Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hubbell Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Ratio de rotación de inventario
- Los datos muestran una ligera fluctuación en el ratio de rotación de inventario a lo largo de los años, iniciando en 4.89 en 2018 y alcanzando un máximo de 5.12 en 2019. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2020 a 4.9 y una tendencia a la baja en 2021 con 4.6, aunque en 2022 se recupera ligeramente a 4.69. Esto indica una estabilidad relativa en la gestión del inventario, con una tendencia a mantener niveles de rotación cercanos al promedio de los últimos años.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador presenta una tendencia positiva en general, con valores que oscilan entre 6.18 en 2018 y 6.72 en 2019, seguido de una ligera disminución en 2020 a 6.6. En los años siguientes, se mantiene en niveles similares, con una ligera recuperación en 2022 a 6.67. Esto sugiere una gestión consistente en la cobranza, con un período promedio de cobro cercano a los 55 días en los últimos años, manteniendo una eficiencia relativamente estable en la gestión de cuentas por cobrar.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Se observa una tendencia de incremento en este ratio desde 8.08 en 2018 hasta 9.31 en 2019, seguido de una caída significativa en 2020 a 7.87. En 2021, el ratio disminuye aún más a 5.71, lo que indica un período de pago más prolongado respecto a las compras. En 2022, el ratio se recupera a 6.56, mostrando una tendencia a acortar el período en que se pagan las cuentas, aunque aún por debajo del nivel de 2018 y 2019.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio mantiene una tendencia relativamente estable, con picos en 2019 (6.3) y 2020 (6.55). Tras un descenso en 2021 a 5.15, en 2022 se registra un ligero incremento a 5.3, reflejando una gestión equilibrada del capital de trabajo y una relativa estabilidad en el ciclo operativo en los últimos años.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario fluctúan moderadamente, comenzando en 75 días en 2018, disminuyendo a 71 en 2019, y aumentando a 74 en 2020. En 2021, la tendencia a alargar los días de inventario se observa con 79 días, manteniéndose en un nivel cercano en 2022 con 78 días. Esto indica un ciclo operativo con cierta variabilidad, apuntando a períodos ligeramente más prolongados en la gestión del inventario en los últimos años.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El período medio de cobro oscila entre 54 y 59 días en los distintos años, con leves fluctuaciones que mantienen la gestión de cobranza en niveles similares, sugiriendo un proceso eficiente y constante en la recuperación de las cuentas por cobrar.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento presenta una tendencia general a ser ligeramente más largo en 2021 y 2022, alcanzando 138 y 133 días respectivamente, en comparación con 134 en 2018. Esto refleja un incremento en el tiempo total que tarda en completarse el ciclo operativo, posiblemente asociado a los cambios en las rotaciones y días asociados a inventario y cuentas por pagar.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador muestra una variabilidad considerable, desde 45 días en 2018 y 2019, hasta un incremento a 64 días en 2021 y 56 días en 2022. El aumento en los días de pago en 2021 destaca una tendencia a extender el período de pago a proveedores, aunque se mantiene en niveles relativamente moderados en comparación con los años anteriores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta una tendencia decreciente hasta 2021, alcanzando 74 días, para luego recuperar a 77 días en 2022. La reducción en los últimos años refleja una mejora en la eficiencia en la gestión de efectivo, permitiendo la conversión y disponibilidad de recursos en un período más corto.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Costo de los bienes vendidos | ||||||
Existencias, netas | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de rotación de inventariosector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de rotación de inventarioindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de los bienes vendidos ÷ Existencias, netas
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Costo de los bienes vendidos
- Se observa una tendencia general de incremento en el costo de los bienes vendidos a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 3.18 millones de dólares en 2018, el valor aumentó hasta cerca de 3.47 millones de dólares en 2022, evidencia que indica un aumento en los gastos relacionados con la producción o adquisición de bienes. Las fluctuaciones menores pueden señalar ajustes en la eficiencia de costos o cambios en el volumen de ventas.
- Existencias, netas
- Las existencias netas muestran un crecimiento sostenido desde 651 mil dólares en 2018 hasta 740 mil dólares en 2022. Este incremento puede reflejar una política de acumulación de inventarios o una expansión de la producción. El aumento en inventarios puede ser resultado de expectativas de mayor demanda o de estrategias de almacenamiento para asegurar suministro.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario permaneció relativamente estable, con un valor cercano a 4.9 en 2018, 2019 y 2020, experimentando una ligera disminución en 2021 hasta 4.6, y una recuperación a 4.69 en 2022. Esto sugiere que la eficiencia en la gestión del inventario se mantuvo bastante consistente, con leves variaciones, incluso a medida que las existencias aumentaron en valor absoluto.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Hubbell Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Cuentas por cobrar, netas de provisiones | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ventas netas ÷ Cuentas por cobrar, netas de provisiones
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas netas
- Se observa una tendencia general al alza en las ventas netas a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 4.48 millones de dólares en 2018, las ventas aumentaron a cerca de 4.59 millones en 2019, evidenciando un crecimiento moderado. En 2020, se presenta una caída significativa a aproximadamente 4.19 millones, posiblemente debido a condiciones económicas adversas o cambios en la demanda del mercado. Sin embargo, en 2021, las ventas muestran una recuperación leve, manteniéndose en torno a los 4.19 millones, y en 2022 se aprecia un crecimiento importante, alcanzando cerca de 4.95 millones de dólares, superando los niveles previos a la caída.
- Cuentas por cobrar, netas de provisiones
- El saldo de cuentas por cobrar exhibe fluctuaciones: tras un descenso desde aproximadamente 725 millones en 2018 a 634 millones en 2020, en 2021 el valor se recupera ligeramente a cerca de 675 millones, y en 2022 vuelve a aumentar hasta aproximadamente 742 millones. La tendencia indica una posible expansión en las ventas a crédito en los últimos años o un retraso en la cobranza, evidenciado por el incremento en los saldos. Las fluctuaciones también reflejan cambios en la gestión del crédito o en la política de cobranza de la empresa.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este índice fluctúa en un rango relativamente estable, con valores que oscilan entre 6.18 y 6.72. Un aumento en 2019 a 6.72 desde 6.18 en 2018 sugiere una mayor eficiencia en la cobranza en ese año. En 2020, el índice desciende a 6.6, indicando una ligera reducción en la rotación, mientras que en 2021 y 2022, vuelve a situarse alrededor de 6.21 y 6.67, respectivamente. Estos movimientos reflejan que, a pesar de las fluctuaciones en los saldos de cuentas por cobrar, la eficiencia en la rotación de estas mantiene un nivel bastante estable en términos relativos y relative.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Hubbell Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Costo de los bienes vendidos | ||||||
Cuentas a pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de los bienes vendidos ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Costo de los bienes vendidos
- Se observa una tendencia general al alza en el costo de los bienes vendidos, comenzando en aproximadamente 3.181 millones de dólares en 2018 y alcanzando cerca de 3.476 millones en 2022. Aunque hubo una disminución en 2020 respecto a 2019, la cifra en 2022 supera ampliamente los niveles previos, indicando un incremento en los costos de producción o adquisición de inventario en ese período.
- Cuentas a pagar
- El monto de las cuentas a pagar muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Después de una disminución en 2019 respecto a 2018, se observa una recuperación en 2020, seguido de un aumento significativo en 2021, alcanzando un pico de aproximadamente 532.800 miles de dólares. En 2022, este valor se mantiene relativamente estable, en torno a 529.900 miles. La tendencia indica un incremento en las obligaciones con proveedores durante los últimos años, potencialmente reflejando una estrategia de financiamiento a corto plazo o un aumento en la adquisición de inventarios.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia decreciente desde 2018 hasta 2021, pasando de 8.08 a 5.71, lo que sugiere una menor frecuencia en el pago de las deudas a proveedores o un aumento en las cuentas a pagar en relación con las compras. En 2022, el ratio experimenta un repunte a 6.56, indicando una ligera recuperación en la eficiencia en la gestión de pagos o un cambio en la política de pago, aunque sigue en niveles inferiores a los de 2018 y 2019.
Ratio de rotación del capital circulante
Hubbell Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||
Capital de explotación | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de rotación del capital circulantesector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ventas netas ÷ Capital de explotación
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El capital de explotación muestra una tendencia general de reducción desde 2018 hasta 2020, con una disminución significativa en ese período. En 2021, se observa un incremento notable, superando los niveles de 2018 y 2019, y en 2022 continúa en ascenso alcanzando un valor superior al de años anteriores. Este patrón indica una posible optimización o expansión en la inversión en activos de explotación en los últimos dos años.
- Ventas netas
- Las ventas netas evidencian una tendencia de crecimiento en los últimos dos años, tras un período de ligera disminución en 2020. Desde 2021 en adelante, se observa un incremento considerable, alcanzando un pico en 2022, lo que sugiere una recuperación y expansión en la demanda o en la capacidad de ventas de la empresa en el transcurso del período analizado.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante muestra un comportamiento fluctuante. Desde 2018 hasta 2020, se mantiene en niveles elevados, con un aumento en 2019 y en 2020. Sin embargo, en 2021, se observa una caída significativa, alcanzando su menor nivel en el período, lo que puede indicar una menor eficiencia en el uso del capital circulante o una acumulación de activos circulantes. En 2022, el ratio se recupera parcialmente, pero no alcanza los niveles máximos de los años previos, reflejando una posible estabilización en la gestión del capital de trabajo pero todavía con cierta variabilidad.
Días de rotación de inventario
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Días de rotación de inventariosector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Días de rotación de inventarioindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra cierta estabilidad en torno a valores cercanos a 4.9 veces durante los años analizados. Se observa un ligero incremento de 2018 a 2019, alcanzando 5.12, seguido por una tendencia a la baja en 2020, con un valor de 4.9. En 2021, el ratio disminuye a 4.6, alcanzando su nivel más bajo en el periodo considerado, y posteriormente experimenta un pequeño aumento en 2022, llegando a 4.69. En conjunto, esta métrica sugiere una ligera variabilidad en la eficiencia con la que se gestiona el inventario, sin cambios drásticos a lo largo de los años.
- Días de rotación de inventario
- El número de días necesarios para rotar el inventario presenta una tendencia de incremento progresivo, partiendo de 75 días en 2018 y disminuyendo ligeramente a 71 días en 2019. A partir de ese punto, la tendencia se invierte, mostrando un aumento en los días de rotación de inventario, llegando a 74 días en 2020, 79 días en 2021 y 78 días en 2022. Este patrón indica que, tras una reducción en 2019, el tiempo que tarda en rotar el inventario ha ido en aumento, reflejando posiblemente una menor eficiencia en la gestión del inventario en los últimos años del análisis.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Hubbell Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia general de estabilidad, con fluctuaciones menores a lo largo de los cinco años analizados. En 2018, el valor se situó en 6.18, experimentando un incremento en 2019 hasta 6.72, indicando una mayor eficiencia en la gestión del cobro. Sin embargo, en 2020, el índice se mantuvo relativamente estable en 6.6, sugiriendo persistencia en las mejoras. En 2021, se presentó una caída a 6.21, posiblemente reflejando una menor eficiencia en la recuperación de cuentas. Finalmente, en 2022, el índice volvió a aumentar a 6.67, recuperando parcialmente el nivel previo a la caída.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El análisis de los días de rotación de cuentas por cobrar revela una tendencia de estabilidad con fluctuaciones menores en el período. En 2018, el período promedio de cobro fue de 59 días, disminuyendo a 54 días en 2019, lo cual indica una aceleración en la cobranza. En 2020, el período se mantuvo en 55 días, una ligera variación respecto al año anterior. En 2021, se retornó a los 59 días, sugiriendo un ligero retraso en los cobros. En 2022, los días de rotación se redujeron nuevamente a 55, indicando cierta mejora en la gestión de cobranza. La relación entre los días de rotación y el índice de rotación de cuentas por cobrar refleja coherencia en los patrones de eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período.
Ciclo de funcionamiento
Hubbell Inc., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ciclo de funcionamientosector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ciclo de funcionamientoindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Podría observarse una tendencia relativamente estable en los días de rotación de inventario, que oscilan entre 71 y 79 días durante el período analizado. En particular, el valor más bajo se presenta en 2019 con 71 días, mientras que en 2021 alcanza su punto más alto con 79 días. Esto indica una ligera variación en la eficiencia en la gestión del inventario, aunque sin cambios drásticos significativos.
En cuanto a los días de rotación de cuentas por cobrar, se evidencia una tendencia a la disminución en 2019 y 2020, con valores de 54 y 55 días respectivamente, en comparación con 2018 que registró 59 días. Sin embargo, en 2021, estos días se incrementan a 59 nuevamente, permaneciendo relativamente estables en 2022 con 55 días. Esto sugiere una mejora en la gestión de las cuentas por cobrar en 2019 y 2020, seguida de una estabilización posterior.
El ciclo operativo, que combina ambas métricas y mide el tiempo total desde la adquisición del inventario hasta la cobranza, muestra cierta estabilidad, aunque con leves fluctuaciones. En 2018, el ciclo fue de 134 días, decreciendo a 125 días en 2019, indicio de una mayor eficiencia en la gestión de recursos. Posteriormente, en 2020, aumentó ligeramente a 129 días, evidenciando un menor ritmo de rotación global, y en 2021 alcanzó los 138 días, indicando un incremento en el ciclo de operación. En 2022, el ciclo se redujo a 133 días, sugiriendo una ligera mejora en la eficiencia operativa aunque aún por encima de los niveles de 2019.
En resumen, la tendencia en los días de rotación de inventario y del ciclo de funcionamiento refleja una gestión relativamente estable con ligeras variaciones en los períodos analizados. La disminución en los días de rotación de cuentas por cobrar en 2019 y 2020 indica una posible optimización en la gestión de cobranzas, aunque la recuperación del ciclo en 2021 sugiere que estos cambios pudieron verse afectandos por otros factores operativos. En conjunto, estos patrones empiezan a mostrar una tendencia hacia una gestión más eficiente en algunos aspectos, aunque todavía con margen de mejora en la optimización del ciclo operativo total.
Días de rotación de cuentas por pagar
Hubbell Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2018, se situaba en 8.08, incrementándose en 2019 a 9.31, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión de las cuentas por pagar. Sin embargo, en 2020 se observa una disminución significativa a 7.87, sugiriendo una posible extensión en los períodos de pago o alteraciones en las condiciones de pago. En 2021, el ratio continúa su caída a 5.71, alcanzando el valor más bajo en el período observado, lo que indica una mayor demora en los pagos o cambios en las políticas de gestión del pasivo. En 2022, el ratio se recupera ligeramente a 6.56, aunque aún no alcanza los niveles previos a 2019, reflejando un posible ajuste en las políticas de pago o en las condiciones de negociación con proveedores.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días que tarda en promedio en pagarse a los proveedores muestra un patrón que complementa el comportamiento del ratio de rotación. En 2018, los días de rotación eran 45 días, disminuyendo a 39 en 2019, lo cual coincide con la mayor eficiencia de pagos observada en ese año. Con la llegada de 2020, los días aumentan considerablemente a 46, reflejando una extensión en los plazos de pago. La tendencia continúa en 2021, con un incremento sustancial a 64 días, lo que indica una demora significativa en los pagos a proveedores. Finalmente, en 2022, los días de rotación disminuyen a 56, aunque todavía permanecen por encima de los valores previos a 2020, sugiriendo un proceso de ajuste en la política de pagos, pero con un nivel de demora mayor al que se mantenía antes.
Ciclo de conversión de efectivo
Hubbell Inc., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ciclo de conversión de efectivosector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Se observa una ligera tendencia a la estabilización en los días de rotación de inventario entre 2018 y 2020, con valores cercanos a 75 días. Sin embargo, en 2021 y 2022, se registra un incremento a 79 y 78 días respectivamente, indicando una posible acumulación de inventarios o una reducción en la eficiencia en la gestión de inventarios en estos años.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra una tendencia relativamente estable, con valores en torno a 54 a 59 días a lo largo del período. Un ligero descenso en 2019 y 2020, seguido por una recuperación en 2021, sugiere que la empresa mantiene un período de cobro bastante constante, aunque con ligeras variaciones que podrían reflejar cambios en las políticas de crédito o en la dinámica de cobranzas.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Se evidencia una notable variación en este indicador. Hubo una reducción significativa en 2019 a 39 días desde 45 en 2018, pero en 2020 vuelve a subir a 46 días. La tendencia en 2021 muestra un aumento sustancial a 64 días, seguida por una reducción a 56 días en 2022. Este patrón puede reflejar cambios en la política de pagos, condiciones negociadas con proveedores o una gestión de cuentas por pagar que varía en respuesta a las condiciones financieras o estratégicas de la empresa.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta una tendencia decreciente desde 2018, llegando a su valor más bajo en 2021 con 74 días. En 2022, se aprecia un incremento a 77 días, indicando una ligera elongación en el ciclo de conversión. La disminución en años anteriores puede interpretarse como una mejora en la eficiencia operativa en términos de rotación de inventarios y cuentas por cobrar, mientras que el aumento en 2022 sugiere una ligera ralentización en la conversión de recursos en efectivo.