Stock Analysis on Net

Humana Inc. (NYSE:HUM)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 30 de octubre de 2024.

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Humana Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Humana Inc., ratios de solvencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de deuda sobre fondos propios
Se observa una ligera tendencia al alza en el ratio de deuda sobre fondos propios, pasando de 0.49 en 2019 a 0.74 en 2023. Aunque presenta fluctuaciones menores, el incremento general indica una mayor utilización de deuda en relación con los fondos propios a lo largo del período analizado.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Similar al ratio anterior, este indicador muestra un aumento gradual de 0.53 en 2019 a 0.77 en 2023. La tendencia refleja una creciente proporción de deuda en comparación con el capital propio, considerando también el pasivo por arrendamiento operativo, lo que puede señalar un mayor apalancamiento financiero.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio experimenta un incremento desde 0.33 en 2019 hasta 0.42 en 2023, confirmando la tendencia de mayor apalancamiento. La consistencia en su crecimiento sugiere una dependencia creciente de financiamiento externo en relación con el capital total.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Presenta un comportamiento similar, elevándose de 0.34 en 2019 a 0.44 en 2023. El incremento indica que la estructura financiera se ha ido financiando con un mayor volumen de deuda en comparación con el capital total, incluyendo arrendamientos operativos.
Relación deuda/activos
Este indicador muestra un aumento progresivo de 0.2 en 2019 a 0.26 en 2023, lo cual evidencia una mayor proporción de activos financiados mediante deuda. La tendencia sugiere una estrategia de financiamiento que utiliza más deuda en relación con los activos totales.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
También en ascenso, pasa de 0.22 en 2019 a 0.27 en 2023, reflejando un incremento en la proporción de activos financiados con deuda, incluyendo arrendamientos, lo cual puede afectar la estructura de financiamiento y la exposición al riesgo financiero.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio muestra un incremento desde 2.42 en 2019 a 2.89 en 2023. La tendencia indica una creciente utilización de deuda respecto a los fondos propios o al patrimonio, señalando un mayor grado de apalancamiento y potencialmente mayor riesgo financiero.
Ratio de cobertura de intereses
Se observa una disminución significativa de 15.34 en 2019 a 7.73 en 2023. La caída indica una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas, lo que puede reflejar una menor rentabilidad o mayores costos financieros.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Similarmente, este ratio disminuye de 9.76 en 2019 a 6.2 en 2023, sugiriendo una menor capacidad para cubrir cargos fijos con las ganancias, lo cual puede afectar la solvencia ante obligaciones fijas crecientes o fluctuaciones en los ingresos.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Humana Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Sobregiro del libro
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.
Ratio de deuda sobre fondos propiossector
Equipos y servicios para el cuidado de la salud
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Durante el período analizado, la deuda total experimentó un crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2021, alcanzando su pico en 2021 con 12,820 millones de dólares. En 2022, se observó una disminución significativa en comparación con 2021, llegando a 11,424 millones de dólares. Sin embargo, en 2023, la deuda volvió a aumentar ligeramente hasta 12,009 millones de dólares. Este patrón indica un aumento en la apalancamiento financiero en los primeros años, seguido por una reducción en 2022, y una recuperación parcial en 2023.
Capital contable
El capital contable mostró una tendencia de crecimiento de 2019 a 2021, llegando a 16,080 millones de dólares en 2021. Luego, en 2022 se produjo una ligera disminución a 15,311 millones de dólares, pero en 2023 se recuperó, alcanzando 16,262 millones de dólares. La evolución del capital contable refleja una tendencia general de aumento en el patrimonio, con una breve corrección en 2022.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios se mantuvo relativamente estable, con una ligera tendencia al alza en los primeros años, pasando de 0.49 en 2019 a 0.51 en 2020 y alcanzando un valor de 0.80 en 2021. Posteriormente, en 2022 y 2023, el ratio se estabilizó en 0.75 y 0.74, respectivamente. La tendencia indica un incremento en la proporción de deuda en relación con el capital propio hasta 2021, seguido de una estabilización en niveles elevados, lo que sugiere una gestión del apalancamiento financiero en línea con la percepción de una estrategia de financiamiento equilibrada a partir de 2022.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Humana Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Sobregiro del libro
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en las cuentas comerciales por pagar y gastos devengados)
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos a largo plazo)
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Equipos y servicios para el cuidado de la salud
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra una tendencia al alza a lo largo del período analizado, pasando de 6,339 millones de dólares en 2019 a 12,602 millones en 2023. Se observa un incremento significativo entre 2020 y 2021, con un aumento de aproximadamente un 81%, lo que puede indicar una estrategia de financiamiento para ampliar operaciones o inversiones. Después de alcanzar un pico en 2021, la deuda se mantuvo relativamente elevada en 2022, con una ligera reducción en 2023, aunque sigue siendo mucho mayor que en 2019.
Capital contable
El capital contable presenta una tendencia de crecimiento sostenido durante el período, incrementándose de 12,037 millones en 2019 a 16,262 millones en 2023. Este incremento refleja una acumulación de utilidades retenidas o aportaciones de los accionistas. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución respecto a 2021, lo que puede estar relacionado con pérdidas o reparticiones de dividendos en ese año, aunque en 2023 se recupera y supera los niveles anteriores.
Ratio de deuda sobre capital propio
Este ratio, que indica la proporción de deuda en relación con el capital contable, incrementó notablemente en 2021, alcanzando 0.84, respecto a 0.54 en 2020 y 0.53 en 2019. Este aumento sugiere un mayor nivel de apalancamiento financiero en ese año, probablemente debido a un incremento en la deuda total respecto al capital propio. Posteriormente, el ratio disminuyó en 2022 y 2023, situándose en 0.79 y 0.77 respectivamente, indicando una ligera reducción en el apalancamiento, posiblemente por una gestión orientada a equilibrar la estructura de financiamiento.

Ratio de deuda sobre capital total

Humana Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Sobregiro del libro
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
Capital contable
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.
Ratio de deuda sobre capital totalsector
Equipos y servicios para el cuidado de la salud
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa un aumento sustancial en la deuda total a lo largo del período, alcanzando un pico en 2021 con 12,820 millones de dólares. Posteriormente, en 2022, la deuda disminuye a 11,424 millones, pero en 2023 vuelve a incrementarse a 12,009 millones, aproximándose nuevamente a niveles previos. Este patrón indica una tendencia de crecimiento en las obligaciones financieras, con fluctuaciones que podrían reflejar cambios en las estrategias de financiamiento o en la necesidad de recursos adicionales en ciertos momentos.
Capital total
El capital total presenta una tendencia al alza a lo largo de los cinco años considerados, alcanzando un máximo en 2021 con 28,900 millones de dólares. Aunque en 2022 se presenta una reducción a 26,735 millones, en 2023 se registra un nuevo incremento, llegando a 28,271 millones de dólares. La evolución del capital indica una ampliación del patrimonio neto, posiblemente derivada de utilidades retenidas, emisiones de acciones u otras operaciones de financiamiento de largo plazo.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratios muestra una tendencia en general a la estabilización tras un aumento significativo en 2021. En 2019 y 2020, los valores estaban en torno a 0.33 y 0.34, respectivamente. En 2021, el ratio alcanza un valor notablemente más alto en 0.44, reflejando un incremento en el apalancamiento financiero respecto al patrimonio. En 2022 y 2023, el ratio se mantiene en torno a 0.43 y 0.42, indicando una ligera reducción y una potencial estabilización en la relación entre deuda y capital. La tendencia sugiere que la empresa ha aumentado su apalancamiento en 2021, pero posteriormente ha ajustado esa relación, manteniéndola dentro de un rango relativamente estable en los años siguientes.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Humana Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Sobregiro del libro
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en las cuentas comerciales por pagar y gastos devengados)
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos a largo plazo)
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Equipos y servicios para el cuidado de la salud
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total presenta una tendencia ascendente desde 2019, pasando de 6,339 millones de dólares en ese año a 12,602 millones en 2023. Se evidencia un incremento significativo entre 2020 y 2021, con un aumento notable del 81 %. Posteriormente, la deuda disminuye ligeramente en 2022, pero vuelve a incrementarse en 2023, alcanzando niveles cercanos al doble respecto a 2019. Esto sugiere una estrategia de incremento en el endeudamiento a lo largo del período analizado.
Capital total
El capital total experimenta un crecimiento sostenido en los primeros años, incrementando de 18,376 millones en 2019 a 29,631 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 se observa una reducción a 27,343 millones, pero en 2023 vuelve a recuperarse, alcanzando los 28,864 millones. La tendencia general muestra una expansión del patrimonio, aunque con una ligera caída en 2022 que indica posibles ajustes o revaloraciones en ese año.
Ratio deuda/capital total
El ratio deuda/capital total se mantiene relativamente estable en niveles cercanos a 0.34-0.35 en 2019 y 2020, reflejando una proporción moderada de endeudamiento respecto a la inversión total. En 2021, el ratio aumenta a 0.46, evidenciando un incremento en la proporción de deuda en relación con el capital, lo cual puede indicar una mayor dependencia del financiamiento externo. En 2022 y 2023, el ratio se mantiene constante en 0.44, sugiriendo una estabilidad en la estructura de financiamiento en estos años posteriores, aunque en niveles superiores a los iniciales.

En conjunto, los datos muestran una tendencia general de crecimiento en la deuda y en el capital, con cambios relevantes en 2021 que reflejan posiblemente una expansión o adquisición significativa. La proporción de endeudamiento relativa se incrementó en ese año y permanece relativamente estable en años posteriores, indicando una estructura financiera que ha evolucionado hacia un mayor apalancamiento, pero con una relación controlada.


Relación deuda/activos

Humana Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Sobregiro del libro
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.
Relación deuda/activossector
Equipos y servicios para el cuidado de la salud
Relación deuda/activosindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total ha experimentado un incremento sustancial desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 12,820 millones de dólares. A partir de ese año, se observa una disminución en 2022, situándose en 11,424 millones, seguida de un leve aumento en 2023 hasta 12,009 millones. Este patrón sugiere un incremento inicial en el apalancamiento de la empresa, posiblemente asociado a financiamiento para expansión o inversión, pero posteriormente hubo una reducción, lo cual puede indicar esfuerzos por reducir la deuda o una reestructuración financiera, manteniendo niveles relativamente estables en 2023 en comparación con 2021.
Activos totales
Los activos totales han mostrado un crecimiento constante a lo largo del período analizado, pasando de 29,074 millones en 2019 a 47,065 millones en 2023. La tasa de incremento es notable, indicando una expansión en el tamaño y posiblemente en la diversificación de los activos de la entidad, compatible con un proceso de crecimiento sostenido.
Relación deuda/activos
Esta relación se mantuvo en 0.2 en 2019 y 2020, lo que implica un nivel de apalancamiento relativamente bajo en estos años. En 2021, la relación aumentó a 0.29, señalando un incremento en el apalancamiento financiero en relación con los activos. Posteriormente, en 2022 y 2023, la relación se redujo a 0.27 y 0.26, respectivamente, indicando que la proporción de deuda respecto a los activos ha disminuido ligeramente, aunque todavía permanece por encima del nivel observado en 2019 y 2020. Este comportamiento refleja una tendencia de control y estabilización en el nivel de apalancamiento, a pesar del crecimiento en activos y deuda.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Humana Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Sobregiro del libro
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en las cuentas comerciales por pagar y gastos devengados)
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos a largo plazo)
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Equipos y servicios para el cuidado de la salud
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Entre los años 2019 y 2023, la deuda total presenta una tendencia general al alza, pasando de 6,339 millones de dólares en 2019 a 12,602 millones en 2023. Aunque en 2022 se observa una disminución respecto a 2021, con un valor de 12,032 millones, la deuda se recupera y aumenta ligeramente en 2023, evidenciando un crecimiento sostenido en los niveles de endeudamiento. La expansión en deuda sugiere una posible estrategia de financiamiento para soportar inversiones o crecimiento de activos.
Activos totales
Los activos totales también muestran una tendencia creciente durante el período analizado, incrementándose de 29,074 millones de dólares en 2019 a 47,065 millones en 2023. La aceleración en el crecimiento de activos entre 2020 y 2021 indica una expansión significativa en la estructura de activos, potencialmente vinculada a inversiones o adquisiciones. En 2022, los activos se mantienen en niveles elevados, manteniendo la tendencia de crecimiento, lo que sugiere una estrategia de crecimiento patrimonial y de inversión continuada.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio muestra una variación en el período, comenzando en 0.22 en 2019 y disminuyendo ligeramente a 0.21 en 2020. Posteriormente, en 2021, experimenta un incremento importante a 0.31, alcanzando su nivel máximo en el período analizado, antes de reducirse nuevamente a 0.28 en 2022 y 0.27 en 2023. La tendencia refleja una mayor apalancamiento en 2021, lo que indica una utilización más intensiva de deuda en relación con los activos totales. La ligera disminución en años posteriores puede interpretarse como un intento de mantener o reducir la proporción de deuda respecto a los activos, aunque en niveles todavía relativamente altos.

En conjunto, los datos evidencian un proceso de crecimiento sustancial en los activos y en la deuda total durante los últimos cinco años. La relación deuda/activos muestra una fluctuación, alcanzando niveles más altos en 2021, lo cual puede interpretarse como una estrategia de apalancamiento para financiar la expansión. La tendencia general indica una mayor exposición al endeudamiento, aunque con un control relativo respecto al incremento de los activos totales, manteniendo niveles de riesgo financiero no excesivos en comparación con los activos globales.


Ratio de apalancamiento financiero

Humana Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.
Ratio de apalancamiento financierosector
Equipos y servicios para el cuidado de la salud
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Se observa un incremento sostenido en los activos totales a lo largo del período, pasando de 29,074 millones de dólares en 2019 a 47,065 millones en 2023. Este crecimiento indica una expansión de los recursos y activos de la empresa durante estos años, con un aumento notable entre 2020 y 2021, seguido de una ligera disminución en 2022, antes de retomar el crecimiento en 2023.
Capital contable
El capital contable muestra una tendencia ascendente en general, incrementándose de 12,037 millones de dólares en 2019 a 16,262 millones en 2023. No obstante, en 2022 se aprecia una disminución respecto a 2021, pasando de 16,080 a 15,311 millones, lo cual podría reflejar distribución de dividendos, pérdidas o movimientos en reservas, seguida de un repunte en 2023.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero ha mostrado una tendencia de crecimiento constante, desde 2.42 en 2019 hasta 2.89 en 2023. Esto sugiere un aumento en el nivel de endeudamiento en relación con el capital propio, lo que indica que la empresa ha venido apoyando su crecimiento en financiamiento externo de manera progresiva a lo largo de los años.

Ratio de cobertura de intereses

Humana Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos atribuibles a Humana
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.
Ratio de cobertura de interesessector
Equipos y servicios para el cuidado de la salud
Ratio de cobertura de interesesindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El EBITDA muestra fluctuaciones en el período analizado, con un pico en 2020 tras un aumento respecto a 2019. Posteriormente, en 2021, se observa una caída respecto a 2020, seguida de un leve incremento en 2022 y una ligera disminución en 2023, manteniéndose en niveles similares a los de 2019 y 2021. Esto indica cierta volatilidad en los beneficios operativos, sin una tendencia claramente ascendente o descendente sostenida.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses evidencia una tendencia ascendente a lo largo del período. Tras un incremento moderado en 2020 respecto a 2019, los gastos continúan creciendo en 2021, 2022 y 2023, alcanzando un valor casi doble en 2023 en comparación con 2019. Esto puede reflejar un aumento en la deuda o en las tasas de interés, afectando la carga financiera de la empresa.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia decreciente, comenzando en 15.34 en 2019 y alcanzando un valor de 7.73 en 2023. Este descenso indica una merma en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con las ganancias operativas, sugiriendo una posible disminución en la solidez financiera o un aumento en las obligaciones financieras que afecta la capacidad de pago, aun cuando los niveles todavía son moderados.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Humana Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos atribuibles a Humana
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Costos fijos de arrendamiento operativo
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Gastos por intereses
Costos fijos de arrendamiento operativo
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.
Ratio de cobertura de cargos fijossector
Equipos y servicios para el cuidado de la salud
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
El análisis de las ganancias antes de cargos fijos e impuestos muestra una tendencia general de incremento desde 2019 hasta 2020, pasando de 3,866 millones de dólares a 5,098 millones. Posteriormente, se observa una disminución en 2021 a 3,904 millones, seguida de una recuperación en 2022 alcanzando 4,148 millones. Sin embargo, en 2023, el valor vuelve a disminuir a 3,958 millones, ligeramente por debajo del pico alcanzado en 2020. Esto indica una volatilidad en los beneficios antes de cargos fijos e impuestos, con picos en 2020 y 2022 y caídas en 2021 y 2023.
Cargos fijos
Los cargos fijos muestran una tendencia constante de aumento durante todo el período considerado. Desde 396 millones en 2019, los cargos incrementaron progresivamente cada año hasta 638 millones en 2023. Este crecimiento sostenido en los cargos fijos sugiere una posible ampliación en los costos operativos o en gastos relacionados con obligaciones fijas, lo cual podría impactar la rentabilidad neta.
Ratio de cobertura de cargos fijos
El ratio de cobertura de cargos fijos, que mide la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con sus ganancias antes de cargos fijos e impuestos, presenta una disminución significativa a lo largo del período analizado. Desde un valor alto de 9.76 en 2019, el ratio aumenta en 2020 a 12.02, indicando una sólida capacidad de cobertura en ese año. Sin embargo, en 2021, el ratio disminuye a 8.05, y continúa bajando en los años siguientes, alcanzando 7.1 en 2022 y 6.2 en 2023. La tendencia indica una pérdida de 'margen de seguridad' en la cobertura de costos fijos, lo que puede reflejar una reducción en la rentabilidad ajustada o un aumento en los costos fijos que impactan negativamente la capacidad de la empresa para mantener una proporción saludable de cobertura.