Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hubbell Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Trends en las Ventas netas
- Se observa un crecimiento sostenido en las ventas netas a lo largo de los años, evidenciado por un aumento desde 4,481,700 miles de dólares en 2018 hasta 4,947,900 miles en 2022. Sin embargo, en 2020 se presenta una disminución significativa respecto al año anterior, pasando de 4,591,000 a 4,186,000 miles, lo que puede indicar un impacto negativo en la demanda o factores externos que afectaron la actividad comercial en ese período.
- Costos de los bienes vendidos y beneficio bruto
- El costo de los bienes vendidos (COGS) muestra también una tendencia de incremento general, con un aumento desde 3,181,300 en 2018 a 3,476,300 en 2022, lo cual corresponde a una expansión de la producción o aumento en los costos de insumos. A pesar de ello, la utilidad bruta presenta fluctuaciones, alcanzando su punto más alto en 2019 con 1,352,700, posteriormente disminuyendo en 2020 y 2021, y recuperándose en 2022 con 1,471,600. La recuperación en 2022 puede reflejar mejoras en eficiencia o en la estrategia comercial de la empresa.
- Gastos de venta y administrativos y resultado de explotación
- Los gastos de ventas y administrativos permanecen relativamente estables, aunque en 2022 muestran un incremento significativo llegando a 762,500, posiblemente para soportar una mayor capacidad de ventas o inversión en infraestructura. El resultado de explotación presenta una tendencia similar, con fluctuaciones pero un incremento en 2022 alcanzando 709,100 tras valores menores en años anteriores, indicando una recuperación en la rentabilidad operacional de la empresa en ese último año.
- Otros ingresos y gastos asociados
- Las ganancias o pérdidas en enajenación de negocios muestran fluctuaciones, registrando ganancias en 2019 y pérdidas en 2022. Los gastos por intereses muestran una tendencia a la disminución, bajando de 72,400 en 2018 a 49,600 en 2022, reflejando una gestión más eficiente del apalancamiento o una reducción en deuda a largo plazo.
- Gastos y cargos extraordinarios
- Se observa la presencia de gastos por pensiones y otros gastos relacionados, que varían en los diferentes años. En 2020 se registra un cargo de pensión notable, con 8,500, en línea con los posibles cambios en las obligaciones o en la política de pensiones de la empresa. La pérdida por extinción de deuda en 2022 indica la existencia de operaciones de reestructuración o cancelaciones de pasivos que inciden en el resultado financiero.
- Ingresos operativos y utilidad neta
- Los ingresos por operaciones continuadas antes de impuestos muestran altibajos, pero en 2022 alcanzan su valor más alto, con 657,000 miles, en línea con el incremento en ventas y rentabilidad. La utilidad neta, que considera todos los ingresos y gastos, refleja un patrón de crecimiento en 2022, alcanzando 551,400 miles, evidenciando una recuperación y fortalecimiento del resultado neto tras períodos de fluctuaciones.
- Utilidad neta atribuible
- La utilidad neta atribuible a la empresa también presenta una tendencia de aumento en 2022, con 545,900 miles, lo que indica que las ganancias están siendo distribuidas favorablemente entre los accionistas tras considerar la participación minoritaria, que se mantiene relativamente estable en valores negativos pequeños, reflejando una participación minoritaria que no afecta significativamente el resultado neto consolidado.