Stock Analysis on Net

Hubbell Inc. (NYSE:HUBB)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de noviembre de 2023.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Hubbell Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
31 dic 2018 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos mostró una tendencia general de aumento en 2019, alcanzando un 8.18% desde un 7.39% en 2018. Sin embargo, en 2020 se registró una disminución a 6.91%, reflejando una posible reducción en la eficiencia de utilización de los activos para generar beneficios. Posteriormente, en 2021, el ROA experimentó una recuperación moderada hasta 7.56%, y en 2022 se evidenció un incremento pronunciado hasta alcanzar un 10.1%, lo que indica una mejora significativa en la rentabilidad relativa de los activos en el último año analizado.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero mantuvo una tendencia decreciente a lo largo del período considerado, disminuyendo de 2.74 en 2018 a 2.52 en 2019, seguido de una reducción gradual en los años siguientes hasta 2.29 en 2022. Esta reducción señala una disminución en el nivel de endeudamiento financiero en relación con los fondos propios, lo que puede implicar una política de menor dependencia de deuda o un aumento en la protección contra riesgos financieros.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE mostró un ligero incremento en 2019 respecto a 2018, pasando de 20.23% a 20.59%. Sin embargo, en 2020 se observó una caída significativa a 16.97%, indicando una reducción en la rentabilidad obtenida sobre el capital propio, posiblemente atribuible a menores márgenes o menor eficiencia operativa. En 2021, el ROE aumentó ligeramente a 17.92%, aunque aún debajo del nivel de 2019. Finalmente, en 2022, el ratio experimentó un notable incremento hasta 23.12%, sugiriendo una mejora sustancial en la rentabilidad del capital invertido, que puede estar relacionada con una mayor eficiencia operacional o mejores márgenes de beneficio en ese año.

Desagregación de ROE en tres componentes

Hubbell Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Análisis del porcentaje del margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. En 2018, se situaba en un 8.04%, alcanzando un aumento progresivo hasta un 11.03% en 2022. Este comportamiento indica una mejora en la eficiencia de la empresa para convertir las ventas en beneficios netos, sugiriendo una gestión eficaz de costos y gastos, además de una posible mejora en la estructura de precios o una reducción en los costos operativos.
Resumen del ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos tiene una tendencia fluctuante, con valores cercanos a 0.92 en 2018 y 2019, disminuyendo a 0.82 y 0.79 en 2020 y 2021 respectivamente, para luego recuperarse a 0.92 en 2022. Este patrón sugiere que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas ha disminuido en 2020 y 2021, pero fue recuperada en 2022, alcanzando niveles similares a los de 2018 y 2019. La variación podría reflejar cambios en la gestión de inventarios, cuentas por cobrar o en la capacidad de rotación de los activos utilizados en las operaciones.
Resumen del ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia decreciente desde 2.74 en 2018 hasta 2.29 en 2022. La disminución en este ratio indica una reducción en la dependencia del financiamiento externo en relación con los fondos propios, lo cual puede traducirse en una menor exposición al riesgo financiero asociado al endeudamiento. Esto también sugiere que en los últimos años la empresa ha optado por una estructura de capital más conservadora, posiblemente fortaleciendo su posición de liquidez o recursos propios.
Sumario respecto al rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia de aumento en 2018 y 2019, con valores en torno a 20.23% y 20.59%, respectivamente, pero experimenta una disminución significativa en 2020 y 2021, alcanzando un 16.97% y un 17.92%. Sin embargo, en 2022 el ROE se eleva notablemente a 23.12%, superando los niveles anteriores. La recuperación en 2022 puede reflejar una mejora en la rentabilidad de los recursos propios, posiblemente asociado a las mejoras en el margen de beneficio neto y una gestión eficiente del capital, así como a posibles cambios en la estructura de financiamiento o en la generación de beneficios.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Hubbell Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×
31 dic 2018 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se mantiene constante en 0.78 durante los primeros tres años, experimentando un aumento a 0.82 en 2021 y una leve disminución a 0.8 en 2022. Este patrón indica una estabilidad relativa en la proporción de impuestos en relación a la utilidad antes de impuestos, con un pequeño incremento en 2021 que podría reflejar cambios en la legislación fiscal o en la estructura de rentabilidad de la compañía.
Ratio de carga de intereses
Este ratio muestra una tendencia constante de aumento desde 0.86 en 2018 y 2019, hasta 0.9 en 2021, alcanzando 0.93 en 2022. La progresión sugiere un incremento en los gastos por intereses en relación con las ganancias, lo que podría estar asociado al incremento en niveles de endeudamiento o a mayores costos de financiamiento durante los años analizados.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta una tendencia de crecimiento sostenido, partiendo de 11.9% en 2018 hasta llegar a 14.87% en 2022. Esto indica una mejora en la rentabilidad operacional, reflejando una gestión eficiente de los costos operativos y una mayor eficiencia en la generación de beneficios sobre las ventas.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una volatilidad notable: primero aumenta ligeramente en 2019 a 0.94, pero cae a 0.82 en 2020 y aún más a 0.79 en 2021, para volver a 0.92 en 2022. La disminución en 2020 y 2021 sugiere una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas durante esos años, posiblemente debido a ajustes en la estructura de activos o a períodos de menor actividad económica. La recuperación en 2022 indica una posible optimización en el uso de los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio disminuye consistentemente de 2.74 en 2018 a 2.29 en 2022. La tendencia a la baja refleja una reducción en el nivel de endeudamiento respecto al capital propio, lo que puede interpretarse como una estrategia para disminuir riesgos financieros y mejorar la solvencia de la empresa.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia positiva en general, comenzando en 20.23% en 2018, alcanzando un máximo en 2019 con 20.59%, experimentando una caída a 16.97% en 2020 y 2021, y finalmente recuperándose a 23.12% en 2022. Este patrón indica que aunque hubo un descenso en la rentabilidad sobre el patrimonio en los años intermedios, en 2022 la rentabilidad retornó a niveles superiores a los observados inicialmente, evidenciando una recuperación en la eficiencia con la que la empresa genera beneficios para sus accionistas.

Desagregación de ROA en dos componentes

Hubbell Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
31 dic 2018 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Comienza en un 8.04% en 2018, con una ligera mejora en 2019 hasta un 8.73%. Aunque en 2020 se reduce a un 8.39%, en 2021 se recupera de manera significativa, alcanzando un 9.53%, y en 2022 continúa su incremento hasta un 11.03%. Esta progresión indica una mejora en la eficiencia de la empresa para convertir las ventas en beneficios netos, sugiriendo un aumento en la rentabilidad operacional o un mejor control de los costos y gastos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio financiero presenta cierta fluctuación en los valores, aunque en general mantiene una tendencia estabilizada. Se observa un incremento desde 0.92 en 2018 a 0.94 en 2019, seguido de una disminución en 2020 a 0.82 y en 2021 a 0.79, reflejando una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas durante esos años. Sin embargo, en 2022 vuelve a ascender a 0.92, recuperando niveles cercanos a los de 2018 y 2019, lo que indica una mejora en la utilización de los activos para la generación de ingresos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Este indicador muestra una tendencia positiva en el período analizado. Después de una mejora de 7.39% en 2018 y 8.18% en 2019, se observa una disminución en 2020 a 6.91%, posiblemente relacionada con la reducción en la rotación de activos o cambios en los márgenes de beneficio. Sin embargo, en 2021 el ROA vuelve a incrementarse a 7.56% y en 2022 experimenta un incremento significativo hasta alcanzar el 10.1%. Este patrón sugiere una recuperación y fortaleza en la generación de rentabilidad en relación a los activos, en línea con la mejora en la rentabilidad neta y aspectos de eficiencia operativa.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Hubbell Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×
31 dic 2018 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se mantuvo constante en 0.78 durante los primeros tres años, experimentando un ligero incremento a 0.82 en 2021, y disminuyendo ligeramente a 0.8 en 2022. Esto indica una estabilidad relativa en la proporción de impuestos respecto a las ganancias, con una pequeña variación en 2021 que podría reflejar cambios en la carga fiscal o en las políticas tributarias.
Ratio de carga de intereses
Este ratio mostró una tendencia de incremento progresivo desde 0.86 en 2018, 0.88 en 2019 y 2020, alcanzando 0.9 en 2021 y cerrando en 0.93 en 2022. La expansión en este ratio sugiere un aumento en la proporción de intereses respecto a las ganancias, lo cual puede estar asociado a un incremento en el nivel de endeudamiento o en las tasas de interés aplicadas, implicando una mayor carga financiera por intereses en los últimos años.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT mostró una tendencia al alza a lo largo del período analizado. Partió en 11.9% en 2018, incrementándose progresivamente hasta 12.71% en 2019, seguido por una ligera caída a 12.16% en 2020. Posteriormente, se elevó a 12.93% en 2021 y experimentó un marcado aumento a 14.87% en 2022. Este comportamiento indica una mejoría en la rentabilidad operativa, especialmente en 2022, reflejando incrementos en la eficiencia de las operaciones o en la percepción del mercado sobre la rentabilidad de la empresa.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos mostró fluctuaciones a lo largo del período: un crecimiento moderado de 0.92 en 2018 a 0.94 en 2019, seguido de una significativa caída a 0.82 en 2020 y 0.79 en 2021, antes de repuntar a 0.92 en 2022. La caída en 2020 y 2021 puede señalar una menor eficiencia en el uso de activos para generar ventas, mientras que la recuperación en 2022 indica una mejora en la utilización de los activos, posiblemente atribuible a ajustes operativos o a la recuperación económica.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presentó una tendencia de crecimiento sostenido, comenzando en 7.39% en 2018 y alcanzando 8.18% en 2019. Sin embargo, en 2020 experimentó una caída a 6.91%, probablemente relacionada con menores utilidades en ese año. En 2021, se recuperó a 7.56%, y en 2022 mostró un aumento considerable a 10.1%, evidenciando una mejora significativa en la rentabilidad de los activos. Este patrón puede reflejar mejoras en la eficiencia operativa, incremento en las ganancias o una combinación de ambos factores, especialmente en 2022.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Hubbell Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratios de carga tributaria y de intereses

El ratio de carga tributaria permanece estable en 0.78 durante los años 2018 a 2020, mostrando cierta estabilidad en la proporción de impuestos respecto a los beneficios. En 2021, el ratio aumenta ligeramente a 0.82, y en 2022 disminuye ligeramente a 0.8. Estos cambios indican una variación marginal en la carga fiscal efectiva, sin cambios significativos en la estrategia tributaria de la empresa.

Por otro lado, el ratio de carga de intereses presenta una tendencia de aumento progresivo en el período analizado, pasando de 0.86 en 2018 a 0.93 en 2022. Esto sugiere que la proporción de gastos por intereses en relación con algún indicador financiero ha venido incrementándose, potencialmente reflejando mayores niveles de deuda o una estructura financiera que está soportando mayores costos por intereses a lo largo del tiempo.

Ratios de márgenes operativos y netos

El ratio de margen EBIT muestra una tendencia de crecimiento sostenido, con un incremento desde un 11.9% en 2018 hasta un 14.87% en 2022. Este patrón indica que la rentabilidad operativa de la empresa ha mejorado durante este período, beneficiándose posiblemente de eficiencias operativas, aumento en los precios o reducción de costos operativos relativos.

El margen de beneficio neto también evidencia una tendencia de crecimiento, pasando del 8.04% en 2018 a un 11.03% en 2022. Esto refleja una mejora en la rentabilidad global, sugiriendo que la empresa ha logrado maximizar sus beneficios netos en relación con sus ingresos totales, en un contexto en el que los márgenes operativos también han mejorado.