Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Primas
- Se observa una tendencia de crecimiento constante en las primas, que aumentan año con año desde 62,948 millones de dólares en 2019 hasta 101,272 millones en 2023. Este incremento refleja un aumento sostenido en la captación de primas de seguros o servicios relacionados, con un comportamiento positivo que indica mayor alcance o incremento en la base de clientes o en la tarifa promedio.
- Servicios
- Los servicios incrementan de forma significativa entre 2019 y 2021, alcanzando un pico de 3,055 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 y 2023 se observa una ligera disminución, cerrando en 4,033 millones en 2023. Esto sugiere un proceso de expansión en los servicios ofrecidos, aunque en los últimos años hay una ligera desaceleración o ajuste que reduce el ritmo de crecimiento.
- Ingresos externos
- Los ingresos externos muestran una tendencia de crecimiento consistente, alcanzando 105,305 millones en 2023 desde 64,387 millones en 2019. La línea de tendencia indica una expansión en las fuentes de ingresos externas, posiblemente vinculada a alianzas, inversiones o servicios complementarios, manteniendo un crecimiento que supera ampliamente la inflación o tasas de crecimiento internas.
- Rentas de inversión
- Las rentas de inversión presentan una tendencia al alza, aunque con cierta volatilidad, llegando a 1,069 millones en 2023 desde 501 millones en 2019. Este patrón señala un incremento en las ingresos por inversiones, que podría estar relacionado con una política activa de inversión o una mayor diversificación en las fuentes de rentas.
- Beneficios
- Se evidencia una tendencia a la contracción de los beneficios netos en valores absolutos, con resultados negativos en todos los años y escalando desde -53,857 millones en 2019 hasta -88,394 millones en 2023. La reducción en las pérdidas muestra un empeoramiento en la rentabilidad, a pesar del crecimiento en ingresos. Los resultados negativos indican que los costos y gastos superan sistemáticamente los ingresos operativos, lo cual requiere atención en la gestión de costos y eficiencia.
- Costos de explotación
- Los costos de explotación aumentan en línea con los ingresos, pasando de -7,381 millones en 2019 a -13,188 millones en 2023. La tasa de crecimiento de estos costos es elevada, reflejando mayores gastos operativos que impactan en la rentabilidad, manteniendo una tendencia de incremento sostenido que afecta directamente el resultado neto.
- Depreciación y amortización
- Este concepto también aumenta en forma lineal, de -458 millones en 2019 a -779 millones en 2023, indicando una inversión en activos fijos y recursos intangibles que se deprecia o amortiza a lo largo del tiempo. Su incremento contribuye al aumento de los gastos operativos totales.
- Otros gastos de explotación
- Se observa un incremento en estos gastos de -61,696 millones en 2019 a -102,361 millones en 2023, indicando un crecimiento en costos no especificados pero relacionados con la actividad principal. La diferencia en distribución de gastos puede reflejar mayores inversiones, gastos administrativos o de venta.
- Resultado de explotación
- El resultado operacional fluctuó ligeramente, iniciando en 3,192 millones en 2019, alcanzando un pico en 2020 con 4,986 millones, y cerrando en 4,013 millones en 2023. La tendencia muestra cierta estabilidad en la generación de resultados de explotación, a pesar de los incrementos en costos y gastos, pero siguiendo una tendencia de mantenimiento en niveles positivos.
- Gastos por intereses
- Estos gastos aumentan progresivamente, de -242 millones en 2019 a -493 millones en 2023, reflejando un incremento en la carga por financiamiento, que puede estar asociado a mayor nivel de endeudamiento o a condiciones de tasas de interés más altas.
- Ingresos (gastos) netos de otros conceptos
- Estos presentan fluctuaciones, pero la tendencia general es de valores negativos, con -137 millones en 2023, indicando que los otros ingresos o gastos netos no contribuyen positivamente, y en algunos años aportan gastos que reducen la rentabilidad global.
- Ingresos antes de impuestos y participación
- Este indicador mantiene una tendencia de estabilidad, con valores que oscilan en torno a los 3,354 y 4,600 millones, aunque ligeramente decrecientes en 2023 con 3,383 millones, reflejando una rentabilidad operacional antes de impuestos relativamente constante y en niveles similares a años anteriores cuando se ajustan por la variación en otros conceptos.
- Provisión para impuestos sobre la renta
- La provisión aumenta en porcentaje, especialmente en 2020 con 1,307 millones, pero se mantiene dentro de rangos similares en años posteriores, con leves fluctuaciones, lo cual indica que la carga tributaria relativa se mantiene proporcional a los ingresos reportados.
- Participación en ganancias (pérdidas) netas
- Se observa un cambio de signo en 2022 y 2023, con resultados negativos en estos años, indicando pérdidas atribuidas a participaciones minoritarias, lo cual afecta la utilidad neta final.
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia decreciente en valores absolutos, iniciando en 2,707 millones en 2019, alcanzando un mínimo en 2023 con 2,484 millones, en línea con las pérdidas crecientes y los mayores gastos operativos y financieros. La tendencia refleja un deterioro en la rentabilidad global de la organización a lo largo de los años considerados.
- Pérdida neta atribuible a participaciones minoritarias e ingresos netos atribuibles a la empresa
- Se confirma que en 2022 y 2023 las pérdidas atribuidas a participaciones minoritarias incrementan, y los ingresos netos atribuibles a la organización siguen la misma tendencia decreciente, evidenciando un impacto negativo en la participación de la compañía en resultados colectivos o bajo control adicional, afectando la rentabilidad consolidada.