Hubbell Inc. opera en 2 regiones: Estados Unidos e Internacional.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hubbell Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratio de margen de beneficio de área geográfica
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | |||||
Internacional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Margen de beneficio en Estados Unidos
- El margen de beneficio en Estados Unidos muestra una tendencia relativamente estable a lo largo de los cinco años analizados, con fluctuaciones menores entre un 11.54% y un 13.19%. Después de una pequeña disminución en 2021, en 2022 se observa un repunte que lo sitúa por encima del nivel de 2018, indicando una posible mejora en la eficiencia operacional o en la gestión de costos.
- Margen de beneficio en el ámbito internacional
- El margen en el mercado internacional presenta mayor volatilidad y un crecimiento sostenido en los últimos años. La relación aumenta significativamente en 2021 y 2022, alcanzando un 24.12% y un 26.88%, respectivamente. Esto representa un incremento considerable en comparación con los años anteriores, sugiriendo que la empresa ha logrado una mayor rentabilidad en sus operaciones fuera de Estados Unidos, posiblemente debido a mejoras en eficiencia, ajustes en precios o una mejor gestión de costos en dichos mercados.
- Tendencias generales y conclusiones
- Mientras que el margen en Estados Unidos mantiene niveles relativamente estables con ligeras mejoras hacia 2022, el margen internacional muestra una tendencia positiva marcada por un crecimiento acelerado en los últimos años. Este comportamiento podría reflejar un mayor enfoque en mercados internacionales con mayores márgenes, o una estrategia de expansión efectiva en esas regiones. En conjunto, estos patrones sugieren una posición financiera en la que las operaciones internacionales están contribuyendo de manera significativa a la rentabilidad global, con un desempeño notablemente superior en estos mercados en comparación con Estados Unidos en los años finales del período analizado.
Ratio de margen de beneficio de área geográfica:Estados Unidos
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Ventas netas | |||||
Ratio de rentabilidad de la zona geográfica | |||||
Ratio de margen de beneficio de área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio de área geográfica = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- Se observa una tendencia positiva en el resultado de explotación, alcanzando su punto más alto en 2022 con 598.500 miles de dólares, después de una variabilidad a lo largo de los años. Aunque en 2020 se registró una caída significativa respecto a 2019, el monto recuperó en 2021 y experimentó un aumento fuerte en 2022, señalando una recuperación y posible incremento en la eficiencia operativa o en la rentabilidad de la empresa en dicho período.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran un comportamiento generalmente alcista entre 2018 y 2022, con una caída significativa en 2020, pero retomando una tendencia de crecimiento en 2021 y 2022. En particular, en 2022 las ventas alcanzaron un máximo de 4.536.400 miles de dólares, superando notablemente los niveles de 2018 y 2019, lo que indica una expansión en la actividad comercial y una recuperación del mercado en el último año analizado.
- Ratio de margen de beneficio de área geográfica
- El margen de beneficio muestra una tendencia general al alza, comenzando en 11.83% en 2018 y alcanzando su máximo en 2022 con 13.19%. La ligera fluctuación en 2020 y 2021 indica que, aunque hubo cierta variabilidad en las condiciones de mercado o en la eficiencia operativa, la compañía logró mantener una mejoría relativa en su rentabilidad porcentual en el período considerado. La tendencia al aumento en el margen de beneficio refleja una posible mejora en la eficiencia o en las estrategias de gestión de costos y precios en el ámbito geográfico referido.
Ratio de margen de beneficio de área geográfica:Internacional
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Ventas netas | |||||
Ratio de rentabilidad de la zona geográfica | |||||
Ratio de margen de beneficio de área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio de área geográfica = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- La tendencia en el resultado de explotación muestra una disminución significativa desde 2018 hasta 2020, pasando de 78,900 a 56,800 miles de dólares, lo que indica una reducción en la rentabilidad operacional durante ese período. Sin embargo, a partir de 2021 se observa una recuperación notable, alcanzando 92,700 miles de dólares, y en 2022 continúa en aumento hasta 110,600 miles, superando ampliamente los niveles previos a 2020. Esto sugiere una recuperación y crecimiento en la eficiencia operativa en los últimos años.
- Ventas netas
- Las ventas netas presentan una tendencia decreciente desde 2018, cuando alcanzaron 441,100 miles de dólares, hasta 2020, con 325,600 miles. Luego, se observa un incremento en 2021, alcanzando 384,300 miles, y en 2022 continúan en ascenso, llegando a 411,500 miles. Este patrón indica una disminución en el volumen de ventas en los primeros años, seguido de una recuperación y crecimiento en los períodos posteriores, posiblemente reflejando mejoras en la demanda o en la estrategia comercial.
- Ratio de margen de beneficio de área geográfica
- El margen de beneficio geográfico muestra una tendencia desde niveles relativamente bajos hasta una significativa expansión. En 2018 y 2019, el margen se ubicaba en torno al 17.89% y 16.7%, respectivamente. En 2020, hay un ligero aumento a 17.44%. La tendencia se invierte en los años siguientes, con un incremento importante en 2021 a 24.12%, y en 2022 alcanza un 26.88%. Esto indica una mejora en la rentabilidad relativa en las operaciones geográficas, reflejando posiblemente mayores eficiencias, ajustes en los precios o expansión en regiones más rentables.
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | |||||
Internacional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Rentabilidad de los activos en Estados Unidos
- Se observa una tendencia ascendente en la rentabilidad de los activos en Estados Unidos desde 2018 hasta 2019, pasando de 16.08% a 17.95%. Sin embargo, en 2020, la rentabilidad disminuiría a 15.29%, indicando una ligera reducción en la eficiencia para generar beneficios respecto a los activos utilizados. En 2021, se aprecia un descenso adicional a 14.47%, reflejando una posible presión o desaceleración en el rendimiento. Sin embargo, en 2022, esta métrica presenta una importante recuperación, alcanzando un 20.06%, superando significativamente niveles anteriores y sugiriendo una mejora sustancial en la eficiencia en la utilización de activos en ese período.
- Rentabilidad de los activos en el ámbito internacional
- En cuanto a la rentabilidad en el ámbito internacional, la tendencia muestra variaciones pero un incremento general en los últimos años. En 2018, la rentabilidad era del 32.20%, y en 2019, disminuyó notablemente al 17.97%, posiblemente por impactos transitorios o cambios en la estructura de activos o márgenes. En 2020, continuó la caída hasta el 15%, alcanzando su nivel más bajo en el período considerado. Posteriormente, en 2021, se produjo un incremento importante, llegando a 25.82%, y en 2022 continuó creciendo con una tasa de 28.19%. Esto indica una recuperación y un fortalecimiento sostenido en la eficiencia de generación de beneficios de los activos en mercados internacionales durante los últimos dos años, cerrando el período en niveles muy superiores a los de 2018 y 2019.
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica:Estados Unidos
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Activos de larga duración | |||||
Ratio de rentabilidad de la zona geográfica | |||||
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica = 100 × Resultado de explotación ÷ Activos de larga duración
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia general de aumento desde 2018 hasta 2019, alcanzando 529.700 mil dólares, en comparación con 478.000 mil dólares en 2018. Sin embargo, en 2020 se observa una disminución notable, situándose en 476.200 mil dólares. A partir de ese año, se evidencia una recuperación progresiva: en 2021 bajó a 439.600 mil dólares pero en 2022 alcanza un valor superior, con 598.500 mil dólares. Este patrón indica cierta volatilidad, aunque la recuperación en 2022 es significativa en comparación con los valores previos a la caída de 2020.
- Activos de larga duración
- Los activos de larga duración muestran cierta estabilidad a lo largo del período. Se mantienen en torno a los 3.000 millones de dólares, con un ligero descenso desde 3.027 millones en 2018 hasta 2.983 millones en 2022. La variación anual es mínima, lo que sugiere que no ha habido cambios sustanciales en la inversión en activos de larga duración durante estos años, aunque sí refleja una tendencia a la estabilidad con leves fluctuaciones.
- Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica
- Este ratio presenta una tendencia de aumento en el período analizado. En 2018 se encontraba en 16.08%, incrementándose a 17.95% en 2019. En 2020, el ratio disminuye a 15.29%, reflejando una posible reducción en la eficiencia con la que se generan beneficios respecto a los activos. Sin embargo, en 2021 vuelve a disminuir a 14.47%, pero en 2022 se produce un notable incremento, alcanzando el 20.06%. La recuperación en 2022 indica una mejora significativa en la rentabilidad de los activos de la zona geográfica, superando incluso los niveles de 2018, y sugiriendo una gestión eficiente de los recursos en ese año.
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica:Internacional
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Activos de larga duración | |||||
Ratio de rentabilidad de la zona geográfica | |||||
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica = 100 × Resultado de explotación ÷ Activos de larga duración
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- La utilidad operacional muestra una tendencia de disminución entre 2018 y 2020, pasando de 78,900 mil dólares en 2018 a 56,800 mil en 2020. Sin embargo, a partir de ese período, se observa una recuperación significativa, alcanzando 92,700 mil en 2021 y 110,600 mil en 2022. Este patrón indica una recuperación en la rentabilidad operativa después de una fase de declive.
- Activos de larga duración
- Los activos de larga duración presentan una tendencia de crecimiento general en el período analizado, iniciando en 245,000 mil dólares en 2018 y alcanzando un pico de 378,700 mil en 2020. Posteriormente, en 2021, la cifra disminuye ligeramente a 359,000 mil, pero en 2022 vuelve a aumentar, alcanzando 392,300 mil. Este patrón revela una estrategia de inversión y expansión, con incrementos en los activos de larga duración a lo largo del tiempo, aunque con una ligera reducción en 2021.
- Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica
- El ratio de rentabilidad de los activos de la zona muestra fluctuaciones a lo largo del período, iniciando en 32.2% en 2018, disminuyendo a 17.97% en 2019 y a 15% en 2020. A partir de 2021, se observa una recuperación, alcanzando 25.82%, consolidándose en 28.19% en 2022. Estas variaciones reflejan cambios en la eficiencia del uso de los activos para generar beneficios, indicando una recuperación en la rentabilidad en los últimos dos años del período analizado.
Índice de rotación de activos del área geográfica
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | |||||
Internacional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Análisis del índice de rotación de activos en Estados Unidos
- El índice de rotación de activos en Estados Unidos muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. En 2018, el índice fue de 1.36, y experimentó un ligero aumento en 2019 hasta 1.42. Sin embargo, en 2020 se observa una disminución significativa a 1.24, posiblemente relacionada con condiciones económicas adversas o cambios operativos. A partir de ese valor bajo, en 2021 el índice se estabiliza en 1.25, y en 2022 presenta un repunte notable hasta 1.52, indicando una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas en ese año.
- Análisis del índice de rotación de activos en el ámbito internacional
- El índice de rotación de activos internacional presenta un comportamiento más volátil en comparación con el de Estados Unidos. En 2018, fue de 1.80, pero experimentó una caída pronunciada en 2019, llegando a 1.08, y continuó descendiendo en 2020 a 0.86, lo que sugiere una disminución significativa en la eficiencia de utilización de los activos en ese período. En 2021, el índice aumenta a 1.07, y en 2022 registra una ligera disminución a 1.05. La tendencia indica una recuperación parcial en 2021 tras la caída en 2019 y 2020, sin alcanzar aún los niveles observados en 2018, reflejando posibles desafíos operativos o cambios en la estrategia internacional que afectaron la eficiencia durante esos años.
Índice de rotación de activos del área geográfica:Estados Unidos
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
Ventas netas | |||||
Activos de larga duración | |||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | |||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ventas netas ÷ Activos de larga duración
= ÷ =
- Ventas netas
- Durante el período comprendido entre 2018 y 2022, las ventas netas mostraron una tendencia general al alza. En 2018, las ventas alcanzaron aproximadamente 4.04 millones de dólares, experimentando un crecimiento en 2019 a aproximadamente 4.19 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se presentó una disminución significativa, cayendo a cerca de 3.86 millones de dólares, posiblemente reflejando impactos económicos o del mercado en ese año. Posteriormente, en 2021, las ventas experimentaron una ligera recuperación a aproximadamente 3.81 millones de dólares, aunque aún por debajo del nivel de 2018 y 2019. En 2022, las ventas netas volvieron a aumentar notablemente, alcanzando aproximadamente 4.54 millones de dólares, superando el pico de 2019 y evitando continuar con la tendencia decreciente observada en 2020 y 2021.
- Activos de larga duración
- Los activos de larga duración han mostrado cierta estabilidad con leves variaciones en el período analizado. En 2018, los activos totalizaban aproximadamente 2.97 millones de dólares, ligeramente disminuyendo en 2019 a aproximadamente 2.95 millones. En 2020, se observó un incremento a cerca de 3.11 millones, seguido por una caída en 2021 a aproximadamente 3.04 millones. En 2022, los activos de larga duración experimentaron otra ligera disminución a unos 2.98 millones de dólares. Este patrón indica una relativa estabilidad en la inversión en activos a largo plazo, con fluctuaciones menores que no sugieren cambios sustanciales en la estructura de activos de la empresa.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- Este índice refleja la eficiencia en el uso de los activos en relación con las ventas generadas en la región. En 2018, el índice fue de 1.36, mostrando una eficiencia moderada en la utilización de los activos. En 2019, se observó un incremento a 1.42, sugiriendo una mejor utilización o incremento en las ventas en relación con los activos. En 2020, el índice cayó a 1.24, lo cual puede asociarse a la disminución en las ventas o a una expansión de los activos sin un correspondiente aumento en las ventas. En 2021, el índice se mantuvo en torno a 1.25, indicando estabilidad en la eficiencia. Finalmente, en 2022, el índice experimentó un incremento significativo a 1.52, sugiriendo que en ese año la empresa pudo haber optimizado el uso de sus activos o experimentó un crecimiento en ventas con respecto a sus activos de largo plazo, alcanzando niveles superiores a los observados en períodos anteriores.
Índice de rotación de activos del área geográfica:Internacional
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
Ventas netas | |||||
Activos de larga duración | |||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | |||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ventas netas ÷ Activos de larga duración
= ÷ =
- Ventas netas:
- Se observa una tendencia inicial de disminución en las ventas netas, que disminuyen de 441.100 millones de dólares en 2018 a 325.600 millones en 2020. Sin embargo, en 2021 y 2022 se evidencia una recuperación, alcanzando 384.300 millones y 411.500 millones respectivamente, superando incluso los niveles del año 2018 en el último período. Esto indica una recuperación y posible crecimiento en la demanda o en la participación de mercado en los últimos años.
- Activos de larga duración:
- Los activos de larga duración muestran una tendencia de aumento en general a lo largo del período, partiendo de 245.000 millones en 2018 y alcanzando 392.300 millones en 2022. Se puede observar un incremento significativo entre 2018 y 2019, seguido por una ligera estabilización en 2020. En 2021 se presenta un descenso en comparación con 2020, pero posteriormente, en 2022, la cifra vuelve a aumentar, reflejando una estrategia de inversión o adquisición de activos a largo plazo.
- Índice de rotación de activos del área geográfica:
- Este ratio muestra una tendencia descendente desde 1.8 en 2018 hasta 0.86 en 2020, lo cual sugiere una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas en esos años. Tras ese período, el índice se recupera parcialmente en 2021 y 2022, alcanzando valores de 1.07 y 1.05 respectivamente, pero sin volver a los niveles iniciales de 2018. Esta variabilidad indica posibles cambios en la eficiencia operacional o en la estructura comercial del negocio en diferentes períodos.
Ventas netas
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | |||||
Internacional | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Ventas netas en Estados Unidos
- Se observa una tendencia general al alza en las ventas netas en Estados Unidos a lo largo del período analizado. Desde 2018 hasta 2019, hubo un incremento moderado. Sin embargo, en 2020, las ventas disminuyeron notablemente, reflejando una caída en comparación con los años anteriores. A partir de 2021, las ventas en Estados Unidos mostraron una recuperación significativa en 2022, alcanzando un valor superior al registrado en 2018 y 2019, indicando una recuperación y posible crecimiento en el mercado doméstico.
- Ventas netas Internacionales
- Las ventas internacionales presentaron fluctuaciones a lo largo del período. Se evidencia una reducción en 2020 respecto a 2019, seguida de una recuperación en 2021 y un incremento en 2022. Aunque en 2020 la disminución fue significativa, en 2022 las ventas internacionales alcanzaron niveles similares o superiores a los de 2018 y 2019, sugiriendo una recuperación gradual en los mercados internacionales.
- Ventas netas totales
- El total de ventas netas del período mostró una tendencia estable con incremento en 2018 y 2019, seguido de una caída en 2020, influenciada probablemente por condiciones adversas en mercado global o local. Posteriormente, en 2021, se mantiene relativamente estable, pero en 2022 evidencia un crecimiento importante, superando los niveles de 2018 y 2019. Esto refleja un fortalecimiento en la posición comercial de la empresa en varias regiones y un posible impacto positivo de estrategias de expansión o recuperación post-pandemia.
Resultado de explotación
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | |||||
Internacional | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Resumen de tendencias en el resultado de explotación
-
El análisis de los datos revela diferentes patrones en los resultados de explotación de la compañía en las distintas regiones y a nivel global en el período comprendido entre 2018 y 2022.
El resultado de explotación en Estados Unidos muestra fluctuaciones durante estos años. Se observa un incremento en 2019 respecto a 2018, alcanzando los 529.700 miles de dólares. Sin embargo, en 2020 experimenta una caída significativa a 476.200 miles de dólares, lo cual podría reflejar efectos adversos en el mercado o en las operaciones en ese período. Posteriormente, en 2021, se registra una disminución adicional a 439.600 miles de dólares, pero en 2022 se presenta un incremento notable a 598.500 miles de dólares, superando el nivel de 2019 y de forma significativa en comparación con 2021.
Por otro lado, los resultados de explotación en la región internacional presentan una tendencia de disminución desde 2018 hasta 2020, con valores de 78.900, 66.900 y 56.800 miles de dólares respectivamente. A partir de 2021, se observa una recuperación con un salto a 92.700 miles y un crecimiento adicional en 2022 a 110.600 miles de dólares, indicando una tendencia de mejora en los resultados internacionales en el período más reciente.
El resultado total de explotación refleja la suma de los resultados en ambas regiones. Se observa una tendencia de crecimiento general en este indicador, con un aumento notable en 2019 respecto a 2018. Luego, en 2020, se registra una caída hasta 533.000 miles de dólares. En 2021, el resultado se mantiene prácticamente estable en comparación con 2020, con un leve descenso a 532.300 miles. Finalmente, en 2022, el resultado total tiene un incremento sustancial a 709.100 miles de dólares, mucho mayor que en años anteriores, impulsado en parte por la recuperación en Estados Unidos y la mejora significativa en los resultados internacionales.
En resumen, la tendencia general indica que, tras un período de disminución en 2020 y una estabilización en 2021, la compañía experimentó una recuperación significativa en 2022, especialmente en Estados Unidos y en los resultados totales, reflejando posiblemente una mejora en las condiciones del mercado o en las estrategias operativas en el período más reciente.
Activos de larga duración
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | |||||
Internacional | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Análisis de los activos de larga duración en Estados Unidos
- Los activos de larga duración en Estados Unidos mostraron una tendencia relativamente estable durante el período analizado. Se observa una ligera disminución en 2019 respecto a 2018, seguida de un incremento en 2020, alcanzando un pico en ese año. Posteriormente, en 2021, hubo una reducción moderada, y en 2022 la cifra volvió a disminuir ligeramente, situándose por debajo del nivel de 2020. Este patrón indica una cierta estabilización en la base de activos a largo plazo en Estados Unidos en los últimos años, con fluctuaciones moderadas que podrían reflejar decisiones de inversión o desinversión en activos específicos.
- Activos de larga duración internacionales
- En el ámbito internacional, los activos de larga duración mostraron una tendencia general de crecimiento en el período analizado. Se observa un aumento significativo en 2019 con respecto a 2018, seguido de un incremento aún mayor en 2020. En 2021, los valores presentan una ligera disminución, pero en 2022 el crecimiento retomó, alcanzando su nivel más alto del período. Esto sugiere una estrategia de expansión o incremento en la inversión en activos a largo plazo en mercados internacionales, con un patrón de crecimiento sostenido, a pesar de una breve pausa en 2021.
- Totales de activos de larga duración
- El total de activos de larga duración refleja una tendencia general de aumento, alcanzando su punto máximo en 2020. Tras ese pico, se percibe una caída en 2021 y 2022, aunque los valores permanecen por encima de los niveles de 2018 y 2019. La suma del patrimonio en activos a largo plazo indica que, en conjunto, la empresa ha mantenido una base sólida de activos a largo plazo a lo largo del período, aunque ha experimentado una ligera fluctuación hacia la estabilización en los años recientes. La dinámica muestra un crecimiento significativo en los primeros años, con una tendencia de estabilización o ligero descenso en años posteriores, quizás reflejando cambios en la política de inversión, depreciaciones o ventas de activos.