Stock Analysis on Net

Hubbell Inc. (NYSE:HUBB)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de noviembre de 2023.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Gasto por impuesto a las ganancias

Hubbell Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Federal
Estado
Internacional
Provisión para impuestos sobre la renta, corriente
Federal
Estado
Internacional
Provisión para impuestos sobre la renta, diferidos
Provisión para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de la información financiera disponible revela tendencias significativas en las provisiones para impuestos sobre la renta a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2022.

Provisión para impuestos sobre la renta, corriente
Se observa un incremento considerable en 2019, pasando de 51.900 unidades monetarias en 2018 a 107.000 unidades monetarias. Posteriormente, se registra una disminución en 2020 y 2021, alcanzando las 79.000 unidades monetarias. No obstante, en 2022, se produce un aumento sustancial, superando los niveles de 2019 y situándose en 168.000 unidades monetarias. Esta volatilidad sugiere una posible correlación con cambios en la rentabilidad o en las políticas fiscales aplicables.
Provisión para impuestos sobre la renta, diferidos
La provisión para impuestos diferidos muestra una tendencia decreciente desde 2018 hasta 2020, pasando de 49.000 unidades monetarias a 3.300 unidades monetarias. En 2021, se observa una ligera recuperación a 9.200 unidades monetarias, seguida de un cambio significativo en 2022, con un valor negativo de -27.800 unidades monetarias. Este resultado indica la reversión de ciertos impuestos diferidos, posiblemente debido a cambios en las tasas impositivas o en las expectativas sobre la realización de deducciones fiscales futuras.
Provisión para impuestos sobre la renta (Total)
La provisión total para impuestos sobre la renta experimenta un aumento inicial en 2019, alcanzando las 113.100 unidades monetarias. A partir de ese momento, se observa una disminución gradual hasta 2021, con 88.200 unidades monetarias. Finalmente, en 2022, se registra un incremento importante, situándose en 140.200 unidades monetarias. La evolución de la provisión total refleja la combinación de las tendencias observadas en las provisiones corriente y diferida, siendo el aumento en 2022 impulsado principalmente por el incremento en la provisión corriente.

En resumen, la información sugiere una dinámica compleja en la gestión de impuestos, con fluctuaciones significativas en las provisiones tanto corrientes como diferidas. El año 2022 se destaca por un aumento notable en la provisión corriente y una reversión importante en la provisión diferida, lo que podría indicar cambios sustanciales en la situación fiscal de la entidad.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Hubbell Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de los Estados Unidos
Impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios federales
Impuestos sobre la renta en el extranjero
Crédito Federal para Investigación y Desarrollo
TCJA y relacionados
Otros, netos
Tasa efectiva consolidada del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos revela patrones consistentes y fluctuaciones en los componentes de la tasa impositiva efectiva a lo largo del período examinado.

Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de los Estados Unidos
Se mantiene estable en el 21% durante todo el período, indicando una ausencia de cambios legislativos federales que afecten directamente a esta tasa.
Impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios federales
Presenta una tendencia decreciente desde el 4.5% en 2018 hasta el 2.4% en 2022. Esta disminución sugiere una optimización de la gestión fiscal a nivel estatal o cambios en la distribución geográfica de los ingresos sujetos a impuestos estatales.
Impuestos sobre la renta en el extranjero
Muestra una fluctuación modesta, comenzando en -1.1% en 2018 y terminando en -0.2% en 2022. Los valores negativos indican la existencia de créditos o beneficios fiscales relacionados con la tributación internacional.
Crédito Federal para Investigación y Desarrollo
Se observa una disminución gradual en el impacto de este crédito, pasando de -1% en 2018 a -0.8% en 2022. Aunque la disminución es relativamente pequeña, podría indicar cambios en la elegibilidad o en el nivel de inversión en actividades de investigación y desarrollo.
TCJA y relacionados
Este componente muestra un impacto negativo de -1.3% en 2018, pero no se proporciona información posterior. La ausencia de datos sugiere que el efecto de la legislación TCJA (Tax Cuts and Jobs Act) se disipó o fue contabilizado de manera diferente en años posteriores.
Otros, netos
Presenta una volatilidad significativa, con un valor de -0.5% en 2018 y alcanzando -2.4% en 2021 antes de recuperarse parcialmente a -1.1% en 2022. Esta fluctuación sugiere la influencia de factores impositivos diversos y específicos que no se detallan individualmente.
Tasa efectiva consolidada del impuesto sobre la renta
Varía entre el 19.2% y el 21.7% durante el período. La tasa más baja se registra en 2021 (19.2%), posiblemente debido a la combinación de factores como la disminución de los impuestos estatales, el crédito federal para investigación y desarrollo y los "Otros, netos". La tasa de 2022 (21.3%) se acerca a la tasa federal estándar, lo que indica una menor influencia de los factores que reducen la tasa efectiva.

En resumen, la tasa impositiva efectiva se ve influenciada por una combinación de factores, incluyendo impuestos estatales, créditos fiscales y otros elementos diversos. La tendencia general sugiere una optimización de la gestión fiscal a nivel estatal y una fluctuación en el impacto de otros factores impositivos.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Hubbell Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Inventarios
Pasivos por arrendamiento
Créditos fiscales sobre la renta
Pasivos acumulados
Pensión
Diferencia de base en la filial
Prestaciones posteriores a la jubilación y al empleo
Compensación basada en acciones
Traslados de pérdidas
Gastos de investigación capitalizados
Otros varios
Activos brutos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos, netos de la provisión por valoración
Pasivo por ganancias extranjeras no distribuidas
Fondo de comercio e intangibles
Activos por derecho de uso
Inmovilizado material
Pasivos por impuestos diferidos
Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas partidas del balance. En relación con los inventarios, se observa un incremento notable desde 2018 hasta 2019, seguido de una estabilización con fluctuaciones menores en los años posteriores, cerrando en un valor similar al inicial.

Pasivos por arrendamiento
Los pasivos por arrendamiento muestran una evolución creciente a lo largo del período analizado, con un aumento considerable entre 2019 y 2022, aunque con una disminución en 2021. Este incremento sugiere una mayor dependencia del financiamiento a través de arrendamientos.
Créditos fiscales sobre la renta
Los créditos fiscales sobre la renta se mantienen relativamente estables en un rango alto, con una ligera disminución en los dos últimos años del período. Esta estabilidad podría indicar una planificación fiscal consistente.
Pasivos acumulados
Los pasivos acumulados presentan una tendencia al alza entre 2018 y 2020, seguida de una ligera disminución en 2021 y un nuevo incremento en 2022. Esta evolución sugiere una gestión activa de las obligaciones a corto plazo.

En cuanto a las obligaciones a largo plazo, la pensión muestra una disminución constante a lo largo del período, lo que podría indicar una reducción de los compromisos relacionados con los planes de pensiones o cambios en las políticas de gestión de estos planes.

Prestaciones posteriores a la jubilación y al empleo
Las prestaciones posteriores a la jubilación y al empleo también experimentan una disminución gradual, aunque menos pronunciada que la de la pensión.
Compensación basada en acciones
La compensación basada en acciones muestra una tendencia a la baja desde 2018 hasta 2021, con una ligera recuperación en 2022. Esta fluctuación podría estar relacionada con la estrategia de remuneración de la empresa.
Traslados de pérdidas
Los traslados de pérdidas disminuyen de forma constante a lo largo del período, lo que podría indicar una mejora en la rentabilidad o una reducción de las pérdidas acumuladas.

Se observa la aparición de nuevos conceptos en 2021, como la "Diferencia de base en la filial" y los "Gastos de investigación capitalizados", lo que sugiere cambios en la estructura o en las políticas contables de la empresa.

Activos brutos por impuestos diferidos
Los activos brutos por impuestos diferidos se mantienen relativamente estables, con fluctuaciones menores a lo largo del período.
Asignación por valoración
La asignación por valoración muestra una tendencia a la baja, aunque se mantiene en valores negativos significativos. Esto indica una disminución de las valoraciones negativas de los activos.
Activos por impuestos diferidos, netos de la provisión por valoración
Los activos por impuestos diferidos, netos de la provisión por valoración, se mantienen relativamente estables, lo que sugiere una gestión consistente de los impuestos diferidos.
Pasivo por ganancias extranjeras no distribuidas
El pasivo por ganancias extranjeras no distribuidas disminuye gradualmente, lo que podría indicar una repatriación de beneficios o una reducción de las ganancias no distribuidas en el extranjero.
Fondo de comercio e intangibles
El fondo de comercio e intangibles muestra una disminución constante a lo largo del período, lo que podría indicar una amortización o deterioro de estos activos.
Activos por derecho de uso
Los activos por derecho de uso, que aparecen a partir de 2019, muestran fluctuaciones, con un incremento en 2022. Esto podría reflejar cambios en los contratos de arrendamiento.
Inmovilizado material
El inmovilizado material muestra una tendencia al alza, lo que podría indicar inversiones en activos fijos.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos se mantienen relativamente estables, con una ligera disminución en 2022.
Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos
El activo (pasivo) neto por impuestos diferidos se mantiene en valores negativos, lo que indica que los pasivos por impuestos diferidos superan a los activos por impuestos diferidos.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Hubbell Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Activos por impuestos no corrientes (incluidos en Otros activos a largo plazo)
Obligaciones fiscales no corrientes

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos específicos a lo largo de un período de cinco años.

Activos por impuestos no corrientes
Se observa una disminución general en el valor de los activos por impuestos no corrientes desde 2018 hasta 2020, pasando de 6.400 miles de dólares a 5.100 miles de dólares. Posteriormente, se registra un ligero incremento en 2021, alcanzando los 5.200 miles de dólares, seguido de un nuevo aumento en 2022, llegando a 5.500 miles de dólares. La fluctuación en este concepto sugiere posibles cambios en la estrategia fiscal o en la valoración de estos activos.
Obligaciones fiscales no corrientes
Las obligaciones fiscales no corrientes muestran un incremento constante desde 2018 hasta 2020, pasando de 120.000 miles de dólares a 135.300 miles de dólares. En 2021, se produce una disminución considerable, situándose en 114.700 miles de dólares. Esta tendencia se modera en 2022, con un ligero aumento a 113.800 miles de dólares. El aumento inicial podría indicar una mayor carga impositiva o cambios en las regulaciones fiscales, mientras que la disminución en 2021 podría reflejar pagos de impuestos o ajustes en las provisiones fiscales.

La relación entre ambos conceptos indica que las obligaciones fiscales no corrientes son significativamente mayores que los activos por impuestos no corrientes en todos los períodos analizados. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene considerable a lo largo del tiempo, aunque la disminución de los activos y la posterior estabilización de las obligaciones en los últimos dos años podrían indicar una reducción de la posición neta de impuestos diferidos.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Hubbell Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al patrimonio neto total de Hubbell Incorporated
Capital neto total de Hubbell Incorporated (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital neto total de Hubbell Incorporated (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta atribuible a Hubbell Incorporated
Utilidad neta atribuible a Hubbell Incorporated (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta atribuible a Hubbell Incorporated (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2022.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 4.872.100 US$ en 2018 a 5.402.600 US$ en 2022. Este incremento sugiere una expansión en la escala de las operaciones o una mayor inversión en activos.
Pasivos Totales
Los pasivos totales muestran una relativa estabilidad, con fluctuaciones menores a lo largo del período. En 2018 se registraron 3.073.200 US$ y en 2022, 3.032.000 US$. Esta estabilidad podría indicar una gestión prudente de la deuda.
Capital Neto Total
El capital neto total experimenta un aumento considerable, incrementándose de 1.780.600 US$ en 2018 a 2.360.900 US$ en 2022. Este crecimiento indica una mejora en la posición financiera de la entidad y una mayor capacidad para financiar futuras inversiones.
Utilidad Neta Atribuible
La utilidad neta atribuible presenta variaciones a lo largo del período. Se observa un aumento de 360.200 US$ en 2018 a 400.900 US$ en 2019, seguido de una disminución a 351.200 US$ en 2020. Posteriormente, se registra una recuperación a 399.500 US$ en 2021 y un aumento significativo a 545.900 US$ en 2022. Este patrón sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la eficiencia operativa.

La comparación entre los valores ajustados y no ajustados de los conceptos financieros indica que las diferencias son relativamente pequeñas, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto material en la interpretación general de los resultados. En general, la tendencia observada es de crecimiento en activos y capital neto, con una utilidad neta que muestra una recuperación notable en el último año analizado.


Hubbell Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Hubbell Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
Se observa una mejora general en los ratios de margen de beneficio neto, tanto en su forma original como ajustada. El ratio de margen de beneficio neto incrementó de 8.04% en 2018 a 11.03% en 2022. De manera similar, el ratio de margen de beneficio neto ajustado pasó de 9.13% a 10.47% en el mismo período. Esta tendencia sugiere una mayor capacidad para generar beneficios a partir de las ventas.
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable también muestra una evolución positiva, con un aumento de 20.23% en 2018 a 23.12% en 2022, y un comportamiento similar en su versión ajustada. Esto indica una mayor eficiencia en la utilización del capital contable para generar beneficios.
El ratio de rentabilidad sobre activos también experimentó un crecimiento, pasando de 7.39% en 2018 a 10.1% en 2022, reflejando una mejor utilización de los activos para generar rentabilidad. La versión ajustada de este ratio muestra una tendencia similar.
Eficiencia
El ratio de rotación total de activos presenta una fluctuación a lo largo del período. Tras un ligero incremento de 0.92 en 2018 a 0.94 en 2019, disminuyó a 0.82 en 2020 y 0.79 en 2021, para luego recuperarse a 0.92 en 2022. Esta volatilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente constante, disminuyendo de 2.74 en 2018 a 2.29 en 2022. Esta reducción indica una menor dependencia de la financiación mediante deuda. La versión ajustada de este ratio sigue una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores.

En resumen, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad y una disminución en el apalancamiento financiero a lo largo del período analizado. La eficiencia en la utilización de los activos muestra cierta volatilidad, pero se recupera en el último año. Los ratios ajustados presentan tendencias similares a sus contrapartes no ajustadas, lo que indica que los ajustes realizados no alteran significativamente las conclusiones generales.


Hubbell Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a Hubbell Incorporated
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta ajustada atribuible a Hubbell Incorporated
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Hubbell Incorporated ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Hubbell Incorporated ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible a la entidad experimentó un incremento inicial en 2019, alcanzando los 400.900 miles de dólares estadounidenses, lo que representa un aumento con respecto a los 360.200 miles de dólares estadounidenses de 2018. Posteriormente, se observó una disminución en 2020, situándose en 351.200 miles de dólares estadounidenses. En 2021, la utilidad neta se recuperó, llegando a 399.500 miles de dólares estadounidenses, y continuó su tendencia ascendente en 2022, con un valor de 545.900 miles de dólares estadounidenses, el más alto del período analizado.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada mostró una trayectoria similar a la utilidad neta no ajustada. Se registró un valor de 409.200 miles de dólares estadounidenses en 2018, seguido de 407.000 miles de dólares estadounidenses en 2019. En 2020, la utilidad neta ajustada disminuyó a 354.500 miles de dólares estadounidenses, para luego recuperarse en 2021 a 408.700 miles de dólares estadounidenses. El año 2022 evidenció un crecimiento significativo, alcanzando los 518.100 miles de dólares estadounidenses.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presentó una fluctuación a lo largo del período. Aumentó de 8.04% en 2018 a 8.73% en 2019, descendió a 8.39% en 2020, y luego se incrementó a 9.53% en 2021. En 2022, se observó un aumento considerable, alcanzando el 11.03%, lo que indica una mejora en la rentabilidad en relación con las ventas.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado siguió una tendencia similar al ratio no ajustado. Comenzó en 9.13% en 2018, disminuyó a 8.87% en 2019, a 8.47% en 2020, y luego aumentó a 9.74% en 2021. En 2022, este ratio también experimentó un aumento significativo, llegando al 10.47%, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad ajustada.

En general, se observa una recuperación y un crecimiento en la rentabilidad durante los años 2021 y 2022, tanto en términos de utilidad neta como de márgenes de beneficio, tanto ajustados como no ajustados. La disminución observada en 2020 podría estar relacionada con factores externos o internos que afectaron el desempeño de la entidad durante ese año.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2018 hasta 2022. El crecimiento, aunque gradual, es continuo, pasando de 4.872.100 US$ en 2018 a 5.402.600 US$ en 2022. Este aumento sugiere una expansión en la capacidad operativa o una inversión en nuevos activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un incremento progresivo desde 4.865.700 US$ en 2018 hasta 5.397.100 US$ en 2022. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña en cada período, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en el valor total de los activos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2018 y 2019 (0.92 y 0.94 respectivamente). Sin embargo, se registra una disminución en 2020 y 2021, alcanzando un mínimo de 0.79 en este último año. Posteriormente, en 2022, el ratio se recupera hasta 0.92, volviendo a niveles similares a los observados en los primeros años del período. Esta disminución en la rotación podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, seguida de una mejora en el último año analizado.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta la misma tendencia que el ratio no ajustado. Se mantiene estable en los primeros dos años, disminuye en 2020 y 2021, y se recupera en 2022. La coincidencia en las tendencias entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados en los activos no afectan significativamente la eficiencia en su utilización.

En resumen, se identifica una expansión constante en los activos totales, acompañada de una fluctuación en la eficiencia con la que se utilizan estos activos para generar ingresos. La recuperación del ratio de rotación en el último año analizado podría indicar una mejora en la gestión de activos o un cambio en las condiciones del mercado.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital neto total de Hubbell Incorporated
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital neto total ajustado de Hubbell Incorporated
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital neto total de Hubbell Incorporated
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital neto total ajustado de Hubbell Incorporated
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 4.872.100 unidades monetarias en 2018 a 5.402.600 unidades monetarias en 2022. Este crecimiento, aunque continuo, muestra una ligera desaceleración en los últimos dos años del período.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con un aumento progresivo desde 4.865.700 unidades monetarias en 2018 hasta 5.397.100 unidades monetarias en 2022. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña y constante a lo largo del tiempo.
Capital Neto Total
El capital neto total experimenta un crecimiento significativo, aumentando de 1.780.600 unidades monetarias en 2018 a 2.360.900 unidades monetarias en 2022. El ritmo de crecimiento es más pronunciado entre 2018 y 2021, mostrando una moderación en el último año analizado.
Capital Neto Total Ajustado
El capital neto total ajustado también presenta un aumento constante, pasando de 1.894.200 unidades monetarias en 2018 a 2.469.200 unidades monetarias en 2022. Al igual que con los activos, la diferencia entre el capital neto total y el ajustado es consistente.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente a lo largo del período, disminuyendo de 2.74 en 2018 a 2.29 en 2022. Esta reducción indica una disminución en el nivel de deuda en relación con los activos, lo que sugiere una mejora en la estructura de capital.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue la misma tendencia decreciente que el ratio no ajustado, pasando de 2.57 en 2018 a 2.19 en 2022. La diferencia entre ambos ratios es mínima y se mantiene constante, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la evaluación del apalancamiento.

En resumen, los datos indican un crecimiento constante tanto en activos como en capital neto, acompañado de una reducción gradual en el apalancamiento financiero. Esta combinación sugiere una mejora en la solidez financiera y una mayor capacidad para financiar operaciones futuras.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a Hubbell Incorporated
Capital neto total de Hubbell Incorporated
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta ajustada atribuible a Hubbell Incorporated
Capital neto total ajustado de Hubbell Incorporated
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Hubbell Incorporated ÷ Capital neto total de Hubbell Incorporated
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Hubbell Incorporated ÷ Capital neto total ajustado de Hubbell Incorporated
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible a la entidad experimentó un incremento inicial en 2019, alcanzando los 400.900 miles de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2020, situándose en 351.200 miles de dólares, seguida de una recuperación en 2021 hasta los 399.500 miles de dólares. En 2022, se registró un aumento considerable, alcanzando los 545.900 miles de dólares, el valor más alto del período analizado.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada mostró una trayectoria similar a la utilidad neta no ajustada. Se observó un ligero descenso en 2020, pasando de 409.200 miles de dólares en 2018 y 407.000 miles de dólares en 2019 a 354.500 miles de dólares en 2020. La utilidad ajustada se recuperó en 2021 (408.700 miles de dólares) y continuó creciendo significativamente en 2022, llegando a 518.100 miles de dólares.
Capital Neto Total
El capital neto total de la entidad presentó un crecimiento constante a lo largo de los cinco años. Partiendo de 1.780.600 miles de dólares en 2018, se incrementó progresivamente hasta alcanzar los 2.360.900 miles de dólares en 2022. Este crecimiento indica una acumulación de patrimonio a lo largo del tiempo.
Capital Neto Total Ajustado
El capital neto total ajustado siguió una tendencia similar al capital neto total no ajustado, mostrando un crecimiento continuo desde 1.894.200 miles de dólares en 2018 hasta 2.469.200 miles de dólares en 2022. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, lo que sugiere la existencia de elementos que se consideran al realizar el ajuste.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable fluctuó durante el período. Después de alcanzar valores similares en 2018 (20.23%) y 2019 (20.59%), disminuyó en 2020 (16.97%) y se mantuvo relativamente estable en 2021 (17.92%). En 2022, se produjo un aumento significativo, alcanzando el 23.12%, el valor más alto del período.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado mostró una tendencia similar al ratio no ajustado, con fluctuaciones a lo largo del tiempo. Se observó una disminución en 2020 (16.11%) y un aumento en 2022 (20.98%). Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, lo que indica que el ajuste del capital contable tiene un impacto positivo en la rentabilidad.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento constante en su capital neto, con un aumento significativo en la utilidad neta en 2022. Los ratios de rentabilidad, tanto ajustados como no ajustados, mostraron fluctuaciones, pero concluyeron con un incremento notable en 2022, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización del capital.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a Hubbell Incorporated
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta ajustada atribuible a Hubbell Incorporated
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Hubbell Incorporated ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Hubbell Incorporated ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible a la entidad experimentó un incremento inicial en 2019, alcanzando los 400.900 miles de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2020, situándose en 351.200 miles de dólares. En 2021, se recuperó parcialmente a 399.500 miles de dólares, para finalmente mostrar un crecimiento considerable en 2022, llegando a 545.900 miles de dólares. Este último año representa el valor más alto registrado en el período analizado.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada siguió una trayectoria similar a la utilidad neta no ajustada. Se mantuvo relativamente estable entre 2018 y 2019, con ligeras fluctuaciones. En 2020, también experimentó una disminución, aunque menos pronunciada que la utilidad neta. La recuperación en 2021 fue notable, y el crecimiento en 2022 fue sustancial, alcanzando los 518.100 miles de dólares.
Activos Totales
Los activos totales mostraron un crecimiento constante, aunque moderado, a lo largo del período. Aumentaron de 4.872.100 miles de dólares en 2018 a 5.402.600 miles de dólares en 2022. El ritmo de crecimiento se mantuvo relativamente estable, sin cambios abruptos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados fue paralela a la de los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante y gradual a lo largo de los cinco años. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados es mínima en cada período.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimentó fluctuaciones. Aumentó de 7,39% en 2018 a 8,18% en 2019, luego disminuyó a 6,91% en 2020. Se recuperó a 7,56% en 2021 y experimentó un aumento significativo en 2022, alcanzando el 10,1%.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presentó un comportamiento similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente superiores. Se observó un aumento inicial, seguido de una disminución y una posterior recuperación, culminando en un 9,6% en 2022. La diferencia entre ambos ratios se mantuvo consistente a lo largo del tiempo.

En resumen, la entidad demostró una capacidad de recuperación en términos de rentabilidad, especialmente en 2022, a pesar de las fluctuaciones observadas en los años anteriores. El crecimiento constante de los activos totales sugiere una expansión gradual de la entidad.