Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hubbell Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Tendencias en las ventas netas
- Las ventas netas se mantienen constantes en términos porcentuales durante todo el período analizado, representando un 100% en cada año, lo que indica estabilidad en la participación del concepto en respecto a un valor base.
- Costos de los bienes vendidos (COGS)
- El porcentaje del costo de los bienes vendidos respecto a las ventas netas presenta una ligera fluctuación, con un valor aproximado del 70.5% al 71.1%. Después de un incremento en 2021, se observa una reducción significativa en 2022 a un 70.26%, sugiriendo mejoras en los márgenes de producción o adquisición.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto muestra una tendencia fluctuante, con un porcentaje cercano al 29% en 2018, 2019 y 2021, un ligero descenso en 2020, y un aumento en 2022 a un 29.74%. La recuperación en 2022 implica una gestión eficiente en costos y una mejora en los márgenes de rentabilidad.
- Gastos de venta y administrativos
- Los gastos en este rubro decrecen de manera sostenida desde aproximadamente un 16.59% en 2018 a un 14.76% en 2021, aunque en 2022 vuelven a incrementarse a un 15.41%. La tendencia indica un control eficiente de estos gastos, aunque la ligera subida en 2022 podría reflejar mayores costos operativos adicionales.
- Resultado de explotación
- Este indicador muestra una estabilidad relativa, oscilando en torno a un 12.4% a 12.99% en los primeros años y alcanzando un pico de 14.33% en 2022. La subida en 2022 refleja una mejora en la rentabilidad operacional.
- Ingresos y gastos extraordinarios y relacionados
- Se observan ingresos en enajenación de negocios en 2019, y pérdidas por extinción de deuda en 2022, aunque en cantidades moderadas en relación a las ventas. Los cargos asociados a pensiones se mantienen relativamente estables, con un ligero descenso en 2022 a -0.14%. Los gastos por intereses muestran una disminución constante, reduciéndose a un 1% en 2022, lo que indica una gestión efectiva de la carga financiera.
- Otros ingresos y gastos
- Este rubro evidencia cierta volatilidad, con otros ingresos (gastos) netos mostrando una tendencia a la estabilización en torno a un 0.09% en 2022, tras fluctuaciones en años previos. Los otros gastos también disminuyen en porcentaje en 2022, mostrando un control en gastos diversos relacionados con las operaciones.
- Ingresos operativos antes de impuestos y utilidad neta
- Los ingresos de operaciones antes de impuestos presentan un crecimiento paulatinamente en 2022, alcanzando un 13.28%, frente a valores cercanos al 10.8% en años anteriores. La utilidad neta muestra una tendencia de incremento constante, con una mejora significativa en 2022 a un 11.14%, reflejando una mayor eficiencia y rentabilidad en los resultados finales.
- Ingresos por actividades interrumpidas y utilidad neta atribuible
- En 2021 y 2022, la empresa reporta ingresos por actividades interrumpidas, así como mejoras en la utilidad neta atribuible a la empresa, incrementando a un 11.03% en 2022, consolidando una tendencia de crecimiento en la rentabilidad global.