Stock Analysis on Net

HP Inc. (NYSE:HPQ)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 29 de agosto de 2019.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a HP Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

HP Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 jul 2019 = ×
30 abr 2019 = ×
31 ene 2019 = ×
31 oct 2018 = ×
31 jul 2018 = ×
30 abr 2018 = ×
31 ene 2018 = ×
31 oct 2017 = ×
31 jul 2017 = ×
30 abr 2017 = ×
31 ene 2017 = ×
31 oct 2016 = ×
31 jul 2016 = ×
30 abr 2016 = ×
31 ene 2016 = ×
31 oct 2015 = ×
31 jul 2015 = ×
30 abr 2015 = ×
31 ene 2015 = ×
31 oct 2014 = ×
31 jul 2014 = ×
30 abr 2014 = ×
31 ene 2014 = ×
31 oct 2013 = ×
31 jul 2013 = ×
30 abr 2013 = ×
31 ene 2013 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-01-31).


Patrón del ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia fluctuante en los primeros períodos, con valores cercanos a aproximadamente 4.8%-5.3%. A partir del tercer trimestre de 2013, se observa un incremento sostenido y una mayor estabilidad hasta el cuarto trimestre de 2015, alcanzando niveles cercanos o superiores al 14% en ciertos momentos, específicamente en el primer trimestre de 2016, donde roza el 14.81%. Posteriormente, se detecta una tendencia decreciente en 2016 y 2017, con valores que oscilan entre 7% y 10%. Desde 2018, el ratios vuelve a presentar una tendencia al alza, estableciéndose en torno al 12%-15%, lo que indica una recuperación o mejora en la eficiencia del utilización de los activos en la generación de beneficios.
Patrón del ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente desde aproximadamente 4.66 en el primer período hasta niveles cercanos a 3.62 en los últimos registros disponibles. Esto sugiere una reducción gradual en la proporción de deuda en relación con el capital, indicando quizás una política de menor endeudamiento o una mejora en la estructura de capital, con menor dependencia de financiamiento externo con el paso del tiempo. No se disponen datos posteriores a 2014 para un análisis completo de esta variable.
Patrón del ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ratio ROE presenta niveles relativos estables en los primeros períodos, en torno al 18%-19%. Sin embargo, en los períodos de 2015, se observan ligeras disminuciones, alcanzando valores cercanos al 16-17%, posiblemente reflejando una menor rentabilidad para los accionistas en esos períodos. La estabilidad del ratio se mantiene en niveles similares a 2014, sin grandes variaciones, sugiriendo una consistencia en la rentabilidad del patrimonio en los últimos años considerados. Sin datos posteriores a 2015 para evaluar tendencias futuras.

Desagregación de ROE en tres componentes

HP Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 jul 2019 = × ×
30 abr 2019 = × ×
31 ene 2019 = × ×
31 oct 2018 = × ×
31 jul 2018 = × ×
30 abr 2018 = × ×
31 ene 2018 = × ×
31 oct 2017 = × ×
31 jul 2017 = × ×
30 abr 2017 = × ×
31 ene 2017 = × ×
31 oct 2016 = × ×
31 jul 2016 = × ×
30 abr 2016 = × ×
31 ene 2016 = × ×
31 oct 2015 = × ×
31 jul 2015 = × ×
30 abr 2015 = × ×
31 ene 2015 = × ×
31 oct 2014 = × ×
31 jul 2014 = × ×
30 abr 2014 = × ×
31 ene 2014 = × ×
31 oct 2013 = × ×
31 jul 2013 = × ×
30 abr 2013 = × ×
31 ene 2013 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-01-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia estable con incrementos marginales en ciertos periodos, alcanzando picos notables en el primer trimestre de 2018, donde supera el 9%. Durante el período, se observa una tendencia general de mejora en los márgenes netos, con algunos periodos de disminución. Esto indica una gestión eficiente en la rentabilidad neta de la empresa a lo largo del tiempo, aunque con variaciones que podrían estar relacionadas con cambios en ingresos, costos o gastos operativos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio ha presentado variaciones significativas, particularmente en el año 2016, donde se observa un aumento considerable alcanzando un valor de 3.48, en contraste con períodos anteriores y posteriores donde oscila entre 0.97 y 1.09. La alta rotación en 2016 puede reflejar una mayor eficiencia en el uso de los activos o una reorganización en la gestión de recursos. Después de este pico, la rotación vuelve a niveles similares a los períodos previos, sugiriendo una recuperación o mantenimiento en la utilización efectiva de los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución constante desde niveles alrededor de 4.66 a inicios de 2013, hasta valores cercanos a 3.62 en 2014, y permanece en torno a esa cifra en algunos períodos siguientes. La tendencia indica una reducción en la proporción de financiamiento externo respecto al patrimonio, posiblemente reflejando una política de menor endeudamiento o una mayor utilización de capital propio. La estabilidad de estos valores en los últimos años sugiere una gestión prudente del nivel de deuda.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia de crecimiento paulatino en algunos períodos, alcanzando un máximo en el último año analizado, con valores cercanos al 19-20%. Durante el período, se observan algunas fluctuaciones menores, pero en general, la rentabilidad sobre el capital contable presenta una tendencia positiva, indicando un aumento en la rentabilidad generada para los accionistas. Esto puede reflejar mejoras en la eficiencia operativa, en la gestión de gastos o en la estructura de ingresos.

Desagregación de ROA en dos componentes

HP Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
31 jul 2019 = ×
30 abr 2019 = ×
31 ene 2019 = ×
31 oct 2018 = ×
31 jul 2018 = ×
30 abr 2018 = ×
31 ene 2018 = ×
31 oct 2017 = ×
31 jul 2017 = ×
30 abr 2017 = ×
31 ene 2017 = ×
31 oct 2016 = ×
31 jul 2016 = ×
30 abr 2016 = ×
31 ene 2016 = ×
31 oct 2015 = ×
31 jul 2015 = ×
30 abr 2015 = ×
31 ene 2015 = ×
31 oct 2014 = ×
31 jul 2014 = ×
30 abr 2014 = ×
31 ene 2014 = ×
31 oct 2013 = ×
31 jul 2013 = ×
30 abr 2013 = ×
31 ene 2013 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-01-31).


Patrón del ratio de margen de beneficio neto
Desde el primer trimestre del período analizado, el ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia estable hasta el cuarto trimestre de 2013, con un valor cercano al 4.5%. Posteriormente, se observa un incremento gradual en los años siguientes, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2018 con un valor del 9.11%. Tras este máximo, la tendencia se suaviza, manteniéndose en niveles relativamente altos y volátiles, por encima del 6% en los últimos períodos, con valores que alcanzan hasta el 7.95% en el tercer trimestre de 2018. Esto indica una mejora en la rentabilidad neta de la empresa a lo largo del período, con fluctuaciones que sugieren periodos de optimización operativa o cambios en los márgenes de venta.
Patrón del ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia estable en los primeros años, con valores que oscilan entre 1.06 y 1.09 hasta el tercer trimestre de 2014, indicando una utilización eficiente de los activos en la generación de ventas. Sin embargo, desde el cuarto trimestre de 2014 en adelante, se evidencian variaciones significativas. Se observa un incremento notable en el primer trimestre de 2016 con un valor de 3.48, alcanzando niveles elevados respecto a períodos anteriores, pero luego vuelve a disminuir sustancialmente en los trimestres siguientes, estabilizándose en torno a 1.5 en 2017 y 2018. La alta variabilidad en este ratio puede reflejar cambios en la estrategia de gestión de activos o en los niveles de inversión y ventas relacionadas.
Patrón del ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA evidencia una tendencia estable en los primeros años, con valores en torno al 4.8% al 5.3%, alcanzando un máximo en el tercer trimestre de 2013. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2014, se observa una tendencia decreciente, alcanzando mínimos en torno al 4.26% en 2015, antes de experimentar un incremento significativo en el primer trimestre de 2016, donde la rentabilidad se dispara hasta un 14.81%. A partir de ese momento, el ROA mantiene niveles relativamente altos pero con cierta volatilidad, oscilando entre aproximadamente 8.6% y 15.39%. Los picos en 2016 y 2018 sugieren periodos de mayor eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, mientras que los valores más bajos en 2015 reflejan momentos de menor rentabilidad en relación con los activos utilizados.