- Divulgación de inventario
- Ajuste de inventarios: Conversión de LIFO a FIFO
- Ratios financieros ajustados: LIFO vs. FIFO (resumen)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hubbell Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de inventario
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Materia prima | |||||||||||
Trabajo en proceso | |||||||||||
Productos terminados | |||||||||||
Inventarios en FIFO | |||||||||||
Exceso de base de coste FIFO sobre LIFO | |||||||||||
Existencias, netas |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de inventarios a lo largo del período examinado. Se observa una evolución constante en la composición y el valor total de las existencias.
- Materia prima
- El valor de la materia prima experimentó una ligera disminución entre 2018 y 2019, seguido de un incremento gradual hasta 2020. No obstante, se registra un aumento considerable en 2022, alcanzando el valor más alto del período, lo que podría indicar una mayor inversión en materiales o un incremento en los costes de adquisición.
- Trabajo en proceso
- El trabajo en proceso mostró una reducción inicial entre 2018 y 2019, seguida de un aumento constante en los años posteriores. El incremento más pronunciado se observa entre 2021 y 2022, sugiriendo un aumento en la actividad productiva o una mayor complejidad en los procesos de fabricación.
- Productos terminados
- El valor de los productos terminados se mantuvo relativamente estable entre 2018 y 2020, con una ligera fluctuación. A partir de 2020, se observa un incremento sostenido, alcanzando el valor más alto en 2022, lo que podría reflejar una mayor demanda o una optimización en la eficiencia de la producción.
- Inventarios en FIFO
- El valor total de los inventarios, calculado bajo el método FIFO, presenta una tendencia general al alza a lo largo del período. Se observa una disminución moderada entre 2018 y 2020, seguida de un aumento significativo en 2021 y 2022, lo que indica un crecimiento en el volumen total de existencias.
- Exceso de base de coste FIFO sobre LIFO
- El valor del exceso de base de coste FIFO sobre LIFO es negativo y se vuelve más negativo con el tiempo. Este incremento en la magnitud negativa sugiere que el coste de los inventarios, bajo el método LIFO, es consistentemente mayor que bajo el método FIFO, lo que podría indicar una tendencia inflacionaria en los costes de los inventarios o cambios en la política de valoración de las existencias.
- Existencias, netas
- Las existencias netas muestran una tendencia similar a los inventarios en FIFO, con un aumento constante a lo largo del período. El incremento más significativo se observa entre 2021 y 2022, lo que sugiere un crecimiento en el valor total de las existencias después de considerar las provisiones o ajustes necesarios.
En resumen, los datos indican una tendencia general al aumento en el valor de las existencias, impulsada por el incremento en la materia prima, el trabajo en proceso y los productos terminados. La evolución del exceso de base de coste FIFO sobre LIFO sugiere una posible presión inflacionaria en los costes de los inventarios.
Ajuste de inventarios: Conversión de LIFO a FIFO
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El valor de los inventarios de Hubbell Inc. al 31 de diciembre de 2022 sería de 927.700 dólares) (en miles) si se utilizara el método de inventario FIFO en lugar de LIFO. Los inventarios de Hubbell Inc., valorados sobre una base LIFO, al 31 de diciembre de 2022 eran de 740.700 dólares). Los inventarios de Hubbell Inc. habrían sido 187.000 dólares) más altos que los informados el 31 de diciembre de 2022 si se hubiera utilizado el método FIFO en su lugar.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios componentes clave del balance y del estado de resultados.
- Existencias
- Las existencias netas muestran una fluctuación inicial con una disminución entre 2018 y 2020, seguida de un aumento constante en 2021 y 2022. Este incremento podría indicar una mayor demanda o una acumulación estratégica de inventario.
- Inventarios Ajustados
- Los inventarios ajustados netos siguen una trayectoria similar a las existencias netas, con una ligera disminución inicial y un aumento más pronunciado en los últimos dos períodos. La diferencia entre las existencias netas y los inventarios ajustados sugiere la existencia de ajustes contables o diferencias en la valoración del inventario.
- Activo Circulante
- El activo circulante experimentó una disminución en 2019, pero se recuperó y mostró un crecimiento constante a partir de 2020, acelerándose en 2021 y 2022. Este aumento podría estar relacionado con un incremento en las cuentas por cobrar o en los activos líquidos.
- Activos Corrientes Ajustados
- La evolución de los activos corrientes ajustados es similar a la del activo circulante, aunque con valores consistentemente más altos. Los ajustes realizados sugieren la inclusión de elementos adicionales en la valoración de los activos corrientes.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un crecimiento constante a lo largo de todo el período analizado, aunque a un ritmo moderado. Este crecimiento indica una expansión general de la empresa.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran un crecimiento constante, con valores ligeramente superiores a los activos totales. Los ajustes aplicados sugieren la incorporación de elementos no reflejados en la valoración estándar de los activos.
- Capital Neto Total
- El capital neto total de la empresa experimentó un crecimiento significativo entre 2018 y 2022. Este aumento indica una mejora en la solvencia y la fortaleza financiera de la entidad.
- Capital Neto Total Ajustado
- El capital neto total ajustado presenta una tendencia similar al capital neto total, con valores más elevados debido a los ajustes realizados. Estos ajustes podrían incluir revaluaciones de activos o la incorporación de reservas.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a la empresa muestra fluctuaciones. Aumentó entre 2018 y 2019, disminuyó en 2020, se recuperó en 2021 y experimentó un crecimiento significativo en 2022. Este patrón sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la eficiencia operativa.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada sigue una tendencia similar a la utilidad neta, aunque con valores ligeramente superiores. Los ajustes realizados podrían incluir la exclusión de partidas extraordinarias o la incorporación de beneficios fiscales.
En resumen, los datos indican una empresa en crecimiento con una mejora constante en su capital neto y activos totales. La utilidad neta muestra fluctuaciones, pero experimentó un aumento notable en el último período analizado. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere la aplicación de ajustes contables significativos que impactan en la valoración de los activos, el capital neto y la utilidad neta.
Hubbell Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: LIFO vs. FIFO (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Liquidez
- Los coeficientes de liquidez corriente y ajustada muestran una ligera disminución entre 2018 y 2020, seguida de una recuperación parcial en 2021 y 2022. Aunque fluctuantes, ambos indicadores se mantienen por encima de 1, sugiriendo una capacidad general para cubrir las obligaciones a corto plazo. La versión ajustada del coeficiente de liquidez corriente consistentemente presenta valores ligeramente superiores.
- Rentabilidad
- Se observa una mejora constante en los ratios de margen de beneficio neto y ajustado desde 2018 hasta 2022. El incremento más notable se produce entre 2021 y 2022, alcanzando los niveles más altos del período. Esta tendencia indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de las ventas.
- Eficiencia
- Los ratios de rotación total de activos y ajustado experimentan una disminución entre 2018 y 2021, para luego mostrar una recuperación en 2022, volviendo a los niveles iniciales. Esta fluctuación sugiere variaciones en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos.
- Apalancamiento
- Los ratios de apalancamiento financiero y ajustado muestran una tendencia decreciente constante a lo largo del período. Esta disminución indica una reducción en la dependencia de la financiación mediante deuda, lo que podría interpretarse como una mejora en la estructura de capital.
- Rentabilidad del Capital
- Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y ajustado presentan una disminución en 2020, seguida de una recuperación y un aumento significativo en 2022. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la generación de beneficios para los accionistas. La versión ajustada del ratio de rentabilidad sobre el capital contable consistentemente presenta valores ligeramente superiores.
- Rentabilidad de los Activos
- Los ratios de rentabilidad sobre activos y ajustado siguen una trayectoria similar a la de la rentabilidad sobre el capital contable, con una disminución en 2020 y una recuperación notable en 2022. Este aumento indica una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir de los activos totales. La versión ajustada del ratio de rentabilidad sobre activos consistentemente presenta valores ligeramente superiores.
En resumen, los datos sugieren una mejora general en la rentabilidad y una reducción del apalancamiento financiero, mientras que la eficiencia en la utilización de los activos muestra fluctuaciones a lo largo del período.
Hubbell Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y en la liquidez de la entidad. Se observa una fluctuación en el activo circulante durante el período analizado.
- Activo Circulante
- El activo circulante experimentó una disminución entre 2018 y 2019, seguido de un ligero incremento en 2020. Posteriormente, se aprecia un aumento más pronunciado en 2021 y 2022, alcanzando el valor más alto del período en este último año. Esta evolución sugiere cambios en la gestión de activos a corto plazo o en las necesidades de capital de trabajo.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados muestran una trayectoria similar al activo circulante, con una ligera disminución inicial seguida de un crecimiento constante en los años posteriores. El incremento más notable se registra entre 2021 y 2022. La diferencia entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo del primero, posiblemente relacionados con la valoración o la clasificación de ciertos activos.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presenta una tendencia a la baja entre 2018 y 2020, indicando una posible disminución en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes. No obstante, se observa una recuperación en 2021 y 2022, aunque sin alcanzar los niveles iniciales de 2018. Este comportamiento podría estar relacionado con cambios en la estructura de financiamiento o en la gestión de pasivos.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado sigue una dinámica similar al coeficiente no ajustado, mostrando una disminución inicial y una posterior recuperación. Los valores ajustados consistentemente superan a los no ajustados, lo que sugiere que la inclusión de los elementos excluidos en el cálculo del activo circulante mejora la percepción de la liquidez de la entidad. El coeficiente ajustado alcanza su valor más alto en 2022, lo que indica una mejora en la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo.
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de los activos corrientes y una fluctuación en la liquidez que, en general, muestra una tendencia positiva hacia el final del período analizado.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Hubbell Incorporated ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Hubbell Incorporated ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a la entidad experimentó un incremento inicial en 2019, alcanzando los 400.900 miles de dólares estadounidenses, seguido de una disminución en 2020 hasta los 351.200 miles de dólares estadounidenses. Posteriormente, se observó una recuperación en 2021, situándose en 399.500 miles de dólares estadounidenses, y un crecimiento considerable en 2022, llegando a 545.900 miles de dólares estadounidenses. Este último año representa el valor más alto registrado en el período analizado.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada mostró una trayectoria similar a la utilidad neta no ajustada. Se registró un aumento en 2019, una disminución en 2020, una recuperación en 2021 y un incremento sustancial en 2022, alcanzando los 596.000 miles de dólares estadounidenses. Los valores de la utilidad neta ajustada consistentemente superaron los de la utilidad neta no ajustada en todos los años.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presentó fluctuaciones a lo largo del período. Aumentó de 8,04% en 2018 a 8,73% en 2019, disminuyó a 8,39% en 2020, y luego experimentó un aumento significativo a 9,53% en 2021. En 2022, este ratio continuó su tendencia ascendente, alcanzando el 11,03%, el valor más alto del período.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado siguió una tendencia similar al ratio no ajustado, pero con valores consistentemente más altos. Se observó un aumento de 8,49% en 2018 a 8,91% en 2019, una ligera disminución a 8,33% en 2020, un aumento considerable a 10,88% en 2021 y un nuevo máximo en 2022, alcanzando el 12,05%.
En resumen, se aprecia una tendencia general de crecimiento en la rentabilidad de la entidad, especialmente marcada en el año 2022, tanto en términos de utilidad neta como de márgenes de beneficio. La utilidad neta ajustada y su ratio asociado consistentemente muestran un desempeño superior a los valores no ajustados.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2018 hasta 2022. El valor inicial de US$ 4,872.1 millones en 2018 aumenta progresivamente hasta alcanzar los US$ 5,402.6 millones en 2022. Este crecimiento indica una expansión en la base de activos de la entidad.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento desde US$ 4,953.9 millones en 2018 hasta US$ 5,589.6 millones en 2022. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones. Inicialmente, se registra un ligero aumento de 0.92 en 2018 a 0.94 en 2019. Posteriormente, experimenta un descenso a 0.82 en 2020 y 0.79 en 2021, para finalmente recuperarse a 0.92 en 2022. Esta volatilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados muestra un patrón similar al ratio no ajustado. Se observa un incremento inicial de 0.9 en 2018 a 0.92 en 2019, seguido de una disminución a 0.81 en 2020 y 0.77 en 2021. En 2022, se registra una recuperación parcial a 0.89. La rotación ajustada tiende a ser ligeramente inferior a la rotación total, lo que indica que los ajustes realizados a los activos pueden afectar la eficiencia operativa.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus activos totales y ajustados. Sin embargo, la eficiencia en la utilización de estos activos, medida por los ratios de rotación, ha sido variable, mostrando una disminución en 2020 y 2021, seguida de una recuperación parcial en 2022. Se recomienda un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de estas fluctuaciones en la rotación de activos.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital neto total de Hubbell Incorporated
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital neto total ajustado de Hubbell Incorporated
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 4.872.100 unidades monetarias en 2018 a 5.402.600 unidades monetarias en 2022. Este crecimiento, aunque continuo, muestra una ligera desaceleración en los últimos dos años del período.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también experimentan un crecimiento similar, comenzando en 4.953.900 unidades monetarias en 2018 y alcanzando 5.589.600 unidades monetarias en 2022. La tendencia es análoga a la de los activos totales, con una moderación en el ritmo de crecimiento hacia el final del período.
- Capital Neto Total
- El capital neto total de la entidad muestra un aumento significativo, evolucionando de 1.780.600 unidades monetarias en 2018 a 2.360.900 unidades monetarias en 2022. El crecimiento es más pronunciado en los primeros años del período, disminuyendo gradualmente en los años posteriores.
- Capital Neto Total Ajustado
- El capital neto total ajustado sigue una trayectoria similar al capital neto total, con un incremento de 1.862.400 unidades monetarias en 2018 a 2.547.900 unidades monetarias en 2022. La tasa de crecimiento también se reduce en los últimos años.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución constante a lo largo del período, pasando de 2.74 en 2018 a 2.29 en 2022. Esta reducción indica una menor dependencia del financiamiento mediante deuda y una mejora en la estructura de capital.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado también muestra una tendencia decreciente, aunque ligeramente menos pronunciada que el ratio no ajustado, pasando de 2.66 en 2018 a 2.19 en 2022. Esta disminución complementa la observada en el ratio de apalancamiento financiero, reforzando la conclusión sobre la mejora en la estructura de capital.
En resumen, los datos sugieren un crecimiento constante en los activos y el capital neto, acompañado de una reducción progresiva en el apalancamiento financiero. La desaceleración en el crecimiento de los activos y el capital neto en los últimos años del período podría requerir un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Hubbell Incorporated ÷ Capital neto total de Hubbell Incorporated
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Hubbell Incorporated ÷ Capital neto total ajustado de Hubbell Incorporated
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a la entidad experimentó un incremento inicial en 2019, seguido de una disminución en 2020. Posteriormente, se observó una recuperación en 2021 y un aumento considerable en 2022, alcanzando el valor más alto del período analizado.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada siguió una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento en 2019, una caída en 2020, una recuperación en 2021 y un aumento sustancial en 2022. Los valores de la utilidad neta ajustada fueron consistentemente superiores a los de la utilidad neta en todos los años.
- Capital Neto Total
- El capital neto total de la entidad mostró un crecimiento constante a lo largo de todo el período, aunque a un ritmo variable. El incremento más pronunciado se registró entre 2021 y 2022.
- Capital Neto Total Ajustado
- El capital neto total ajustado también experimentó un crecimiento continuo, con una tendencia similar a la del capital neto total. Los valores del capital neto total ajustado fueron consistentemente superiores a los del capital neto total en todos los años.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable fluctuó durante el período. Se observó una disminución en 2020, seguida de una recuperación en 2021 y un aumento significativo en 2022, alcanzando el valor más alto del período.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presentó una tendencia similar al ratio no ajustado, con una disminución en 2020, una recuperación en 2021 y un aumento considerable en 2022. Los valores del ratio ajustado fueron consistentemente superiores a los del ratio no ajustado en todos los años.
En general, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad de la entidad en 2022, evidenciada por el aumento tanto en la utilidad neta como en los ratios de rentabilidad. El crecimiento constante del capital neto total indica una sólida posición financiera.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Hubbell Incorporated ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Hubbell Incorporated ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a la entidad experimentó un incremento inicial en 2019, seguido de una disminución en 2020. Posteriormente, se observó una recuperación en 2021 y un aumento considerable en 2022, alcanzando el valor más alto del período analizado. Este patrón sugiere una volatilidad en la rentabilidad, con una tendencia general al alza a largo plazo.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento en 2019, una caída en 2020, una recuperación en 2021 y un fuerte incremento en 2022. Los valores de la utilidad neta ajustada son consistentemente superiores a los de la utilidad neta, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad reportada.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un crecimiento constante a lo largo de los cinco años, aunque a un ritmo moderado. Este incremento sugiere una expansión gradual de la escala de operaciones de la entidad.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también exhiben un crecimiento constante, similar al de los activos totales. La diferencia entre ambos valores es relativamente pequeña, lo que indica que los ajustes realizados a los activos no tienen un impacto significativo en el valor total.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos fluctuó durante el período. Se observó un aumento en 2019, seguido de una disminución en 2020. En 2021, el ratio se recuperó y continuó aumentando significativamente en 2022, alcanzando el valor más alto del período. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con valores consistentemente superiores. El aumento en 2022 es particularmente notable, lo que indica que los ajustes realizados a los activos y a la utilidad neta tienen un impacto positivo en la rentabilidad ajustada.
En resumen, los datos sugieren que la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales y una volatilidad en su rentabilidad. Sin embargo, la rentabilidad ha mostrado una tendencia al alza en los últimos años, especialmente en 2022, lo que indica una mejora en la eficiencia y el desempeño financiero general.