- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hubbell Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa una fluctuación en la utilidad neta atribuible. En 2019, se registra un incremento con respecto a 2018, alcanzando los 400.900 miles de dólares. Posteriormente, en 2020, se produce una disminución a 351.200 miles de dólares. En 2021, la utilidad neta se recupera ligeramente, situándose en 399.500 miles de dólares. Finalmente, en 2022, se experimenta un aumento considerable, alcanzando los 545.900 miles de dólares, el valor más alto del período analizado.
- Utilidad Neta Ajustada Atribuible
- La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar a la utilidad neta atribuible. En 2019, se registra un aumento con respecto a 2018, llegando a 403.500 miles de dólares. En 2020, se observa una disminución a 351.600 miles de dólares. En 2021, la utilidad neta ajustada se recupera parcialmente, alcanzando los 399.100 miles de dólares. En 2022, se produce un incremento significativo, situándose en 544.500 miles de dólares, también el valor más alto del período.
- Comparación entre Utilidades
- La diferencia entre la utilidad neta atribuible y la utilidad neta ajustada es relativamente pequeña en todos los años analizados, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material significativo en la rentabilidad general. Ambas métricas muestran una tendencia al alza en el período 2018-2022, con un incremento particularmente notable en 2022.
En resumen, la rentabilidad presenta una volatilidad moderada entre 2018 y 2021, seguida de un crecimiento sustancial en 2022. La consistencia entre la utilidad neta atribuible y la utilidad neta ajustada indica que las variaciones en la rentabilidad no están impulsadas principalmente por elementos no recurrentes o ajustes contables.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una mejora general en los márgenes de beneficio neto y los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y los activos.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó un incremento constante desde el 8.04% en 2018 hasta alcanzar el 11.03% en 2022. Este aumento indica una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios netos. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, con un incremento del 8.01% en 2018 al 11% en 2022.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presentó fluctuaciones. Tras un ligero aumento de 2018 a 2019, se produjo una disminución en 2020, seguida de una recuperación y un crecimiento significativo en 2022, alcanzando el 23.12%. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos también mostró una tendencia al alza. Después de un incremento inicial de 2018 a 2019, se observó una ligera disminución en 2020, seguida de una recuperación gradual hasta alcanzar el 10.1% en 2022. El ratio ajustado presenta una evolución paralela al no ajustado.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la eficiencia operativa y la capacidad de generar rentabilidad a partir de las inversiones realizadas. El incremento en los márgenes de beneficio neto, junto con el aumento en los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y los activos, indica una gestión financiera efectiva y un rendimiento positivo de la empresa a lo largo del período analizado.
Hubbell Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Hubbell Incorporated ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Hubbell Incorporated ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a la entidad experimentó un incremento inicial en 2019, pasando de 360.2 millones de dólares en 2018 a 400.9 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2020, situándose en 351.2 millones de dólares. En 2021, la utilidad neta se recuperó ligeramente, alcanzando los 399.5 millones de dólares, para finalmente experimentar un crecimiento considerable en 2022, llegando a 545.9 millones de dólares. Esta última cifra representa el valor más alto registrado en el período analizado.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta no ajustada. Se observa un aumento en 2019, una disminución en 2020, una recuperación en 2021 y un incremento sustancial en 2022, alcanzando los 544.5 millones de dólares. La diferencia entre la utilidad neta y la utilidad neta ajustada es relativamente pequeña en todos los años, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material significativo.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto mostró una tendencia al alza durante el período. Aumentó de 8.04% en 2018 a 8.73% en 2019. Tras una ligera disminución en 2020 (8.39%), el ratio continuó su ascenso, alcanzando 9.53% en 2021 y un máximo de 11.03% en 2022. Este incremento indica una mejora en la rentabilidad de la entidad a lo largo del tiempo.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia paralela al ratio no ajustado. Se observa un aumento constante desde 8.01% en 2018 hasta 11% en 2022, con fluctuaciones menores en los años intermedios. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado es mínima, lo que confirma que los ajustes no alteran significativamente la percepción de la rentabilidad.
En resumen, los datos indican una mejora general en el desempeño financiero de la entidad, particularmente en 2022, con un aumento significativo tanto en la utilidad neta como en los márgenes de beneficio. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los factores que requieren ajuste no son determinantes en la rentabilidad general.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Hubbell Incorporated ÷ Capital neto total de Hubbell Incorporated
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Hubbell Incorporated ÷ Capital neto total de Hubbell Incorporated
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a la entidad experimentó un incremento entre 2018 y 2019, pasando de 360.2 millones de dólares a 400.9 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2020, situándose en 351.2 millones de dólares. En 2021, la utilidad neta se recuperó ligeramente, alcanzando los 399.5 millones de dólares, para finalmente experimentar un aumento considerable en 2022, llegando a 545.9 millones de dólares. Esta última cifra representa el valor más alto registrado en el período analizado.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta no ajustada. Se observa un crecimiento de 358.8 millones de dólares en 2018 a 403.5 millones de dólares en 2019. Una disminución en 2020 la lleva a 351.6 millones de dólares, seguida de una leve recuperación en 2021 con 399.1 millones de dólares. El año 2022 muestra un incremento significativo, alcanzando los 544.5 millones de dólares, prácticamente igualando el comportamiento de la utilidad neta.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable fluctuó a lo largo del período. Inicialmente, se registró un aumento de 20.23% en 2018 a 20.59% en 2019. En 2020, este ratio disminuyó notablemente a 16.97%, mostrando una reducción en la eficiencia con la que se utilizan los fondos propios para generar beneficios. En 2021, se observó una ligera recuperación a 17.92%. Finalmente, en 2022, el ratio experimentó un aumento significativo, alcanzando el 23.12%, lo que indica una mejora sustancial en la rentabilidad del capital contable.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una tendencia muy similar al ratio no ajustado. Se observa un incremento inicial de 20.15% en 2018 a 20.72% en 2019, seguido de una disminución a 16.99% en 2020. Una leve recuperación se aprecia en 2021 con 17.90%, culminando con un aumento considerable a 23.06% en 2022. La convergencia de ambos ratios en 2022 sugiere que los ajustes realizados no impactaron significativamente la rentabilidad del capital contable en ese año.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en la utilidad neta y ajustada, especialmente marcado en 2022. Paralelamente, se observa una mejora en la rentabilidad sobre el capital contable, tanto en su versión ajustada como no ajustada, también con un incremento significativo en 2022. La disminución observada en 2020 en ambos ratios de rentabilidad sugiere un período de menor eficiencia en la utilización del capital contable.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Hubbell Incorporated ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Hubbell Incorporated ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a la entidad experimentó un incremento entre 2018 y 2019, pasando de 360.2 millones de dólares a 400.9 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2020, situándose en 351.2 millones de dólares. En 2021, la utilidad neta se recuperó ligeramente, alcanzando los 399.5 millones de dólares, para finalmente experimentar un aumento considerable en 2022, llegando a 545.9 millones de dólares. Esta última cifra representa el valor más alto registrado en el período analizado.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta no ajustada. Se observa un crecimiento de 358.8 millones de dólares en 2018 a 403.5 millones de dólares en 2019. Una disminución en 2020 la lleva a 351.6 millones de dólares, seguida de una recuperación modesta en 2021 (399.1 millones de dólares). El año 2022 muestra un incremento significativo, alcanzando los 544.5 millones de dólares, prácticamente igualando el comportamiento de la utilidad neta.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) mostró una mejora entre 2018 (7.39%) y 2019 (8.18%). En 2020, el ROA disminuyó a 6.91%, reflejando una menor rentabilidad en relación con los activos. En 2021, se observó una ligera recuperación a 7.56%. El año 2022 experimentó un aumento sustancial en el ROA, alcanzando el 10.1%, lo que indica una mejora significativa en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una tendencia muy similar al ROA no ajustado. Se observa un incremento de 7.36% en 2018 a 8.23% en 2019, una disminución a 6.91% en 2020, una recuperación a 7.56% en 2021 y un aumento significativo a 10.08% en 2022. La diferencia entre el ROA y el ROA ajustado es mínima en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en la rentabilidad durante el período analizado, con un aumento notable en la utilidad neta y el ROA en 2022. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los factores que impulsan la rentabilidad son relativamente estables.