Stock Analysis on Net

Humana Inc. (NYSE:HUM)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 30 de octubre de 2024.

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF) 

Microsoft Excel

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Humana Inc., FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ingresos netos atribuibles a Humana 2,489 2,806 2,933 3,367 2,707
Pérdida neta (de ingresos) atribuible a participaciones minoritarias (5) (4) 1
Cargos netos no monetarios 1,416 1,251 (116) 129 914
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos de efecto de los negocios adquiridos y enajenaciones 81 534 (556) 2,143 1,663
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 3,981 4,587 2,262 5,639 5,284
Pagos de intereses, netos de impuestos1 295 278 245 186 165
Compras de bienes y equipos (1,004) (1,137) (1,342) (964) (736)
Ingresos procedentes de la venta de bienes y equipos 210 17 26
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) 3,482 3,745 1,191 4,861 4,713

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Revisión del efectivo neto proporcionado por las actividades operativas

Se observa una tendencia general de aumento en el efectivo neto generado por las actividades operativas durante el período analizado. Desde 2019, cuando fue de 5,284 millones de dólares, hasta 2020, con un leve incremento a 5,639 millones, indicando una fortaleza en las operaciones principales de la empresa.

En 2021, se presenta una caída significativa a 2,262 millones, lo que podría señalar una disminución en la rentabilidad operativa, posibles cambios en el entorno de negocio, o eventos extraordinarios que afectaron la generación de efectivo.

Posteriormente, en 2022, el efectivo recupera su tendencia de crecimiento, alcanzando 4,587 millones. En 2023, se presenta un ligero descenso a 3,981 millones. En conjunto, la tendencia muestra una recuperación después del descenso de 2021, aunque no logra alcanzar completamente los niveles previos a la caída significativa en 2021.

Revisión del flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

El flujo de caja libre muestra comportamientos similares, con valores que oscilan en el rango de 4,713 a 3,482 millones de dólares a lo largo de los años analizados.

Desde 2019, con una cifra de 4,713 millones, la tendencia es de estabilidad relativa en los primeros años, registrando un aumento en 2020 a 4,861 millones, sugiriendo que las inversiones y otras salidas de efectivo estuvieron equilibradas con las operaciones, manteniendo una posición sólida en la generación de efectivo disponible para la empresa y sus financiadores.

En 2021, se observa una caída significativa a 1,191 millones, en línea con la disminución en la generación de efectivo operativo observada en ese año. Sin embargo, en 2022, el flujo de caja libre vuelve a recuperarse hasta 3,745 millones, y en 2023, mantiene una cifra ligeramente inferior a esa, en 3,482 millones, lo que indica una tendencia positiva de recuperación de la capacidad de generar efectivo tras el impacto de 2021.

Ambos indicadores reflejan una posible afectación en la capacidad de generación de efectivo en 2021, seguida de una recuperación en años posteriores, aunque en 2023 todavía no se alcanzan los niveles prepandemia o previos a la caída significativa.


Intereses pagados, netos de impuestos

Humana Inc., intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1 25.18% 21.38% 14.19% 27.96% 21.99%
Intereses pagados, netos de impuestos
Pagos de intereses, antes de impuestos 394 354 285 258 212
Menos: Pagos de intereses, impuestos2 99 76 40 72 47
Pagos de intereses, netos de impuestos 295 278 245 186 165

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Ver detalles »

2 2023 cálculo
Pagos de intereses, impuestos = Pagos de intereses × EITR
= 394 × 25.18% = 99


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
El análisis del tipo efectivo del impuesto sobre la renta muestra fluctuaciones a lo largo de los períodos considerados. En 2019, el porcentaje fue de 21.99%, y en 2020 se registró un aumento significativo hasta 27.96%. Posteriormente, en 2021, se observa una disminución pronunciada a 14.19%, lo que podría indicar cambios en deducciones, créditos fiscales o en la estrategia fiscal de la empresa. En 2022, el porcentaje se recupera a 21.38%, acercándose nuevamente a niveles previos, y en 2023 experimenta un ligero incremento hasta 25.18%. Estas variaciones sugieren una variabilidad en la carga fiscal efectiva, posiblemente influenciada por cambios en las leyes fiscales, beneficios fiscales o en las estrategias de planificación tributaria.
Pagos de intereses, netos de impuestos
Los pagos de intereses, medida en millones de dólares, evidencian una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado. Desde 165 millones en 2019, estos aumentaron a 186 millones en 2020, con un crecimiento moderado. La tendencia continúa en 2021, alcanzando 245 millones, y se observa un incremento más acelerado en 2022 con 278 millones, seguido por un nuevo aumento en 2023 hasta 295 millones. Este patrón indica una posible ampliación en la deuda o en los gastos por intereses, reflejando mayores compromisos financieros o una estrategia de financiamiento que ha llevado a incrementar los pagos de intereses a lo largo de los años. La consistencia en el incremento también puede reflejar un incremento en la actividad operativa o en la estructura de financiamiento de la empresa.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

Humana Inc., EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV) 22,813
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) 3,482
Ratio de valoración
EV/FCFF 6.55
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
Abbott Laboratories 34.83
Elevance Health Inc. 13.35
Intuitive Surgical Inc. 118.80
Medtronic PLC 24.44
UnitedHealth Group Inc. 15.95
EV/FCFFsector
Equipos y servicios para el cuidado de la salud 20.23
EV/FCFFindustria
Atención médica 25.79

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

Humana Inc., EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1 34,660 55,740 50,040 38,505 39,875
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 3,482 3,745 1,191 4,861 4,713
Ratio de valoración
EV/FCFF3 9.95 14.88 42.03 7.92 8.46
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
Abbott Laboratories 36.51 23.24 23.47 36.94
Elevance Health Inc. 14.19 13.32 12.74 6.04
Intuitive Surgical Inc. 170.92 85.45 56.01 76.70
Medtronic PLC 26.54 20.32 33.84 21.43
UnitedHealth Group Inc. 17.59 19.30 22.21 15.82
EV/FCFFsector
Equipos y servicios para el cuidado de la salud 22.68 20.44 23.51 18.77
EV/FCFFindustria
Atención médica 25.94 18.56 17.80 19.47

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2023 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= 34,660 ÷ 3,482 = 9.95

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa mostró variaciones a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 39,88 mil millones de dólares al cierre de 2019, se experimentó una disminución en 2020, alcanzando alrededor de 38,51 mil millones, posiblemente reflejando condiciones de mercado o ajustes en la valoración. En 2021, se observó un incremento significativo, llegando a aproximadamente 50,04 mil millones, que podría indicar un crecimiento sustancial en la percepción del valor de la empresa. Sin embargo, en 2022 se presentó un incremento aún mayor, alcanzando cerca de 55,74 mil millones, seguido por una caída notable en 2023, situándose en aproximadamente 34,66 mil millones, lo que sugiere una reducción en el valor de mercado o en la valoración de los activos de la compañía en ese año.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre mostró una tendencia general de estabilidad moderada, con cifras cercanas a 4,7 mil millones en 2019 y 2020. En 2021, se produjo una caída marcada a aproximadamente 1,19 mil millones, indicando una reducción en la generación de liquidez disponible después de las inversiones. Sin embargo, en 2022, el FCFF se recuperó y volvió a ascender a aproximadamente 3,74 mil millones, manteniendo un valor cercano en 2023 con aproximadamente 3,48 mil millones, manteniendo niveles relativamente similares y sugiriendo una cierta estabilidad en la generación de efectivo operativo en los últimos dos años.
EV/FCFF
El ratio EV/FCFF refleja cómo se valoran las ganancias respecto al flujo de caja generado por la empresa. En 2019 y 2020, este ratio se mantuvo cerca de 8.46 y 7.92, respectivamente, indicando una valoración consistente en relación con la generación de efectivo. En 2021, el ratio aumentó de forma significativa a 42.03, probablemente debido a la caída en el FCFF, que generó que la relación aumentara pese a un valor de mercado superior. Para 2022, el ratio disminuyó a 14.88, y en 2023 amplió nuevamente su valor a 9.95, acercándose a niveles de los años anteriores, lo que sugiere una reevaluación en la percepción del valor respecto a la generación de efectivo, o cambios en las expectativas de crecimiento y rentabilidad futura.