EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Humana Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Costo de capital2 | ||||||
Capital invertido3 | ||||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa una tendencia general de aumento en el NOPAT desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2020 con 3,874 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 y 2023, la cifra muestra una disminución progresiva, finalizando en 2,726 millones de dólares en 2023. Esto indica que, después de un período de crecimiento, la rentabilidad operativa neta ha decrecido en los años recientes.
- Costo de capital
- El costo de capital presenta una ligera disminución de 8.77% en 2019 a 8.04% en 2021, beneficiando una tendencia de reducción que puede reflejar una menor percepción de riesgo o una mejor gestión del costo por parte de la empresa. Sin embargo, a partir de 2022, el porcentaje vuelve a incrementarse ligeramente, situándose en 8.26% en 2023, indicando posibles cambios en el entorno financiero o en las condiciones del mercado.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde 2019, cuando era de 18,877 millones de dólares, hasta alcanzar un máximo de 30,647 millones en 2021. Posteriormente, en 2022, hubo una ligera disminución a 29,089 millones, pero en 2023 se recupera parcialmente llegando a 30,225 millones. Esto refleja que la empresa ha ampliado sus recursos invertidos en el período, con una tendencia general de crecimiento en los activos destinados a operaciones.
- Beneficio económico
- El beneficio económico reduce considerablemente de 1,372 millones de dólares en 2019 a 709 millones en 2021, y continúa en descenso en 2022 y 2023, con valores de 566 y 229 millones, respectivamente. La significativa disminución sugiere una reducción en el valor generado por encima del costo del capital, vinculada posiblemente a la disminución en el NOPAT y a cambios en la eficiencia o rentabilidad de los activos invertidos.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.
3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos no devengados.
4 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio a la utilidad neta atribuible a Humana.
5 2023 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
6 2023 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a los ingresos netos atribuibles a Humana.
- Análisis de los ingresos netos atribuibles a la empresa
- Durante el periodo analizado, los ingresos netos mostraron una tendencia de incremento en 2020, alcanzando un pico de 3,367 millones de dólares estadounidenses, respecto a 2019. Sin embargo, en 2021 se observó una disminución significativa, situándose en 2,933 millones de dólares. En 2022, los ingresos continuaron en descenso, con una reducción moderada a 2,806 millones, y en 2023, la cifra descendió nuevamente a 2,489 millones. En conjunto, la tendencia revela un aumento inicial seguido de una disminución persistente en los últimos años, reflejando posibles cambios en las condiciones del mercado, en la competitividad o en la estrategia comercial.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT evidenció un comportamiento similar al de los ingresos, con un incremento notable en 2020, alcanzando 3,874 millones de dólares, desde 3,029 millones en 2019. Posteriormente, en 2021 se registró una disminución a 3,172 millones, una tendencia que continuó en 2022, llegando a 3,053 millones, y en 2023, bajando a 2,726 millones. La reducción en estos valores sugiere una posible reducción en la rentabilidad operacional de la empresa en los últimos años, aunque en los picos de 2020 se alcanzaron niveles significativamente elevados comparados con los años posteriores. La consistencia en la caída puede estar relacionada con cambios en costos, gastos operativos, o en el entorno de mercado, afectando la eficiencia operacional y la generación de beneficios.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Provisión para impuestos sobre la renta
- La provisión para impuestos sobre la renta muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2019, la cifra alcanzó los 763 millones de dólares, evidenciando un incremento significativo en 2020, llegando a 1,307 millones, lo cual representa un aumento sustancial respecto al año anterior. En 2021, se observa una disminución marcada a 485 millones, indicando una posible reducción en la carga fiscal o en las ganancias sujetas a impuestos. Sin embargo, en 2022 la provisión vuelve a aumentar a 762 millones, acercándose nuevamente al nivel de 2019. En 2023, se registra un incremento moderado a 836 millones, sugiriendo cierta estabilidad o un ajuste positivo en las obligaciones fiscales futuras.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo también muestran variaciones a lo largo del período. En 2019, el monto fue de 656 millones de dólares, seguido de un notable incremento en 2020 a 1,175 millones, reflejando probablemente un aumento en las obligaciones fiscales pagadas o en la generación de efectivo relacionada con impuestos. En 2021, la cifra disminuye a 543 millones, indicando una probable reducción en los pagos efectivos de impuestos. Posteriormente, en 2022, la cantidad aumenta a 950 millones, y en 2023 alcanza los 1,108 millones. Los datos sugieren una tendencia de recuperación y aumento en los impuestos operativos en efectivo, alineada quizás con un crecimiento en las ganancias o en las actividades productivas de la compañía.
- Análisis general
- El análisis de ambos conceptos revela una relación entre las provisiones para impuestos y los impuestos en efectivo. Las fluctuaciones en las provisiones parecen reflejar cambios en las obligaciones fiscales correspondientes a diferentes periodos fiscales, mientras que los impuestos en efectivo muestran una tendencia general de recuperación tras una disminución en 2021. La tendencia al alza en 2022 y 2023 en ambos indicadores puede interpretarse como un crecimiento en la actividad económica o en la rentabilidad que genera mayores obligaciones fiscales. Las variaciones en los datos sugieren una gestión fiscal dinámica que responde a cambios en la situación financiera de la empresa y en las condiciones fiscales aplicables.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de ingresos no devengados.
5 Adición de equivalentes de capital al capital contable.
6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
- Total de deuda y arrendamientos reportados
- El análisis de la tendencia en el total de deuda y arrendamientos reportados muestra un crecimiento constante de 6,339 millones de dólares a finales de 2019 hasta alcanzar los 12,602 millones de dólares en 2023. Se observa un aumento sustancial entre 2019 y 2021, con un incremento significativo en 2021, elevándose a 13,551 millones de dólares. Aunque en 2022 hubo una ligera disminución respecto a 2021, con 12,032 millones de dólares, en 2023 vuelve a registrar un ligero incremento. Esto sugiere una estrategia de financiamiento que ha aumentado el apalancamiento financiero de la empresa durante estos años, con algunas variaciones en la gestión de pasivos en los últimos periodos.
- Capital contable
- El capital contable muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período, pasando de 12,037 millones de dólares en 2019 a 16,262 millones en 2023. Aunque en 2022 se presenta una ligera disminución respecto al pico de 16,080 millones en 2021, la recuperación en 2023 indica que la empresa ha logrado mantener y fortalecer su patrimonio neto en un período de análisis de cinco años. Este patrón señala una posición financiera relativamente sólida, con aportes de capital o utilidades retenidas que han contribuido a incrementar el patrimonio a pesar de las fluctuaciones en otras áreas.
- Capital invertido
- El capital invertido refleja un crecimiento constante en el período analizado, aumentando de 18,877 millones de dólares en 2019 a 30,225 millones en 2023. La tendencia indica un incremento sostenido en la inversión total en la empresa, con un notable aumento hacia 2021, que registró 30,647 millones de dólares. La ligera disminución en 2022, en comparación con 2021, y la recuperación en 2023, sugieren una inversión continuada y quizás cambios en la estructura de financiamiento o en los activos de la empresa. En general, el incremento en el capital invertido indica una expansión de las operaciones y adquisición de activos para sostener el crecimiento empresarial.
Costo de capital
Humana Inc., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial económico3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2023 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- El beneficio económico experimentó variaciones significativas a lo largo del período analizado. Se observó un crecimiento sustancial entre 2019 y 2020, alcanzando un pico en 2020 con aproximadamente 1,999 millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese valor máximo, se evidenció una disminución en los años siguientes, descendiendo a 709 millones en 2021, 566 millones en 2022 y finalizando en 229 millones en 2023. Esta tendencia indica que, tras un período de incremento, la empresa enfrentó una reducción progresiva en su beneficio económico durante los últimos años.
- Capital invertido
- El capital invertido mostró un crecimiento constante en el período analizado. Desde 18,877 millones en 2019, aumentó de manera sostenida hasta alcanzar un máximo de 30,647 millones en 2021. Aunque se observó una ligera disminución en 2022, el capital invertido se recuperó en 2023, alcanzando los 30,225 millones. Esto indica que la empresa mantuvo e incluso amplió su base de inversión a lo largo del período, con una tendencia general de incremento en el volumen de recursos invertidos.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico evidenció una marcada tendencia a la disminución a lo largo del período. Comenzando en 7.27% en 2019, experimentó un ascenso hasta 9.15% en 2020, señalando una mejora en la capacidad de generar beneficios económicos respecto al capital invertido durante ese año. Sin embargo, posteriormente mostró una caída sostenida en los años siguientes, llegando a 2.31% en 2021, 1.95% en 2022 y cerrando en 0.76% en 2023. Este patrón sugiere una reducción progresiva en la eficiencia de la empresa para convertir su inversión en beneficios económicos y una posible disminución en la rentabilidad relativa a su inversión en el período reciente.
Ratio de margen de beneficio económico
Humana Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Ingresos externos | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos no devengados | ||||||
Ingresos externos ajustados | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos externos ajustados
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- Se observa una tendencia fluctuante en el beneficio económico, alcanzando su punto más alto en 2020 con 1,999 millones de dólares, seguido de una caída significativa en 2021 a 709 millones. En 2022, el beneficio disminuye aún más a 566 millones y continúa decreciendo en 2023 a 229 millones, reflejando una tendencia a la baja en los últimos años.
- Ingresos externos ajustados
- Los ingresos externos ajustados muestran un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde 64,351 millones en 2019, aumentan de forma constante cada año, llegando a 105,285 millones en 2023, evidenciando una expansión en la generación de ingresos externos para la empresa.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El margen de beneficio económico presenta una tendencia decreciente significativa. En 2019, fue del 2.13%, aumentando a 2.63% en 2020, pero después experimenta un descenso pronunciado a 0.86% en 2021 y continúa reduciéndose en 2022 y 2023, alcanzando solamente el 0.22%. Este patrón indica una disminución en la eficiencia con la que la empresa convierte sus ingresos en beneficio económico a lo largo del tiempo.