Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
HP Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31).
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia estable en torno al 23%, alcanzando su máximo en 2015 con un valor de 23.96%. Posteriormente, se observa una disminución sostenida, cayendo por debajo del 19% en 2016 y manteniéndose en niveles similares en 2017 y 2018, lo que indica una reducción en la eficiencia de la protección del margen bruto en comparación con años anteriores.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio presenta una ligera tendencia creciente desde 2015, con un aumento en 2016 hasta un 7.36%, y se mantiene en niveles cercanos en 2017 y 2018, aproximadamente en torno al 6.76% y 6.95%, respectivamente. La recuperación en 2016 y 2017 sugiere una mejora en la gestión de los costos operativos, aunque no alcanza los niveles previos a 2015.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen neto se mantiene relativamente estable desde 2013 hasta 2015, con valores ligeramente por encima del 4.5%. En 2016, se observa un incremento a 5.17%, y en 2018 alcanza un valor notable de 9.11%, lo que indica una significativa mejora en la rentabilidad neta, posiblemente atribuible a mayores ingresos o reducción de gastos financieros y fiscales.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- Solo se disponen datos hasta 2015, donde se reporta un valor constante de 18.75%, descendiendo a 16.4% en 2015. La falta de información posterior impide analizar tendencias más recientes, pero la tendencia inicial sugiere una rentabilidad relativamente buena en relación al capital invertido en esos años.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA muestra una tendencia positiva en todo el período analizado. Desde valores cercanos al 4.84% en 2013, se mantiene estable hasta 2015, alcanzando un mínimo de 4.26%. A partir de 2016, experimenta un incremento sustancial, alcanzando un 8.6%, y continúa en crecimiento en 2017 y 2018, llegando al 15.39%. Esto indica una mejora significativa en la utilización de los activos para generar beneficios en los últimos años.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 oct 2018 | 31 oct 2017 | 31 oct 2016 | 31 oct 2015 | 31 oct 2014 | 31 oct 2013 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Beneficio bruto | |||||||
Ingresos netos | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31).
1 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio bruto
- Se observa un comportamiento de fluctuación en el beneficio bruto a lo largo de los períodos analizados. Desde un nivel de aproximadamente 25,918 millones de dólares en 2013, hubo un incremento en 2014 hasta 26,615 millones. Sin embargo, en 2015 se registró una disminución significativa, llegando a 24,759 millones. La tendencia continuó a la baja en 2016, con una reducción a 8,998 millones, probablemente atribuible a factores excepcionales o a cambios en la estructura de costos. Posteriormente, en los años siguientes, se evidenció una recuperación progresiva, alcanzando 9,578 millones en 2017 y 10,669 millones en 2018, aunque los niveles permanecen por debajo de los máximos observados en 2014.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia relativamente estable en los primeros años, manteniéndose cerca de los 110 mil millones de dólares entre 2013 y 2014. En 2015, se presenta una ligera disminución a aproximadamente 103,355 millones. A partir de ese año, los ingresos muestran un incremento sostenido, llegando a 48,238 millones en 2016, y continuando con un crecimiento moderado en 2017 y 2018, alcanzando 52,056 millones y 58,472 millones, respectivamente. Esta tendencia indica una recuperación en las ventas o ingresos, pese a que los niveles en 2018 aún no superan los registros de 2013 y 2014.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El margen de beneficio bruto muestra una tendencia estable con leves fluctuaciones, comenzando en 23.08% en 2013, aumentando marginalmente a 23.88% en 2014 y alcanzando un máximo de aproximadamente 23.96% en 2015. A partir de ese año, se evidencia una caída significativa en 2016, con un margen del 18.65%, que continúa en descenso en 2017 y 2018, situándose en 18.4% y 18.25% respectivamente. La disminución en el margen refleja una posible presión en los costos o en los precios de venta, impactando la rentabilidad relativa del beneficio bruto respecto a los ingresos totales.
Ratio de margen de beneficio operativo
31 oct 2018 | 31 oct 2017 | 31 oct 2016 | 31 oct 2015 | 31 oct 2014 | 31 oct 2013 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Resultados de explotación | |||||||
Ingresos netos | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31).
1 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultados de explotación ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultados de explotación
- Se observa una tendencia general de disminución en los resultados de explotación desde octubre de 2013 hasta octubre de 2017, alcanzando un valor mínimo en 2016. Sin embargo, en 2018, se registra una recuperación, mostrando un incremento en comparación con 2016 y 2017. Esto indica fluctuaciones en la rentabilidad operacional a lo largo del período considerado.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia ligeramente decreciente desde 2013 hasta 2015, siguiendo con una caída significativa en 2016. Posteriormente, se evidencia una recuperación progresiva en 2017 y 2018, alcanzando valores superiores a los de 2016 pero aún por debajo de los niveles de 2013 y 2014. Esto refleja una recuperación en la capacidad de generación de beneficios tras una etapa de contracción.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo presenta cierta estabilidad con algunos altibajos, manteniendo un rango aproximado entre 5.29% y 7.36%. Se observa una ligera mejora en 2016 y 2018 respecto a 2015, indicando posiblemente una mayor eficiencia en el control de costos operativos y una mejor gestión de los recursos durante esos períodos. La tendencia general sugiere una estabilidad relativa del margen de beneficio operativo a lo largo del tiempo, pese a las fluctuaciones en los ingresos y resultados de explotación.
Ratio de margen de beneficio neto
31 oct 2018 | 31 oct 2017 | 31 oct 2016 | 31 oct 2015 | 31 oct 2014 | 31 oct 2013 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Ganancias netas | |||||||
Ingresos netos | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31).
1 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias netas
- Las ganancias netas muestran cierta estabilidad en los primeros años, con valores cercanos a los 5,1 mil millones de dólares en 2013 y 2014, y luego una disminución notable en 2015, llegando a 4,55 mil millones. A partir de ese año, se observa una tendencia de recuperación significativa hacia 2018, alcanzo los 5,33 mil millones. Esto indica una recuperación en la rentabilidad neta tras una caída en los años intermedios.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos presentan una tendencia decreciente desde 2013, con una reducción progresiva en los valores desde 112,3 mil millones de dólares en 2013 hasta 48,2 mil millones en 2016. Posteriormente, se observa un incremento en 2017 y 2018, llegando a 58,5 mil millones en 2018. La recuperación en estos años puede estar relacionada con estrategias comerciales o de mercado implementadas en ese período, aunque en general, los ingresos muestran una tendencia decreciente en los primeros años y luego una ligera recuperación.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto se mantiene relativamente estable en torno al 4.5%-4.55% durante 2013 a 2015, con una ligera fluctuación. En 2016, se observa un aumento a 5.17%, indicando una mejora en la rentabilidad relativa, seguido por una leve disminución en 2017 a 4.85%. En 2018, el margen experimenta un incremento notable hasta el 9.11%, lo que implica una significativa mejora en la eficiencia para convertir los ingresos en beneficios netos en ese año. Este incremento en el margen puede reflejar cambios en la estructura de costos, en la estrategia de precios o en otros factores que aumentaron la rentabilidad relativa.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 oct 2018 | 31 oct 2017 | 31 oct 2016 | 31 oct 2015 | 31 oct 2014 | 31 oct 2013 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Ganancias netas | |||||||
Capital contable total de HP (déficit) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
ROE1 | |||||||
Referencia | |||||||
ROECompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31).
1 2018 cálculo
ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Capital contable total de HP (déficit)
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias netas
- Durante el período analizado, las ganancias netas de la entidad mostraron una tendencia de variabilidad. Entre 2013 y 2015, las ganancias se mantuvieron relativamente estables, con valores en torno a 4,5 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2016, se produjo una caída significativa, alcanzando aproximadamente 2,5 mil millones de dólares, una reducción considerable en comparación con los años anteriores. A partir de ese punto, las ganancias se recuperaron en 2017, alcanzando nuevamente alrededor de 2,5 mil millones, y en 2018 experimentaron un aumento sustancial, superando los 5,3 mil millones de dólares, marcando un pico en el período analizado.
- Capital contable total de la empresa
- El capital contable mostró estabilidad en los primeros años, manteniéndose en torno a los 27 mil millones de dólares entre 2013 y 2015. Sin embargo, en 2016 y 2017, se observó una tendencia decreciente que condujo a un déficit en 2016 y 2017, con valores negativos de aproximadamente -3.9 y -3.4 mil millones de dólares, respectivamente. En 2018, el valor negativo continuó, alcanzando cerca de -639 millones de dólares, lo que indica una deterioración acumulada en la posición financiera en términos de patrimonio neto.
- ROE (Retorno sobre el Patrimonio)
- El índice de rentabilidad del patrimonio (ROE) se mantuvo en 18.75% en 2013 y 2014. En 2015, mostró una ligera disminución, situándose en 16.4%. La falta de datos posteriores impide un análisis de su evolución en los años siguientes, aunque la estabilidad inicial y la ligera reducción en 2015 sugieren un deterioro moderado en la rentabilidad sobre el patrimonio durante los primeros años del período considerado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 oct 2018 | 31 oct 2017 | 31 oct 2016 | 31 oct 2015 | 31 oct 2014 | 31 oct 2013 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Ganancias netas | |||||||
Activos totales | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
ROA1 | |||||||
Referencia | |||||||
ROACompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31).
1 2018 cálculo
ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en los beneficios netos
- Los beneficios netos muestran una tendencia general de estabilización con leves fluctuaciones hasta el año fiscal 2014, seguida de una disminución significativa en 2016. Sin embargo, a partir de esa caída, se observa una recuperación en 2017 y un incremento notable en 2018, alcanzando un pico de 5327 millones de dólares. Este patrón indica una posible recuperación de la rentabilidad tras una fase de descenso.
- Comportamiento de los activos totales
- Los activos totales permanecen relativamente estables en torno a los 105,7 mil millones de dólares en 2013 y 2014, con un ligero incremento en 2015. Sin embargo, en 2016 se registra una caída significativa hasta 29,01 mil millones, probablemente debido a una reestructuración o venta de activos. Desde entonces, los activos vuelven a estabilizarse en torno a los 34,6 mil millones en 2018, lo que sugiere una recuperación en la inversión en activos o una reconsideración del balance general.
- Rentabilidad (ROA)
- El ratio ROA evidencia una tendencia positiva desde 2013, con un incremento notable en 2016, donde alcanza un 8.6%. Esto indica mayor eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios en ese año. En 2017, el ROA disminuye ligeramente a 7.67%, pero en 2018 experimenta un aumento considerable a 15.39%, lo que refleja una mejora significativa en la rentabilidad relativa respecto a los activos totales. Este incremento en el ROA en 2018 puede estar asociado a la recuperación en beneficios netos y/o a una optimización en el uso de los activos disponibles.