Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hubbell Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Valor actual de la empresa (EV)
Precio actual de la acción (P) | |
Número de acciones ordinarias en circulación | |
US$ en miles | |
Acciones ordinarias (valor de mercado) | |
Más: Participación minoritaria (Valor contable) | |
Patrimonio neto total | |
Más: Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo (Valor contable) | |
Más: Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente (Valor contable) | |
Capital y deuda totales | |
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | |
Menos: Inversiones a corto plazo | |
Valor de la empresa (EV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
Valor histórico de la empresa (EV)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Hubbell Inc.
3 2022 cálculo
Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
- Capital ordinario (valor de mercado)
- El valor del capital ordinario muestra una tendencia consistente al alza a lo largo del período analizado. Desde 2018, el valor aumenta de manera progresiva en cada año, alcanzando un incremento significativo en 2022 con respecto a 2018. La tasa de crecimiento anual revela una expansión sostenida en la valoración de mercado de los accionistas, reflejando una percepción positiva del valor accionario y el éxito en la generación de valor para los accionistas en el período considerado.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto total también evidencia una tendencia de crecimiento bastante similar a la del capital ordinario de mercado. Se observa un incremento constante año tras año, con una notable expansión en 2022 frente a 2018. Esto sugiere una acumulación continua de beneficios retenidos, aumentos en el valor de activos y/o emisiones de acciones que fortalecen la posición patrimonial de la empresa a lo largo del período, reflejando una sólida capacidad de generación de valor y estabilidad financiera.
- Capital y deuda totales
- Este indicador refleja de manera global la estructura financiera de la compañía, incluyendo tanto recursos propios como obligaciones financieras. Se observa un crecimiento sostenido en toda la serie temporal, con un incremento notable en 2022 respecto a 2018, lo cual indica que la empresa ha incrementado su base de recursos, posiblemente mediante emisiones de deuda o reinversiones. La proporción entre capital y deuda no puede determinarse con precisión solo con estos datos, pero el aumento en este valor sugiere expansión de sus operaciones y financiamiento para apoyar tal crecimiento.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor empresarial (EV) presenta una trayectoria ascendente similar a los otros indicadores financieros, reflejando un aumento en el valor global de la compañía, incluyendo la capitalización de mercado y la deuda neta. La progresión constante indica que el mercado valora positivamente los activos y las perspectivas de crecimiento de la empresa durante los años analizados. La diferencia entre el EV y el valor de mercado del capital ordinario puede interpretarse como la presencia de deuda, que en este caso también ha aumentado significativamente.