Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
HP Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Divulgación de inventario
| 31 oct 2018 | 31 oct 2017 | 31 oct 2016 | 31 oct 2015 | 31 oct 2014 | 31 oct 2013 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Productos terminados | |||||||||||||
| Piezas compradas y ensamblajes fabricados | |||||||||||||
| Inventario |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de inventario y los costos asociados a la producción. Se observa una evolución variable en el valor de los productos terminados a lo largo del período analizado.
- Productos Terminados
- El valor de los productos terminados experimentó un crecimiento constante entre 2013 y 2015, pasando de 3847 millones de dólares a 4337 millones de dólares. Posteriormente, se produjo una disminución notable en 2016, alcanzando los 3103 millones de dólares. A partir de 2016, se observa una recuperación, con un aumento a 3857 millones de dólares en 2017 y a 4019 millones de dólares en 2018. Esta fluctuación sugiere posibles cambios en la demanda del mercado, estrategias de producción o gestión de inventario.
- Piezas Compradas y Ensamblajes Fabricados
- El valor de las piezas compradas y ensamblajes fabricados también mostró un crecimiento inicial entre 2013 y 2014, incrementándose de 2199 millones de dólares a 2442 millones de dólares. En 2015, se produjo una ligera disminución a 2148 millones de dólares, seguida de una caída más pronunciada en 2016, llegando a 1381 millones de dólares. A partir de 2016, se observa una tendencia al alza, con valores de 1929 millones de dólares en 2017 y 2043 millones de dólares en 2018. Esta evolución podría estar relacionada con la variación en la producción de productos terminados y la optimización de la cadena de suministro.
- Inventario
- El valor total del inventario presentó un incremento gradual entre 2013 y 2015, pasando de 6046 millones de dólares a 6485 millones de dólares. En 2016, se registró una disminución significativa a 4484 millones de dólares, posiblemente como resultado de la reducción en los productos terminados y las piezas compradas. A partir de 2016, el inventario volvió a crecer, alcanzando los 5786 millones de dólares en 2017 y los 6062 millones de dólares en 2018. La correlación entre el inventario total y los componentes individuales sugiere una gestión integral de los recursos.
En resumen, los datos indican una volatilidad en la producción y los costos asociados, con una disminución notable en 2016 seguida de una recuperación en los años posteriores. La gestión del inventario parece estar alineada con estas fluctuaciones, mostrando una capacidad de adaptación a los cambios en el entorno productivo.