Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hubbell Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias consistentes en varios indicadores de apalancamiento y cobertura de intereses a lo largo del período examinado.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio muestra una disminución general desde 1.0 en el primer trimestre de 2019 hasta 0.53 en el tercer trimestre de 2023. Inicialmente, fluctuó entre 0.81 y 0.97 durante 2019 y 2020. A partir de 2021, la tendencia a la baja se acelera, pasando de 0.74 a 0.53 en el período analizado, indicando una reducción progresiva del endeudamiento en relación con el capital propio.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Similar al ratio anterior, este indicador también presenta una tendencia decreciente, aunque más moderada. Comenzando en 0.5 en el primer trimestre de 2019, disminuye gradualmente hasta 0.35 en el tercer trimestre de 2023. Las fluctuaciones trimestrales son menores en comparación con el ratio deuda/fondos propios, sugiriendo una gestión más estable de la deuda en relación con el capital total.
- Relación deuda/activos
- Este ratio sigue una trayectoria descendente, pasando de 0.36 en el primer trimestre de 2019 a 0.25 en el tercer trimestre de 2023. La disminución es constante, aunque con algunas fluctuaciones menores, lo que indica una reducción en la proporción de activos financiados por deuda.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución general desde 2.75 en el primer trimestre de 2019 hasta 2.11 en el tercer trimestre de 2023. Aunque presenta fluctuaciones trimestrales, la tendencia a la baja es clara, lo que sugiere una reducción en el nivel general de apalancamiento financiero.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio experimenta un aumento significativo y constante a lo largo del período. Comenzando en 7.74 en el primer trimestre de 2019, aumenta de manera sostenida hasta alcanzar 25.23 en el tercer trimestre de 2023. Este incremento indica una mejora sustancial en la capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas, lo que sugiere una mayor solidez financiera.
En resumen, los datos indican una reducción progresiva del endeudamiento en relación con el capital propio y los activos, acompañada de una mejora significativa en la capacidad de cobertura de intereses. Estos patrones sugieren una gestión financiera prudente y una creciente solidez financiera a lo largo del período analizado.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Capital neto total de Hubbell Incorporated | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital neto total de Hubbell Incorporated
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2022, pasando de 1.808.800 US$ en miles a 1.442.600 US$ en miles. No obstante, en el primer trimestre de 2023 se aprecia un ligero incremento, alcanzando los 1.443.000 US$ en miles, seguido de un leve descenso en el segundo y tercer trimestre de 2023.
- Capital Neto Total
- El capital neto total muestra una tendencia ascendente constante durante todo el período. Se incrementa de 1.808.100 US$ en miles en el primer trimestre de 2019 a 2.739.100 US$ en miles en el tercer trimestre de 2023. Este crecimiento indica una acumulación de patrimonio a lo largo del tiempo.
- Ratio Deuda sobre Fondos Propios
- La ratio de deuda sobre fondos propios disminuye de manera consistente desde 1 en el primer trimestre de 2019 hasta 0,53 en el tercer trimestre de 2023. Esta reducción indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la deuda en relación con el patrimonio. La disminución más pronunciada se observa entre el primer trimestre de 2019 y el tercer trimestre de 2020, pasando de 1 a 0,72. A partir de ese momento, la disminución es más gradual, aunque continua.
En resumen, los datos sugieren una gestión financiera orientada a la reducción de la deuda y al fortalecimiento del capital neto, lo que se traduce en una estructura de capital más sólida y una menor exposición al riesgo financiero.
Ratio de deuda sobre capital total
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Capital neto total de Hubbell Incorporated | |||||||||||||||||||||||||
| Capital total | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2022, pasando de 1.808.800 US$ en miles a 1.442.600 US$ en miles. No obstante, se aprecia un incremento en el primer trimestre de 2020, seguido de una reducción continua hasta el final de 2022. En el primer semestre de 2023, la deuda se mantiene relativamente estable, con ligeras fluctuaciones.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia al alza durante la mayor parte del período. Se registra un aumento desde 3.616.900 US$ en miles en el primer trimestre de 2019 hasta alcanzar 4.182.100 US$ en miles en el tercer trimestre de 2023. Se identifican fluctuaciones trimestrales, pero la dirección general es ascendente.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una disminución constante a lo largo del tiempo. Inicialmente, se sitúa en 0,5 en el primer trimestre de 2019, y desciende gradualmente hasta alcanzar 0,35 en el tercer trimestre de 2023. Esta reducción indica una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital propio. Se observa una mayor estabilidad en este ratio a partir del primer trimestre de 2022.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de reducción de la deuda y un fortalecimiento de la base de capital a lo largo del período analizado. La disminución del ratio de deuda sobre capital total indica una mejora en la solidez financiera y una menor exposición al riesgo financiero.
Relación deuda/activos
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela una dinámica en la estructura de capital y activos a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2022, pasando de 1808800 US$ en miles a 1442600 US$ en miles. No obstante, se aprecia un incremento en el primer trimestre de 2020, seguido de una reducción significativa. A partir del primer trimestre de 2022, la deuda total se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante el período analizado, incrementándose de 4976100 US$ en miles en el primer trimestre de 2019 a 5768300 US$ en miles en el último trimestre de 2023. Se identifican fluctuaciones trimestrales, pero la dirección predominante es ascendente. Se observa un ligero descenso en el último trimestre de 2019 y en el tercer trimestre de 2020.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos presenta una disminución constante desde 0.36 en el primer trimestre de 2019 hasta 0.25 en el último trimestre de 2023. Esta reducción indica una mejora en la solvencia y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los activos totales. La disminución no es lineal, con algunas estabilizaciones y ligeros repuntes, pero la tendencia general es clara. Se observa una caída más pronunciada a partir del primer trimestre de 2021.
En resumen, los datos sugieren una gestión financiera orientada a la reducción de la deuda en relación con los activos, lo que podría indicar una mayor estabilidad financiera y una capacidad de inversión mejorada. El crecimiento constante de los activos totales, combinado con la disminución de la relación deuda/activos, refuerza esta interpretación.
Ratio de apalancamiento financiero
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||
| Capital neto total de Hubbell Incorporated | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital neto total de Hubbell Incorporated
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los activos totales, el capital neto total y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2020, aunque con variaciones trimestrales. A partir del primer trimestre de 2021, la tendencia se mantiene al alza de manera más consistente, con un crecimiento notable en el último trimestre de 2022 y continuando en los trimestres de 2023, alcanzando el valor más alto registrado en el período.
- Capital Neto Total
- El capital neto total muestra un crecimiento constante a lo largo del período. Si bien existen fluctuaciones trimestrales, la tendencia general es ascendente, con incrementos más pronunciados a partir del primer trimestre de 2021. El valor más alto se registra en el último trimestre de 2023, indicando una acumulación sostenida de capital.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia decreciente a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en torno a 2.75, disminuyendo gradualmente hasta alcanzar valores cercanos a 2.11 en el último trimestre de 2023. Esta disminución sugiere una reducción en la dependencia de la financiación mediante deuda en relación con el capital propio.
En resumen, los datos indican un crecimiento tanto en los activos totales como en el capital neto total, acompañado de una disminución en el ratio de apalancamiento financiero. Esta combinación sugiere una mejora en la solidez financiera y una mayor capacidad para financiar las operaciones con recursos propios.
Ratio de cobertura de intereses
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta atribuible a Hubbell Incorporated | |||||||||||||||||||||||||
| Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | |||||||||||||||||||||||||
| Menos: Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos | |||||||||||||||||||||||||
| Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||||||||||||||||||||
| Más: Gastos por intereses, netos | |||||||||||||||||||||||||
| Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2023
+ EBITQ2 2023
+ EBITQ1 2023
+ EBITQ4 2022)
÷ (Gastos por interesesQ3 2023
+ Gastos por interesesQ2 2023
+ Gastos por interesesQ1 2023
+ Gastos por interesesQ4 2022)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una fluctuación considerable en el EBIT. Inicialmente, se registra un aumento desde 115.500 unidades en marzo de 2019 hasta alcanzar un máximo de 185.000 unidades en septiembre de 2019. Posteriormente, se produce una disminución en diciembre de 2019, seguida de una recuperación parcial en marzo de 2020. A partir de septiembre de 2020, se aprecia una tendencia al alza, con un crecimiento notable en el último trimestre de 2022 (283.000 unidades) y una ligera disminución en el trimestre siguiente.
- Gastos por intereses, netos
- Los gastos por intereses, netos, muestran una disminución gradual a lo largo del tiempo. Se observa una reducción constante desde 17.500 unidades en marzo de 2019 hasta alcanzar 7.800 unidades en septiembre de 2023. Esta disminución es relativamente constante, sin fluctuaciones significativas.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses presenta una tendencia al alza a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en 7.74 en marzo de 2019 y aumenta de manera constante hasta alcanzar 25.23 en septiembre de 2023. Este incremento se debe a la combinación del aumento del EBIT y la disminución de los gastos por intereses. El ratio se mantiene por encima de 7 durante todo el período, lo que indica una sólida capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad y la capacidad de pago de la deuda a lo largo del tiempo. El aumento del EBIT, combinado con la disminución de los gastos por intereses, ha resultado en un ratio de cobertura de intereses cada vez mayor, lo que indica una posición financiera más sólida.