Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
HP Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo | = | 100 | × | Ganancias (pérdidas) de las operaciones1 | ÷ | Ingresos netos1 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 oct 2018 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 oct 2017 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 oct 2016 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 oct 2015 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 oct 2014 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 oct 2013 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 oct 2012 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 oct 2011 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 oct 2010 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 oct 2009 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 oct 2008 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 oct 2007 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 oct 2006 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 oct 2005 | = | 100 | × | ÷ |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-10-31).
1 US$ en millones
Resumen técnico de las tendencias observadas en las series analizadas, expresadas en millones de US$ y en porcentaje, durante el periodo 2005-2018. Se toma como referencia que todas las magnitudes son en millones de dólares y que el ratio operativo se presenta en porcentaje.
- Ganancias (pérdidas) de las operaciones
- La serie muestra un crecimiento sostenido en los años previos hasta 2010, con un pico máximo de 11,479 millones en 2010. A partir de 2011 se observa una caída leve, y en 2012 se registra una pérdida operativa significativa de −11,057 millones. Tras ese episodio, continúa una recuperación: 7,131 millones en 2013 y 7,185 millones en 2014, seguidas de una desaceleración hacia rangos menores (5,471 millones en 2015; 3,549 millones en 2016; 3,519 millones en 2017) y una ligera recuperación a 4,064 millones en 2018. En conjunto, la tendencia se caracteriza por una trayectoria inicial de crecimiento y consolidación, seguida de una fase de alta volatilidad y un episodio de pérdida operativa en 2012, con recuperación parcial pero niveles de ganancias operativas significativamente inferiores a los alcanzados a principios de década.
- Ingresos netos
- De 2005 a 2011 se aprecia una tendencia al alza, con crecimiento sostenido y un máximo cercano a 127,245 millones en 2011. En 2012 se registra una ligera desaceleración (120,357 millones), y entre 2013 y 2015 se mantiene en el entorno de 110–112 mil millones. En 2016 se produce una caída marcada a 48,238 millones, seguida de una modesta recuperación en 2017 (52,056 millones) y 2018 (58,472 millones). Esta trayectoria indica una estabilidad relativamente alta de la utilidad neta hasta 2011, luego una fuerte contracción en 2016 y una recuperación parcial en los años siguientes. El comportamiento sugiere que factores no operativos o cargos extraordinarios influyeron de manera significativa en el resultado neto durante el periodo tardío.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen operativo muestra una mejora sostenida desde 2005, pasando de 4.01% a un máximo de 9.11% en 2010. En 2011 se reduce a 7.61% y, en 2012, experimenta una caída abrupta hasta −9.19%, al coincidir con la caída de las ganancias operativas. A partir de 2013 se recupera de forma gradual, situándose entre 6.35% en 2013 y 7.36% en 2016, seguido de 6.76% en 2017 y 6.95% en 2018. En conjunto, la serie refleja una fase de fortalecimiento de la rentabilidad operativa hasta 2010, un abrupto deterioro en 2012 y una posterior estabilidad relativa en un rango inferior al pico alcanzado, señalando una mejora de la eficiencia operativa tras la caída, pero sin volver a los niveles altos de 2010.
Comparación con la competencia
HP Inc., ratio de margen de beneficio operativo, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores
HP Inc. | Apple Inc. | Arista Networks Inc. | Cisco Systems Inc. | Dell Technologies Inc. | Super Micro Computer Inc. | |
---|---|---|---|---|---|---|
31 oct 2018 | ||||||
31 oct 2017 | ||||||
31 oct 2016 | ||||||
31 oct 2015 | ||||||
31 oct 2014 | ||||||
31 oct 2013 | ||||||
31 oct 2012 | ||||||
31 oct 2011 | ||||||
31 oct 2010 | ||||||
31 oct 2009 | ||||||
31 oct 2008 | ||||||
31 oct 2007 | ||||||
31 oct 2006 | ||||||
31 oct 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-10-31).