Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Humana Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
| 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Activo circulante | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Más: Provisión para cuentas de dudoso cobro | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Activos corrientes ajustados | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en el activo circulante y en los activos corrientes ajustados desde 2019 hasta 2023.
- Activo Circulante
- El activo circulante experimentó un aumento significativo de 19888 millones de dólares en 2019 a 29986 millones de dólares en 2023. El crecimiento fue particularmente notable entre 2019 y 2020, con un incremento de 3753 millones de dólares. El crecimiento anual posterior se mantuvo positivo, aunque a un ritmo más moderado.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados muestran una trayectoria similar al activo circulante, pasando de 19957 millones de dólares en 2019 a 30074 millones de dólares en 2023. La diferencia entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados es relativamente pequeña y constante a lo largo de los años, sugiriendo que los ajustes realizados no representan una variación sustancial en la posición financiera general. El incremento más pronunciado en los activos corrientes ajustados también se produjo entre 2019 y 2020, con un aumento de 3756 millones de dólares.
- Tendencia General
- La consistencia en el crecimiento tanto del activo circulante como de los activos corrientes ajustados indica una mejora continua en la liquidez y la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo. La magnitud del crecimiento sugiere una expansión de las operaciones o una acumulación estratégica de activos líquidos. La correlación entre ambos indicadores refuerza la fiabilidad de la tendencia observada.
En resumen, los datos indican una sólida y constante mejora en la posición de activos corrientes durante el período analizado.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuesto a la renta diferidos (clasificados como Otros activos a largo plazo). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y los activos totales ajustados a lo largo del período comprendido entre 2019 y 2023.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 29.074 millones de dólares en 2019 hasta alcanzar los 47.065 millones de dólares en 2023. No obstante, se identifica una ligera disminución en 2022, pasando de 44.358 millones de dólares en 2021 a 43.055 millones de dólares, antes de retomar la senda ascendente en el año siguiente.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales. Se registra un aumento progresivo desde 29.143 millones de dólares en 2019 hasta 47.105 millones de dólares en 2023. Al igual que con los activos totales, se aprecia una leve reducción en 2022, descendiendo de 44.441 millones de dólares en 2021 a 43.125 millones de dólares.
- Comparación entre Activos Totales y Ajustados
- Los valores de los activos totales ajustados son consistentemente superiores a los de los activos totales en todos los años analizados. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, sugiriendo que el ajuste aplicado representa una porción significativa, pero constante, de los activos.
- Tendencia General
- En resumen, la trayectoria general indica una expansión de la base de activos, con una breve pausa en el crecimiento en 2022. La consistencia en la diferencia entre los activos totales y ajustados sugiere una metodología de ajuste predecible y aplicada de manera uniforme.
Ajustes del pasivo corriente
| 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Pasivo corriente | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Menos: Ingresos no devengados corrientes | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Pasivo corriente ajustado | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia ascendente en ambas líneas de pasivo corriente consideradas durante el período 2019-2023.
- Pasivo corriente
- Se observa un incremento constante en el pasivo corriente, pasando de 10929 millones de dólares en 2019 a 18872 millones de dólares en 2023. El crecimiento más significativo se da entre 2019 y 2020, con un aumento de 2465 millones de dólares. Posteriormente, el crecimiento anual se mantiene positivo, aunque con una desaceleración relativa en la magnitud del incremento.
- Pasivo corriente ajustado
- El pasivo corriente ajustado presenta una trayectoria similar a la del pasivo corriente, con un aumento de 10682 millones de dólares en 2019 a 18606 millones de dólares en 2023. La diferencia entre el pasivo corriente y el ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del período, sugiriendo que el ajuste se aplica de manera consistente. El incremento más pronunciado también se registra entre 2019 y 2020, con un aumento de 2394 millones de dólares.
- Tendencia general
- La evolución de ambas líneas de pasivo indica un aumento en las obligaciones a corto plazo de la entidad. Este incremento podría estar asociado a un crecimiento en las operaciones, una mayor necesidad de financiamiento a corto plazo, o cambios en la gestión del capital de trabajo. Es importante considerar el contexto operativo y las estrategias financieras de la entidad para comprender las causas subyacentes de esta tendencia.
En resumen, los datos muestran un crecimiento sostenido en el pasivo corriente y el pasivo corriente ajustado a lo largo del período analizado, con un incremento más notable en los primeros años.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos (clasificados como Otros pasivos a largo plazo). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento constante en el pasivo total a lo largo del período analizado, con un crecimiento notable entre 2019 y 2021.
- Pasivo Total
- El pasivo total experimentó un aumento de aproximadamente 24.7% entre 2019 y 2020, seguido de un incremento más pronunciado de 33.3% entre 2020 y 2021. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2022, de aproximadamente 2.1%, antes de retomar la tendencia al alza en 2023, con un aumento de 10.9%.
El comportamiento del pasivo total ajustado presenta una dinámica similar, aunque con magnitudes ligeramente diferentes.
- Pasivos Totales Ajustados
- El pasivo total ajustado muestra un crecimiento de 23.2% entre 2019 y 2020, y de 34.7% entre 2020 y 2021. Al igual que el pasivo total, se observa una leve reducción en 2022, de 0.3%, seguida de un incremento de 11.4% en 2023. La diferencia entre el pasivo total y el pasivo total ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento sostenido en sus obligaciones financieras durante el período analizado, con una ligera estabilización en 2022 y una reanudación del crecimiento en 2023. La consistencia en la diferencia entre el pasivo total y el pasivo total ajustado sugiere que los ajustes realizados no representan variaciones significativas en la estructura general de las obligaciones.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital contable y el patrimonio neto total ajustado a lo largo del período comprendido entre 2019 y 2023.
- Capital Contable
- Se observa un incremento constante en el capital contable desde 2019 hasta 2021, pasando de 12.037 millones de dólares a 16.080 millones de dólares. En 2022, se registra una disminución a 15.311 millones de dólares, seguida de una recuperación en 2023, alcanzando los 16.262 millones de dólares. La variación más pronunciada en el crecimiento se da entre 2020 y 2021.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado presenta una trayectoria similar al capital contable. Se aprecia un crecimiento sostenido desde 2019 (12.694 millones de dólares) hasta 2021 (17.138 millones de dólares). Al igual que el capital contable, experimenta una reducción en 2022, situándose en 15.753 millones de dólares, y posteriormente se recupera en 2023, llegando a 16.624 millones de dólares. La mayor variación porcentual en el crecimiento se observa también entre 2020 y 2021.
- Relación entre Capital Contable y Patrimonio Neto Total Ajustado
- Existe una correlación directa entre la evolución del capital contable y el patrimonio neto total ajustado. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente constante a lo largo del período analizado, sugiriendo que los cambios en uno de ellos se reflejan proporcionalmente en el otro. Esta relación indica una estructura de capital estable.
- Tendencias Generales
- En general, se identifica un período de expansión entre 2019 y 2021, seguido de una contracción en 2022 y una posterior recuperación en 2023. La disminución observada en 2022 podría ser atribuible a diversos factores, como cambios en las políticas contables, pérdidas financieras o la distribución de dividendos, aunque se requiere información adicional para determinar la causa específica. La recuperación en 2023 sugiere una mejora en la situación financiera.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en las cuentas comerciales por pagar y gastos devengados). Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos a largo plazo). Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa un incremento general en las magnitudes de deuda, capital contable y capital total a lo largo del período analizado, con algunas fluctuaciones.
- Deuda total
- La deuda total experimentó un aumento considerable entre 2019 y 2021, pasando de 5891 millones de dólares a 12820 millones de dólares. Posteriormente, se produjo una disminución en 2022, situándose en 11424 millones de dólares, seguida de un nuevo incremento en 2023, alcanzando los 12009 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una estrategia de endeudamiento inicial, seguida de una posible consolidación y posterior expansión.
- Capital contable
- El capital contable mostró un crecimiento constante entre 2019 y 2021, incrementándose de 12037 millones de dólares a 16080 millones de dólares. En 2022, se observó una ligera disminución a 15311 millones de dólares, recuperándose en 2023 hasta los 16262 millones de dólares. Este comportamiento indica una capacidad sostenida para generar y retener capital propio, aunque con cierta volatilidad.
- Capital total
- El capital total, que es la suma de la deuda total y el capital contable, siguió una tendencia similar a la de la deuda total, con un aumento significativo hasta 2021 (de 17928 millones de dólares a 28900 millones de dólares), una disminución en 2022 (a 26735 millones de dólares) y un nuevo aumento en 2023 (a 28271 millones de dólares). Esto refleja el impacto combinado de las variaciones en la deuda y el capital propio.
- Deuda total ajustada
- La deuda total ajustada presenta una evolución paralela a la deuda total, con un incremento notable hasta 2021 (de 6339 millones de dólares a 13551 millones de dólares), una reducción en 2022 (a 12032 millones de dólares) y un aumento en 2023 (a 12602 millones de dólares). La existencia de un ajuste sugiere la consideración de factores adicionales en la medición de la deuda.
- Patrimonio neto total ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también muestra un crecimiento constante hasta 2021 (de 12694 millones de dólares a 17138 millones de dólares), seguido de una ligera disminución en 2022 (a 15753 millones de dólares) y una recuperación en 2023 (a 16624 millones de dólares). Al igual que con la deuda, el ajuste indica la inclusión de elementos adicionales en la valoración del patrimonio.
- Capital total ajustado
- El capital total ajustado, resultado de la suma de la deuda total ajustada y el patrimonio neto total ajustado, exhibe una trayectoria similar a la del capital total, con un aumento significativo hasta 2021 (de 19033 millones de dólares a 30689 millones de dólares), una disminución en 2022 (a 27785 millones de dólares) y un aumento en 2023 (a 29226 millones de dólares). La consistencia entre las tendencias ajustadas y no ajustadas sugiere que los ajustes aplicados no alteran significativamente la dirección general de la evolución del capital.
En resumen, los datos indican una expansión general de la estructura de capital, con un aumento en la deuda y el capital propio, seguido de una estabilización y posterior crecimiento moderado. La presencia de ajustes en las métricas de deuda y patrimonio sugiere la consideración de factores específicos en la valoración de estos componentes.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los ingresos durante el período comprendido entre 2019 y 2023.
- Ingresos Externos
- Se observa un incremento constante en los ingresos externos a lo largo de los cinco años. Partiendo de 64.387 millones de dólares en 2019, se registra un aumento significativo hasta alcanzar los 105.305 millones de dólares en 2023. El crecimiento más pronunciado se evidencia entre 2020 y 2021, y nuevamente entre 2022 y 2023.
- Ingresos Externos Ajustados
- Los ingresos externos ajustados muestran una trayectoria similar a la de los ingresos externos, con un crecimiento continuo desde los 64.351 millones de dólares en 2019 hasta los 105.285 millones de dólares en 2023. La diferencia entre los ingresos externos y los ingresos externos ajustados es relativamente pequeña en cada período, lo que sugiere que los ajustes no representan una proporción significativa de los ingresos totales.
- Tendencia General
- La convergencia de ambas líneas de ingresos indica una solidez en el crecimiento, sin fluctuaciones importantes que sugieran inestabilidad. El incremento sostenido en ambos indicadores sugiere una expansión de la actividad principal y una capacidad de generar mayores ingresos a lo largo del tiempo. La proximidad entre los valores de "Ingresos externos" e "Ingresos externos ajustados" implica que las correcciones aplicadas no alteran sustancialmente la percepción del rendimiento general.
En resumen, los datos indican una evolución positiva y consistente en el rendimiento de los ingresos durante el período analizado.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.
- Ingresos netos atribuibles
- Se observa un incremento notable en los ingresos netos atribuibles entre 2019 y 2020, pasando de 2707 millones de dólares a 3367 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2021, situándose en 2933 millones de dólares, seguida de una leve reducción en 2022, alcanzando los 2806 millones de dólares. En 2023, se evidencia una caída más pronunciada, con ingresos netos atribuibles de 2489 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una volatilidad en la rentabilidad neta, con un pico en 2020 y una tendencia decreciente en los años siguientes.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar al de los ingresos netos atribuibles en los primeros años. Se registra un aumento considerable entre 2019 y 2020, de 3138 millones de dólares a 3871 millones de dólares. No obstante, se observa una disminución sustancial en 2021, con un valor de 2547 millones de dólares, y una reducción aún mayor en 2022, llegando a 1375 millones de dólares. En 2023, se produce un repunte significativo, alcanzando los 2623 millones de dólares, aunque sin recuperar los niveles de 2020. La diferencia entre los ingresos netos atribuibles y los ingresos netos ajustados indica la existencia de partidas no recurrentes o ajustes contables que impactan en la rentabilidad reportada.
- Tendencias generales
- En general, se aprecia una divergencia creciente entre las dos métricas de ingresos a partir de 2021. La disminución más pronunciada en los ingresos netos ajustados en 2022, seguida de una recuperación parcial en 2023, sugiere que factores específicos, posiblemente relacionados con reestructuraciones o cambios en las políticas contables, influyeron significativamente en los resultados ajustados. La volatilidad observada en ambos indicadores requiere un análisis más profundo de los factores subyacentes que impulsan estas fluctuaciones.