que sugiere una aceleración en el ciclo de pago a proveedores. En el primer trimestre de 2020, los días de rotación se mantienen en 22, pero experimentan un incremento en el segundo trimestre de 2020, alcanzando 26 días. Esta tendencia se mantiene en los trimestres siguientes de 2020, llegando a 29 días en el tercer trimestre y 27 días en el cuarto. En 2021, se observa una estabilización en torno a los 25-26 días, con una ligera disminución al final del año.
La correlación entre ambos indicadores es evidente. El aumento del ratio de rotación se corresponde con una disminución de los días de rotación, y viceversa. Las fluctuaciones observadas en 2020 podrían estar relacionadas con cambios en las condiciones de pago con proveedores, alteraciones en los volúmenes de compra, o factores macroeconómicos que afecten a la liquidez. La estabilización en 2021 sugiere una normalización de las prácticas de gestión de cuentas por pagar.
Ciclo de conversión de efectivo
Illinois Tool Works Inc., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)
Número de días
| 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias notables en la gestión del capital de trabajo a lo largo del período examinado.
- Días de rotación de inventario
- Se observa una relativa estabilidad en los primeros ocho trimestres, fluctuando entre 52 y 58 días. A partir del primer trimestre de 2020, se aprecia un incremento constante, alcanzando los 73 días en el último trimestre analizado. Esto sugiere una disminución en la eficiencia de la gestión de inventario, posiblemente debido a una menor demanda o a problemas en la cadena de suministro.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una ligera tendencia a la baja en los primeros trimestres, estabilizándose alrededor de 64-68 días. A partir del primer trimestre de 2020, se observa un aumento, llegando a 75 días en el tercer trimestre de 2021, para luego disminuir ligeramente a 72 días. Este comportamiento podría indicar un alargamiento en los plazos de cobro a los clientes, o un cambio en la composición de la cartera.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Se identifica una tendencia a la disminución en los días de rotación de cuentas por pagar durante los primeros trimestres, alcanzando un mínimo de 21 días. A partir del primer trimestre de 2020, se observa un aumento, estabilizándose en torno a los 25-26 días. Esto podría indicar una negociación menos favorable con los proveedores o un cambio en las políticas de pago.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta una tendencia general al alza a lo largo del período. Inicialmente estable en torno a 101 días, experimenta un incremento gradual, alcanzando los 120 días en el último trimestre analizado. Este aumento se correlaciona con el incremento en los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar, y la ligera disminución en los días de rotación de cuentas por pagar, lo que implica que se requiere más tiempo para convertir las inversiones en inventario y otras partidas en efectivo.
En resumen, los datos sugieren un deterioro en la eficiencia del ciclo de conversión de efectivo, impulsado principalmente por un aumento en los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar. Se recomienda un análisis más profundo de las causas subyacentes a estas tendencias para identificar áreas de mejora en la gestión del capital de trabajo.