Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Humana Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa una disminución constante en el valor de la partida denominada "Tierra" a lo largo del período analizado, pasando de 20 millones de dólares en 2019 a 16 millones de dólares en 2023.
En contraste, la inversión en "Mejoras en edificios y arrendamientos" experimentó un crecimiento notable entre 2019 y 2021, aumentando de 874 millones de dólares a 1126 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2022 y una reducción más pronunciada en 2023, situándose en 1002 millones de dólares. Este comportamiento sugiere un período inicial de expansión seguido de una posible estabilización o reevaluación de las inversiones en este rubro.
El "Equipo" ha mostrado un incremento continuo en su valor a lo largo de los cinco años, pasando de 922 millones de dólares en 2019 a 1320 millones de dólares en 2023. Esta tendencia indica una inversión sostenida en activos tangibles relacionados con la operación principal.
La partida "Software informático" presenta un crecimiento considerable entre 2019 y 2021, elevándose de 2799 millones de dólares a 3656 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se registra una disminución a 3546 millones de dólares, lo que podría indicar una depreciación acelerada, obsolescencia o una reestructuración de la infraestructura tecnológica.
El "Costo total de la propiedad y equipo" ha aumentado de manera general, pasando de 4615 millones de dólares en 2019 a 6357 millones de dólares en 2022, para luego disminuir ligeramente a 5884 millones de dólares en 2023. Este comportamiento refleja la dinámica combinada de las inversiones en las diferentes categorías de activos fijos.
La "Amortización acumulada" ha ido incrementándose de forma constante, lo que es esperado dado el uso de los activos fijos. Se observa una disminución en el ritmo de crecimiento en 2021 y 2023, lo que podría estar relacionado con cambios en las políticas de depreciación o con la incorporación de nuevos activos.
Finalmente, el "Valor neto de la propiedad y equipo" muestra una tendencia al alza entre 2019 y 2022, pasando de 1955 millones de dólares a 3221 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra una ligera disminución a 3030 millones de dólares, posiblemente debido a la combinación de la menor inversión en algunos activos y el aumento de la amortización acumulada.
- Tendencia general
- Se observa una inversión continua en activos fijos, aunque con variaciones significativas en la composición y el ritmo de crecimiento de las diferentes categorías.
- Inversión en tecnología
- La inversión en "Software informático" ha sido considerable, pero muestra signos de estabilización o reducción en el último período.
- Activos tangibles
- El "Equipo" ha experimentado un crecimiento constante, lo que sugiere una expansión de la capacidad operativa.
- Valor neto
- El valor neto de la propiedad y equipo ha aumentado en general, pero muestra una ligera disminución en el último año.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ratio de edad media
- Se observa una disminución constante en el ratio de edad media desde 2019 hasta 2021, pasando del 57.89% al 48.47%. Posteriormente, se registra un ligero incremento en 2022 (49.46%), seguido de una leve reducción en 2023 (48.64%). Esta fluctuación sugiere una posible estabilización después de una tendencia decreciente inicial.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada experimentó un aumento en 2020, alcanzando las 10 años. Sin embargo, a partir de ese momento, se observa una disminución progresiva, llegando a las 7 años en 2023. Esta reducción indica una expectativa de vida útil más corta con el paso del tiempo.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- El tiempo transcurrido desde la compra muestra un incremento de 5 años en 2019 a 6 años en 2020. Posteriormente, se registra una disminución a 4 años en 2021 y se mantiene constante en 4 años durante 2022, para finalmente reducirse a 3 años en 2023. Esta evolución sugiere un ciclo de renovación o reemplazo que se acelera hacia el final del período.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada se mantuvo relativamente estable en 4 años entre 2019 y 2022. En 2021 se observó un ligero aumento a 5 años, pero regresó a 4 años en 2022 y se mantuvo en ese nivel en 2023. Esta estabilidad, aunque con una ligera variación, indica una previsión consistente de la duración restante de uso.
En conjunto, los datos sugieren una tendencia hacia la disminución de la vida útil total estimada, acompañada de una aceleración en el tiempo transcurrido desde la compra. El ratio de edad media muestra una estabilización después de una disminución inicial, mientras que la vida útil restante estimada se mantiene relativamente constante.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Propiedad y equipo, costo – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período comprendido entre 2019 y 2023.
- Amortización Acumulada
- La amortización acumulada experimentó un incremento constante entre 2019 y 2020, pasando de 2660 a 3123 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2021, situándose en 2874 millones de dólares. En 2022, la amortización acumulada volvió a aumentar, alcanzando los 3136 millones de dólares, para luego disminuir nuevamente en 2023, cerrando en 2854 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere posibles cambios en las políticas de depreciación o en la composición de los activos.
- Propiedad y Equipo, Costo
- El costo de la propiedad y el equipo mostró una tendencia general al alza durante el período analizado. Se pasó de 4615 millones de dólares en 2019 a 5494 millones en 2020, continuando con un crecimiento hasta alcanzar los 6357 millones de dólares en 2022. En 2023, se registró una ligera disminución, situándose en 5884 millones de dólares. Este incremento indica una inversión continua en activos fijos, aunque la reducción final podría reflejar desinversiones o ajustes en el valor de los activos.
- Tierra
- El valor de la tierra se mantuvo relativamente estable a lo largo de los cinco años, con una ligera disminución gradual desde 20 millones de dólares en 2019 hasta 16 millones de dólares en 2023. Esta estabilidad sugiere que la tierra no ha sido objeto de transacciones significativas ni de revaluaciones importantes.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media experimentó una disminución notable entre 2019 y 2021, pasando del 57.89% al 48.47%. Posteriormente, se observó un ligero aumento en 2022 (49.46%), seguido de una nueva disminución en 2023 (48.64%). Esta tendencia sugiere una renovación progresiva de los activos, aunque con cierta volatilidad. Una disminución en el ratio de edad media generalmente indica una base de activos más moderna y eficiente.
En resumen, los datos sugieren una empresa que ha realizado inversiones significativas en propiedad y equipo, con fluctuaciones en la amortización acumulada que podrían estar relacionadas con cambios en las políticas contables o en la composición de los activos. El ratio de edad media indica una tendencia hacia la modernización de los activos, aunque con variaciones anuales.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Propiedad y equipo, costo – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa una evolución constante en el valor de la propiedad y equipo, con un incremento generalizado a lo largo del período analizado.
- Propiedad y equipo, costo
- El costo de la propiedad y equipo experimentó un crecimiento notable entre 2019 y 2022, pasando de 4615 millones de dólares a 6357 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra una ligera disminución, situándose en 5884 millones de dólares. Este retroceso podría indicar una posible reevaluación de activos, desinversiones o una reducción en las inversiones en activos fijos.
En cuanto a la tierra, su valor se mantuvo relativamente estable durante el período, con una ligera tendencia a la baja. La fluctuación es mínima, lo que sugiere que la tierra no ha sido objeto de transacciones significativas ni de cambios sustanciales en su valoración.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una tendencia ascendente constante a lo largo de los años, incrementándose de 505 millones de dólares en 2019 a 831 millones de dólares en 2023. Este aumento es coherente con el crecimiento de la propiedad y equipo, ya que a mayor valor de los activos, mayor será la depreciación acumulada.
La vida útil total estimada de los activos fijos presenta una disminución progresiva. Inicialmente, se estimaba en 9 años en 2019, para luego aumentar a 10 en 2020, y posteriormente disminuir a 7 años en 2023. Esta reducción en la vida útil estimada podría reflejar una aceleración en la obsolescencia tecnológica, un cambio en las políticas de reemplazo de activos o una revisión de las expectativas sobre la durabilidad de los mismos.
- Vida útil total estimada
- La tendencia a la baja en la vida útil estimada, combinada con el aumento en los gastos de depreciación, sugiere una mayor carga contable por la depreciación de los activos en los últimos años. Esto podría impactar en la rentabilidad futura, a menos que se compense con un aumento en la eficiencia operativa o en los ingresos.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada, los gastos de depreciación y la edad estimada de los activos. Se observa una fluctuación en la amortización acumulada a lo largo del período analizado.
- Amortización Acumulada
- La amortización acumulada experimentó un incremento entre 2019 y 2020, pasando de 2660 millones de dólares a 3123 millones de dólares. Posteriormente, se registró una disminución en 2021, situándose en 2874 millones de dólares. En 2022, la amortización acumulada volvió a aumentar, alcanzando los 3136 millones de dólares, para luego disminuir nuevamente en 2023, llegando a 2854 millones de dólares. Esta volatilidad sugiere posibles cambios en las políticas de amortización, adquisiciones o desinversiones de activos.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una tendencia ascendente constante durante el período. Se incrementaron de 505 millones de dólares en 2019 a 831 millones de dólares en 2023. Este aumento continuo podría indicar una mayor inversión en activos fijos o un cambio en los métodos de depreciación aplicados. El incremento más pronunciado se observa entre 2021 y 2023.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, disminuyó inicialmente de 5 años en 2019 a 4 años en 2021. Se mantuvo estable en 4 años en 2022 y posteriormente disminuyó a 3 años en 2023. Esta reducción en la edad estimada sugiere una política de renovación de activos, con la adquisición de nuevos activos que reemplazan a los más antiguos. La correlación entre la disminución de la edad estimada y el aumento de los gastos de depreciación es notable.
En resumen, los datos indican una gestión activa de los activos fijos, con fluctuaciones en la amortización acumulada posiblemente relacionadas con la rotación de activos y un aumento constante en los gastos de depreciación, impulsado por la inversión continua en activos más recientes.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Bienes y equipo, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa una evolución constante en el valor neto de los bienes y equipos a lo largo del período analizado.
- Bienes y equipo, neto
- El valor neto de los bienes y equipos experimentó un crecimiento sostenido entre 2019 y 2022, pasando de 1955 millones de dólares a 3221 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registró una disminución, situándose en 3030 millones de dólares. Este retroceso podría indicar una posible venta de activos, una reevaluación a la baja o un incremento en las bajas por obsolescencia.
- Tierra
- El valor de la tierra se mantuvo relativamente estable a lo largo de los cinco años, con una ligera tendencia a la baja, descendiendo de 20 millones de dólares en 2019 a 16 millones de dólares en 2023. Esta disminución gradual podría ser resultado de ajustes contables o de la venta de terrenos.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación mostraron un incremento constante y significativo entre 2019 y 2023, pasando de 505 millones de dólares a 831 millones de dólares. Este aumento es coherente con el crecimiento del valor neto de los bienes y equipos, aunque la tasa de crecimiento de la depreciación parece superar la del valor de los activos en los últimos años, lo que podría indicar una aceleración en el reconocimiento de la depreciación o una modificación en las políticas de depreciación.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada de los activos se mantuvo en 4 años durante 2019, 2020, 2022 y 2023. En 2021, se incrementó a 5 años, lo que podría reflejar una revisión de las estimaciones de vida útil de los activos, posiblemente debido a inversiones en mantenimiento o mejoras que prolongaron su vida productiva. El retorno a 4 años en 2022 y 2023 sugiere una reevaluación de estas estimaciones o la incorporación de nuevos activos con una vida útil más corta.
En resumen, la empresa ha realizado inversiones significativas en bienes y equipos, lo que ha generado un aumento en los gastos de depreciación. La disminución en el valor neto de los bienes y equipos en 2023, junto con la fluctuación en la vida útil restante estimada, requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y su impacto en la rentabilidad futura.