Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31).
- Ganancias netas
- Las ganancias netas presentan una tendencia general de disminución entre 2013 y 2016, alcanzando un mínimo en 2016 con 2,496 millones de dólares. A partir de ese año, se observa una recuperación significativa en 2017 y 2018, con un aumento notable a 5,327 millones en 2018, superando incluso los niveles de 2013 y 2014. Este patrón indica una primera fase de caída seguida de una fase de recuperación y crecimiento importante en los últimos dos años analizados.
- Variación de los componentes no realizados de los valores disponibles para la venta
- Este componente muestra una tendencia ligeramente fluctuante, con valores negativos en 2013, 2015 y 2018, y positivos en 2014 y 2017. La variación más significativa negativa fue en 2015 con -15 millones, mientras que en 2014 y 2017 los cambios fueron positivos, reflejando cierta inestabilidad en este rubro y una posible fluctuación en la valoración de los valores disponibles para la venta o en la prisa de sus ajustes.
- Variación de los componentes no realizados de las coberturas de flujos de efectivo
- Este elemento presenta una tendencia volátil con cambios significativos en ambas direcciones. Se observa un aumento en 2014 con 296 millones y nuevamente en 2016 con 293 millones, mientras que en 2013, 2015 y 2018 los valores son negativos o moderados, indicando fluctuaciones en la valoración de coberturas y posibles efectos en la gestión del riesgo financiero de la compañía.
- Cambio en los componentes no realizados de los planes de beneficios definidos
- Este concepto muestra una tendencia fluctuante marcada por cambios drásticos, con valores positivos en 2013, 2015, 2017 y 2018, y negativos en 2014 y 2016. La volatilidad es significativa, sugiriendo variaciones importantes en las obligaciones por beneficios definidos y en las estimaciones actuariales o en las condiciones del mercado que afectan estos planes.
- Cambio en el ajuste de conversión acumulativo
- Se observa una tendencia negativa en los meses analizados, con valores de -125 y -112 en 2013 y 2014, respectivamente, y una caída más profunda en 2015 a -280. La ausencia de datos posteriores indica que no se reportaron cambios relevantes en estos años siguientes, lo que podría reflejar estabilización o simplemente falta de información disponible.
- Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
- Este componente experimenta una fuerte variabilidad, con resultados negativos en 2014, 2015 y 2016, pero recuperándose en 2017 y alcanzando un pico positivo en 2018 con 573 millones. Esto sugiere que, aunque en algunos años se presentaron pérdidas en otras partidas de resultados integrales, en 2018 se logra una mejora sustancial que impacta positivamente en el resultado integral global.
- Resultado integral
- El resultado integral muestra una tendencia variable, con una caída significativa en 2015 y 2016, pero experimentando una recuperación en 2017 y un crecimiento notable en 2018, alcanzando 5,900 millones de dólares. La evolución refleja un proceso de recuperación y crecimiento en la rentabilidad y en los resultados de la compañía, destacando un desempeño positivo en el último período analizado.