Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Humana Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Ratio de margen de beneficio operativo
- - Se observa un incremento en el margen operativo desde 4.96% en 2019 hasta un pico de 6.56% en 2020, indicando una mejora en la eficiencia operativa durante ese período.
- - A partir de 2021, el margen operativo presenta una tendencia a la baja, cayendo a 3.8%, y continúa disminuyendo ligeramente en 2022 a 4.11% y a 3.81% en 2023, lo que sugiere una reducción en la rentabilidad operativa en los últimos años.
- Ratio de margen de beneficio neto
- - El margen neto refleja una tendencia similar, con un aumento en 2020 (4.43%) en comparación con 2019 (4.2%), pero con una declinación sostenida en años posteriores, llegando a 2.36% en 2023.
- - La disminución en este ratio indica una reducción en la rentabilidad neta, quizás atribuible a mayores costos, gastos o cambios en la estructura de ingresos.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- - El ROE muestra un comportamiento inicialmente positivo, alcanzando el punto más alto en 2020 con 24.53%. Sin embargo, en 2021 se observa una caída significativa a 18.24%, y continúa disminuyendo paulatinamente hasta el valor de 15.31% en 2023.
- - La tendencia refleja una menor rentabilidad sobre el patrimonio, posiblemente debido a cambios en las utilidades retenidas, mayor volumen de capital o variaciones en las utilidades netas.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- - El ROA mantiene una tendencia similar, incrementándose ligeramente en 2020 (9.63%) respecto a 2019 (9.31%), pero desde 2021 experimenta una caída pronunciada a 6.61%, y continúa con una ligera reducción en 2022 y 2023, hasta 5.29%.
- - Esto indica una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos utilizados en los años recientes.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio operativo
Humana Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado de explotación | ||||||
Ingresos externos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos externos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- Se observa un aumento general en el resultado de explotación, pasando de 3,192 millones de dólares en 2019 a 4,013 millones en 2023. Aunque se evidenció un descenso en 2021 respecto a 2020, los valores han retomado una tendencia de crecimiento en los años siguientes, alcanzando niveles superiores a los de 2019. En particular, hay una recuperación significativa en 2022 y 2023, en comparación con 2021, mostrando una mejora en la rentabilidad operacional.
- Ingresos externos
- Los ingresos externos muestran una tendencia claramente ascendente a lo largo del período analizado, incrementándose de 64,387 millones de dólares en 2019 a 105,305 millones en 2023. Este crecimiento constante indica una expansión en las operaciones o ventas de la entidad, reflejando una estrategia de crecimiento sostenido a lo largo de los años considerados.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta fluctuaciones, comenzando en 4.96% en 2019, alcanzando un máximo de 6.56% en 2020. Luego depende una caída en 2021 a 3.8%, seguido de una recuperación en 2022 a 4.11%, y una ligera disminución en 2023 a 3.81%. Estas variaciones sugieren un incremento en la eficiencia en 2020, posiblemente debido a mejoras en control de costos o incremento en la rentabilidad, aunque en los años siguientes se aprecia cierta estabilización y ligera disminución en la rentabilidad relativa respecto a los ingresos, lo cual puede reflejar cambios en la estructura de costos o en la dinámica del negocio.
Ratio de margen de beneficio neto
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos netos atribuibles a Humana | ||||||
Ingresos externos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ingresos netos atribuibles a Humana ÷ Ingresos externos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos netos atribuibles a la empresa
- Se observa una tendencia general de disminución en los ingresos netos atribuibles a la empresa a lo largo del período analizado. La cifra alcanzó su punto más alto en 2020 con 3,367 millones de dólares, experimentando un descenso en 2021 y continuando con una disminución constante en 2022 y 2023, llegando a 2,489 millones de dólares. Este patrón indica una posible reducción en la rentabilidad o en la participación de los ingresos Netos atribuibles a la empresa en relación con otros factores del negocio.
- Ingresos externos
- Los ingresos externos muestran una tendencia sostenida de crecimiento durante el período estudiado. Desde 64,387 millones de dólares en 2019, los ingresos externos aumentaron de manera constante cada año, alcanzando 105,305 millones en 2023. Este incremento refleja una expansión en las operaciones o en la venta de servicios o productos externos, lo que puede indicar una diversificación o un incremento en la base de clientes y en la generación de ingresos provenientes de fuentes externas.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto ha presentado una tendencia decreciente a lo largo de los años analizados. Comenzando en 4.2% en 2019, aumentó ligeramente en 2020 a 4.43%, pero posteriormente sufrió una caída en 2021 a 3.54%, y en los años siguientes continuó en descenso, llegando a 3.03% en 2022 y 2.36% en 2023. Este descenso en el margen de beneficio neto sugiere una reducción en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con los ingresos totales, posiblemente debido a aumentos en costos, gastos operativos o una mayor competencia en el mercado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos netos atribuibles a Humana | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. | ||||||
ROEsector | ||||||
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | ||||||
ROEindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
ROE = 100 × Ingresos netos atribuibles a Humana ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos netos atribuibles a Humana
- Se observa una tendencia de aumento en los ingresos netos en el período comprendido entre 2019 y 2021, alcanzando un máximo en 2020 con 3,367 millones de dólares. Posteriormente, se presenta una disminución en 2022 y 2023, con valores de 2,806 millones y 2,489 millones de dólares respectivamente. Esta fluctuación indica un crecimiento inicial seguido de una reducción en los ingresos en los últimos años.
- Capital contable
- El capital contable muestra un crecimiento sostenido entre 2019 y 2021, alcanzando un pico de 16,080 millones de dólares en 2021. En 2022, se registra una caída a 15,311 millones de dólares, pero en 2023 se recupera ligeramente a 16,262 millones de dólares. La tendencia general parece ser de incremento, aunque con una leve variación en 2022.
- ROE (Return on Equity)
- El ROE inicia en 22.49% en 2019 y aumenta hasta 24.53% en 2020, indicando una mejora en la rentabilidad sobre el capital en dicho año. Sin embargo, en 2021, el ROE cae a 18.24%, y en 2022 se mantiene relativamente estable en 18.33%, para disminuir finalmente a 15.31% en 2023. Esto refleja una tendencia a la baja en la rentabilidad relativa del patrimonio a lo largo del período, especialmente en los últimos dos años, lo que puede estar asociado a la disminución de ingresos netos y menor eficiencia en generación de beneficios en relación al capital invertido.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos netos atribuibles a Humana | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. | ||||||
ROAsector | ||||||
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | ||||||
ROAindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
ROA = 100 × Ingresos netos atribuibles a Humana ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos netos atribuibles a Humana
- Los ingresos netos muestran una tendencia de crecimiento significativa desde 2019 hasta 2020, alcanzando un pico en ese año, con un incremento de aproximadamente un 24%. Sin embargo, en 2021 se observa una disminución moderada, seguida de una reducción sustancial en 2022 y 2023, llegando a una cifra menor a la de 2019. Este patrón indica que, tras un período de expansión, los ingresos han comenzado a reducirse en los últimos dos años.
- Activos totales
- Los activos totales de la compañía presentan una tendencia sostenida de aumento durante todo el período analizado. Desde 2019 hasta 2023, los activos han crecido aproximadamente en un 62%, reflejando una expansión en la estructura de la empresa. El incremento es consistente, aunque con una ligera desaceleración en 2022 y 2023, en comparación con años previos, lo que puede indicar una estabilización o un cambio en la estrategia de adquisición o inversión.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El ROA ha presentado una tendencia a la baja en los cinco años considerados. En 2019 y 2020, el ROA se mantuvo cerca del 9.3% y 9.6%, respectivamente, reflejando una rentabilidad de los activos relativamente alta y estable en esos años. Posteriormente, en 2021, 2022 y 2023, el ROA se redujo progresivamente a 6.61%, 6.52% y 5.29%, indicando una disminución en la eficiencia para generar beneficios a partir de los activos totales. La reducción en la rentabilidad puede estar relacionada con menores ingresos netos y un incremento en la base de activos, diluyendo la eficiencia operacional.