Stock Analysis on Net

Humana Inc. (NYSE:HUM)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 30 de octubre de 2024.

Ratio de rentabilidad sobre capital (ROC)

Microsoft Excel

El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Humana Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)

Humana Inc., ROICcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
ROIC3
Referencia
ROICCompetidores4
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2023 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de las tendencias en los beneficios netos de explotación después de impuestos (NOPAT)
Se observa una tendencia general de aumento en el NOPAT durante el período comprendido entre 2019 y 2021, alcanzando un pico en 2020 con 3,874 millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese año, se evidencia una reducción en los beneficios, disminuyendo a 3,172 millones en 2021 y continuando hacia 3,053 millones en 2022 y 2,726 millones en 2023. Esto sugiere una recuperación inicial seguida por una disminución progresiva en los beneficios tras 2020, lo cual podría estar relacionado con cambios en el entorno operativo o en las condiciones del mercado.
Análisis de la evolución del capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia de incremento sostenido desde 2019 con 18,877 millones de dólares, alcanzando un pico en 2021 con 30,647 millones. Luego, se observa una ligera reducción en 2022 (29,089 millones), pero en 2023 se mantiene relativamente estable en torno a los 30,225 millones. Este patrón indica una necesidad de inversión adicional en los años previos, seguido de una estabilización en la base de activos o inversiones en el período más reciente.
Análisis del ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
El ROIC refleja una tendencia decreciente a lo largo del período. Inicia en 16.04% en 2019, aumenta a 17.73% en 2020, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en ese año, pero posteriormente cae significativamente a 10.35% en 2021. La tendencia de reducción continúa en 2022, con un valor de 10.5%, y disminuye aún más en 2023 a 9.02%. La caída en el ROIC tras 2020 indica una posible disminución en la eficiencia de la utilización del capital invertido para generar beneficios, a pesar de los picos de inversión y beneficios en años anteriores.

Descomposición del ROIC

Humana Inc., descomposición del ROIC

Microsoft Excel
ROIC = OPM1 × TO2 × 1 – CTR3
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »

2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »

3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »


Ratios de margen de beneficio operativo (OPM)
Se observa una tendencia decreciente en el margen de beneficio operativo, que pasa del 5.73% en 2019 a un 3.64% en 2023. Después de un aumento en 2020, el margen ha mostrado una disminución sostenida, indicando posiblemente una reducción en la eficiencia operativa o en la rentabilidad de las operaciones principales a lo largo de los años.
Ratios de rotación del capital (TO)
El ratio de rotación del capital presenta fluctuaciones leves, comenzando en 3.41 en 2019, alcanzando un máximo de 3.48 en 2020 y en 2023, y alcanzando un mínimo de 2.7 en 2021. La tendencia general sugiere estabilidad en la eficiencia con la cual la empresa utiliza su capital para generar ventas o ingresos, aunque con una ligera disminución en 2021, que se recupera posteriormente en los años siguientes.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
El porcentaje del tipo impositivo efectivo en efectivo muestra una tendencia descendente, desde un 82.2% en 2019 hasta un 71.09% en 2023. La caída en este ratio puede indicar una reducción en la carga fiscal efectiva, quizá debido a cambios en la legislación fiscal, deducciones, beneficios fiscales o estrategias de planificación tributaria de la empresa.
Rendimiento del capital invertido (ROIC)
Este ratio evidencia una notable caída, desde un 16.04% en 2019 hasta un 9.02% en 2023, atravesando un pico de 17.73% en 2020 y un valor cercano en 2022. La disminución constante en el ROIC señala una menor rentabilidad sobre los recursos invertidos, lo que podría reflejar desafíos en la generación de beneficios relativos a la inversión realizada o mayores costos asociados a las operaciones.

Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)

Humana Inc., OPMcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Más: Impuestos operativos en efectivo2
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
 
Ingresos externos
Más: Aumento (disminución) de los ingresos no devengados
Ingresos externos ajustados
Ratio de rentabilidad
OPM3
Referencia
OPMCompetidores4
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »

3 2023 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ingresos externos ajustados
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
Durante el período analizado, el NOPBT experimentó un crecimiento significativo en 2020, alcanzando un valor de 5049 millones de dólares desde 3684 millones en 2019. Sin embargo, en los años posteriores, se observaron leves fluctuaciones: una disminución en 2021 a 3715 millones, seguida de un incremento en 2022 a 4003 millones, y una ligera reducción en 2023 a 3834 millones. Estas tendencias sugieren una recuperación en 2020, con cierta estabilización en los años siguientes, aunque sin alcanzar los picos de 2020.
Ingresos externos ajustados
Los ingresos externos ajustados muestran una tendencia claramente ascendente a lo largo de todo el período, aumentando de 64351 millones en 2019 a 105285 millones en 2023. Este crecimiento sostenido refleja una expansión en las operaciones o en la base de ingresos de la empresa, con incrementos constantes año con año, indicando una mejora en su volumen de negocios y/o en la eficiencia de generación de ingresos.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
El margen de beneficio operativo ha mostrado una tendencia decreciente desde 2019, donde alcanzó un 5.73%, hasta 2023, con un valor del 3.64%. A pesar del crecimiento en los ingresos, la reducción en el porcentaje de margen sugiere que la empresa ha enfrentado una disminución en la eficiencia operativa o que los costos operativos han aumentado en proporción respecto a los ingresos. La caída constante en el margen puede indicar presiones en la rentabilidad operativa o cambios en la estructura de costos que afectan la eficiencia general.

Ratio de rotación del capital (TO)

Humana Inc., TOcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos externos
Más: Aumento (disminución) de los ingresos no devengados
Ingresos externos ajustados
 
Capital invertido1
Ratio de eficiencia
TO2
Referencia
TOCompetidores3
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Capital invertido. Ver detalles »

2 2023 cálculo
TO = Ingresos externos ajustados ÷ Capital invertido
= ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos externos ajustados
Los ingresos externos ajustados muestran una tendencia de crecimiento constante en el período analizado. Desde 2019 hasta 2023, se observa un incremento progresivo de aproximadamente un 63.6%. Este aumento sostenido indica que la compañía ha logrado expandir su volumen de ingresos de manera significativa, evidenciando posiblemente una mayor demanda de sus productos o servicios, así como una efectiva estrategia de crecimiento en sus operaciones.
Capital invertido
El capital invertido presenta un incremento en general, pasando de aproximadamente US$ 18,877 millones en 2019 a US$ 30,225 millones en 2023. Aunque en 2022 se aprecia una ligera reducción respecto a 2021, en términos generales la inversión ha aumentado a lo largo del tiempo. Este patrón podría reflejar esfuerzos de la empresa por financiar su crecimiento o actualizar sus activos, aunque la ligera disminución en 2022 sugiere una posible reevaluación o ajuste en las estrategias de inversión durante ese año.
Ratio de rotación del capital (TO)
El ratio de rotación del capital ha mostrado cierta variabilidad a lo largo del período. Inició en 3.41 en 2019, experimentó un ligero aumento en 2020 a 3.48, para luego disminuir considerablemente en 2021 a 2.7. Posteriormente, en 2022 y 2023, el ratio volvió a mejorar, alcanzando valores de 3.18 y 3.48, respectivamente. La disminución en 2021 indica una menor eficiencia en la utilización del capital para generar ingresos en ese año, pero la recuperación en los años siguientes sugiere una mejora en la gestión y utilización del activo invertido.

Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)

Humana Inc., CTRcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Más: Impuestos operativos en efectivo2
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
Tasa impositiva
CTR3
Referencia
CTRCompetidores3
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »

3 2023 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Impuestos operativos en efectivo
Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia fluctuante en el período analizado. Se observa una disminución significativa en 2020 en comparación con 2019, pasando de 656 millones de dólares a 1,175 millones, lo que indica un aumento en la carga fiscal efectiva o en la eficiencia en el pago de impuestos. Posteriormente, en 2021, los impuestos operativos disminuyen a 543 millones, pero en 2022 vuelven a subir a 950 millones y en 2023 alcanzan 1,108 millones. La tendencia general en los impuestos en efectivo muestra fluctuaciones anuales, con un incremento notable en 2020, una caída en 2021 y nuevos aumentos en 2022 y 2023, lo que podría reflejar cambios en la rentabilidad, en las políticas fiscales o en las actividades operativas de la empresa.
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
El beneficio neto de explotación antes de impuestos ha presentado cierta estabilidad en el período, con valores cercanos a los 3,700 millones de dólares durante 2019, 2021 y 2022. En 2020, se observa un incremento notable a 5,049 millones, lo cual podría estar relacionado con mayores ingresos operativos o beneficios fiscales extraordinarios. En 2023, el valor desciende ligeramente a 3,834 millones, lo que indica una ligera disminución en la rentabilidad operacional antes de impuestos en comparación con 2020. La estabilidad relativa de estos valores refleja una tendencia general de conservación en la rentabilidad operacional de la empresa durante los años analizados.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
El tipo impositivo efectivo en efectivo muestra una tendencia ascendente a lo largo del período, comenzando en 17.8% en 2019 y alcanzando un 28.91% en 2023. La variación en el CTR sugiere un incremento en la carga fiscal efectiva en relación con los beneficios antes de impuestos, lo que puede implicar cambios en las políticas fiscales, en los incentivos o en la estructura impositiva de la empresa. La subida progresiva del tipo impositivo puede impactar la utilidad neta después de impuestos, aunque el beneficio antes de impuestos no muestra una variación sistemática en línea con el CTR, indicando posiblemente una gestión eficiente o diferencias en los conceptos fiscales considerados.