Stock Analysis on Net

Humana Inc. (NYSE:HUM)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 30 de octubre de 2024.

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Humana Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Humana Inc., EBITDAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ingresos netos atribuibles a Humana
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Depreciación
Más: Amortización
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ingresos netos atribuibles
Los ingresos netos atribuibles muestran una tendencia general alterna entre incrementos y decrementos a lo largo de los cinco periodos analizados. Se observa un crecimiento significativo entre 2019 y 2020, con un aumento de aproximadamente el 24.5%, alcanzando los 3,367 millones de dólares. Posteriormente, en 2021, se presenta una caída en los ingresos, situándose en 2,933 millones, lo que representa una disminución del 12.8% respecto a 2020. Este descenso continúa en 2022, con valores de 2,806 millones, una disminución adicional del 4.2%. Para 2023, los ingresos experimentan una disminución más significativa, llegando a 2,489 millones, reflejando una caída acumulada del 26.2% desde 2020. En conjunto, se aprecia que los ingresos netos alcanzaron su pico en 2020 y mostraron una tendencia decreciente en los años posteriores.
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Las ganancias antes de impuestos evidencian un patrón similar, con un incremento notable en 2020 respecto a 2019, alcanzando 4,674 millones, un aumento aproximado del 34.8%. En 2021, se observa una caída, llegando a 3,419 millones, lo que representa una disminución del 26.9%. Los valores en 2022 muestran una ligera recuperación hasta los 3,564 millones, pero en 2023 vuelven a disminuir, situándose en 3,320 millones. La tendencia general muestra un crecimiento en 2020 y un decrecimiento en los años siguientes, aunque no tan pronunciado en 2022.
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Los EBIT presentan un comportamiento similar, con un incremento en 2020, alcanzando 4,957 millones, lo que implica un incremento del 33.6% respecto a 2019. En 2021, las ganancias caen a 3,745 millones, representando una reducción del 24.5%. Posteriormente, en 2022, hay una recuperación ligera a 3,965 millones, pero en 2023, los valores vuelven a disminuir ligeramente a 3,813 millones. La tendencia revela un pico en 2020, seguido de una reducción en años posteriores con una recuperación parcial en 2022.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA refleja patrones semejantes, con un aumento significativo en 2020 a 5,573 millones, equivalente a un crecimiento del 30.8% respecto a 2019. En 2021, las ganancias disminuyen a 4,458 millones, una caída del 19.9%. En 2022, se registra un incremento a 4,810 millones, mostrando una recuperación parcial, pero en 2023, los valores descienden nuevamente a 4,730 millones. Si bien el valor en 2022 recupera en parte la tendencia positiva, en 2023 vuelve a mostrar una ligera disminución respecto a 2022.

Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

Humana Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Ratio de valoración
EV/EBITDA
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.
EV/EBITDAsector
Equipos y servicios para el cuidado de la salud
EV/EBITDAindustria
Atención médica

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

Humana Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2
Ratio de valoración
EV/EBITDA3
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.
EV/EBITDAsector
Equipos y servicios para el cuidado de la salud
EV/EBITDAindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2023 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período de análisis. En 2019, el EV se situaba en aproximadamente 39,875 millones de dólares, experimentando una disminución en 2020 a 38,505 millones. Posteriormente, se observa un aumento notable en 2021, alcanzando los 50,040 millones, seguido de un crecimiento adicional en 2022 a 55,740 millones. Sin embargo, en 2023, se presenta una caída importante a 34,660 millones. Este patrón indica una tendencia de incremento en los primeros años, con una recesión significativa en 2023, lo que puede reflejar cambios en la valoración del mercado, alteraciones en los fundamentos económicos o eventos específicos que impactaron el valor.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA muestra cierta estabilidad en los primeros años, con un incremento en 2020 hasta 5,573 millones desde 4,287 millones en 2019, evidenciando una mejora significativa en la rentabilidad operativa. En 2021, los valores disminuyen a 4,458 millones, indicando una posible moderación en los resultados operativos, pero en 2022 vuelve a incrementarse ligeramente a 4,810 millones. En 2023, se mantiene relativamente estable en 4,730 millones, lo que sugiere que la rentabilidad operacional se estabilizó después de una tendencia de recuperación. La variabilidad en el EBITDA puede estar relacionada con cambios en los ingresos operativos, gastos o efectos de la inflación y otros costos.
EV/EBITDA
El ratio EV/EBITDA refleja una tendencia variable en relación con la valoración de mercado respecto a la rentabilidad operativa. En 2019, el ratio se encontraba en 9.3, disminuyendo a 6.91 en 2020, lo que indica una percepción de menor valoración relativa respecto a los beneficios operativos durante ese año. Sin embargo, en 2021, el ratio aumenta considerablemente a 11.22, y en 2022 se incrementa aún más a 11.59, sugiriendo una valoración de la empresa en relación con sus beneficios operativos en aumento o una sobrevaloración del mercado. Finalmente, en 2023, el ratio baja significativamente a 7.33, lo que puede reflejar una corrección en la valoración o una percepción de menores perspectivas de crecimiento. La disminución en este ratio en 2023, en conjunto con la caída del valor de la empresa, puede traducirse en una reevaluación del mercado acerca de los fundamentales de la compañía, o en una mayor rentabilidad respecto al valor de mercado.