Stock Analysis on Net

Humana Inc. (NYSE:HUM)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 30 de octubre de 2024.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Humana Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Humana Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad de la entidad a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio operativo
Se observa una mejora inicial desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2020, alcanzando un máximo. Posteriormente, presenta fluctuaciones con una tendencia general a la baja desde el primer trimestre de 2021 hasta el tercer trimestre de 2024. El último período registrado muestra el valor más bajo de la serie.
Ratio de margen de beneficio neto
Similar al margen operativo, el margen neto experimenta un crecimiento inicial hasta el segundo trimestre de 2020, seguido de una estabilización y posterior declive. La disminución es más pronunciada a partir del primer trimestre de 2021, con una tendencia descendente continua hasta el tercer trimestre de 2024, donde se registra el valor más bajo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra un patrón de crecimiento inicial, alcanzando su punto máximo en el tercer trimestre de 2020. A partir del segundo trimestre de 2021, se observa una disminución considerable y sostenida, con fluctuaciones menores. El valor más reciente indica una reducción significativa en la rentabilidad del capital contable.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA sigue una trayectoria similar al ROE, con un aumento inicial hasta el tercer trimestre de 2020 y una posterior disminución. La caída es menos abrupta que la del ROE, pero aún así presenta una tendencia descendente clara desde el primer trimestre de 2021 hasta el tercer trimestre de 2024, donde se alcanza el valor más bajo del período analizado.

En resumen, los datos indican una fase inicial de mejora en la rentabilidad, seguida de un deterioro progresivo en todos los ratios analizados. Esta tendencia a la baja se acentúa a partir del segundo trimestre de 2021 y continúa hasta el último período disponible, sugiriendo una disminución en la eficiencia y rentabilidad general de la entidad.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio operativo

Humana Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ingresos externos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado de explotaciónQ3 2024 + Resultado de explotaciónQ2 2024 + Resultado de explotaciónQ1 2024 + Resultado de explotaciónQ4 2023) ÷ (Ingresos externosQ3 2024 + Ingresos externosQ2 2024 + Ingresos externosQ1 2024 + Ingresos externosQ4 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre marzo de 2020 y septiembre de 2024.

Resultado de Explotación
Se observa una volatilidad considerable en el resultado de explotación. Tras un incremento notable en el segundo trimestre de 2020, seguido de una disminución en el tercer trimestre, se registra una pérdida significativa en el cuarto trimestre del mismo año. A partir de 2021, se aprecia una recuperación, aunque con fluctuaciones trimestrales. El resultado de explotación experimenta un nuevo descenso en el cuarto trimestre de 2023, volviendo a valores negativos, seguido de una recuperación parcial en los trimestres posteriores de 2024. La tendencia general sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia operativa.
Ingresos Externos
Los ingresos externos muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se observa un crecimiento constante desde 2020 hasta 2022, con un pico en el tercer trimestre de 2022. A partir de 2023, el crecimiento se modera, aunque los ingresos se mantienen en niveles superiores a los de años anteriores. La evolución de los ingresos sugiere una expansión del mercado o una mayor cuota de mercado.
Ratio de Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una disminución progresiva a lo largo del período. Inicialmente, se observa un aumento desde el primer hasta el tercer trimestre de 2020, seguido de una caída en el cuarto trimestre. A partir de 2021, el margen se reduce de forma constante, alcanzando su punto más bajo en el tercer trimestre de 2024. Esta disminución, a pesar del aumento en los ingresos externos, indica una presión sobre los costos o una menor eficiencia operativa. La correlación inversa entre el crecimiento de los ingresos y la disminución del margen sugiere que el aumento de los ingresos no se traduce en una mejora proporcional de la rentabilidad.

En resumen, la entidad experimenta un crecimiento en los ingresos externos, pero este crecimiento no se acompaña de una mejora en la rentabilidad operativa, evidenciada por la disminución del margen de beneficio. El resultado de explotación es volátil, con períodos de pérdidas que requieren un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.


Ratio de margen de beneficio neto

Humana Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos atribuibles a Humana
Ingresos externos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Ingresos netos atribuibles a HumanaQ3 2024 + Ingresos netos atribuibles a HumanaQ2 2024 + Ingresos netos atribuibles a HumanaQ1 2024 + Ingresos netos atribuibles a HumanaQ4 2023) ÷ (Ingresos externosQ3 2024 + Ingresos externosQ2 2024 + Ingresos externosQ1 2024 + Ingresos externosQ4 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño a lo largo del tiempo. Los ingresos netos atribuibles muestran una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa un incremento desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2020, seguido de una disminución en el tercer trimestre y una pérdida notable en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se registra una recuperación en 2021, con un pico en el tercer trimestre, aunque con una caída pronunciada al final del año. En 2022, la tendencia es nuevamente negativa, culminando en una pérdida significativa en el cuarto trimestre. Esta volatilidad persiste en 2023, con fluctuaciones trimestrales, y continúa en los primeros trimestres de 2024, mostrando una disminución general.

En contraste, los ingresos externos exhiben una trayectoria más estable y ascendente. Se aprecia un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021. El año 2022 se caracteriza por un crecimiento aún más robusto, alcanzando un máximo en el primer trimestre de 2023. A partir de ese momento, se observa una estabilización en los ingresos externos, con ligeras fluctuaciones trimestrales, pero manteniendo un nivel elevado en comparación con los períodos anteriores.

Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se observa un aumento desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2020, seguido de una disminución en el cuarto trimestre. En 2021, el ratio fluctúa, mostrando una tendencia a la baja hacia finales de año. En 2022, se mantiene relativamente estable, aunque en niveles inferiores a los de 2020 y 2021. La tendencia a la baja continúa en 2023 y se acentúa en 2024, indicando una disminución en la rentabilidad en relación con los ingresos.

La divergencia entre el comportamiento de los ingresos netos atribuibles y los ingresos externos sugiere que, si bien la empresa está generando mayores ingresos, su capacidad para traducirlos en beneficios netos está disminuyendo. Esta situación podría estar relacionada con factores como el aumento de los costos, la disminución de los márgenes de beneficio o la incidencia de gastos extraordinarios. La reducción del ratio de margen de beneficio neto confirma esta observación, indicando una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de las ventas.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Humana Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos atribuibles a Humana
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
ROE = 100 × (Ingresos netos atribuibles a HumanaQ3 2024 + Ingresos netos atribuibles a HumanaQ2 2024 + Ingresos netos atribuibles a HumanaQ1 2024 + Ingresos netos atribuibles a HumanaQ4 2023) ÷ Capital contable
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre marzo de 2020 y septiembre de 2024.

Ingresos Netos Atribuibles
Se observa una volatilidad considerable en los ingresos netos. Tras un incremento notable en el segundo trimestre de 2020, se experimenta una disminución en el tercer trimestre, seguida de una pérdida significativa en el cuarto trimestre del mismo año. En 2021, se registra un repunte importante, aunque con una caída pronunciada en el cuarto trimestre. Los ingresos netos muestran fluctuaciones continuas en 2022 y 2023, con pérdidas en algunos trimestres. En 2024, se observa una tendencia a la estabilización, aunque con valores inferiores a los registrados en el primer semestre de 2021.
Capital Contable
El capital contable presenta una trayectoria generalmente ascendente a lo largo del período analizado. Se identifica un crecimiento constante desde marzo de 2020 hasta septiembre de 2021. Posteriormente, se observa una ligera disminución en el cuarto trimestre de 2021 y una estabilización relativa en 2022 y 2023. En 2024, se registra un nuevo incremento, alcanzando los niveles más altos observados en el período.
Retorno sobre el Capital Contable (ROE)
El ROE exhibe una alta correlación con la evolución de los ingresos netos. Se aprecia un aumento progresivo desde 2020 hasta 2021, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2021. A partir de ese momento, el ROE experimenta una disminución constante, con valores más bajos en 2023 y 2024. La tendencia a la baja en el ROE sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital contable invertido.

En resumen, la entidad ha experimentado una considerable volatilidad en sus ingresos netos, lo que ha impactado directamente en su ROE. A pesar de ello, el capital contable ha mantenido una tendencia general al alza, lo que indica una sólida base financiera. La disminución del ROE en los últimos períodos sugiere la necesidad de evaluar estrategias para mejorar la rentabilidad y la eficiencia en la utilización del capital.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Humana Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos atribuibles a Humana
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
ROA = 100 × (Ingresos netos atribuibles a HumanaQ3 2024 + Ingresos netos atribuibles a HumanaQ2 2024 + Ingresos netos atribuibles a HumanaQ1 2024 + Ingresos netos atribuibles a HumanaQ4 2023) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ingresos Netos Atribuibles
Se observa una volatilidad considerable en los ingresos netos. Tras un incremento notable en el segundo trimestre de 2020, se experimenta una disminución significativa en el tercer trimestre, seguida de un resultado negativo en el cuarto trimestre del mismo año. En 2021, se registra un repunte importante en el primer y tercer trimestres, aunque el cuarto trimestre muestra nuevamente un resultado negativo de gran magnitud. Durante 2022, los ingresos netos fluctúan, con un resultado negativo en el cuarto trimestre. En 2023, se observa una recuperación gradual, aunque con fluctuaciones trimestrales. Finalmente, en los primeros trimestres de 2024, se mantiene una tendencia positiva, aunque con una ligera disminución en el segundo trimestre.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza a lo largo del período. Se observa un incremento considerable entre el primer y segundo trimestre de 2020. Posteriormente, se mantiene una relativa estabilidad, con fluctuaciones menores. En 2022, se registra un aumento significativo, que continúa en 2023, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2023. A partir de ese momento, se observa una ligera disminución, aunque los activos totales se mantienen en niveles elevados en 2024.
Retorno sobre Activos (ROA)
El ROA presenta una trayectoria variable. Inicialmente, se observa un incremento constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2020. Posteriormente, el ROA disminuye en el cuarto trimestre de 2020 y continúa fluctuando en 2021, mostrando una tendencia a la baja. En 2022, el ROA se mantiene relativamente estable, aunque por debajo de los niveles de 2020. En 2023, se observa una ligera recuperación, seguida de una disminución continua en 2024, alcanzando los niveles más bajos del período analizado.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones significativas en sus ingresos netos, mientras que sus activos totales han mostrado una tendencia general al alza. El ROA ha disminuido progresivamente en los últimos años, lo que sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.