Stock Analysis on Net

Cisco Systems Inc. (NASDAQ:CSCO)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Cisco Systems Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Cisco Systems Inc., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
27 jul 2024 29 jul 2023 30 jul 2022 31 jul 2021 25 jul 2020 27 jul 2019
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-27).


Ratio de margen de beneficio bruto
El margen de beneficio bruto ha permanecido relativamente estable a lo largo de los periodos analizados, con una ligera tendencia a incrementarse en el último año. Desde un 62.94% en 2019, ha alcanzado un 64.73% en 2024, indicando una mejora en la eficiencia en la gestión de costos directos asociados a la producción o adquisición de bienes y servicios.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo muestra una tendencia ligeramente descendente en los últimos años, pasando de un 27.39% en 2019 a aproximadamente un 22.64% en 2024. Este descenso sugiere que, aunque la rentabilidad bruta ha mejorado, los costos asociados a la operación general han tenido un impacto mayor, reduciendo la rentabilidad antes de intereses e impuestos.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto, que refleja la rentabilidad final tras todos los gastos e impuestos, ha presentado una ligera disminución en el período, desde un 22.39% en 2019 a un 19.18% en 2024. Esta tendencia apunta a una reducción en la eficiencia de la generación de utilidad en relación con los ingresos totales, aunque permanece en niveles relativamente altos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE ha mostrado una tendencia decreciente desde un 34.62% en 2019 hasta un 22.70% en 2024. La caída revela que la rentabilidad de la inversión del patrimonio de los accionistas ha disminuido, lo que puede indicar una menor eficiencia en la utilización del capital propio para generar beneficios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA, que mide la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, ha fluctuado ligeramente en los primeros años, alcanzando su máximo en 2022 con un 12.57%. Sin embargo, en 2024 muestra una notable caída a 8.29%, reflejando una disminución en la eficiencia en la utilización de los activos para producir beneficios.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Cisco Systems Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
27 jul 2024 29 jul 2023 30 jul 2022 31 jul 2021 25 jul 2020 27 jul 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Margen bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-27).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Margen bruto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de margen bruto
El margen bruto en porcentaje ha mostrado una tendencia relativamente estable a lo largo del período analizado, con valores que fluctúan ligeramente en torno a un promedio del 62.9%. Se observa un aumento en el margen en 2020 y 2021, alcanzando un pico de 64.26% en julio de 2020 y 64.02% en julio de 2021, antes de disminuir ligeramente en 2022. Posteriormente, en 2024, el margen vuelve a incrementarse hasta alcanzar un 64.73%, indicando cierta estabilidad en la rentabilidad sobre las ventas relacionadas con los costos directos de producción o adquisición.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia alcista desde 2019 hasta 2023, alcanzando un máximo de US$ 56,998 millones en julio de 2023. Sin embargo, en 2024 se presenta una disminución en comparación con 2023, llegando a US$ 53,803 millones, lo que puede reflejar cambios en el mercado, competencia, o ajustes en las estrategias comerciales de la empresa. La tendencia general es de crecimiento, aunque con una leve reducción en el último período estudiado.
Relación entre ingresos y margen bruto
El incremento en ingresos durante la mayor parte del período no ha afectado significativamente la estabilidad del margen bruto, que ha permanecido en torno al 62-64%. Esto sugiere que la empresa ha logrado mantener sus costos directos de producción o adquisición en proporciones relativamente constantes, logrando incrementar las ventas sin deteriorar la rentabilidad bruta.
Resumen general
En conjunto, la empresa presenta un comportamiento donde los ingresos han crecido de manera sostenida hasta 2023, con una ligera contracción en 2024. El margen bruto ha permanecido relativamente estable, con leves fluctuaciones, y ha mostrado una ligera tendencia a aumentar en el último año del período, lo que indica una posible mejora en la eficiencia operacional o en la gestión de costos. La estabilidad en el margen bruto junto con el crecimiento de los ingresos refleja una gestión que ha sido efectiva en mantener la rentabilidad en un entorno de expansión, aunque el descenso en los ingresos en 2024 puede requerir atención para entender sus causas y tomar acciones específicas si la tendencia continúa.

Ratio de margen de beneficio operativo

Cisco Systems Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
27 jul 2024 29 jul 2023 30 jul 2022 31 jul 2021 25 jul 2020 27 jul 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc.
Ratio de margen de beneficio operativosector
Technology Hardware & Equipment
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Information Technology

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-27).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resultado de explotación
Durante el período analizado, el resultado de explotación mostró fluctuaciones, alcanzando su punto más alto en julio de 2023 con 15,031 millones de dólares, pero presentando una caída significativa en julio de 2024, con un valor de 12,181 millones. Esto indica una tendencia de disminución en el resultado de explotación en el último año, tras una etapa de incremento en años anteriores.
Ingresos
Los ingresos mostraron una tendencia de crecimiento sostenido desde julio de 2019 hasta julio de 2023, con un origen en 51,904 millones y alcanzando un pico de 56,998 millones en 2023. Sin embargo, en 2024 se observó una disminución a 53,803 millones, lo que sugiere un ligero retroceso en la generación de ventas en el período más reciente.
Ratio de margen de beneficio operativo
Este ratio presentó cierta estabilidad durante los primeros años, manteniéndose en torno al 27%, con un valor máximo en julio de 2020 de 27.63%. Sin embargo, a partir de ese momento se evidenció una tendencia decreciente, alcanzando un valor de 22.64% en julio de 2024. La reducción en este margen indica una disminución en la eficiencia o rentabilidad operativa, relacionada probablemente con mayores costos o disminución de márgenes en las ventas.

Ratio de margen de beneficio neto

Cisco Systems Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
27 jul 2024 29 jul 2023 30 jul 2022 31 jul 2021 25 jul 2020 27 jul 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc.
Ratio de margen de beneficio netosector
Technology Hardware & Equipment
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Information Technology

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-27).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en la utilidad neta
La utilidad neta presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa una disminución significativa desde 2019 hasta 2021, pasando de 11,621 millones de dólares en 2019 a 10,591 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 se registra un repunte a 11,812 millones, seguido de un aumento hasta 12,613 millones en 2023. En 2024, la utilidad neta cae nuevamente a 10,320 millones, evidenciando una reversión y posible volatilidad en las ganancias netas.
Tendencias en ingresos
Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento a lo largo del período, con un incremento constante desde 2019, en que alcanzan los 51,904 millones de dólares, hasta un máximo de 56,998 millones en 2023. Sin embargo, en 2024 se observa una disminución a 53,803 millones, lo que indica una posible desaceleración o retroceso en las ventas totales en ese año.
Comportamiento del margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto, que refleja la proporción de utilidad neta respecto a los ingresos, ha mostrado cierta estabilidad en la mayor parte del período, con valores que fluctúan entre 21.26% y 22.91%. Destaca una ligera tendencia a la baja en 2024, cuando cae a 19.18%, sugiriendo una posible reducción en la eficiencia de la rentabilidad en ese año. La fluctación en el margen indica cambios en los costos, gastos o en la estructura de precios a lo largo del tiempo.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Cisco Systems Inc., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
27 jul 2024 29 jul 2023 30 jul 2022 31 jul 2021 25 jul 2020 27 jul 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Equidad
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc.
ROEsector
Technology Hardware & Equipment
ROEindustria
Information Technology

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-27).

1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Equidad
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en la utilidad neta
La utilidad neta de la empresa muestra una tendencia inicial de ligera disminución desde 2019 hasta 2021, alcanzando un valor mínimo en 2021. Sin embargo, en 2022 se observa una recuperación, superando las cifras anteriores e incrementando nuevamente en 2023. En 2024, se presenta una reducción significativa respecto al año anterior, aunque mantiene un nivel superior al registrado en 2019. Esto indica que, tras un período de moderada estabilidad y crecimiento, se produjo una caída en la utilidad en el ejercicio más reciente.
Resumen de tendencias en la equidad
La equidad ha presentado una tendencia general de crecimiento a lo largo de los años, con aumentos constantes en cada período, salvo algunos ligeros altibajos. La expansión ha sido consistente, llegando a un pico en 2024, lo que refleja una acumulación progresiva de capital y un fortalecimiento del patrimonio de la empresa. Esto puede interpretarse como una adecuada generación de recursos internos y control del apalancamiento financiero.
Resumen de tendencias en el ROE (retorno sobre el patrimonio)
El ROE ha mostrado una tendencia decreciente desde 2019, comenzando en 34.62% y bajando a 22.7% en 2024. A lo largo del período, se observa una disminución sostenida, con algunas fluctuaciones menores en 2020 y 2022. La reducción en el ROE indica que la rentabilidad generada en relación con la equidad ha decrecido, lo que podría reflejar una menor eficiencia en la generación de beneficios sobre el patrimonio en los últimos años.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Cisco Systems Inc., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
27 jul 2024 29 jul 2023 30 jul 2022 31 jul 2021 25 jul 2020 27 jul 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc.
ROAsector
Technology Hardware & Equipment
ROAindustria
Information Technology

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-27).

1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen general de la utilidad neta
La utilidad neta presenta una tendencia fluctuante en el período analizado. Se observa un descenso desde aproximadamente 11,621 millones de dólares en julio de 2019 a 10,591 millones en julio de 2021. Posteriormente, la utilidad muestra un incremento en los años siguientes, alcanzando un pico de 12,613 millones en julio de 2023, antes de experimentar una disminución significativa en julio de 2024 a 10,320 millones. Esta variabilidad refleja posibles ajustes en la rentabilidad que podrían estar relacionadas con cambios en ingresos, gastos o impactos externos en la empresa.
Dinámica de los activos totales
Los activos totales evidencian una tendencia de aumento sustentable a lo largo del período analizado. Comenzando en aproximadamente 97,793 millones de dólares en 2019, los activos incrementan de forma constante en los años siguientes, alcanzando 124,413 millones en julio de 2024. Este crecimiento sugiere una estrategia de acumulación o inversión significativa en activos, que puede estar vinculada a una expansión del negocio o a inversiones en infraestructura y tecnología.
Indicadores de rentabilidad (ROA)
El retorno sobre activos (ROA) se mantiene relativamente estable en torno al 11.88% en 2019 y 2020, disminuye a 10.86% en 2021, y posteriormente aumenta a más del 12% en 2022 y 2023, indicando periodos en los cuales la empresa logra mayor eficiencia en el uso de sus activos para generar utilidad. Sin embargo, en 2024, el ROA experimenta una fuerte caída a 8.29%, lo cual puede ser reflejo de la disminución en utilidad neta o del crecimiento acelerado de los activos respecto a la rentabilidad generada en ese año.
Patrón de crecimiento y eficiencia
El análisis revela que, pese a fluctuaciones en la utilidad neta en años específicos, la tendencia general apunta a un incremento en los activos totales, lo que sugiere una estrategia de inversión o expansión. La mejora en el ROA en 2022 y 2023 indica períodos en los cuales la empresa ha sido más eficiente en convertir sus activos en beneficios, aunque dicha eficiencia se deteriora en 2024, señalando posibles desafíos en la gestión de la rentabilidad respecto a la inversión en activos.
Conclusión
El comportamiento financiero muestra un escenario en el cual la empresa ha invertido sustancialmente en activos a lo largo del tiempo, con períodos de alta eficiencia en la utilización de dichos activos, seguidos por una reducción en la rentabilidad en 2024, a pesar del crecimiento en activos. La utilidad neta ha oscilado, reflejando posibles impactos de mercado o internos, pero mantiene una tendencia de crecimiento a medio plazo, aunque la caída en 2024 requiere atención para evaluar las causas subyacentes y ajustar la estrategia en consecuencia.