Stock Analysis on Net

Hubbell Inc. (NYSE:HUBB)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de noviembre de 2023.

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Hubbell Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Utilidad neta de operaciones continuadas 202,000 208,200 183,400 123,900 152,000 137,100 103,800 101,300 105,500 89,600 74,700 82,600 108,600 89,100 75,700 103,100 132,600 97,900 73,800 89,200 114,700 102,400 59,800
Depreciación y amortización 37,600 36,900 35,600 40,900 38,200 34,700 34,700 36,500 35,700 37,600 39,300 40,600 39,400 38,700 38,900 39,900 37,400 37,100 36,600 35,600 36,500 36,300 40,000
Impuestos diferidos sobre la renta (11,900) (1,800) (3,400) 13,900 (3,300) (38,000) (400) 3,400 (200) 4,500 1,500 7,600 (3,800) (2,100) 1,600 9,000 1,500 (7,400) 3,000 26,800 22,600 1,000 (1,400)
Compensación basada en acciones 5,500 4,300 11,800 2,800 5,000 5,700 11,000 1,900 2,800 3,600 9,200 3,900 4,100 4,300 11,600 2,900 5,200 4,200 4,100 10,800 3,900 4,400 5,100
Provisión para gastos por deudas incobrables (100) 100 1,700 1,300 2,800 1,600 1,400 200 200 (500) (1,600) 1,500 1,500 5,300 900 1,100 (1,100) 800
Pérdida (de ganancia) en la enajenación del negocio 100 6,800 (21,700)
Pérdida por extinción de deuda 16,800
Cargo de pensión 1,100 1,500 4,400 1,000 6,600 (14,400) 22,900
Pérdida (ganancia) en la venta de activos 900 500 100 1,200 1,100 300 900 (600) (100) (4,000) 300 (400) (4,000)
(Aumento) disminución de las cuentas por cobrar, neto (40,600) (23,800) (36,600) 60,200 (27,000) (10,500) (96,900) 20,300 (34,200) (46,500) (64,400) 97,600 (67,100) 61,800 (36,800) 112,000 (8,500) (68,300) 9,300 58,500 (5,600) (81,400) (46,900)
(Aumento) disminución de los inventarios, neto 5,800 (6,400) (38,800) 1,300 (6,800) (15,800) (45,200) (47,500) (58,800) (25,700) (6,900) 5,600 20,600 (8,200) 32,700 35,600 (13,300) 600 (10,700) 16,400 13,900 23,000 (19,100)
Aumento (disminución) de las cuentas por pagar (1,400) 6,000 20,500 (43,700) 6,400 2,600 19,400 88,500 28,100 42,200 36,300 (22,400) 31,900 (2,100) 15,200 (71,800) (8,400) 26,400 12,600 (26,600) 1,700 47,100 (700)
Aumento (disminución) del pasivo corriente 5,000 4,200 (54,400) 42,900 40,100 68,200 (42,900) 26,900 19,000 28,400 (46,700) 4,900 900 3,100 (48,800) 7,400 33,700 25,000 (61,100) 4,300 14,800 10,700 (35,700)
Cambios en otros activos y pasivos, netos 5,800 (100) (3,200) (4,000) 19,100 (2,900) 1,000 (8,100) (1,900) (19,500) 14,600 (8,100) 9,500 10,300 7,500 (14,800) 9,800 (3,300) 9,200 (17,000) (7,400) 4,500 (500)
Cambios en activos y pasivos, excluidos los efectos de las adquisiciones (25,400) (20,100) (112,500) 56,700 31,800 41,600 (164,600) 80,100 (47,800) (21,100) (67,100) 77,600 (4,200) 64,900 (30,200) 68,400 13,300 (19,600) (40,700) 35,600 17,400 3,900 (102,900)
Aportaciones a planes de pensiones cualificados de prestación definida (10,000) (10,000) (2,500) (100) (20,400) (1,400) (1,300) (100) (10,100) (100) (100) (100) (16,500) (10,400) (500) (500)
Otros, netos (4,700) (300) (1,400) 200 2,000 2,500 (1,400) 1,500 2,200 (1,300) 100 800 1,100 200 5,600 7,200 6,200 (2,400) 600 400 2,200 5,200 (500)
Ajustes para conciliar la utilidad neta de las operaciones continuas con el efectivo neto proporcionado por (utilizado en) las actividades operativas (8,100) 19,500 (69,700) 118,500 67,600 51,500 (118,200) 124,200 (7,100) 47,100 (21,600) 109,800 43,300 106,200 32,700 103,400 42,900 33,600 4,300 88,700 72,200 50,300 (60,200)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas 193,900 227,700 113,700 242,400 219,600 188,600 (14,400) 225,500 98,400 136,700 53,100 192,400 151,900 195,300 108,400 206,500 175,500 131,500 78,100 177,900 186,900 152,700 (400)
Gastos de capital (34,900) (35,500) (33,400) (62,100) (25,300) (20,500) (21,400) (27,400) (25,900) (17,600) (19,300) (36,700) (16,700) (17,200) (17,800) (21,300) (24,900) (24,400) (23,300) (25,500) (23,200) (25,500) (22,000)
Adquisiciones, neto de efectivo adquirido (60,000) (13,500) (163,600) 100 (237,600) 100 (2,100) (65,800) (5,000) (2,000) 3,400 (1,119,400)
Ingresos procedentes de la enajenación de la empresa, netos de efectivo (15,800) 348,600 8,500 33,400
Compras de inversiones disponibles para la venta (4,600) (2,700) (6,400) (7,200) (2,700) (8,600) (15,200) (800) (4,400) (3,900) (2,300) (20,800) (9,600) (4,700) (9,600) (3,500) (1,000) (10,400) (1,200) (5,000)
Ingresos de las ventas de inversiones disponibles para la venta 5,400 5,700 4,700 7,300 5,900 4,000 5,800 4,300 3,900 2,100 1,200 12,400 5,400 4,600 6,500 2,100 3,300 4,400 2,700 3,000 4,500 7,300 5,700
Otros, netos 900 (600) 1,000 300 1,000 100 1,600 1,200 1,300 5,300 300 1,400 1,200 2,500 200 200 2,100 1,500 6,600 700 700 900
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión (33,200) (93,100) (35,100) (74,500) (201,200) (24,100) 317,900 (22,300) (25,200) (9,600) (15,000) (282,400) (19,500) (11,300) (15,600) (94,400) 7,000 (21,400) (20,100) (15,900) (30,400) (15,300) (1,139,800)
Emisión de deuda a largo plazo 298,700 125,000 100,000 947,500
Pago de deuda a largo plazo (300,000) (215,700) (109,300) (6,300) (206,200) (6,300) (6,200) (6,300) (56,300) (106,200) (6,300)
Empréstitos (pagos) de deuda a corto plazo, netos 1,400 (2,900) 100 600 (1,600) (1,900) (1,900) (123,800) (4,100) 76,000 (91,600) 130,900 (82,500) 35,400 38,100 26,500 (21,600) (26,200) 21,200 (74,200) 39,100 (86,600) 84,500
Pago de dividendos (60,000) (60,100) (60,000) (60,000) (56,300) (56,400) (56,900) (57,100) (53,300) (53,300) (53,200) (53,200) (49,300) (49,400) (49,500) (49,500) (45,600) (45,700) (45,800) (45,800) (42,100) (42,200) (42,200)
Realizar el pago total para el retiro de la deuda a largo plazo (16,000)
Costo de emisión de deuda (1,300) (3,200) (7,600)
Adquisición de acciones ordinarias (10,000) (20,000) (32,000) (6,000) (144,000) (1,200) (10,000) (41,300) (5,000) (20,000) (10,000) (20,000) (10,000) (10,000)
Otros, netos (7,200) (11,100) (11,900) (5,400) (4,200) (3,500) (7,600) 300 (700) (30,900) (8,300) (5,800) (3,200) (2,800) (5,300) (4,100) (11,000) (6,400) (2,800) (1,900) (2,400) (3,600) (7,200)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación (75,800) (74,100) (91,800) (96,800) (62,100) (67,800) (210,400) (180,600) (74,100) (310,700) 132,400 71,900 (350,700) (1,100) 35,700 (233,300) (89,500) (104,500) (43,700) (198,200) (121,600) (148,700) 975,000
Efectivo proporcionado por (utilizado en) actividades operativas (2,900) (5,400) (22,600) (22,100) 11,500 (900) 13,700 5,800
Efectivo utilizado en actividades de inversión (1,700) (2,000) (1,500) (1,900) (300)
Efectivo proporcionado por (utilizado en) operaciones discontinuadas (2,900) (5,400) (22,600) (23,800) 9,500 (2,400) 11,800 5,500
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo (4,800) 2,400 2,700 5,400 (8,200) (9,200) 3,200 (500) (4,200) 3,500 (1,800) 8,500 2,500 2,100 (10,500) 3,200 (2,900) (1,000) 2,000 (3,600) (1,200) (9,900) 6,500
Aumento (disminución) de efectivo y equivalentes de efectivo 80,100 62,900 (10,500) 73,600 (57,300) 64,900 72,500 31,600 (7,500) (168,300) 174,200 (9,600) (215,800) 185,000 118,000 (118,000) 90,100 4,600 16,300 (39,800) 33,700 (21,200) (158,700)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes a lo largo del período comprendido entre marzo de 2018 y septiembre de 2023. La utilidad neta de operaciones continuadas muestra un patrón de aumento progresivo, alcanzando picos significativos en los últimos trimestres, especialmente en el primer semestre de 2023, donde supera los 200 millones de dólares. Esto indica una mejora sostenida en la rentabilidad operativa de la empresa.

En contraste, las políticas de depreciación y amortización permanecen relativamente estables, con ligeras variaciones, manteniéndose en torno a los 36 a 41 millones de dólares periódicamente, lo que implica una consistencia en los cargos por desgaste de activos fijos y amortizaciones.

Los impuestos diferidos muestran fluctuaciones significativas, con valores negativos en algunos períodos, especialmente en septiembre de 2022 y marzo de 2023, sugiriendo impactos en la conciliación fiscal y posibles diferencias temporarias. En algunos trimestres se presentan impuestos diferidos altos, que podrían estar relacionados con reestructuraciones o cambios en las expectativas fiscales.

Las provisiones relacionadas con compensación basada en acciones evidencian incrementos en ciertos períodos, en particular en marzo de 2022 y junio de 2023, acompañados por un aumento en otros gastos complementarios. Esto puede reflejar mayores incentivos de acciones para empleados o cambios en políticas de compensación.

Las cuentas por cobrar y los inventarios presentan patrones de alta volatilidad, con aumentos y disminuciones marcados en diferentes trimestres. La variación en cuentas por cobrar indica cambios en la dinámica de cobro y ventas, con períodos de incremento en efectivo proveniente de cobros, y otros de deterioro en la cartera. Los inventarios tienen también fluctuaciones, con incrementos en ciertos períodos que pueden reflejar cambios en la planificación de la producción o stock estratégico.

Las cuentas por pagar muestran tendencias de aumento en algunos trimestres, sugiriendo mayor nivel de financiamiento a corto plazo, mientras que en otros periodos se reducen, lo que evidencia una gestión activa del pasivo corriente y la búsqueda de optimización del efectivo.

El pasivo corriente también exhibe variaciones importantes, destacando picos en algunos períodos que coinciden con movimientos en la gestión de pagos y financiamiento a corto plazo. La inversión en activos y pasivos netos muestra una tendencia hacia la consolidación en ciertos trimestres, aunque en general refleja un proceso de asignación de recursos y gestión de liquidez.

Los cambios en otros activos y pasivos netos y en los activos y pasivos excluidos de adquisiciones muestran movimientos que reflejan reestructuraciones, compras e inversiones estratégicas, con algunos períodos mostrando disminuciones significativas, posiblemente relacionadas con desinversiones o ajustes internos.

En términos de financiamiento, la emisión de deuda a largo plazo fue notable en 2022, con cifras cercanas a los 300 millones de dólares, seguido de pagos de deuda sustantivos en 2023, incluyendo pagos de deuda a largo plazo y desembolsos asociados. La adquisición de acciones ordinarias ha sido esporádica, con movimientos en algunos trimestres relacionados con la recompra de acciones o estrategias de financiamiento patrimonial.

Los flujos de efectivo evidencian una marcada volatilidad, con periodos de fuerte salida neta de efectivo por actividades de inversión, sobre todo en 2022, relacionados con compras de activos y adquisiciones, además de la enajenación de inversiones en algunos períodos. La actividad operativa en general ha sido significativa, mostrando generación de efectivo consistente, particularmente en los últimos trimestres, aunque también presenta períodos de ajuste y disminución de efectivo.

En materia de financiación, los movimientos en deuda y pagos de dividendos muestran esfuerzos de gestión en el financiamiento externo y distribución a los accionistas. La emisión de deuda y otros pasivos financieros están correlacionados con los niveles de inversión y adquisición de activos, intentando equilibrar la estructura financiera y la liquidez de la empresa.

En resumen, la tendencia general indica una mejora en la rentabilidad, acompañada por una gestión activa del capital de trabajo, la deuda y la inversión en activos. Las variaciones en los flujos de efectivo reflejan la estrategia de la empresa para equilibrar crecimiento, inversión y retorno a los accionistas, soportada en una estructura financiera dirigida a sostener este crecimiento.