HP Inc. opera en 3 segmentos: Sistemas Personales; Imprenta; e Inversiones Corporativas.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
HP Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
31 oct 2018 | 31 oct 2017 | 31 oct 2016 | 31 oct 2015 | 31 oct 2014 | 31 oct 2013 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Sistemas Personales | ||||||
Imprenta | ||||||
Inversiones Corporativas |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31).
- Sistemas Personales⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
- El índice de margen de beneficio en el segmento de Sistemas Personales muestra una tendencia general de estabilidad con ligeras fluctuaciones. Se observa un incremento desde un 2.96% en octubre de 2013 hasta un 3.75% en octubre de 2018. Durante este período, se registran picos en 2014 y 2016, sugiriendo alguna mejora en la rentabilidad relativa del segmento, aunque en general se mantiene en niveles bajos, indicando márgenes estrechos en comparación con otros segmentos.
- Imprenta⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
- El segmento de Imprenta evidencia un margen de beneficio sustancialmente más alto, manteniéndose en niveles cercanos al 16% durante todo el período analizado. Se observa una ligera tendencia a la baja, con el índice disminuyendo desde 16.31% en 2013 a 15.97% en 2018. La reducción es moderada, pero puede indicar una presión competitiva o un incremento en costos que afecta la rentabilidad relativa del segmento a lo largo del tiempo.
- Inversiones Corporativas⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
- El segmento de Inversiones Corporativas presenta una serie de valores negativos muy elevados en todos los períodos, con márgenes de beneficio extremadamente bajos y en consecuencia negativos. Los porcentajes varían desde -983.33% en 2013 hasta -1640% en 2018, indicando que las inversiones o actividades bajo esta categoría están generando pérdidas significativas y constantes. La tendencia, aunque con fluctuaciones, refleja un deterioro en la rentabilidad del segmento, lo cual puede estar asociado a pérdidas no operativas, deterioro de inversiones o gastos extraordinarios sustanciales.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Sistemas Personales
31 oct 2018 | 31 oct 2017 | 31 oct 2016 | 31 oct 2015 | 31 oct 2014 | 31 oct 2013 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultados de explotación | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31).
1 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultados de explotación ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
- Resultados de explotación
- Los resultados de explotación muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Se observa un incremento desde 949 millones de dólares en octubre de 2013 hasta 1,411 millones en octubre de 2018. Aunque en 2015 se registró un descenso respecto a 2014, en los años subsiguientes se recuperaron y alcanzaron niveles superiores, con un incremento notable en 2018. Esto indica una mejora sostenida en la capacidad operativa de la empresa a largo plazo, con un notable pico en 2018 frente a los años iniciales.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos presentan una tendencia positiva a lo largo del período, comenzando en 32,071 millones de dólares en 2013 y alcanzando 37,661 millones en 2018. Aunque hubo una pequeña caída en 2015 respecto a 2014, posteriormente los ingresos crecen de manera constante. La progresión sostenida en los ingresos refleja un incremento en la ventas o en otros conceptos que componen los ingresos, contribuyendo a una mayor generación de recursos durante los años analizados.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable fluctúa en un rango relativamente estrecho, entre aproximadamente 2.96% en 2013 y 3.83% en 2016, manteniéndose en valores cercanos a 3.75% en 2018. Se observa un aumento en el margen en 2014, llegando a un 3.7%, y pequeñas fluctuaciones en los años siguientes. La estabilidad relativa del margen de beneficio durante el período sugiere que, aunque los resultados de explotación y los ingresos netos varían, la eficiencia en la generación de beneficios respecto a los ingresos se mantiene razonablemente constante.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Imprenta
31 oct 2018 | 31 oct 2017 | 31 oct 2016 | 31 oct 2015 | 31 oct 2014 | 31 oct 2013 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultados de explotación | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31).
1 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultados de explotación ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
- Resultados de explotación
- Los resultados de explotación mostraron una tendencia de fluctuación a lo largo del período analizado. Después de alcanzar un máximo en 2014 con 4,185 millones de dólares, se observó una disminución en 2015, situándose en 3,865 millones. La tendencia continuó a la baja en 2016, alcanzando su valor más bajo en el período con 3,128 millones, y posteriormente se recuperó ligeramente en 2017 y 2018, registrando 3,161 millones y 3,323 millones respectivamente. Esto indica un patrón de caída en los resultados de explotación durante el medio período, seguido de una recuperación en los años posteriores.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos evidenciaron una tendencia descendente en los primeros años, bajando de 23,854 millones en 2013 a 21,232 millones en 2015. A partir de ese punto, se observa un incremento en los años siguientes, alcanzando un pico en 2018 con 20,805 millones. La caída en los ingresos en los primeros años puede interpretarse como un impacto de mercado o cambios en la demanda, mientras que la recuperación en los últimos años sugiere una potencial estabilización o mejora en las ventas.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento reportable mostró una ligera fluctuación en el período considerado. Se inició en 16.31% en 2013, aumentando a 18.21% en 2014, valor que se mantuvo prácticamente estable en 2015 con 18.2%. Luego, se produjo una disminución a 17.13% en 2016, seguida de una ligera recuperación en 2017 con 16.81%, y una reducción definitiva a 15.97% en 2018. La tendencia general indica una ligera contracción del margen de beneficio en los últimos años, lo que podría reflejar una presión en los márgenes o cambios en los costos operativos y estructura de precios.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Inversiones Corporativas
31 oct 2018 | 31 oct 2017 | 31 oct 2016 | 31 oct 2015 | 31 oct 2014 | 31 oct 2013 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultados de explotación | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31).
1 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultados de explotación ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
- Resultados de explotación
- La tendencia en los resultados de explotación muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Se observa que los resultados negativos predominan en todos los años, alcanzando un pico negativo en 2015 con una pérdida de 565 millones de dólares. Aunque en años posteriores se mantienen negativos, los valores se reducen en magnitud, con pérdidas cercanas a los 82 millones de dólares en 2018, indicando una cierta recuperación relativa aunque sin llegar a la rentabilidad positiva en este rubro.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos evidencian un comportamiento volátil en los años considerados. Se destacan un aumento considerable en 2014, alcanzando los 302 millones de dólares, desde unos modestos 24 millones en 2013. Sin embargo, en 2015 se produce una caída abrupta a 27 millones, y en los años siguientes mantienen valores bajos, con 7 millones en 2016, 8 millones en 2017 y 5 millones en 2018. La tendencia sugiere que, tras un año de crecimiento significativo, la compañía experimentó una marcada disminución en sus ingresos netos, manteniéndose en cifras bajas en los años posteriores.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable presenta tasas de margen extremadamente negativas en todos los años, con valores que fluctúan en magnitudes muy altas en términos negativos. En 2013, el ratio es de -983.33%, seguido por -65.89% en 2014, aunque en 2015 la proporción se dispara a -2092.59%, indicando márgenes de pérdida muy elevados. Esta tendencia continúa en los años siguientes con valores de -1400% en 2016, -1087.5% en 2017, y finalmente -1640% en 2018, lo que refleja que las pérdidas relativas a ingresos en cada segmento han sido excesivas, marcadas por márgenes muy negativos que indican una fuerte insostenibilidad en la rentabilidad segmentada.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
31 oct 2018 | 31 oct 2017 | 31 oct 2016 | 31 oct 2015 | 31 oct 2014 | 31 oct 2013 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Sistemas Personales | ||||||
Imprenta | ||||||
Inversiones Corporativas |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31).
- Sistemas Personales - Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos en el segmento de sistemas personales muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde aproximadamente el 8% en octubre de 2013 hasta alcanzar cerca del 10.5% en octubre de 2018. Aunque tuvo una ligera caída en 2016, en general evidencia una mejora en la eficiencia de utilización de los activos durante el período analizado, indicando una gestión más efectiva en la generación de rendimiento a partir de los activos del segmento.
- Imprenta - Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este segmento presenta un aumento progresivo en el índice de rendimiento de los activos desde aproximadamente el 36% en 2013 hasta cerca del 43% en 2015. Sin embargo, posteriormente experimenta una marcada disminución hasta aproximadamente el 25% en 2018. La tendencia indica una posible pérdida de eficiencia en la utilización de activos en el segmento de imprenta, lo que puede estar relacionado con cambios en la demanda, inversión o gestión del segmento en esos años.
- Inversiones Corporativas - Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice en este segmento presenta valores altamente negativos y con una tendencia decreciente aún más pronunciada, pasando de aproximadamente -192% en 2013 a valores cercanos a -1640% en 2018. La magnitud significativa y negativa del índice sugiere que las inversiones en este segmento generan una pérdida mucho mayor que el valor de los activos invertidos, reflejando probablemente pérdidas sustanciales, deterioro de activos o inversiones fallidas. La tendencia indica un deterioro progresivo en la eficiencia y rentabilidad de las inversiones corporativas, evidenciando que estas inversiones no contribuyen positivamente a la generación de valor económico.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Sistemas Personales
31 oct 2018 | 31 oct 2017 | 31 oct 2016 | 31 oct 2015 | 31 oct 2014 | 31 oct 2013 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultados de explotación | ||||||
Activo | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31).
1 2018 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultados de explotación ÷ Activo
= 100 × ÷ =
- Resultados de explotación
- Los resultados de explotación han mostrado una tendencia general al aumento a lo largo del período analizado, comenzando en 949 millones de US$ en octubre de 2013 y alcanzando 1,411 millones en octubre de 2018. Aunque hubo una disminución en 2015 respecto a 2014, el valor se recuperó en los años siguientes, sugiriendo una mejora progresiva en la rentabilidad operativa durante los últimos años.
- Activo
- El monto total del activo refleja un crecimiento sostenido, con un incremento notable en 2015 que mantuvo una tendencia alcista hasta 2018, alcanzando los 13,447 millones de US$. Esta evolución indica una expansión en la capacidad de la empresa para invertir y mantener recursos, además de una estructura de activos que probablemente se ha ajustado a las necesidades de expansión y gestión de operaciones.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos ha fluctuado ligeramente en el período, partiendo de 7.99% en 2013, alcanzando un máximo de 11.16% en 2015, y luego ajustándose en torno a un promedio cercano al 10%. La tendencia sugiere que, pese a las variaciones, la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios ha sido relativamente estable y ligeramente mejorada durante los últimos años, con picos en 2015 y 2018.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Imprenta
31 oct 2018 | 31 oct 2017 | 31 oct 2016 | 31 oct 2015 | 31 oct 2014 | 31 oct 2013 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultados de explotación | ||||||
Activo | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31).
1 2018 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultados de explotación ÷ Activo
= 100 × ÷ =
- Resultados de explotación
- Los resultados de explotación muestran una tendencia de fluctuación a lo largo del período analizado. Se observa un incremento en 2014 respecto a 2013, seguido por una disminución en 2015. Posteriormente, los resultados se estabilizan en torno a valores similares en 2016 y 2017, aunque en 2018 se presenta un ligero aumento respecto a 2017. En conjunto, esta serie refleja cierta volatilidad en la rentabilidad operativa, con picos en 2014 y 2017.
- Activo
- El activo total registra una tendencia de crecimiento sostenido desde 2013 hasta 2018. Después de una caída en 2014 y 2015 respecto a 2013, se observa una recuperación constante que llevó el valor del activo a su nivel más alto en 2018. Este incremento en el período puede señalar una expansión en los recursos de la organización o inversiones en sus activos.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos presenta una disminución progresiva a lo largo del período. En 2013, alcanzaba su valor más alto en 36.34%, y posteriormente, se incrementó en 2014 y 2015, alcanzando un pico en 2015 con 42.97%. Sin embargo, desde ese punto comienza una tendencia descendente, llegando a 24.24% en 2018. Esta reducción indica una disminución en la eficiencia en la utilización de los activos para generar resultados de explotación, reflejando quizás cambios en la productividad o en la estructura operacional.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Inversiones Corporativas
31 oct 2018 | 31 oct 2017 | 31 oct 2016 | 31 oct 2015 | 31 oct 2014 | 31 oct 2013 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultados de explotación | ||||||
Activo | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31).
1 2018 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultados de explotación ÷ Activo
= 100 × ÷ =
- Resultados de explotación
- Los resultados de explotación muestran una tendencia de deterioro durante el período analizado. En 2013, la empresa reportó una pérdida de 236 millones de dólares, la cual se mantuvo en valores negativos similares en 2014 (-199 millones). Sin embargo, en 2015, la pérdida se agravó considerablemente, alcanzando los -565 millones, lo que indica una disminución significativa en la rentabilidad operativa. Desde esa fecha, los valores negativos continúan en niveles cercanos a -98 millones en 2016, -87 millones en 2017 y -82 millones en 2018, reflejando una ligera mejoría en la gestión de resultados operativos, aunque la empresa mantiene pérdidas en todos los años considerados.
- Activo
- El activo total evidenció una reducción significativa entre 2013 y 2014, pasando de 123 millones a 34 millones de dólares. Posteriormente, en 2015, se produjo un aumento a 56 millones, seguido por una drástica disminución en 2016 a 1 millón. Desde ese año, se observa una estabilización en niveles bajos, con 3 millones en 2017 y 5 millones en 2018. Los cambios en el activo sugieren una posible reducción en operaciones o activos estratégicamente enajenados, aunque los valores son relativamente bajos, implicando menor escala en las operaciones o activos en los períodos recientes.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos presenta valores extremadamente negativos y una tendencia decreciente en términos absolutos, lo que indica una eficiencia muy baja en el uso de los activos para generar beneficios. Los porcentajes alcanzan -191.87% en 2013, -585.29% en 2014, -1008.93% en 2015, y tras un pico en 2016 con -9800%, en los años siguientes la magnitud del índice continúa disminuyendo en valor absoluto, alcanzando -2900% en 2017 y -1640% en 2018. Aunque la tendencia muestra la presencia de un deterioro en la eficiencia del uso de los activos, las cifras extremas sugieren que los datos pueden estar influenciados por pérdidas operativas sustanciales, activos reducidos o valores atípicos en los cálculos del índice.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
31 oct 2018 | 31 oct 2017 | 31 oct 2016 | 31 oct 2015 | 31 oct 2014 | 31 oct 2013 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Sistemas Personales | ||||||
Imprenta | ||||||
Inversiones Corporativas |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31).
- Índice de rotación de activos de Sistemas Personales
- El índice de rotación de activos en el segmento de Sistemas Personales presenta una tendencia relativamente estable con ligeras fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2013, el índice inicia en 2.7 y incrementa en 2014 hasta 2.83, evidenciando una ligera mejora en la eficiencia en el uso de los activos. En 2015, el índice alcanza su punto máximo en 3.3, lo que indica un aumento en la eficiencia. Sin embargo, en 2016, se observa una disminución a 2.81, seguida de una ligera caída a 2.75 en 2017. Finalmente, en 2018, el valor se estabiliza en 2.8, mostrando una tendencia de equilibrio y una capacidad constante para generar ventas a partir de los activos invertidos en este segmento.
- Índice de rotación de activos del segmento de Imprenta
- El rendimiento en términos de rotación de activos del segmento de Imprenta muestra una tendencia decreciente marcada a lo largo del período. Tras un inicio en 2.23 en 2013, donde la rotación es moderada, la tendencia apunta a reducirse paulatinamente en los años subsiguientes. En 2014, el índice sube ligeramente a 2.28, pero en 2015, continúa su descenso a 2.36. La caída se intensifica en 2016, bajando a 1.83, y posteriormente en 2017 continúa en descenso a 1.78. Finalmente, en 2018, el índice disminuye aún más a 1.52. Este patrón indica una disminución persistente en la eficiencia de utilización de los activos en este segmento, lo que podría reflejar mayores dificultades en la generación de ventas a partir de los activos invertidos o un menor nivel de activos necesarios para producir las ventas.
- Índice de rotación de activos del segmento de Inversiones Corporativas
- El segmento de Inversiones Corporativas presenta una tendencia altamente volátil en su índice de rotación de activos. En 2013, el índice inicia en un valor bajo de 0.2. En 2014, se observa un salto importante a 8.88, sugiriendo una significativa mejora en la eficiencia en el uso de los activos en ese período. Sin embargo, en los años siguientes, el índice fluctúa considerablemente: en 2015 desciende abruptamente a 0.48, volver a subir a 7 en 2016, y posteriormente cae a 2.67 en 2017 y a 1 en 2018. Este patrón de oscilaciones indica una posible variabilidad en las inversiones y en su utilización efectiva, sugiriendo que los activos en este segmento podrían estar sujetos a cambios en la estrategia o en las condiciones del mercado, afectando su eficiencia relativa en diferentes años.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Sistemas Personales
31 oct 2018 | 31 oct 2017 | 31 oct 2016 | 31 oct 2015 | 31 oct 2014 | 31 oct 2013 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Activo | ||||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31).
1 2018 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos netos ÷ Activo
= ÷ =
- Análisis de los ingresos netos
- Los ingresos netos han mostrado una tendencia general de crecimiento a lo largo del período considerado, comenzando en 32,071 millones de dólares en octubre de 2013 y alcanzando los 37,661 millones en octubre de 2018. Aunque en 2015 se observa una disminución respecto al año anterior, con una caída hasta 31,469 millones, el resto de los años presenta incrementos, destacando especialmente el aumento en 2018, el cual supera en aproximadamente un 17% al valor de 2013. Esto sugiere una recuperación sostenida en la generación de ingresos durante los últimos años, lo que puede estar asociado a mejoras en la estrategia de ventas, línea de productos o expansión de mercado.
- Comportamiento del activo total
- El activo total evidencia un crecimiento moderado a lo largo del período, comenzando en 11,870 millones en 2013 y alcanzando los 13,447 millones en 2018. A pesar de experimentar una caída significativa en 2015, donde desciende desde 12,104 millones a 9,534 millones, la tendencia en los años posteriores muestra una recuperación y estabilización, alcanzando niveles superiores al inicio del período. Este comportamiento podría reflejar ajustes en la estructura de activos, posibles desinversiones en ciertos rubros en 2015 y una posterior reposición o incremento en inversiones.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos fluctuó durante el período considerado, comenzando en 2.7 en 2013 y alcanzando un pico de 3.3 en 2015, lo que indica una mayor eficiencia en el uso de activos para generar ingresos en ese año. Luego, en 2016 se aprecia una ligera disminución a 2.81, seguida de una estabilización en torno a 2.75 en 2017 y 2.8 en 2018. La tendencia general del índice sugiere que, después de un aumento en 2015, la eficiencia en la utilización de activos se mantuvo relativamente constante, aunque sin regresar a los niveles alcanzados en 2015. Esto puede implicar cambios en la gestión de activos o en la estructura operativa del segmento reportable.
Índice de rotación de activos del segmento reportable:Imprenta
31 oct 2018 | 31 oct 2017 | 31 oct 2016 | 31 oct 2015 | 31 oct 2014 | 31 oct 2013 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Activo | ||||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31).
1 2018 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos netos ÷ Activo
= ÷ =
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia general a la baja desde 2013 hasta 2016, con una disminución significativa en ese período, pasando de 23,854 millones de dólares en 2013 a 18,260 millones en 2016. A partir de ese año, se observa una recuperación en los ingresos, alcanzando 20,805 millones en 2018. Este patrón indica posibles fluctuaciones en la generación de ventas a lo largo de los años, con un período de deterioro seguido de una recuperación hacia finales del período analizado.
- Activo
- El activo total presenta una tendencia ascendente desde 2014 en adelante, incrementándose de 10,063 millones de dólares en 2014 a 13,706 millones en 2018. Esto refleja una tendencia a incrementar el nivel de recursos totales en la estructura de la empresa, posiblemente por inversiones en activos fijos, mejoras operativas o adquisiciones, con mayores incrementos en los últimos años.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos experimenta una disminución constante desde 2014, pasando de 2.28 a 1.52 en 2018. La reducción en este ratio sugiere que la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos ha disminuido durante el período analizado. A pesar del incremento en el activo total, la relación entre los ingresos y los activos ha reducido su valor, indicando que la empresa ha generado menos ingresos por cada dólar invertido en activos en los últimos años.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Inversiones Corporativas
31 oct 2018 | 31 oct 2017 | 31 oct 2016 | 31 oct 2015 | 31 oct 2014 | 31 oct 2013 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Activo | ||||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31).
1 2018 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos netos ÷ Activo
= ÷ =
- Ingresos netos
- Los ingresos netos presentan una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. En 2013, los ingresos alcanzaron los 24,302 millones de dólares, con un incremento significativo en 2014 hasta los 27,7 millones, lo cual representa un crecimiento notable en comparación con el año anterior. Sin embargo, en 2015 se observa una reducción importante, situándose en 8,5 millones de dólares, lo que podría indicar una caída en la rentabilidad o cambios en la estrategia comercial. En los años siguientes, los datos parecen presentar inconsistencias o errores en la introducción de valores, pero en 2017 y 2018, los ingresos se sitúan en cifras similares, en torno a los 8,5 millones de dólares, sugiriendo una estabilización o una posible disminución sostenida respecto a los picos anteriores.
- Activo
- El activo total muestra un crecimiento considerable a lo largo del período. En 2013, se registraron activos por 123 millones de dólares. En los años siguientes, los valores fluctúan pero en general muestran una tendencia al alza, cerrando en 2018 con activos de 5 millones, lo que sugiere errores en la presentación o valores incorrectos en esa fila, ya que no es coherente con la evolución de la tendencia. La tendencia global indica una expansión de los recursos o inversiones de la empresa, que puede ser reflejo de crecimiento en infraestructura o en capital invertido, aunque los datos parecen contener inconsistencias en la última fila.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos revela una marcada fluctuación en el período analizado. En 2013, el ratio fue de 0.2, indicando una baja eficiencia en el uso de los activos. En 2014, se observa un aumento significativo hasta 8.88, señalando una mejor utilización de los activos para generar ingresos. Posteriormente, el valor disminuye a 0.48 en 2015, y vuelve a incrementarse en 2016 hasta 7, manteniéndose en niveles elevados en 2017 con 2.67 y finalizando en 1 en 2018. Estas variaciones pueden reflejar cambios en la eficiencia operativa, reestructuración del segmento o modificaciones en la gestión del activo, aunque también sugieren posibles inconsistencias en los datos presentados.
Ingresos netos
31 oct 2018 | 31 oct 2017 | 31 oct 2016 | 31 oct 2015 | 31 oct 2014 | 31 oct 2013 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Sistemas Personales | ||||||
Imprenta | ||||||
Grupo Empresarial | ||||||
Servicios Empresariales | ||||||
Software | ||||||
Servicios financieros de HP | ||||||
Inversiones Corporativas | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31).
- Patrón de ingresos en sistemas personales
- Se observa una tendencia general de incremento en los ingresos netos del segmento de sistemas personales, comenzando en 32,071 millones de dólares en 2013 y alcanzando 37,661 millones en 2018. Aunque hubo una ligera disminución en 2015 con 31,469 millones, la recuperación en 2016 y 2017 llevó a niveles superiores y una tendencia al alza en los años posteriores.
- Comportamiento del segmento de imprenta
- Los ingresos provenientes de imprenta muestran una tendencia decreciente en los primeros años, desde 23,854 millones en 2013 hasta un mínimo de 18,260 millones en 2016. Posteriormente, se aprecia una recuperación marginal en 2017 y 2018, alcanzando 20,805 millones en el último período analizado. La tendencia general desde 2013 indica una contracción en este segmento, con signos de recuperación tardía.
- Estabilidad en grupo empresarial y servicios empresariales
- Las cifras de ingresos para el grupo empresarial y servicios empresariales se registraron en 2013 y 2014, con valores relativamente estables (aproximadamente 27,800 millones). Sin embargo, los datos de 2015 en adelante no están disponibles, limitando el análisis de su tendencia. La persistencia de estos segmentos podría representar áreas de ingreso estables, pero requiere datos adicionales para confirmar.
- Otros segmentos y unidades de negocio
- El segmento de software y servicios financieros muestra cifras relativamente bajas comparadas con otros segmentos, con valores en torno a 3,900 millones y 3,600 millones en 2013 y 2014. Sin embargo, estos valores no presentan fluctuaciones significativas, sugiriendo una participación estable en el conjunto del negocio cuando los datos están disponibles. La inversión en línea con otros segmentos parece modesta.
- Inversiones corporativas
- Este segmento muestra valores muy bajos en comparación con los otros segmentos, variando desde 24 millones en 2013 hasta solo 5 millones en 2018. La tendencia indica insignificancia en aportes de inversión corporativa en los últimos años, con cifras prácticamente estables y cercanas a la mínima expresión.
- Tendencia de ingresos totales
- El ingreso total experimentó una estabilización y aumento progresivo en los años posteriores a 2015. Desde un pico de 115,194 millones en 2013 y 2014, la cifra disminuyó notablemente en 2015 a 107,115 millones, probablemente debido a la caída en imprenta y otros segmentos. Sin embargo, a partir de 2016, los ingresos totales mostraron una recuperación continua, alcanzando 58,471 millones en 2018, evidenciando un proceso de estabilización y crecimiento en los últimos años analizados.
Resultados de explotación
31 oct 2018 | 31 oct 2017 | 31 oct 2016 | 31 oct 2015 | 31 oct 2014 | 31 oct 2013 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Sistemas Personales | ||||||
Imprenta | ||||||
Grupo Empresarial | ||||||
Servicios Empresariales | ||||||
Software | ||||||
Servicios financieros de HP | ||||||
Inversiones Corporativas | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31).
- Resumen de los resultados de explotación por segmentos
-
Se observa una tendencia alcista en los resultados de explotación del segmento de Sistemas Personales, pasando de 949 millones de dólares en octubre de 2013 a 1,411 millones en octubre de 2018, reflejando un crecimiento sostenido y una mejora en la rentabilidad del segmento a lo largo del período analizado.
El segmento de Imprenta muestra fluctuaciones, con valores en torno a los 3.800 millones en 2013 y 2014, reduciéndose a 3.865 millones en 2015 y descendiendo significativamente en 2016 a 3.128 millones, para posteriormente recuperarse y alcanzar los 3.323 millones en 2018. Esto indica una cierta volatilidad y cambios en la rentabilidad de este segmento, aunque mantiene valores relativamente elevados en comparación con otros segmentos.
El resto de los segmentos, como Grupo Empresarial, Servicios Empresariales, Software y Servicios Financieros, muestran cifras estabilizadas o en declive; en particular, el segmento de Inversiones Corporativas presenta resultados negativos recurrentes desde 2013, con cifras que oscilan en torno a -200 y -565 millones, reflejando pérdidas en esas actividades. Sin embargo, en los últimos años, estas pérdidas se estabilizan en valores cercanos a -80 millones, sugiriendo una posible contención de pérdidas o menor impacto de dichas inversiones.
- Resumen del resultado total de explotación
- El total de resultados de explotación exhibe un aumento significativo en 2014, alcanzando 11.328 millones de dólares, comparado con 10.848 millones en 2013, consolidándose en cifras similares en 2015, pero experimentando una caída abrupta en 2016 a 4.180 millones, probablemente atribuible a cambios en los resultados de segmentos o a gastos extraordinarios. A partir de 2016, se observa una recuperación paulatina, alcanzando 4.287 millones en 2017 y 4.652 millones en 2018, con una tendencia de crecimiento en los últimos años.
- Observaciones adicionales
- El comportamiento de los resultados segmentados sugiere una evolución favorable en los segmentos de Sistemas Personales y una recuperación en cifras totales tras la caída de 2016. La reducción en las pérdidas del segmento de Inversiones Corporativas y la recuperación de los resultados generales indican una posible estrategia de ajuste o mejora en las operaciones principales, aunque el análisis requiere un seguimiento detallado de los factores subyacentes que impactan en estos resultados.
Activo
31 oct 2018 | 31 oct 2017 | 31 oct 2016 | 31 oct 2015 | 31 oct 2014 | 31 oct 2013 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Sistemas Personales | ||||||
Imprenta | ||||||
Grupo Empresarial | ||||||
Servicios Empresariales | ||||||
Software | ||||||
Servicios financieros de HP | ||||||
Inversiones Corporativas | ||||||
Activos corporativos y no asignados | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31).
- Patrón general en la estructura de activos
- Se observa una tendencia general de aumento en el total de activos a lo largo del período, aunque con fluctuaciones notables en algunos años. En 2013, el total de activos alcanzó aproximadamente 105,676 millones de dólares, disminuyendo ligeramente en 2014 a 103,206 millones. Sin embargo, en 2015 se presenta un incremento moderado, alcanzando 106,882 millones, seguido por una caída significativa en 2016, cuando los activos disminuyen a 29,010 millones. Esta reducción abrupta en 2016 coincide con una caída en la categoría de activos "Activos corporativos y no asignados", que pasa de 16,126 millones en 2015 a solo 8,364 millones, indicando posiblemente una reestructuración u otro proceso que afectó esa línea de activo.
- Comportamiento de los activos por categoría
-
Las categorías específicas muestran diferentes patrones. Los "Sistemas Personales" mantienen una tendencia de crecimiento en sus activos, pasando de 11,870 millones en 2013 a 13,447 millones en 2018, con una ligera caída en 2015 (-3.5%) respecto a 2014, pero compensada en años posteriores.
El segmento de "Imprenta" experimentó una disminución en 2014 y 2015, llegando a un menor valor en 2015 (8,994 millones), pero en 2018 duplica casi su nivel, alcanzando 13,706 millones, indicando una recuperación o expansión significativa en ese segmento.
El "Grupo Empresarial" muestra una tendencia de fluctuación, con valores que bajan en 2014 respecto a 2013, luego suben en 2015 (aunque los datos no están completos en los años posteriores), sugiriendo posible reestructuración o cambios en la consolidación de activos.
El segmento de "Servicios Empresariales" presenta una tendencia estable, disminuyendo en 2014 respecto a 2013 y sin datos disponibles en años posteriores, lo cual limita el análisis completo en este período.
En "Software", los activos permanecen relativamente estables entre 2013 y 2015, con ligeros descensos, aunque no hay datos posteriores, por lo que no se puede determinar tendencia en años recientes.
Los "Servicios financieros de HP" muestran un incremento en 2014 respecto a 2013 (de 12,011 a 13,529 millones), seguido por una estabilidad relativa en 2015, sin datos posteriores, posiblemente reflejando un crecimiento durante ese primer período.
Las "Inversiones Corporativas" evidencian un patrón de disminución consistente: desde 123 millones en 2013 a solo 5 millones en 2018, sugiriendo una reducción en inversión o un cambio en la clasificación de estas inversiones.
Los "Activos corporativos y no asignados" mostraron una tendencia de aumento hasta 2015, con un pico en 2015 (16,126 millones), pero decrecieron abruptamente en 2016, coincidiendo con la caída en el total de activos, y continuaron en descenso hasta 2018, reflejando posible desinversión o reestructuración de esta categoría.
- Resumen de las tendencias en valores de activo total y categorías
- El aumento en los activos totales en 2018 respecto a 2013 indica una expansión general, principalmente impulsada por incrementos en segmentos como "Sistemas Personales" y "Imprenta". La significativa caída en 2016 en los activos refleja una reorganización interna, con una reducción marcada en "Activos corporativos y no asignados". Aunque algunos segmentos permanecen relativamente estables durante los años intermedios, la suma de estas categorías contribuyó a la variación en el activo total. La tendencia a largo plazo muestra un crecimiento, aunque con períodos de ajuste y reestructuración interna, evidenciado especialmente en la categoría de activos no asignados y en las inversiones corporativas.