Stock Analysis on Net

Dell Technologies Inc. (NYSE:DELL)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Dell Technologies Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Dell Technologies Inc., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 ene 2025 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).


Predominio de márgenes de beneficio
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia decreciente desde aproximadamente el 31.4% en enero de 2020 a un mínimo del 21.63% en enero de 2022, seguido de una recuperación gradual hasta el 23.6% en febrero de 2024, aunque sin alcanzar los niveles iniciales. Esto indica una reducción en la eficiencia de la producción o mayor costo de bienes vendidos, con posteriormente una mejora en la misma en años recientes.
Margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo presenta una tendencia ascendente significativa, pasando de un 2.85% en enero de 2020 a un 6.53% en enero de 2025. Este aumento refleja una mejora en la eficiencia operativa y en el control de los gastos relacionados con las operaciones principales, evidenciando un fortalecimiento en la rentabilidad de las actividades del negocio.
Margen de beneficio neto
El ratio de beneficio neto experimenta fluctuaciones notorias. Comienza en un 5.01% en enero de 2020, disminuye a su valor más bajo del 2.39% en febrero de 2023, pero posteriormente recupera hasta alcanzarse un 4.81% en enero de 2025. Estas variaciones apuntan a inestabilidades en los resultados netos, posiblemente influenciadas por factores extraordinarios, fluctuaciones en los ingresos o gastos no operativos.
Rentabilidad sobre el capital contable (ROE)
Se observa un valor destacado del ROE en la medición de enero de 2021, con un 131.1%, lo cual refleja una alta rentabilidad del capital propio en dicho período. Sin embargo, no se dispone de datos posteriores o anteriores para determinar la tendencia sustentada en este indicador.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia estable y favorable, aumentando desde un 3.88% en enero de 2020 hasta un 5.76% en enero de 2025, alcanzando los niveles más elevados al final de este período. Este comportamiento indica una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios, consolidando una gestión eficaz en el uso de recursos.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Dell Technologies Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 ene 2025 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Margen bruto
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Super Micro Computer Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Margen bruto ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de ingresos netos
Los ingresos netos muestran una tendencia general de crecimiento en el período analizado, alcanzando un máximo en 28 de enero de 2022 con un valor de 101,197 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución significativa en 3 de febrero de 2023, con una caída a 102,301 millones. Sin embargo, en los períodos siguientes, los ingresos vuelven a aumentar, alcanzando 95,567 millones en 31 de enero de 2025. Esta evolución refleja una recuperación tras una disminución temporal, indicando que la empresa mantiene una capacidad de recuperación en sus ingresos.
Patrón de margen bruto
El margen bruto, cuantificado en millones de dólares, presenta un comportamiento de fluctuación a lo largo del tiempo. Se evidencia un descenso importante en 28 de enero de 2022, con un valor de 21,891 millones, comparado con los niveles cercanos a los 29,000 millones en los años anteriores. Posteriormente, el margen bruto recupera ligeramente en 3 de febrero de 2023 y en 2 de febrero de 2024, manteniéndose en niveles similares y ligeramente inferiores a los máximos históricos. Para 31 de enero de 2025, el valor se estabiliza en aproximadamente 21,250 millones, lo que indica una cierta presión sobre la rentabilidad en términos absolutos en comparación con años anteriores.
Ratio de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto en porcentaje revela una tendencia decreciente desde aproximadamente 31.4% en el 2020, con una reducción hasta 21.63% en 2022. Esto refleja una disminución en la rentabilidad relativa de la venta en ese período, indicando mayor presión en los costos o en los precios de venta. Luego, en los años siguientes, el ratio se recupera marginalmente, alcanzando 23.6% en 2024, aunque no vuelve a los niveles iniciales. En 2025, el ratio se mantiene en 22.24%, sugiriendo cierta estabilización en la estructura de costos o en la estrategia de precios, pero todavía por debajo de los niveles del inicio del período analizado.

Ratio de margen de beneficio operativo

Dell Technologies Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 ene 2025 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Super Micro Computer Inc.
Ratio de margen de beneficio operativosector
Tecnología, hardware y equipamiento
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resultados de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con un pico en 2023. Específicamente, se observa un aumento significativo de 2,622 millones de dólares en 2020 a 5,144 millones en 2021. Aunque hubo una ligera disminución en 2022, el valor se recuperó en 2023, alcanzando 5,771 millones. En 2024, se registró una ligera disminución con 5,211 millones, pero en un nuevo incremento en 2025, alcanzando 6,237 millones. Esto indica una capacidad sostenida para generar resultados operativos positivos y en crecimiento, con una recuperación tras bajones leves en algunos años.
Ingresos netos
Los ingresos netos muestran una tendencia ascendente constante en el período desde circa 92,154 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar 101,197 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024, se observa una ligera caída, con valores de 102,301 y 88,425 millones respectivamente, destacándose una disminución notable en este último año. En 2025, los ingresos vuelven a subir hasta 95,567 millones, recuperándose parcialmente de la caída anterior. La tendencia general indica un crecimiento en los ingresos, aunque con períodos de estabilización y fluctuaciones, posiblemente reflejando variaciones en la demanda o en las condiciones del mercado.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia al alza a lo largo del período analizado, partiendo de un 2.85% en 2020 y incrementándose progresivamente hasta un 6.53% en 2025. Los aumentos perceptibles en este ratio sugieren una mejora en la eficiencia operativa o en la rentabilidad relativa de la empresa, consolidándose como tendencia de mejoramiento en la gestión de los costos y gastos asociados a las operaciones.

Ratio de margen de beneficio neto

Dell Technologies Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 ene 2025 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc.
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Super Micro Computer Inc.
Ratio de margen de beneficio netosector
Tecnología, hardware y equipamiento
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc. ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc.
La utilidad neta atribuible presenta cierta volatilidad a lo largo de los años analizados. Se observa un incremento significativo en 2022 respecto a 2021, alcanzando un pico de 5,563 millones de dólares desde los 3,250 millones de 2021. Sin embargo, en 2023, la utilidad disminuye notablemente a 2,442 millones, experimentando una recuperación en 2024 hasta 3,211 millones y finalmente superando los niveles anteriores en 2025 con 4,592 millones. Este patrón sugiere variaciones en la rentabilidad neta, posiblemente influenciadas por cambios en ingresos, costos o factores externos.
Ingresos netos
Los ingresos netos muestran una tendencia de crecimiento estable desde 2020, con un incremento continuo hasta 2022, alcanzando un máximo de 101,197 millones de dólares. Luego, en 2023, se observa una ligera disminución a 102,301 millones, y posteriormente una caída significativa en 2024 a 88,425 millones. En 2025, se recuperan a 95,567 millones, aunque sin volver completamente a los niveles previos de 2022. La fluctuación en los ingresos puede reflejar cambios en la demanda de mercado, en las estrategias comerciales o en factores macroeconómicos que afectan el volumen de ventas.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto exhibe una tendencia de fluctuación a lo largo del período de análisis. Se observa una caída durante 2021 respecto a 2020, indicando una menor eficiencia en la generación de beneficios con respecto a los ingresos, con un valor del 3.45%, respecto al 5.01% de 2020. En 2022, el margen se recupera hasta un 5.5%, alcanzando su valor más alto en el período, lo que podría indicar una mejora en la gestión de costos o una mayor rentabilidad de los productos o servicios. Sin embargo, en 2023, el margen cae considerablemente a 2.39%, reflejando posiblemente un aumento en los costos o una disminución en la rentabilidad de las ventas. En 2024, el margen sube nuevamente a 3.63%, y en 2025 alcanza un valor cercano a los de 2020, con un 4.81%, sugiriendo una tendencia de recuperación en la eficiencia de generación de beneficios.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Dell Technologies Inc., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 ene 2025 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc.
Capital contable total de Dell Technologies Inc. (déficit)
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Super Micro Computer Inc.
ROEsector
Tecnología, hardware y equipamiento
ROEindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc. ÷ Capital contable total de Dell Technologies Inc. (déficit)
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen general de la utilidad neta atribuible
La utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc. ha mostrado una tendencia de crecimiento en el período analizado, exceptuando una disminución significativa en 2023. En 2020, la utilidad fue de 4,616 millones de dólares, y esta cifra disminuyó en 2021 a 3,250 millones. Sin embargo, en 2022 se registró un incremento considerable a 5,563 millones, alcanzando un pico en ese año. En 2023, la utilidad se redujo a 2,442 millones, pero en 2024 volvió a subir a 3,211 millones y en 2025 se recuperó notablemente a 4,592 millones, superando los niveles de años anteriores.
Comportamiento del capital contable total
El capital contable total muestra una evolución marcada por períodos de déficit y superávit. En 2020, la compañía tenía un déficit de -1,574 millones de dólares, pero en 2021 se produjo una recuperación que llevó a un valor positivo de 2,479 millones. Sin embargo, en 2022 el capital volvió a presentar déficits importantes, alcanzando -1,685 millones. La tendencia negativa continuó en 2023 y 2024, con valores de -3,122 millones y -2,404 millones, respectivamente, pero en 2025 se observó una mejoría, reduciendo el déficit a -1,482 millones. Esto indica cierta volatilidad en la situación de patrimonio de la empresa, aunque en los últimos años presenta una tendencia de recuperación.
Indicador de rentabilidad ROE (Return on Equity)
El ROE muestra un valor alto, de 131.1%, en 2020, lo que refleja una alta rentabilidad del patrimonio en ese año, aunque no se dispone de datos específicos para los siguientes años. La presencia de este valor apunta a una eficiente utilización del capital propio en ese período, pero la falta de datos adicionales impide realizar un análisis evolutivo completo para los años posteriores.
Consideraciones complementarias
En conjunto, los datos sugieren que, a pesar de la volatilidad en el capital contable, la utilidad neta ha experimentado una recuperación en los años recientes, particularmente en 2025, donde se alcanza un nivel superior al de años anteriores. La mejora en los resultados podría estar relacionada con cambios en la estrategia interna o condiciones de mercado favorables. Sin embargo, la fluctuación en el capital contable total indica que la empresa ha enfrentado desafíos en mantener la solidez de su patrimonio, reflejado en períodos de déficit significativos, aunque en los últimos años muestra signos de estabilización y recuperación.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Dell Technologies Inc., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 ene 2025 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Super Micro Computer Inc.
ROAsector
Tecnología, hardware y equipamiento
ROAindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta atribuible a la empresa
La utilidad neta muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa una disminución significativa en 2021 respecto a 2020, seguida de una recuperación notable en 2022. Sin embargo, en 2023 la utilidad disminuye nuevamente, pero en 2024 vuelve a recuperarse, alcanzando un valor cercano al de 2020. En 2025, la utilidad vuelve a aumentar, alcanzando su punto más alto en comparación con los años anteriores, lo que indica una tendencia de recuperación y posible crecimiento sostenido en los beneficios netos.
Activos totales
El patrimonio total de activos de la empresa presenta una tendencia decreciente desde 2021, después de un aumento en 2021 respecto a 2020. La caída en los activos en 2022 continúa en 2023 y 2024, aunque no de manera abrupta, sugiriendo una posible reducción en la magnitud de los recursos de la compañía durante ese período. Sin embargo, en 2025, los activos totales permanecen relativamente estables en comparación con 2024, aunque por debajo de los niveles alcanzados en 2021, indicando una estabilización tras una fase de descenso.
ROA (Return on Assets)
El retorno sobre activos evidencia una mejora en el rendimiento en 2022, alcanzando un 6%, el valor más alto en el período considerado. En los años 2020 y 2021, el ROA fue relativamente bajo, con valores inferiores al 4%, pero en 2022, la rentabilidad respecto a los activos aumenta de manera significativa. Posteriormente, en 2023 y 2024, el ROA sufre una ligera disminución, aunque en 2025 vuelve a subir hasta un 5.76%, consolidándose como un indicador de eficiencia en la utilización de los activos en los últimos años.