Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cisco Systems Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de áreas geográficas
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
- Ratios de margen de beneficio bruto
- Durante el período analizado, el ratio de margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable, oscilando entre aproximadamente 62.55% y 64.94%. Aunque se observa una ligera disminución entre 2020 y 2022, la tendencia general muestra una ligera recuperación en 2023 y hacia 2024, alcanzando casi 65%. Esto indica que la empresa ha logrado mantener una alta eficiencia en la generación de beneficios brutos respecto a sus ventas, con una ligera mejora en los últimos años.
- Ratios de margen de beneficio operativo
- Este ratio presenta una tendencia diferente. Tras un aumento en 2020 y 2022, alcanzando cerca del 27%, se observa una disminución sostenida en 2023 y 2024, llegando a 22.64%. La tendencia evidencia una reducción en la rentabilidad operativa, lo cual podría estar asociado a mayores costos operativos o a cambios en la estructura de gastos, afectando la eficiencia en las operaciones principales.
- Ratios de margen de beneficio neto
- El margen neto muestra un comportamiento similar al de margen operativo, con cifras en torno al 22%, pero con una tendencia decreciente en los años recientes. La disminución desde valores cercanos a 22.91% en 2022 hasta 17.97% en 2025 indica una reducción en la rentabilidad neta, posiblemente debido a mayores gastos financieros, impuestos o cambios en los ingresos netos después de todos los costos.
- ROE (Rendimiento sobre el capital contable)
- El ROE presenta variaciones considerables. Después de un descenso en 2021, vuelve a subir en 2022, alcanzando un pico de 29.7%. Sin embargo, en los años siguientes, la tendencia muestra un descenso marcado hasta 21.73% en 2025. Esto sugiere una disminución en la rentabilidad del capital propio invertido, probablemente reflejando menores beneficios respecto a los recursos propios o cambios en la estructura de financiamiento.
- ROA (Rentabilidad sobre activos)
- El rendimiento sobre activos en general muestra una tendencia estable pero en niveles moderados. Tras un descenso en 2021, se recupera en 2022 a un valor de 12.57%, pero posteriormente disminuye, acercándose a 8.32% en 2025. La constante reducción indica que la empresa tiende a generar menos beneficios respecto a sus activos totales en los años recientes, lo cual podría reflejar una eficiencia decreciente en la utilización de los activos o una expansión en los activos que no se traduce proporcionalmente en beneficios.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Cisco Systems Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
26 jul 2025 | 27 jul 2024 | 29 jul 2023 | 30 jul 2022 | 31 jul 2021 | 25 jul 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Margen bruto | |||||||
Ingresos | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Margen bruto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón en el margen bruto
- El margen bruto en porcentaje ha mantenido una tendencia relativamente estable en torno al 62% y 65% durante el período analizado, con ligeras fluctuaciones. Específicamente, el margen se sitúa en alrededor del 64% en el inicio, experimenta una ligera disminución en 2022, llegando al 62.55%, y posteriormente recupera y superan ligeramente ese nivel, alcanzando cerca del 65% en 2025. Estas variaciones sugieren una gestión estable en los costos directos y en la eficiencia de producción o prestación de servicios, con una capacidad sostenida para mantener márgenes sólidos en un mercado competitivo.
- Patrón en los ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento a lo largo de los años, con un incremento constante desde aproximadamente 49.301 millones de dólares en julio de 2020 hasta 56.654 millones en julio de 2025. Sin embargo, en 2024 se observa una pequeña caída en comparación con 2023, pasando de 56.998 millones a 53.803 millones. Aunque en general los ingresos han crecido, la desaceleración o ligera disminución en 2024 podría indicar cambios en la demanda, en condiciones de mercado o en la competencia, pero la tendencia general sigue siendo positiva a largo plazo.
- Patrón en la utilidad bruta en dólares
- El valor de la utilidad bruta en dólares ha mostrado una tendencia ascendente, aumentando desde 31.683 millones en 2020 hasta 36.790 millones en 2025. A pesar de la ligera disminución en los ingresos en 2024, la utilidad bruta en dólares continúa en crecimiento, lo que refleja una mejora en la eficiencia operativa y/o en los márgenes de contribución, siendo consistente con la estabilidad del margen bruto en porcentaje.
- Consideraciones adicionales
- En conjunto, los datos reflejan una empresa con una estructura de costos eficiente y una capacidad de generación de ingresos en crecimiento, si bien con cierta volatilidad en años específicos. La estabilidad del margen bruto indica control de costos y eficiencia operacional constante, mientras que el aumento en los ingresos y en la utilidad bruta en dólares evidencia una expansión en la escala de operaciones o una mejora en la rentabilidad. La ligera caída en los ingresos en 2024 será un aspecto a seguir monitoreando para comprender si se trata de un ajuste temporal o un indicativo de cambios en el mercado o en la estrategia de la compañía.
Ratio de margen de beneficio operativo
Cisco Systems Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
26 jul 2025 | 27 jul 2024 | 29 jul 2023 | 30 jul 2022 | 31 jul 2021 | 25 jul 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Resultado de explotación | |||||||
Ingresos | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra variaciones a lo largo del período analizado, iniciando en 13,620 millones de dólares en julio de 2020, con una caída en 2021 a 12,833 millones. En 2022, experimenta un aumento a 13,969 millones, alcanzando un pico en 2023 con 15,031 millones, antes de disminuir en 2024 a 12,181 millones y en 2025 a 11,760 millones. Este patrón indica una tendencia a la recuperación en 2022 y 2023, seguida de una reducción en los años posteriores.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período, partiendo de 49,301 millones en 2020 y alcanzando un máximo de 56,654 millones en 2025. Aunque hubo una estabilización entre 2021 y 2022, los datos reflejan una tendencia al alza en los ingresos totales en los años más recientes, evidenciando un incremento sostenido en la generación de ventas.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo presenta una disminución progresiva desde 27.63% en 2020 hasta 20.76% en 2025. A lo largo del período, se observa una tendencia decreciente en la eficiencia operativa relativa, a pesar del incremento en los ingresos en los años subsiguientes. La reducción en este ratio puede implicar mayores costos operativos o una mayor competencia que afecta la rentabilidad relativa, aun cuando el volumen de ventas aumente.
Ratio de margen de beneficio neto
Cisco Systems Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
26 jul 2025 | 27 jul 2024 | 29 jul 2023 | 30 jul 2022 | 31 jul 2021 | 25 jul 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad neta | |||||||
Ingresos | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. | |||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias financieras
-
En el período comprendido entre julio de 2020 y julio de 2025, se observa que los ingresos de la empresa experimentaron un crecimiento general a lo largo del tiempo, alcanzando un máximo de US$ 56,654 millones en julio de 2025, respecto a los US$ 49,301 millones en julio de 2020. Este incremento indica una expansión en la generación de ventas, aunque con cierta fluctuación en algunos años, como en julio de 2024, donde los ingresos presentaron una ligera disminución en comparación con julio de 2023.
Por otro lado, la utilidad neta mostró variabilidad a lo largo de los períodos analizados. Después de una ligera disminución en 2021 respecto a 2020, la utilidad neta se recuperó en 2022 alcanzando US$ 11,812 millones, superior a los valores anteriores. Sin embargo, en 2023 y en los años posteriores, la utilidad mostró una tendencia a la estabilización, con valores de aproximadamente US$ 10,180 millones en 2025, ligeramente por debajo del pico alcanzado en 2022.
En términos de márgenes de beneficio neto, se evidencia una tendencia decreciente. El ratio de margen de beneficio neto pasó del 22.75% en 2020 a un 17.97% en 2025, con una disminución constante en este período. Esto sugiere que, aunque los ingresos han crecido, la eficiencia en la generación de utilidad neta en relación con los ingresos ha reducido su nivel porcentual, posiblemente debido a aumentos en costes o gastos operativos que afectan la rentabilidad relativa de la empresa.
En conjunto, estos datos reflejan una compañía con una tendencia sostenida en la expansión de sus ventas, aunque con cierta presión en sus márgenes de beneficio, lo cual puede indicar un entorno competitivo o mayores costos operativos en los últimos años. La estabilidad relativa en la utilidad neta en los últimos años, a pesar de la disminución en el margen, también puede interpretarse como una gestión que ha logrado mantener la rentabilidad en un escenario de crecientes ingresos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
26 jul 2025 | 27 jul 2024 | 29 jul 2023 | 30 jul 2022 | 31 jul 2021 | 25 jul 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad neta | |||||||
Equidad | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
ROE1 | |||||||
Referencia | |||||||
ROECompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. | |||||||
ROEsector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
ROEindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
1 2025 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Equidad
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta
- Se observa una tendencia de variación en la utilidad neta a lo largo de los períodos analizados. Inicialmente, la utilidad neta presenta un valor de aproximadamente 11,214 millones de dólares en julio de 2020, disminuyendo ligeramente en 2021 a 10,591 millones. A continuación, en 2022, la utilidad neta experimenta un incremento notable, alcanzando 11,812 millones, y continúa aumentando en 2023 hasta 12,613 millones. Sin embargo, en los años siguientes, en 2024 y 2025, la utilidad neta muestra una disminución, situándose en 10,320 millones y 10,180 millones respectivamente. En conjunto, la utilidad neta sufre fluctuaciones, con picos en 2022 y 2023, seguidos de una caída en los años posteriores, sugiriendo posibles cambios en la rentabilidad o variaciones en los gastos e ingresos.
- Equidad
- El análisis de la equidad revela una tendencia de crecimiento sostenido en el valor total del patrimonio de la empresa. En julio de 2020, la equidad era de aproximadamente 37,920 millones de dólares, incrementándose progresivamente en los períodos siguientes, alcanzando 41,275 millones en 2021, 39,773 millones en 2022, para luego subir a 44,353 millones en 2023 y continuar en ascenso en 2024 y 2025, con valores de 45,457 millones y 46,843 millones, respectivamente. Este patrón indica una estrategia de acumulación de patrimonio y una posible reinversión de utilidades o emisión de nuevas acciones, reflejando una posición de mayor solidez patrimonial con el paso del tiempo.
- ROE (Retorno sobre Patrimonio)
- El ROE presenta fluctuaciones en los períodos analizados. En 2020, el ratio se sitúa en 29.57%, disminuyendo en 2021 a 25.66%, y luego recuperándose en 2022 a 29.7%. En 2023, el ROE vuelve a descender a 28.44%, y en los años posteriores continúa disminuyendo, alcanzando 22.7% en 2024 y 21.73% en 2025. La tendencia muestra una recuperación en 2022 tras una caída en 2021, pero posteriormente, el rendimiento sobre el patrimonio sigue una tendencia a la baja, lo cual puede indicar una reducción en la rentabilidad relativa del patrimonio en relación con los beneficios generados en los períodos más recientes. Esta disminución en el ROE puede estar vinculada a mayores bases de patrimonio o menores márgenes de rentabilidad operacional.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
26 jul 2025 | 27 jul 2024 | 29 jul 2023 | 30 jul 2022 | 31 jul 2021 | 25 jul 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad neta | |||||||
Activos totales | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
ROA1 | |||||||
Referencia | |||||||
ROACompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. | |||||||
ROAsector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
ROAindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
1 2025 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias financieras
-
La utilidad neta presenta un patrón de fluctuación a lo largo del período analizado. Después de una disminución en 2021 en comparación con 2020, se observa un incremento en 2022, alcanzando un pico en ese año. Posteriormente, en 2023, la utilidad neta continúa en aumento, pero en los años siguientes se observa una caída significativa en 2024 y 2025, acercándose a los niveles de 2020 y 2021. Esto podría indicar una recuperación temporal seguida por una disminución en la rentabilidad neta en los últimos años del periodo considerado.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2024, con un aumento notable en este último año. Sin embargo, en 2025, aunque los activos totales siguen siendo elevados, se observa una ligera disminución en comparación con 2024, lo que podría reflejar una tendencia de estabilización o una ligera retracción en los recursos totales de la compañía.
El retorno sobre activos (ROA) muestra una tendencia variable. En 2020 y 2021, se sitúa en torno a un 11%, con una ligera bajada en 2022 y 2023, pero mantiene valores superiores al 12% en 2022 y 2023. Sin embargo, en 2024 y 2025, el ROA disminuye sustancialmente, ubicándose por debajo del 9%, lo que indica una reducción en la eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos en esos años. Esta disminución en ROA puede estar relacionada con la caída en utilidad neta en los últimos años, a pesar del crecimiento en activos.